UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN PREVENCIÓN INTEGRAL DEL CONSUMO DE DROGAS “DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA MODALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fortalecimiento de las capacidades científicas y tecnológicas locales
Advertisements

V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
MASTER IBEROAMERICANO ON-LINE EN DROGODEPENDENCIAS
MEVyT EN LÍNEA 2010 Instituto Estatal de Educación para Adultos
Carta Circular Núm Divulgación por Internet a Estudiantes del
Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Programa de vinculación con Universidades Servicio de Administración Tributaria México Taller Internacional sobre Mejores Prácticas de Educación Fiscal.
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
OBJETIVO GENERAL Implementar y fortalecer espacios de atención, prevención y formación dirigidos a la población juvenil, sustentados en la coordinación.
Objetivo General Específicos Principios
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Desarrollo de competencias de colaboración en línea para el diseño y operación de proyectos culturales Anteproyecto Desarrollo de competencias de colaboración.
ACCIONES REALIZADAS EN EL CIIDET Período Enero-Febrero 2010.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Profesionalización Capacitación en competencias laborales Aumento del nivel académico Servicios de administración de la capacitación y educación.
Instituto PYME.
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACION Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE VINCULACIÓN.
INGRESAR Información General Requisitos para la Inscripción Requisitos de aprobación Programa de Estudios Objetivos Metodología Información de Interés.
AGENDA DESDE LO LOCAL.
INICIATIVAS CONJUNTAS DE FORMACIÓN POSTGRADUADA E INVESTIGACIÓN ENTRE UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS REUNIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL Instituto Politécnico.
REFLEXIONES FINALES FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN
RUDAC - DDG Red Universitaria Dominicana Académica y Científica Portal Dominicano del Desarrollo Jesús Salcié.
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
Carrera Docente Institucional
Misión, visión y valores de la identidad institucional. Estructura Organizacional y funciones; Leyes, reglamentos, decretos y acuerdos relacionados.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Servicios Escolares UNIVER
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría región Veracruz Universidad Veracruzana: Expectativas internacionales y estrategias gubernamentales Mtra.
Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Xalapa.
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
México | Guatemala | El Salvador | Costa Rica | Panamá | Perú | Colombia | Venezuela |Bolivia | Chile | Argentina Enero, 2015 PROGRAMA DE.
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICO- AGROPECUARIAS ACAYUCAN. EL MODELO EDUCATIVO INTEGRAL Y FLEXIBLE INOVACION Y CALIDAD EDUCATIVA, RESTRUCTURACION DE LA OFERTA.
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
1 Dra. Kathryn Singh, Mtra. Catherine Cebrowksi 7 de diciembre de 2006.
INGRESAR SEMINARIOS VIRTUALES DE ESPECIALIZACIÓN DE ESPECIALIZACIÓN  Género y Raza en el mundo del trabajo. Insumos para la formulación de políticas.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado
PROGRAMA LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN PARA EL TRATAMIENTO Y REHABILITACION DE DROGAS Y VIOLENCIA.
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Instituto de Investigaciones en Educación “Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz” Instituto de Investigaciones en Educación Evaluar para Transformar Modelo.
Andrés Lozano Medina Mónica Lozano Medina Yolanda Quiroz Arce
“Trabajamos por el bienestar de nuestros usuarios”
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
“Perfeccionamiento docente en legislación laboral y previsional, orientado a programar actividades de aprendizaje en jóvenes que ingresarán, tempranamente,
“Asistente Técnico” CATIE CLIMATE-SMART TERRITORIES AS MANAGEMENT APPROACH FOR DESING, IMPLEMENTATION, MONITORING AND EVALUATION OF CLIMATE CHANGE PROJECTS-IN.
Viceministerio de Educación Superior – VES  Dirección General de Universidades e Institutos Superiores  Dirección General de Instituciones de Formación.
EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA EL PERSONAL DE SALUD EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA: POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE ACCIÓN DRA. JUANA E. SUÁREZ.
DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES 1 DITS- DGES - MEC DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN DE INSTITUTOS TÉCNICOS SUPERIORES.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD VERACRUZANA INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MAESTRÍA EN PREVENCIÓN INTEGRAL DEL CONSUMO DE DROGAS “DIAGNÓSTICO Y PERSPECTIVAS DE LA MODALIDAD VIRTUAL” JUNIO DE 2009

LA MODALIDAD VIRTUAL COMO PUERTA DE ACCESO A LA MODERNIDAD EDUCATIVA La educación a distancia surge como respuesta ante la socialización de medios de comunicación, como lo es la Internet. Otorga facilidades en cuanto a tiempo y distancia a los profesionales que tengan el interés y la capacidad de un aprendizaje activo y responsable.

ANTECEDENTES DE LA MAESTRÍA Modalidad Presencial: Promoción (cinco alumnos) Modalidad Virtual: a) Promoción (veinticuatro alumnos) - Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD): Proyecto AD/CAM/04/H90 - Financiamiento: ONUDD, Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC) y Fundación Gonzalo Río Arronte I. A. P. - Los cursos se imparten a través de la Plataforma Eminus2. - Con el apoyo de: la Dirección de Desarrollo Informático de Apoyo Académico, y del departamento de Diseño Instruccional de la Universidad Virtual.

- Alumnos: Nacionales: Doce provenientes de siete estados del país. Internacionales: Doce originarios de cinco países de Centroamérica. - Proyectos de Investigación: seis en prevención y dieciocho en tratamiento. b) Promoción (veinte aspirantes) Alumnos de otras entidades federativas: siete alumnos originarios de seis estados. Regiones Veracruzanas: alumnos, provenientes de cinco regiones.

VINCULACIÓN SOCIAL 1. Comunidad Terapéutica Especializada ALBORADA, Guatemala. 2. Comunidad Terapéutica CRECER. Guatemala 3. Casa Alianza, Guatemala. 4. Centro de Tratamiento Ambulatorio SECCATID. Guatemala. 5. Centro de Ayuda y Rehabilitación del Alcohólico y Adicto a otras Drogas CARA. Nicaragua. 6. Fundación Hogares Claret. Colombia. 7. Fundación Educativa Médica Antidroga FEMA, Panamá.

Centros y Comunidades Clínica Margarita de la Cruz Blanca Panameña. 9. Organización Construyendo Esperanzas, Costa Rica. 10. Centro de Rehabilitación para jóvenes drogodependientes PAERCONIC-CONDEGA, Nicaragua. 11. Clínica Vida, Querétaro. 12. Grupo Oceánica, México, D. F. 13. Fundación Casa Nueva, I.A.P. Veracruz.

Instituciones educativas 1. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Campus Querétaro. 2. Universidad de Colima. 3. Colegio Anglo Mexicano de Coyoacán. 4. Universidad Estatal a Distancia UNED, Costa Rica.

Instituciones de Gobierno 1. Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia IHADFA. 2. Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia. Costa Rica. 3. Servicios de Salud de Baja California Sur. 4. Servicios de Salud de Tamaulipas. 5. Servicios de Salud de San Luis Potosí. 6. Servicios de Salud de Michoacán. 7. Servicios de Salud de Colima.

Lineamientos inadecuados MAESTRÍA EN PREVENCION INTEGRAL DEL CONSUMO DE DROGAS Experiencia en modalidad virtual Falta de accesos a los recursos tecnológicos Problemática Lineamientos para la modalidad virtual Propuesta Acceso a los recursos tecnológicos necesarios Perspectiva Capacitar recursos humanos sin limite de fronteras Fortalecer la red de investigación con Centroamérica Intercambio Académico

PROBLEMÁTICA Los lineamientos generales de la Universidad Veracruzana están elaborados para la modalidad presencial. Posgrado Ingreso escolar: Presentación de examen de habilidades y conocimiento en territorio veracruzano Trámites con documentación física Trámite personal de preinscripción Tutorías: Horarios laborales para tutorías

Proceso de titulación Participación del jurado Forma de presentación de examen de grado Administración Escolar: Expedición física de documentos (credencial de estudiantes, boletas de calificaciones, aranceles de pago). Recursos Financiero: Solicitud de fichas de depósito en original.

Tecnológicas. No se cuenta con una instalación de fibra óptica (medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos). Se depende de una conexión a Internet inestable (Megared). Lo que provoca retraso en las labores de realización, envío y recepción de materiales, y obtaculiza la óptima comunicación entre facilitadores y alumnos. Se carece del equipo de cómputo necesario para operar en forma óptima.

PROPUESTA Elaborar un marco legal y operativo con los lineamiento y reglamentos en la Universidad Veracruzana que contemple la modalidad virtual. Las instancias involucradas son: Unidad de Estudios de Posgrado. Considerar en el ingreso escolar desde un mayor tiempo para la preinscripción, hasta la recepción de requisitos en formato digital, pasando por la aplicación del EXANI III, en línea. Servicios Escolares. Titular a los alumnos por vía virtual a través de video conferencias, con la participación de los alumnos y el jurado desde otros puntos geográficos. Expedir documentos digitales. Recursos Financieros. Aceptar documentos en formato digital.

Proveer de los recursos tecnológicos necesarios a la maestría, con la perspectiva de invertir en un recurso que será aprovechado de manera optima, en el futuro inmediato. 1. Instalación de fibra óptica 2. Dotación de equipo de cómputo adecuado a las necesidades de esta modalidad.

PERSPECTIVA Formar recursos humanos, sin limite de fronteras geográficas, en el tema de prevención del consumo, el tratamiento de las adicciones y la evaluación de programas. Fortalecer la red de investigación en México y Centroamérica. Aumentar el intercambio de conocimientos a través de la participación de expertos en la materia provenientes de otros países, y la aportación de información por parte de académicos de la Universidad Veracruzana.