EL DUENDE DE ELS DONYETS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AJUSTES EN EL HORARIO PERSONAL 6º
Advertisements

CUMPLEAÑOS ALTERNATIVOS
Experiencia de trabajo cooperativo
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
Plan de transición Acciones previstas para favorecer el paso del alumnado de E. Infantil a Primer Ciclo de Primaria: Información a las familias de 1º
HÁBITOS DE AUTONOMíA PERSONAL EN LA COMIDA
Una década para la inclusión.
PLANES DE ACCION : PASADO, PRESENTE Y FUTURO
METODO DE PROPUESTAS.
Sofía Mauricio Bacilio
María Montessori materiales.
EDUCACIÓN INICIAL Orientaciones Generales:
Acción recreativa es una organización dedicada a la Recreación Educativa, Turística, Eventos corporativos y producciones artísticas, integrada por.
AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
NIÑOS | JOVENES | ADULTOS TALLER DE ARTES PLASTICAS
1º Taller Escuela de Familia 10º y 11º Abril
LA METODOLOGIA Y EL DIA A DIA EN CLASE
LO QUE HACEMOS EN EL COLE
Proyecto Diseña el cambio : Rehabilitación de espacios escolares en el Jardín de niños Ing. Guillermo González Camarena. “Una manita de gato necesita.
LAS TIC EN INFANTIL CAMINO HACIA LA AUTONOMÍA. POR TANTO, NO SÓLO POSIBLE, SINO DESEABLE.
Compromiso de Acompañamiento Familiar
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR
Cómo motivar a los adolescentes
“Una escuela que construye identidades”
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
Escuela libre “Els Donyets” Beatriz Martín Costales
Lectio Divina para Niños
HÁBITOS DE ESTUDIO: desde una perspectiva pedagógica y psicoafectiva.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
LA ESCUELA EN IMÁGENES Nos resultó difícil poder escribir porque no sabíamos qué historia contar pero dijimos: hay que decidirse ahora porque el tiempo.
“VOCES DE NIÑOS Y NIÑAS QUE TRABAJAN: SUS SUEÑOS Y DESEOS” Los niños y niñas tienen derecho a jugar, a participar, a ser amados, y desarrollarse integralmente.
Red de Huertos Escolares
Ciclo de educación para padres y profesores
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
¿Educar para qué? Según lo alternativo.
NUESTRAS EXPECTATIVAS sobre las familias. NUESTRO SISTEMA RELACIONAL ORDEN EN LOS SISTEMAS * Sistemas parental – filial * Sistemas claustro - alumnado.
Proyecto de Trabajo Francisco J. Pozuelos Estrada
LA CALIDAD DE LA LECTURA.
¿Qué es? El AMPA es el medio por el cual los padres pueden canalizar sus opiniones, asesoramiento y tener una actitud activa, nunca pasiva, ante lo que.
Educación de calidad para nuestros hijos.
Una escuela para cuidar el alma infantil
¿Cómo ayudar a quien ya nos dio tanto? “”Los amos de la juventud” PROYECTO: Atendamos a los abuelitos.
CONSEJOS PARA HACERTE MAYOR (3º y 4º de E.P.) DPTO. DE ORIENTACIÓN SAFA CÁDIZ.
PROYECTO EDUCATIVO Mi centro ideal.
Metodología para el aprendizaje en la Educación Infantil
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
INSTITUTO TANEZI.
OBJETIVO En estos días es importante tener una escuela bien constituida en todos los aspectos para poder darle un buen servicio a la comunidad y contar.
Hacer Colegio Un Objetivo Familiar.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
 Comunicación proviene de la palabra latina Communis, que significa común, por tal motivo al comunicarse, se trata de establecer una comunidad con alguien.
ESTRATEGIA DE AULA PARA PRIMARIA
El Libro Viajero Ivonne M. Tapia M. Educadora de Párvulos.
DANDO COLOR Y VIDA A NUESTRO JARDIN.
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
Secretaría de Educación
Rincones en Educación Infantil
LA PLANIFICACIÓN EN EL JARDÍN DE INFANTES
OBSERVACION Y PRACTICAS II
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
Jugar en el arenero Escuela Infantil Duende. Curso 2013/14
Una escuela para cuidar el alma infantil Autora: Begoña González
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Vivenciamos Resolución de Problema con un juego y una narración
PINCELADAS CON OLOR A VIOLETA
Limitaciones de la Tecnología que afectan al aprendizaje Chris S. Álvarez Prof. María L. Moctezuma Cois 202 UMET 5/13/2013.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS( 2016)  24 DE FEBRERO. 16:30H  MARTES 15 DE MARZO 9:15H CEIP FERNANDO EL CATÓLICO.
Avance 2 ROCÍO VILLANUEVAGUADALUPE RÍÓS LUIS HOYOSANDREA TORRES BRENDA CAMPOSELIZABETH RODRÍGUEZ.
Transcripción de la presentación:

EL DUENDE DE ELS DONYETS

¿Qué es Els Donyets? Espacio de aprendizaje, Olocau (Valencia). Alternativa sólida a la escuela convencional.

El artículo… Trata de investigar el funcionamiento de esta escuela. Repasa las actividades diarias y las ideas sobre las que se basan. Las relaciones humanas son lo más importante.

Círculo Mágico Regula la vida de la escuela. Existen 40 normas. Puede ser convocado por cualquier miembro de la comunidad. Democráticamente, se busca la solución al problema que se plantee. Ejemplo: problema con los disfraces. Al afectar a pocos, se disuelve y se arregla aparte.

Salas de actividades Sala de Magia: construcciones, cocinitas, puzzles… Sala Arco Iris: dibujo, pintura, lectura y/o escritura, números… Sala de los Duendes: sala oscura, construcción de cabañas y disfraces

Actividades Hora de rincones: diversos materiales para trabajar áreas escolares (motivación) Comedor: ellos preparan la mesa, se sientan donde quieren, recogen individualmente… Fanguero: un arenero, pero con barro, porque permite más sensaciones. Columpios, árboles, espacios abiertos…

Actividades Cada uno elige la actividad que quiere hacer. Los profesores no les dejan solos, pero no pautan su aprendizaje. Pintura Intentan reformular ideas, ayudarles a buscar la solución a sus problemas antes que dárselo hecho. Somos un apoyo, no los protagonistas.

“Tenemos en cuenta el currículo y los objetivos de la Consejería, pero nos interesa más saber en qué momento está el niño, para ofrecerle materiales de acuerdo a sus intereses”

Talleres Libre acceso. Organizados a propuesta de niños o adultos. Reciclaje, cuentos, costura, cocina, agricultura, jardinería, pintura, falla sobre acuarios (visitas, experiencias…)

Ejemplos de autonomía Sofía(5 años): juega con tarjetas de dibujos. “Tengo 10, vienen 4… somos 14” Autocorrección. Lluna(5 años): “Quiero hacer libro” Con la profesora, eligen que ficha hacer. Mar (9años): decora una escultura hecha con pinzas. Estela y Gari: pintan con su cuerpo un mural.

Aprendizaje experimental Libres de hacer lo que quieran, pero responsables de todos sus actos. Encargados de “contarse” para preparar el comedor, poner la mesa. Encargados de hacer la lista de la compra y de ir al supermercado, elegir los productos… Les encanta participar y así comienzan a aprender conceptos matemáticos y lingüísticos.

Jordi Martínez, coordinador de Donyets. “El trabajo tendría que ser siempre placentero y agradable, son los momentos en que más se rinde, cuando más se le saca el jugo a la vida” Jordi Martínez, coordinador de Donyets.

Presiones externas Algunas madres estaban preocupadas porque sus hijos aún no leían. Tardaron algo más, pero empezaron porque ellos quisieron. Ahora tienen el mismo nivel que cualquier otro niño.

Compromiso de futuro Para poder cambiar la sociedad, deberíamos cambiar la educación. Las familias están muy implicadas, ayudan y se ofrecen para trabajar en el colegio… En general están muy contentos del progreso de sus hijos. http://www.esternet.org/donyets/laescuela.htm