 Odalys González González  B.A. en Ciencias Políticas del RUM. Certificación en historia.  Actualmente trabajo en el Liceo Aguadillano, como maestra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

TEMA 8: PLANIFICACION TECNICA EDUCATIVA: CHARLA PARTICIPATIVA
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Evaluación de Aprendizajes
Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo 2009
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
El método es el camino que se sigue en una investigación.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Infant/Toddler Reflective Curriculum Planning
Dra. Maritza Valladares
Fundamentación Básica
El nitrógeno viajero Capacitadora: Clara Abad
Por una Educación de Calidad en Colombia
SMEs – collaborating with a HEI 9,00 a 9,30 registro Introducción al día 9,45 a 10,15 Intro y romper el hielo- conocer, reflexionar y compartir,
CÓMO TRATAR CON ADOLESCENTES DE SECUNDARIA.
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
Aprendiendo, creando y cantando
Discípulos de Jesús Nombre: Fernando Inzunza Fecha : 16. may.007
Investigación en acción
LA PROPUESTA DEL ADIESTRAMIENTO
Panel de discusión.
Estrategias de enseñanza y evaluación :
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN RÚBRICA
BLOQUE TEMÁTICO: EQUIPOS DE TRABAJO
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
PLANIFICACION ESCOLAR
Estrategias innovativas
El foro, el panel, el debate y la mesa redonda
El Aprendizaje Cognitivo y el Desarrollo de la Escritura
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
E - Portafolio Historia de La comunicación (401106) Esta actividad es de orden reflexivo. Se recomienda desarrollarse de la forma más sincera y veraz posible.
Instrumentos para la planificación de clases
Objetivos del programa “Filosofía para Niños” Ayudar a que los niños: Que sean capaces de reflexionar sobre su propia experiencia y de formular sus propias.
Problemática y perfil de el Emprendedor
PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y.
Enseñando las Partes del Cuerpo de forma Significativa.
Roles alumno-instructor
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
“MI AULA UN ESPACIO DE RESPETO Y CONVIVENCIA” 2B
Algunos criterios técnicos al respecto
LA FUNCIÓN MEDIADORA DEL DOCENTE Y LA INTERVENCIÓN EDUCATICA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
CURSO TALLER MANEJO DEL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
 Existe una multitud de inteligencias y cada una de ellas tiene sus propios puntos fuertes y limitaciones, que la mente esta lejos de comprender al nacer.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 222/07/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 El estudio de clases son un conjunto de actividades que pretenden mejorar las capacidades que los maestros tienen para enseñar.  Su propósito es impactar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
Preparando al líder a enseñar
PROGRAMA INFANCIA CEO PRÍNCIPE FELIPE CURSO 2012/13.
Licenciatura en educación Primaria
Portafolio. Introducción al pensamiento científico. Diego Francisco Ramírez Salazar.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
El nitrógeno viajero El nitrógeno viajero Capacitadora: Clara Abad Maestra: Luz M. Santiago Escuela: Mercedes Rosado Distrito escolar: Naranjito, Puerto.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
2015 DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN INICIAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
L AS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DE HOWARD GARDNER Y APORTES DE THOMAS ARMSTRONG.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE La evaluación es una de las herramientas educativas más poderosas para promover el aprendizaje efectivo, pero debe usarse.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

 Odalys González González  B.A. en Ciencias Políticas del RUM. Certificación en historia.  Actualmente trabajo en el Liceo Aguadillano, como maestra de historia a nivel intermedio. Es mi cuarto año. › Cursos que ofresco:  Historia de PR  Historia de América  Historia del Mundo  Ademas de maestra, soy moderadora del Consejo Central de Estudiantes (CCE).  Organizo viajes educativos.

 El Liceo Aguadillano por muchos años se ha caracterizado por su excelente currículo de enseñanza. El cual es uno bilingue.  Ofrece los niveles desde pre- K hasta 12mo.  Los estudiantes deben tener un promedio de 2.00 para poder estar en la institución.

 Lograr que los estudiantes comienzen a amar la historia de nuestro país, y que luego se interesen por conocer la historia de otros.

 Piaget: el niño construye sus pensamientos basándose en su interacción con el ambiente.  Bloom: su teoría se basa en el conocimiento (recoger información), comprensión (esclarece,comprende en base al conocimiento previo), aplicación (hacer uso del conocimiento), análisis (conecta, explica,analiza las ideas) síntesis (crea, diseña un plan) y evaluación (valora, evalúa o critica basándose en ciertos criterios)  Howard Gardner y sus inteligencias múltiples: “La inteligencia musical es la forma más temprana en que se manifiesta el talento humano” Gardner sugiere que un desempeño musical sobresaliente durante la infancia puede estar condicionado por el hecho de que esta inteligencia no es contingente con la acumulación de experiencia de vida.

 Conozcan y comprendan conceptos sociales que nos aquejan como desigualdad social, discriminación, inmigración, entre otros.  Apliquen este conocimiento adquirido con lo que esta sucediendo en la actualidad.  Critiquen de una forma dinámica temas que son tensos.

 Antes de comenzar con la discusión del capítulo se les informa a los estudiantes que tendrán que preparar un trabajo especial. Una canción basándose en lo discutido en clase.El mismo será grupal.  Se le entrega una rúbrica de evaluación y se discute en ese momento en el salón.  Se hacen los grupos y se reparten temas al azar. Queda a discresión del estudiante elegir que tipo de música quieren, o si quieren bailar, etc.  La maestra trae un ejemplo de una canción que preparó.  El próximo día se comienza con la discusión del capítulo.  Una vez se discuten todos los temas y repasamos. Damos comienzo a las presentaciones.

Criterios de Evaluación Escala de Valores 10 Excelente 8 Bueno 6 Regular 4 Deficiente 2 Pobre 1. Entregado en la fecha indicada. 2. Se presenta e introduce el tema. 3. Domina el material. 4. Desarrolla de manera lógica las ideas. 5. Entusiasmo e interés en lo que dice. 6. Resume los puntos más importantes. 7. Volumen y tono de voz adecuado 8. Apariencia y actitud ante la presentación. 9. Uso adecuado del tiempo ( 3 a 4 minutos ). 10. Asistió a las reuniones y presta atención a sus compañeros.

 Vamos a formar grupos de cinco personas y nos ubicamos en algún lugar del salón.  Van a tener 15 minutos para que redacten su propia canción. Seleccionamos los temas al azar.  Antes de comenzar la canción hacemos una breve introducción del tema.  Utilizarán como ritmo la canción: Chicken Dance

El maestro a crear El maestro a innovar Y un cambio logrará El maestro lo va ser Y sus estudiantes Se motivarán también Es un compromiso Hay que educar Para construir una buena sociedad

Videos