Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFOQUE METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS EXÁMENES DE COMPETENCIA Y DESEMPEÑO Trabajo publicado en
Advertisements

Procedimiento de construcción de Pruebas
VULNERABILIDAD INFANTO-JUVENIL (SIGLA: CTS 502)
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Evaluación del Aprendizaje por Competencias
CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE UN INSTRUMENTO
Técnicas para la elaboración de un instrumento
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
Planeamiento Didáctico
Evaluación de conocimientos
¿Qué es la competencia? Carlos A. Brailovsky, MD, MA (Ed), MCFPC (Hon)
Evaluación ¿Qué hacen los docentes cuando evalúan?
La evaluación como proceso educativo
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Preguntas abiertas.
Evaluación del Aprendizaje
 Es un recurso pedagógico que el docente puede  emplear al evaluar a los alumnos que presentan  Impedimentos o algún grado de dificultad en su  aprendizaje,
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 1 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
LA EVALUACIÒN.
Enseñanza de la Clínica
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
ESPINOSA RODRÍGUEZ ELLIOT MOISÉS GRIMALDO SILVA ANGELO JOSAFAT
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE-OSCE)
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
La PCA es un sistema de medición que permite verificar la calidad de los aprendizajes obtenidos por los alumnos en algunos sectores representativos.
¿QUE? EVALUAR SABER SABER HACER APRENDER A SER LO CONCEPTUAL
GUÍA PARA REALIZAR MONOGRAFÍAS PARA TERCERO DE BACHILLERATO BGU
Evaluación del aprendizaje 31 de enero Agenda 1.Concepto de evaluación 2.El proceso de la evaluación 3.Currículum y evaluación 4.Instrumentos de.
EVALUACIÓN EN TIPOS DE CONOCIMIENTO Mtra. Margarita Varela Ruiz.
Introducción a la Clínica Examen Físico del Sistema Nervioso Parte I les presenta... Profesores: Dr. Orestes L. Falcón Rodríguez Dr. Eduardo V. Morandeira.
Dra. Mavel Ramos Lorenzo. Correo electrónico: Dra. Diana Mesa Levy. Correo electrónico: MSc. Mayra Arias.
Procedimientos evaluativos
Examen clínico estructurado objetivo
Modelos de Evaluación en
Un Repaso  Entrenamiento adecuado no ocurre sin mucho trabajo  Requiere que todo sea muy bien planeado  Hay.
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Competencia para Manejar Información.
JUEVES 17 DE JULIO DEL 2014 CURSO INTERSEMESTRAL.
Diseño de instrumentos de evaluación
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 9 Profesor: Felipe Castro M.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Conferencia 3 Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente.
MODALIDADES Y REQUISITOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA 1 DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU.
Las pruebas prácticas y de ejecución
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR DEPARTAMENTO DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Rúbricas.
Instrumentos de Evaluación
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Código de ética.
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
Modelos de evaluación CONALEP y sus características.
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Evaluar el aprendizaje se requiere del uso de diferentes técnicas que permitan obtener información, cuantitativa y cualitativa así como los instrumentos.
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Evaluación de Habilidades Clínicas
Sistemas de Calificaciones Como transformamos la evaluación en una calificación.
Facultad de Química Universidad de la Habana
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
Programa de Formación Docente Carrera de Odontología USAL-AOA 2013
Universidad Tecnológica de México
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Transcripción de la presentación:

Evaluación del aprendizaje en Ciencias Médicas Conferencia 2 Dra. Rosa Lidia Machado Cuétara Especialista de I Grado en Anatomía Humana. Profesora Asistente. Facultad de Estomatología. Instituto Superior de Ciencias Médicas de la Habana.

Objetivos 1- Ser capaces de elaborar un examen práctico que cumpla los requisitos necesarios para que sea objetivo ( válido y confiable) 2- Ventajas y desventajas del examen práctico 3- Cómo confeccionar estaciones como variedad importante de este tipo de examen 4- Entrenar a los docentes en la confección de tablas de especificaciones en exámenes prácticos.

Examen práctico: Dirigido a comprobar habilidades en los evaluados, que va desde los procederes mas elementales hasta el manejo de criterios, demostración de habilidades. Se exploran objetivos como “ Identificar ”, “ Comparar ”, “ Describir ”, “ Explicar ”, “ Demostrar ”

Ventajas del Examen Practico Permite verificar el conocimiento en situaciones simuladas que desarrollan capacidad de toma de decisiones en el futuro. Permite evaluar la creatividad del examinado Se pueden evaluar Actitud, Ética, acciones y comunicación del educando. Mide el manejo de criterios.

Desventajas del Examen Practico Elevada subjetividad al calificar. La masividad afecta la organización y agota al examinador. Afecta la validez el hecho de que cada estudiante generalmente se examina con un solo caso y puede influir la suerte. No desarrolla el lenguaje escrito.

Examen Practico por estaciones El examen por estaciones necesita al menos 14 a 20 estaciones En cada estación deben evaluarse 1 o 2 habilidades El tiempo del alumno en cada estación será de 5 a 10 minutos En cada estación sesionará un experto Se confeccionará previamente una tabla de especificaciones.

Examen Practico por estaciones ESTACIONES CLÍNICAS Uso de pacientes estandarizados. Pueden usarse Rx, ECG, Videos, fotos, etc. Observación directa de la inter-relación médico-paciente por el evaluador. Se observa directamente en acción al educando. Examen real de la situación. ESTACIONES CUESTIONARIAS Cuestionario de preguntas abiertas o de respuesta corta. * Se pueden realizar preguntas que relacionen estaciones entre sí. Se utilizan situaciones simuladas para explorar relación médico-paciente y se explora conducta a seguir pero siempre a nivel de criterio, no de práctica real.

¿ Cómo se organiza la tabla de Especificaciones ? (ejemplo) Estación Reproduct Aplic Técn y Procedim Soluc Probl. 1- SNC ( P.Ensayo ) X 2- SNP ( Identific. ) 3- SNV ( Rta Corta ) 4- Vías ( V o F )

¿Cómo calificar? Debe minimizarse la subjetividad en el proceso de calificación. Notas: Criterios: 5 --------- Satisface el objetivo sin omisiones ni errores 4 ------- Satisface el objetivo con omisiones o impresiciones pero sin errores 3 ------- Plantea lo esencial con errores no significativos 2 ------- No satisface el problema o comete errores importantes o Iatrogenia

Clave de calificación: Se utilizan dos tipos de claves, una para preguntas tipo test y otra para preguntas de ensayo. Test: Se da valor numérico a los incisos y se llevan a escala. Por ejemplo: Pregunta de V o F (10 incisos): 9 o 10 B ----- 5 8 o 7 B ------- 4 6 B ------------ 3 Menos de 6 B ------------ 2

Clave de calificación: b) Tipo ensayo: Hay que hacer una clave para cada una de las preguntas. Se deben calificar por preguntas. - Hay que elaborar una tabla de decisiones para otorgar nota obtenida.

Clave de calificación: ( Ejemplo ) Nota: Combinaciones posibles: 5 5-5-5 5-5-4 4 5-5-3 5-4-4 5-4-3 4-4-4 4-4-3 3 5-5-2 4-4-2 5-4-2 5-3-3 4-3-3 4-3-2 5-3-2 3-3-3 2 3-3-2 4-2-2 5-2-2

Tarea: Elabore una propuesta de examen práctico por estaciones: Especifique cuántas estaciones a utilizar (confeccione tabla de especificaciones) Plantee las preguntas Confeccione una clave de calificación

Conclusiones La elaboración de un instrumento evaluativo como el examen práctico necesita una previa y cuidadosa preparación. Un adecuado instrumento de evaluación ( válido y confiable ) solo es posible cuando el docente ha tomado conciencia de la importancia de su elaboración minuciosa. Para aplicar este tipo de examen se necesita respetar todos los pasos que requiere la confección de cualquier instrumento evaluativo.

Muchas Gracias