Movimiento CREA - 2010 En movimiento. Siempre. Congreso Tecnológico 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

Pregunta C4 ¿Trabaja con los proveedores para desarrollar productos y servicios más sustentables? Sí No.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Todas las categorías profesionales.
Curso Pobreza y Precariedad Urbana: Estrategias y Programas para el Mejoramiento Barrial Fomento Productivo y Desarrollo Local. Carlo Ferraro, CEPAL, Ofic.
APOYO PROCESAL Y ADMINISTRATIVO 29 de mayo Comisiones Legislativas El estudiante deberá ser capaz de esbozar los tipos y formas de apoyo procesal.
Efectividad de una Comisión Capacitación para personal profesional de las legislaturas de Guatemala y la República Dominicana 27 de mayo 2008.
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIB RES EXPERIENCIA DE LAS FERIAS LIBRES EN CHILE HECTOR TEJADA, PRESIDENTE ASOF C.G. 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
Desafios en la infraestructura para el desarrollo sustentable
PROYECTO GENERACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA MEJORAR LA EFICIENCIA PRODUCTIVA, CALIDAD DE PRODUCTO Y LA SUSTENTABILIDAD DE LA CADENA REGIONAL DE LA CARNE BOVINA.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
PLANTEAMIENTO DE AGENDA RUMBO AL III DIÁLOGO SOCIAL UE - MÉXICO Reunión de seguimiento.
Reunión Plenaria de los CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, junio de Informe CCDS-RNO
GUATEMALA AYER, HOY Y SIEMPRE CRECIMIENTO VERDE
ENCUENTRO NACIONAL RED DE AGENCIAS DE DESARROLLO Nuevos elementos, contenidos y debates en relación con el proceso de las Agencias de Desarrollo. Buenos.
Marco de Referencia Taller de Planificación Estratégica de la Investigación en CATIE Agosto 2001.
FUNCIONES, RESPONSABILIDADES y ORGANIZACIÓN DE LAS COMISIONES TÉCNICAS DE AACREA VERSIÓN PRELIMINAR.
Retos políticos para la construcción democrática 25 de agosto, 2012.
“COPARMEX, sobre los órganos de gobierno ” Lic. Luz María Morales Uribe Junio 2010.
Foro Mundial de Educación en Ingeniería Buenos Aires Argentina WEEF 2012.
La industria agroalimentaria como motor de desarrollo en el medio rural Luis Miguel Albisu
Diferencias entre administración y gestión
IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS LABORALES, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE BIENESTAR.
CICYT Comisión 7 Informe de avance Octubre de 2012 Consultor: José Fliguer.
AGRONEGOCIOS ORGANIZACIÓN DE I & D NO TRADICIONAL Dr. Claudio Barriga ANEGLA Chile Panamá 15 de Abril 2005.
FAUBA - Plan Operativo ? Las capacidades del Departamento La función Institucional Las necesidades regionales ?? y/o nacionales ?? Marco del accionar.
CIRCULO DE MEJORAMIENTO Planeta Rica Septiembre de 2010.
Estrategia de involucramiento para el acceso democrático a la tierra por parte de los pobres rurales en Nicaragua Alfredo Ruiz García.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Software y Servicios Agropecuarios. Situación Actual Productores con Muchos Datos de Producción, sin Información Procesada para.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
Profesor Rodrigo Ahumada
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Abel Packer Verônica Abdala BIREME/OPS/OMS Elementos claves para la gestión del conocimiento Rol de la Biblioteca Virtual en.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
INSTITUTO DE PROMOCION DE LA CARNE VACUNA ARGENTINA “Seminario Oportunidades y Desafíos ” por CARLOS VUEGEN Gerente General IPCVA.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
ORGANIGRAMA Proceso de Diseño y Formulación de la Política de Defensa Nacional.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
GESTION EDUCATIVA.
Capitulo # 6 LIMITES VERTICALES A LA EMPRESA Y DECISIONES DE EXTERNALIZACION (OUTSOURCING) 1/10/2011 POLITICAS EMPRESARIAL I - LIC. MSC. JOSE MARCO QUIROZ.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA Y SOCIAL. El CONICET desarrolla actualmente una política de apertura y vinculación con la sociedad, poniendo a disposición de.
Sesión de Clausura - CCDS - Generación 2005 – 2007 Ciudad de México, diciembre de Reflexiones y conclusiones acerca del trabajo del CCDS-RNO.
ACTIVIDAD SEGUNDA ESTACION
CONGRESO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN Y TALLER DE INTELIGENCIA EMPRESARIAL 2010, LA HABANA CUBA CENTRO DE INTELIGENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL, GOBIERNO DEL.
Saltar a la primera página El análisis del estado del arte n Análisis del estado del arte del problema/oportunidad que se está planteando y cambios tecnológicos.
Grupos de interés Expectativa y cultura.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción Local de Los Chiles (Borrador 28 febrero 2007) nombre.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Actividades realizadas en Uruguay 8 de mayo de 2007.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
Agricultura multifuncional
Ahora el plan Un punto de partida. Prioridades estratégicas ► Las prioridades o ejes estratégicos son un medio para transformar las visiones en metas.
Consejería de Medio Ambiente METODOLOGÍA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA DE LAS AGENDAS 21 LOCALES Sevilla, 19 de Noviembre de 2005 Sr. D. Antonio Flores Prados.
V Foro de Competitividad de la Cadena Madera Muebles del MERCOSUR Subgrupo de Trabajo Nº 6 Medio Ambiente Argentina.
Barreras Ambientales en la Exportación de Alimentos Buenos Aires - agosto 2011-
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
LOS RECICLADORES DE BASE EN UNA NUEVA GESTIÓN SUSTENTABLE DE RESIDUOS.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Curso Metodologías de Diagnóstico y Capacitación Rural ECA Prof. Leonardo Granados Fuente: adaptacion de Presentación de la Dra. Sayra Munguia.
Transcripción de la presentación:

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Congreso Tecnológico 2011

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Para qué AACREA hace un congreso tecnológico? Estar en la vanguardia tecnológica. Satisfacer una demanda de los miembros crea con respecto a la tecnología y aumentar el sentido de pertenencia. Recuperar visibilidad interna y externa como institución tecnológica. Mostrar las bases del movimiento CREA funcionando. Mostrar lo que hacemos (I+D).

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Objetivo del congreso El congreso tecnológico de AACREA será un espacio para anticiparnos a las necesidades, instalando los temas de agenda prioritarios a desarrollar para mejorar la competitividad de las empresas.

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Instalar Temas Captar la enorme oportunidad que genera el mundo para los productores de alimentos requiere un aumento de la productividad basado en la tecnología, la eficiencia de procesos, la organización de nuestras empresas y la incorporación de nuevos criterios de decisión. El adelantarse es relevante tanto en temas de tecnología como en temas que incorporan criterios ambientales y sociales. Esto generará mayores grados de libertad para decidir. La seguridad alimentaria será un tema cada vez mas político y estratégico de los países.

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Los temas Temas comunes a todas las actividades del sector (rol de la Argentina en la cadena agroalimentaria mundial, grados de libertad en actividades productivas y procesos, demanda, interacción con la sociedad, etc.) Temas específicos por actividad (temas tecnológicos productivos, puntos críticos de las BPA, la necesidad de sustento científico para la legislación ambiental, etc.) Cierre con temas comunes.

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Actividades para analizar con temas específicos Lechería Agricultura Ganadería Producciones intensivas

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Ejes temáticos 1. Ambiente y producciones 2. Gestión de la información y generación de conocimiento 3. La organización en la empresa Competitividad Organización Asociación Complementación 4. Gestión de las personas como agentes de cambio

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Borrador de Ejes Temáticos Producciones /Ambiente Empresa El hombre como motor del cambio Gestión del conocimiento y del aprendizaje

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. El Temario (31 diciembre) Consulta a coordinadores => asesores (ya) Consulta a las comisiones y MPN(ya) Consulta a Vocales => presidentes => miembros (post CN2010) Equipo de temario (técnicos + directivos)

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. El auditorio (……..1500??) Miembros CREA (mas de un nivel de decisión) Técnicos CREA Productores extra CREA Técnicos extra CREA Empresarios y técnicos de empresas proveedoras de bienes y servicios

Movimiento CREA En movimiento. Siempre. Pregunta: ¿Cuáles son los temas de agenda que nos permitirán anticiparnos a las demandas y de esta manera mejorar la competitividad de las empresas?