MINED - USAID Proyecto EXCELL (Excelencia de la Educación en las Aulas a Nivel Local)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Programa Liderazgo Educativo
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Escuela de Planificación y Promoción Social
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGÓ FACULTAD DE EDUCACIÓN
Dirección Nacional de Monitoreo y Evaluación
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Mejora Continua.
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
JEFATURA DEL SECTOR XVII
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Una herramienta para invertir en educación: Los PIP REGIÓN LA LIBERTAD.
VISITE HUASOCHUGO PATRIMONIO CULTURAL DE JULCÁN
Movilización nacional por la transformación de la educación
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Marco para la buena dirección.
Seguimiento a la Calidad
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Educación, crecimiento y equidad
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
CAPACITACIÓN DE DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR SUBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS DE EBR-2013.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Sistema Enfoque de Género del Programa de Mejoramiento de la Gestión
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Marco para la Buena Dirección
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
EXCELL Lineamientos Conceptuales y Operativos del Proyecto.
¿Qué es el Programa Escuelas de Calidad?
MODELOS DE GESTIÓN TERRITORIAL
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
MARCO PARA LA BUENA GESTIÓN
Estructura/Organización
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
LIDERAZGO PEDAGÓGICO La reforma de la escuela requiere configurar el rol directivo desde un enfoque de liderazgo pedagógico. El liderazgo pedagógico se.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Enfoques y marco político Ayacucho
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Francisco Javier Rivera
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
Política Educativa Provincia de Córdoba
Transcripción de la presentación:

MINED - USAID Proyecto EXCELL (Excelencia de la Educación en las Aulas a Nivel Local)

Proyecto EXCELL, MINED - USAID2 Proyecto EXCELL Proyecto del MINED Auspiciado por USAID en apoyo a la educación en áreas rurales. Ejecutado por el consorcio EQUIP 1, de instituciones educativas de los EEUU con experiencia internacional: –A) AIR –B) AED –C) SAVE THE CHILDREN –D) CARE

Proyecto EXCELL, MINED - USAID3 Propósito y Objetivos de Excell Atender necesidades prioritarias de educación en zonas rurales y mejorar las condiciones de aprendizaje para el desempeño de los estudiantes en 250 escuelas rurales –Desarrollar y mejorar la capacidad del MINED para la implementación de política educativa efectiva –Mejorar la efectividad de los directores de escuela para gerenciar las escuelas y mejorar las prácticas pedagógicas –Fortalecer la capacidad analítica en la investigación educativa

Proyecto EXCELL, MINED - USAID4 Proyecto EXCELL Beneficiarios Directos: 1. Directores de 250 escuelas rurales mandos medios del nivel central, regional y departamental del MINED 3. Dirección Nacional de Evaluación e Investigación 4. MINED en general Duración: 2 años ( 30 junio 2003 – 30 de junio 2005).

Proyecto EXCELL, MINED - USAID5 Proyecto EXCELL Area geográfica de influencia: 6 departamentos con los mayores indicadores de pobreza: 1. Usulután 2. San Vicente 3. Cabañas 4. Cuscatlán 5. Chalatenango 6. La Libertad

Proyecto EXCELL, MINED - USAID6 Componentes I - Fortalecimiento de la capacidad del MINED para mejorar la gestión descentralizada de las escuelas e implementar reformas educativas A.Desarrollo de capacidades de planificación estratégica y gerencia en mandos medios del nivel central, regional y departamental - Contraparte en el MINED: Lic. Rafael Ramos, Sub-Gerente de Recursos Humanos B. Aplicación de sistemas de monitoreo y evaluación e investigación - Contraparte en el MINED: Lic. Edmundo Salas, Director Nacional de Monitoreo y Evaluación

Proyecto EXCELL, MINED - USAID7 Componentes II - Mejoría de las condiciones de aprendizaje para el desempeño de estudiantes en 250 escuelas rurales, a través de la formación y asistencia técnica a directores - Contraparte en el MINED: a) Lic. Francisco Quintanilla, Director Nacional de Desarrollo Educativo b) Licda. Ana Mercedes de Castro, Directora de Desarrollo Profesional Docente

Proyecto EXCELL, MINED - USAID8 Componentes III - Ampliación de la investigación en política educativa - Contraparte en el MINED: Licda. Lorena de Varela, Delegada por el Despacho

Proyecto EXCELL, MINED - USAID9 Organización del Proyecto Dirección Gestión y administración general Componentes 1 y 3 Gerencia de Calidad Educativa Gestión y administración de C2 Liderazgo técnico de C2 Especialista en Investigación y M+E Liderazgo técnico de C3 Apoyo a C1.2 Especialista en Docencia y Materiales Educativos Liderazgo técnico en diseño de acciones de docencia y desarrollo de materiales educativos Coordinadores de Calidad Educativa Promoción de desarrollo profesional e institucional local en C2

Proyecto EXCELL, MINED - USAID10 Organización del Proyecto Gerencia Administrativo- Financiera Asistencia Administrativa

Proyecto EXCELL, MINED - USAID11 Conceptos Clave Calidad educativa: (enfoque ecléctico) –Liderazgo estratégico del director: efectividad del director/a de la escuela para lograr que, en la escuela, las actividades administrativas, organizativas y comunitarias estén alineadas en función de una buenas prácticas pedagógicas en el mejoramiento de las condiciones de aprendizaje en el aula.

Proyecto EXCELL, MINED - USAID12 Conceptos Clave Calidad educativa: (enfoque ecléctico) –Educación integral: la educación que se brinda a los estudiantes abarca: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser y transformar la sociedad

Proyecto EXCELL, MINED - USAID13 Conceptos Clave Calidad educativa: (enfoque ecléctico) –Excelencia en el aula: promover a través del liderazgo de los directores, cambios en las prácticas educativas de los docentes que favorezcan, en la medida de lo posible, mejores condiciones para el aprendizaje de niños y niñas

Proyecto EXCELL, MINED - USAID14 Conceptos Clave Equidad de oportunidades educativas: –Promover una educación inclusiva que no discrimine por ninguna razón (sexo, situación económica, localización geográfica, condición física, rendimiento académico, práctica religiosa, etcétera)

Proyecto EXCELL, MINED - USAID15 Modelo de Calidad El Proyecto promoverá la calidad educativa en el aula al fortalecer el liderazgo de los directores de centro educativo: –Centrado en las prácticas pedagógicas –Para desarrollar una escuela que aprende

Proyecto EXCELL, MINED - USAID16 Modelo de Calidad Más calidad en la educación Centros educativos consistentes con programa Escuela 10 Áreas prioritarias de Escuela 10

Proyecto EXCELL, MINED - USAID17 Modelo de Calidad La calidad no es una actividad o un responsabilidad La calidad es una propiedad del sistema –Depende de todos –Depende de la integración

Proyecto EXCELL, MINED - USAID18 Qué queremos: C1.1 Gerencia que Crea Apoyo Centralidad del Proceso Pedagógico Servicio: Relaciones y Clima Competencias: respuesta pertinente a dirección

Proyecto EXCELL, MINED - USAID19 Cómo lo haremos: C1.1 Formación y Asistencia Técnica de Gerentes Medios Diagnóstico de necesidades Compromiso de Desarrollo Profesional Perfil del Gerente Medio Necesario Plan de Formación y Asistencia Técnica Formación Asistencia Técnica Instrumentos Conoce e incorpora las prioridades de calidad educativa del MINED Prepara y ayuda a preparar planes estratégicos, institucionales y operativos Organiza y conduce equipos orientados por misión y visión Desarrolla o conduce análisis a nivel de escuelas Usa información e instrumentos de monitoreo

Proyecto EXCELL, MINED - USAID20 Qué Queremos: C1.2 Datos e información para la toma de decisiones Información útil a decisores Decisores capaces de usar la información Sistema de Información Desarrollo de capacidades de los usuarios Desarrollo de análisis avanzados, soporte eficaz y contraparte sólida Capacidad instalada (HW y SW) Gerencia eficiente y eficaz por proyectos

Proyecto EXCELL, MINED - USAID21 Cómo lo haremos: Desarrollo de capacidades Análisis de usos y necesidades de información Adquisiciones Formación Recomendaciones de gestión y producción C1.1 C3

Proyecto EXCELL, MINED - USAID22 Qué queremos: C2 Calidad Educativa EXCELL Mejores Condiciones De Aprendizaje Liderazgo Organización Prácticas Pedagógicas Evaluación

Proyecto EXCELL, MINED - USAID23 Ejemplo Intervención del Proyecto Práctica del Director Prácticas Pedagógicas Asistencia técnica y formación en Planificación Estratégica Identificar visión y misión dentro del PEI Adecuación curricular a necesidades e intereses de niños y niñas Pasantías entre escuelas Uso de círculos estratégicos de calidad Propiciar evaluación del desempeño entre pares Metodologías activas y participativas en el aula Formación y asistencia técnica en desarrollo de instrumentos de evaluación cualitativa Retroalimentar sobre resultados de aprendizaje de estudiantes Uso y aplicación de diversas técnicas y métodos de evaluación Mejores competencias en lenguaje y Matemáticas

Proyecto EXCELL, MINED - USAID24 CdR de Directores CdR de directores y docentes D Cómo lo haremos: C2 Formación y Asistencia Técnica de Directores Formación Asistencia En zonas educativas En escuelas Instrumentos Proyecto de Innovación Pedagógica

Proyecto EXCELL, MINED - USAID25 El Proyecto de Innovación Pedagógica (PIP) Un proyecto complementario del PEI Hilo conductor del proceso de formación, asistencia técnica y transformación Proceso continuo Desarrollado por los propios sujetos del proyecto Asistido por el proyecto, sus socios y proveedores

Proyecto EXCELL, MINED - USAID26 Proceso del PIP Qué y para qué Cómo Formación Diagnóstico y Análisis Diseño Círculos de Reflexión Asistencia Técnica PIP

Proyecto EXCELL, MINED - USAID27 Qué queremos: C3 Conocimiento para la Transformación Propósito del componente de investigación: hacer estudios que amplíen conocimiento, sensibilidad, compromiso y continuidad –Favorecer la investigación para uso en la formación de política pública educativa Investigación-acción como marco preferible de investigación: desarrollo de reflexión crítica constructiva de los propios actores: foros-investigación

Proyecto EXCELL, MINED - USAID28 Cómo lo haremos: Consulta- Reflexión Crítica Constructiva Comité de investigación Foro de Política Educativa Prioridades de conocimiento Taller de Investigación Criterios de selección Agenda de investigación Investigación Difusión

Proyecto EXCELL, MINED - USAID29 Integración del Proyecto Los tres componentes del proyecto se vinculan –Calidad educativa – en el aula – es el centro de toda la intervención Papel del director Papel del gerente de nivel medio Información Conocimiento Integración hace operativa la visión sistémica

Proyecto EXCELL, MINED - USAID30