PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

El Futuro como lo imaginas Desarrollo de Habilidades de Supervisión - DHS Por CENTRA.
Cuestiones y problemas
ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA RED DE CAPACITACIÓN
LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS PARA ELABORAR PLAN Y PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2009 DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
General: Impulsar el desarrollo y la formación de jóvenes jaliscienses mediante la ampliación de oportunidades de acceso a programas de posgrados, para.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
PROCESO DE ASCENSO Y PROMOCIÓN
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Programa Integral de Capacitación Teórico Práctico
PROYECTO LEY INCENTIVOS REMUNERACIONALES PROFESIONALES FUNCIONARIOS – SERVICIOS DE SALUD AGOSTO 2013.
Principales Lineamientos 2012 S.E. Chile Crece Contigo
PANEL RESIDENTADO MEDICO
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
Formación en Farmacia Asistencial, Situación en Chile
Capacitar al 100% de los servidores públicos de la estructura del GDF en Ética Pública y en la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito.
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
II CONCURSO DE RECONOCIMIENTO A LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA ESTUDIANTIL, GALARDONES NACIONALES CONVOCATORIA 2014.
Proyecto de mejora continua en la formación: ajustes necesarios en los currículos según opinión de los graduados, los profesores y los empleadores Avance.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
“NO PERDAMOS EL TIEMPO, COMBATAMOS EL DENGUE”
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Enlace Segundo Concurso Fondequip/ U-Moderniza VID 2013.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Fortalecimiento de la capacidad rectora del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la formulación e implementación de políticas de Recursos.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
Concursos de Encasillamiento
GERENCIA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA. INGESA. CEUTA. PROGRAMA DE FORMACIÓN CONTINUADA DEL TÍTULO DEL CURSO: Objetivos: Ser capaces de establecer una.
1 Santiago de Chile 2003 Seminario Internacional La Filantropía en América Latina: los desafíos de las fundaciones donantes en la construcción de capital.
Nadie es Perfecto Intensivo
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Taller de Planificación y Gestión de RHS Reñaca, V Región
PRESENTACION CONCEJO IDEA DE LEGISLAR Y CRONOGRAMA DE TRABAJO PLAN REGULADOR DE LA COMUNA DE VALDIVIA. DIRECTOR DE SECPLAN COMISION DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
  FORTALECIMIENTO DE UNIDADES DE SALUD FUNCIONARIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PAÍS DIAGNÓSTICO NACIONAL DE UST Unidad de Calidad de Vida Depto. RRLL.
RESULTADOS DE RENDICIÓN DE PRUEBAS PROCESO DE ADMISIÓN 2006 UNIVERSIDAD DE CHILE VICERRECTORÍA DE ASUNTOS ACADÉMICOS DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN, MEDICIÓN.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Funcionarios SSMC rinden examen En el Centro de Educación Integrada de Adultos “Creando Futuro”, el próximo sábado 24 de agosto a las 09:30 horas, 11 funcionarios.
Concursos de encasillamiento
JUNIO, Inicio de Diplomados, Cursos y Nuevas Fechas. Nuevas Fechas de INICIO para Diplomados y Cursos del Programa Desarrollo de Recursos Humanos de APS.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
PROYECTO “PROMOCION DE LA EIB EN LA REGION DE ATACAMA” 2009.
Licenciados/as, Ingenieros/as; Arquitectos/as, y Master o Doctore/as; con documentos debidamente certificados y Profesionales con Títulos Extranjeros debidamente.
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
AVANCE DE PROYECTOS EN CURSO
CAPACITACION FUNCIONARIA
1.Apoyo a la configuración definitiva de la nueva Estructura Ministerial. 2.Apoyo a la consolidación de la nueva Autoridad Sanitaria. 3.Contribuir a asegurar.
Academia de Gestión Municipal y Regional Planificación Estratégica 2012.
SUBDEPTO. DE ESTADÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Noviembre 2013
1.- CAPACITACIÓN EN OPERATORIA DEL BOTIQUÍN DE MEDICAMENTOS:
DPTO. GESTIÓN Y DESARROLLO DE RR.HH. Septiembre 2004
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
JORNADA NACIONAL DE CALIDAD DE VIDA ARICA-2014 Unidad de Calidad de Vida. Departamento de Relaciones Laborales y Calidad de Vida División de Gestión y.
CAPACITACIÓN PERSONAL ATENCIÓN PRIMARIA MUNICIPAL.
DIRECCIÓN NACIONAL MAESTRÍA EN DOCENCIA PROFESIONAL TECNOLÓGICA PARA INSTRUCTORES.
RED DE ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD A ADOLESCENTE.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
MANEJO TECNICO, ADMINITRATIVO Y JURIDICO EN UN ESTABLECIMIENTO DE ATENCION PRIMARIA EN SALUD Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Salud Escuela.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
IV Jornada Nacional de Buenas Prácticas Replicables en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2014.
Implementación IEF Perfiles /Proceso de Selección Subdirección de Personas – FOSIS Noviembre de 2012.
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA CAPACITACIÓN Y FORMACION DE ATENCION PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL AÑO 2014 Unidad de Capacitación y Formación Subdirección de RRHH

PROGRAMA CAPACITACION Y FORMACION APS AÑO 2014  La Res Ex. 519/ del Ministerio de Salud aprueba el Programa de Capacitación y Formación APS año  El Programa considera: 1.“Programa Desarrollo de RRHH” (dirigido a funcionarios de la APS Municipal) y el … 2.“Programa Desarrollo de Capital Humano” (dirigido a funcionarios de la APS Hospitalaria).  Estrategias del programa: 1.Programas de postgrados (APS Municipal y APS Hospitales) 2.Cursos (APS Municipal y APS Hospitales) 3.Capacitación Universal (APS Municipal) 4.SIAD (APS Municipal y APS Hospitales) 5.Pasantías Hosp. Comunitarios (APS Hospitales) 2 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

OBJETIVO GENERAL 3 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo “Contribuir al fortalecimiento y desarrollo de las capacidades de los funcionarios que se desempeñan en los establecimientos de atención primaria y en los SS, en términos de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la implementación de los objetivos y desafíos de la APS, en el marco de los objetivos sanitarios de la década y del modelo de Atención integral de salud familiar y comunitaria”

DIPLOMADO SALUD FAMILIAR 4 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo Objetivo general: P romover el proceso de consolidación del Modelo de Salud Familiar y comunitario, avanzado desde una perspectiva biomédica hacia otra mas integral y que ponga a la familia como marco referencial del análisis de los problemas de salud de los individuos, con un enfoque preventivo y promocional. Dirigido a: Médicos de Hospitales Comunitarios N° de cupos: 5 (1 por cada Hospital comunitario) Modalidad: e- learning Nº total de Horas: 280 horas (a distancia: 264 horas y presenciales: 16 horas) Fecha de inicio: última semana de Septiembre Organismo capacitador: Medichi

Objetivo General: Unificar y estandarizar criterios básicos y avanzados en el manejo de las heridas, úlceras y ostomías. Dirigido a: 12 enfermeras de Hospitales de mediana y baja complejidad (02 cupos por establecimiento) Número de horas:72 Hrs. Académicas Metodología educativa: Clases expositivas con apoyo multimedia. Trabajo grupal con fantomas con diferentes heridas y úlceras. Trabajo en terreno consistente en curación de pacientes. Fecha de inicio: por confirmar Organismo capacitador: por confirmar Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo POSTITULO DE MONITOR Y MANEJO DE HERIDAS Y OSTOMIAS

CURSO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DEL ADULTO EN ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD (ERA) OBJETIVO GENERAL: Actualizar aspectos teórico -práctico de los problemas de salud respiratoria del adulto, con énfasis en el manejo ambulatorio. Modalidad: E-Learning Horas: 100 horas a distancia. Nº de cupos: 02 (Vicuña e Illapel) Fecha de inicio: última semana de Septiembre Organismo capacitador: Medichi 6 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

CURSO FORTALECIMIENTO DEL MODELO DE SALUD FAMILIAR OBJETIVO GENERAL Entregar a los equipos del sector las herramientas necesarias para abordar a la población a cargo, con enfoque familiar, estratégico y colaborativo, contribuyendo a fortalecer el Modelo de Salud Familiar Comunitario. Modalidad: Presencial Horas: 20 horas Nº de cupos: 35 (07 cupos por cada establecimiento hospitalario) Fecha de inicio: por confirmar Organismo capacitador: Universidad Santo Tomás

OBJETIVO GENERAL: Intercambiar experiencias y conocer los elementos fundamentales para el cambio de Modelo (sectorización, inscripción familias, diseño de la ficha salud familiar, etc.), interiorizarse respecto del proceso de cambio, indicando las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proceso. MODALIDAD DE LAS PASANTIAS Se ejecutarán en 6 Hospitales Comunitarios, caracterizado por su desarrollo técnico y por los resultados alcanzados en el Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria. Cada establecimiento recibirá a 10 pasantes, por un lapso de 5 días hábiles (lunes a viernes). 10 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo PASANTIAS HOSPITALES COMUNITARIOS

DIRIGIDAS A : Los funcionarios de distintos estamentos: profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, contratados por las Leyes , o Cada Hospital podrá postular a un máximo de 3 personas, siempre y cuando no pertenezcan al mismo servicio o unidad en el caso de los técnicos, administrativos y auxiliares; y a la misma profesión en el caso de los participantes pertenecientes al estamento profesional. Cada postulante, deberá priorizar 3 centros pasantes, en orden decreciente. La asignación de los pasantes a cada centro se realizará de acuerdo a los puntajes obtenidos por los postulantes a nivel nacional. 11 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo

12 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo REQUISITOS DE POSTULACIÓN Contrato vigente: contrata o titular y desempeñarse en algún Hospital Comunitario o de baja complejidad. Haberse desempeñado por un lapso mínimo de dos años continuos al momento de la postulación, en un Hospital Comunitario o de Menor Complejidad. Contar con el patrocinio del director/a del hospital. No estar sometido a sumario administrativo al momento de la postulación. No haber participado, en los dos años anteriores al presente programa, en pasantías que hayan: i) sido financiados con fondos fiscales; ii) versado acerca de materias atinentes a la Atención Primaria o la Salud Familiar.

Hospital Comunitario 21 de Mayo (S.S. Antofagasta) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 20 al viernes 24 de octubre Hospital de Laja (S.S. Bío Bío) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 13 a viernes 17 de octubre 2014 Hospital Comunitario Huepil (S.S. Bío Bío ) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 6 a viernes 10 de octubre Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo CENTROS PASANTES 2014

14 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo Hospital Dr. Arturo Hillerns L (S.S. Araucanía Sur) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Fecha de Pasantía: Lunes 10 a viernes 14 de noviembre de 2014 Hospital Dr. Marco Chamorro (S.S. Magallanes) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 3 a viernes 7 de noviembre 2014 Hospital de Curacaví (S.S.Metropolitano Occidente) Nivel de Desarrollo: Calificado como Nivel Medio Superior Fecha de Pasantía: Lunes 20 al 24 de octubre de 2014

15 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo POSTULANTES PRESELECCIONADOS ESTABLECIMIENTOSNº HOSPITAL SALAMANCA3 HOSPITAL ANDACOLLO2 HOSPITAL VICUÑA3 HOSPITAL COMBARBALA3 HOSPITAL LOS VILOS1 TOTAL12

16 Gobierno de Chile | Servicio de Salud Coquimbo El Cronograma del Proceso Envío Antecedentes Convocatoria correspondiente a los Hospitales Comunitarios 14 de agosto Recepción en Dirección de Hospitales Comunitarios de postulaciones 14 al 27 de agosto Elaboración listados priorizados por parte de los Hospitales Comunitarios 29 de agosto Envío Postulaciones y Listados priorizados por los Hospitales a los S.S. 1 de septiembre Asignación de Puntajes realizada por los S.S. 2 al 4 de septiembre Envío Listado Preseleccionados a División de Atención Primaria 8 de septiembre Proceso Selección Minsal 9 al 12 de septiembre Envío de resultados a Referentes Servicio de Salud 15 de septiembre

Gracias.