Blblioteca para padres LEER PUEDE AYUDAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA VIRTUAL PARA PADRES Y MADRES Curso
Advertisements

Educar para VIVIR Plan de educación en situaciones de exclusión social
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
ADOLESCENCIA… SEXUALIDAD… SEXO… AFECTIVIDAD…
LA TUTORÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL
EOEP HUESCA HOYA-MONEGROS
Proyecto : Anti bullying
Julio METODOLOGÍA DE CREACIÓN DE CONTENIDOS PARA E-LEARNING 1.Introducción 2.El material 3.Puntos destacados.
PASO DE PRIMARIA A SECUNDARIA
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
El contexto y el sentido de las medidas socio educativas de privación de libertad, y Las características que, desde mi punto de vista, deberían tener la.
Bienaventurados los educadores que…. … son capaces de hacer camino con el educando, acompasando sus pasos y su espera.
POSICIÓN FAMILIAR SOBRE EL TABACO, EL ALCOHOL Y EL RESTO DE DROGAS
Programa de prevención de conductas de riesgo en el ámbito familiar
¿Por qué los jóvenes deben aprender habilidades para la vida?
Programa de Educación Sexual Integral
Bullying a nivel preescolar
COMO PREVENIR EL BULLYING
del esfuerzo y la voluntad”
2EAS Fundación COF Getafe ª Sesión: Conocerme y Valorarme 1ª Sesión Conocerme y Valorarme.
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying. SE UN HÉROE TARBESIANO Dile NO al Bullying.
La llegada de la adolescencia
PRÁCTICA E INVESTIGACION EDUCATIVA
1.¿Qué sentimiento te lleva a tener relaciones? 2.¿Cómo te sientes emocionalmente después de haber tenido relaciones sexuales? 3.¿Eres obligada por tu.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
CONCIENCIA Y REGULACIÓN EMOCIONAL
RESOLUCION PACÍFICA DE CONFLICTOS Universidad Central Facultad de Ciencias de la Educación Programa de Convivencia Escolar y Resolución Pacifica de Conflictos.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
El método más eficaz para formar jóvenes felices, proactivos, seguros e inteligentes Raquel Alejo Rodríguez Juan José Naranjo Legaza Francisco Pérez Quesada.
1 Organización Panamericana de la Salud 2003 Capitulo 8: Analysis de las necesidades en consejería y Orientar para la toma de decisiones y establecer metas.
ESCUELA PRIMARIA JUANA DE ASBAJE
CURSO DE MEDIADORES.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
El abuso sexual infantil: Qué es y cómo prevenirlo
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
 Esta obra habla claramente de los problemas que se pueden presentar día con día entre los adolescentes, tales como pueden ser las drogas, embarazos.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
ESCUELA DE PADRES Tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista. Michael Levine.
Prácticas de Crianza Positiva
RETO 2014 INEB-INED Y PRIMARIA
EL BULLYNG:VALORES, DERECHOS Y COMPROMISOS. - Los estudiantes desarrollarán herramientas para enfrentar los retos de una sociedad dinámica y compleja.
4ta Edición- Laura E. Berk Capítulo II Autoestima
HABILIDADES PARA LA VIDA
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING”
La comunicación entre padres e hijos adolescentes
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Educación Afectivo-Sexual
Los problemas de la adolescencia
Manejo de Limites con Adolescentes.
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Los “ladrillos” para fortalecer el 4º muro: el/la niño/a
COMUNICACIÓN ASERTIVA PARA PADRES
Bullying y Ciberbullying
ESTABLECIMIENTO DEL DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
RIESGO TOTAL Autor: Pablo Mier y Terán Sierra Profra. Ma. Del Refugio Sandoval Alumna: Diana Evelyn Gallegos Valenzuela.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
1 Asesoría de Convivencia. Método Pikas. Obtenido de I. Fernández. "Prevención de la Violencia y Resolución de Conflictos". Narcea1998 EL MÉTODO DE ANATOLE.
ENCUESTA DE EVALUACIÓN ESCUELA DE FAMILIAS CURSO 2014/15.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Blblioteca para padres LEER PUEDE AYUDAR IES JUANA I DE CASTILLA Departamento de Orientación

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DPTO DE ORIENTACIÓN TORDESILLAS LEER PUEDE AYUDAR Hace algunos cursos iniciamos la adquisición de un fondo bibliográfico dirigido a los padres y a las madres de nuestros alumnos/as. Nuestro objetivo es colaborar con ustedes en su difícil tarea de educar y satisfacer el interés que muchos nos manifiestan por mejorar su formación sobre algunos aspectos. Creemos que los títulos que hemos seleccionado abordan las cuestiones que más les preocupan: “¿Cómo puedo ayudar a mi hijo/a a estudiar?”, “¿Cómo hablar con mi hijo/a?, “me preocupan las compañías que tiene”, “¿cómo saber si mi hijo/a tiene anorexia o bulimia?, “sospecho que mi hijo/a consume drogas”, “nos vamos a separar” …. . Estos libros están a su disposición en la biblioteca de nuestro centro. Los podrán pedir prestados a través de su hijo/a o también directamente acudiendo usted mismo/a . Esperamos que esta iniciativa siga contando con el respaldo que hasta ahora le han venido dando. Muchas gracias. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN JAVIER URRA, Mi hijo y las nuevas tecnologías. Pirámide 2011. El autor presenta un libro dirigido a los padres y madres, claro, completo y comprensible, que permitirá conocer un instrumento tan común en nuestros hijos como son las nuevas tecnologías. Es un manual muy práctico y cómodo de leer que nos permite conocer los hábitos de nuestros jóvenes y niños y comprender y compartir con ellos la experiencia de un uso satisfactorio de las comunicaciones. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN GARRIDO GENOVÉS, VICENTE:. Los hijos tiranos. El síndrome del emperador. Ariel 2 011. Las noticias en los peródicos son cada vez más frecuentes y alarmantes: padres agredidos por sus hijos, adolescentes que golpean a sus profesores, acoso entre alumnos,… ¿Qué está ocurriendo?. El autor analiza cómo se ha llegado a esta situación y plantea las soluciones para resolver una nueva realidad: la de los hijos tiranos, esos chicos y chicas que por diversos motivos han llegado a desarrollar lo que el autor denomina el “síndrome del emperador”. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN GARRIDO GENOVÉS, Vicente. Mientras vivas en casa. Inteligencia Educacional. Sello Editorial, Barcelona 2010. La Inteligencia Educacional es la capacidad que tienen los padres para sacar lo mejor de sus hijos. Educar con Inteligencia Educacional es útil para prevenir acoso, consumo de drogas, delincuencia, embarazos no deseados,… No es un manual de autoayuda, sino un libro que, partiendo de la práctica de casos reales, propone métodos para anticiparse a los problemas y sugerir soluciones. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN URRA, Javier, Educar con sentido común. Ediciones Aguilar, Madrid, 2009. (2 ejemplares). Javier Urra, psicólogo y pedagogo terapeuta intenta dar las claves útiles para formar a tus hijos con equilibrio emocional y valores. En este libro describe de manera sencilla las necesidades de los jóvenes en diferentes etapas del desarrollo, relacionadas con salud, conducta, miedos, el primer amor, la sexualidad,… Es un manual ligero y ameno. Lleno de consejos y pautas que pueden ser útiles. Javier Urra es autor de uno de los libros más demandados por nuestros padres en nuestra biblioteca: El pequeño dictador. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN El pequeño dictador. Cuando los padres son las víctimas. URRA, Javier, Ed. Esfera de los libros. Madrid, 2006. Libro cargado de ejemplos y casos reales que describe una realidad cada vez más frecuente: los niños consentidos, sin límites, que organizan la vida familiar, chantajean a todo aquel que intenta frenarlos y jóvenes que engañan, ridiculizan a sus mayores. Recomendado para padres o madres que sean víctimas de esos pequeños o no tan pequeños tiranos y para todos aquellos que quieran evitar que en su casa se haga realidad el famoso “cría cuervos …”.. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN No se lo digas a mis padres. GUEMBRE, P y GOÑI, C. Ed. Ariel, 2004. Los autores reproducen 31 conversaciones con adolescentes en las que éstos describen sus preocupaciones, sus puntos de vista sobre aspectos para ellos realmente vitales en estos momentos. Algunos ejemplos son: me veo gorda, me gustaría no haber nacido, mis padres no se quieren, si no lo hago mi novio me deja, no tengo amigas, quiero ser futbolista,….Acompañan cada tema tratado con orientaciones para los padres. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ¡Socorro! Tengo un hijo adolescente. Guía de supervivencia para padres desesperados BAYARD, R.T y BAYARD, J..Temas de hoy, Madrid, 2002. Con un lenguaje ameno y a veces en tono humorístico, este manual describe algunos comportamientos frecuentes de ésta edad que disgustan y preocupan a los padres y madres, explica sus posibles causas y da ideas y/o consejos y pautas concretas sobre cómo afrontarlos a la vez que intenta eliminar el sentimiento de culpa que algunos padres generan cuando la relación con su hijo/a no es la mejor. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN MACIA ANTÓN, D. Un adolescente en mi vida Ed.Pirámide. Madrid, 2002. Propone una estrategia general y procedimientos concretos para abordar los problemas que en la relación padres-hijo/a pueden surgir. Recomendado a padres que quieren comprometerse activamente en la educación de sus hijos/as. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Cómo hablar para que los adolescentes le escuchen y cómo escuchar para que los adolescentes le hablen. A. FABER Y E. MAZLISH. Ediciones Medici. Barcelona, 2006. Dos expertas en mediación familiar presentan esta guía práctica sobre la comunicación diaria entre padres e hijos, cuándo hablar no es tan fácil como antes. Aborda cuestiones como castigar o no castigar, llegar a acuerdos con los hijos, las amistades y relaciones de éstos, etc. El libro está cargado de viñetas y ejemplos que amenizan la lectura. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN GAVILÁN, FRANCISCO. No se lo digas a nadie … así. Editorial Zenith/Planeta. Barcelona 2010. La Inteligencia Emocional supone ser capaz de ponerse en lugar del otro, de escuchar de forma eficaz, hacer y recibir críticas de forma correcta, controlar las propias emociones,… en definitiva, manejar habilidades de comunicación y relación con los demás que facilitan la convivencia entre adultos y también la de los padres con sus hijos. Esta obra pretende mostrar cómo aprender estas habilidades. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN FRONTY, M, Cómo enseñar a sus hijos a estudiar bien. Desde primer curso de primaria hasta cuarto curso de ESO. Ediciones Medici, Barcelona 2008. Obra adecuada para aquellos padres que quieran colaborar activamente a crear un hábito de estudio en su hijo/a. Creemos que puede ser especialmente útil para los padres de alumnos de los primeros cursos de la Secundaria Obligatoria. Intenta enseñar cómo estudiar correctamente y también cómo mejorar la confianza en sí mismos y como incrementar el gusto por aprender. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Cómo mejorar el rendimiento escolar de su hijo. W. STAINBACK y S. STAINBACK. Ediciones Medici. Barcelona, 1990. Es un libro ya clásico en la formación de padres. Muy práctico. Da orientaciones sobre la organización del tiempo de estudio, la falta de motivación para estudiar por parte de los chicos y qué hacer por parte de los padres,… Muy adecuado para padres con hijos que están en los últimos cursos de Primaria y en 1º o 2º de la ESO, principalmente. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Convivir con niños y adolescentes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). SOUTULLO, César. Ed. Médica Panamericana, Madrid, 2004. Se trata de un libro sencillo, de muy fácil lectura, que contiene la información básica sobre este trastorno: qué es, cuál es su causa, qué tipo de tratamiento (médico y educativo) debe recibir la persona que lo presenta, consejos y orientaciones para ayudar a padres, profesores,…. El autor ha escrito otros libros sobre el TDAH, es un especialista en el tema. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Guerra en las aulas. Cómo tratar a los chicos violentos y a los que sufren abusos de los 4 a los 16 años. RODRÍGUEZ, Nora. Temas de Hoy, Madrid 2004. Libro de fácil lectura y práctico que aporta información sobre qué es el bullying, la agresividad y la violencia en la infancia y adolescencia,.. Ofrece pautas claras sobre qué hacer ante la situación de tener un hijo/a que ha sido maltratado o ante un hijo/a agresor. También da consejos para intentar evitar que los hijos sean víctimas o agresores. Interesante. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN El niño ante el divorcio, GODOY FERNÁNDEZ, E. Y FERNÁNDEZ RÍOS, C. Ed. Pirámide, 2005. Éste es un manual claro y útil que aporta información y orientaciones para ayudar a padres en situación de separación o divorcio a hacer que ésta no sea una experiencia traumática para sus hijos ya sean éstos niños o adolescentes. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ¿Qué es la bulimia?. Un problema con solución. VVAA, Ed. Pirámide, Madrid 2003. Guía para ayudar a los padres a identificar y comprender el problema de la bulimia. Facilita la detección y ofrece pautas concretas para poder colaborar en el tratamiento. Lectura amena y muy clara. Ofrece información a nuestro juicio, útil. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Todo lo que los padres deberían saber sobe las drogas. LAWSON,S. Ed. Hispano Europea, 2005. Este libro ofrece información básica sobe drogas, sobre cómo hablar con un hijo/a sobre este tema, cómo saber si consume o no, quién puede ayudar en caso afirmativo,… El objetivo del manual es prevenir desde el hogar el abuso de consumo de estas sustancias drogas, saber detectarlo y abordarlo en caso de que se produzca. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Padres y adolescentes. ¡Cuántas dudas!. DOMENECH, M. Ed. Aguilar, 2005.. Este manual da respuesta a muchas de las preguntas que se hacen los padres cuando sus hijos llegan a la edad adolescente. Incluye entre otros temas: problemas más comunes entre padres e hijos, escuela, amistades, iniciación sexual, trastornos más frecuentes en los adolescentes. Este libro apuesta por una educación basada en la superación, el amor y la plenitud. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Carta a un adolescente: VITTORINO A., Ed. RBA, Barcelona, 2006. 122pp. El autor habla a los jóvenes y también a sus padres y educadores, sobre los problemas que aparecen al afrontar la etapa de la adolescencia. Una fase en la que uno se siente horrible por fuera e inadecuado por dentro, y se esconde detrás de mascaras o de silencio. En ésta época buscamos la solidaridad del grupo. Descubrimos el amor y los misterios de la sexualidad. Nos enfrentamos a nuestros primeros conflictos con la familia, inevitables y, la mayoría de las veces, imprescindibles para poder crecer. Un libro emotivo, sereno. Un libro sereno, bonito. IES JUANA I DE CASTILLA- DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN