L I B R O S D E L R I N C Ò N D E L E C T U R A S
Inicios: El programa Rincones de Lectura nace en los 90´s, cuando se da la reforma educativa con la finalidad de crear lectores entre los alumnos y los docentes
DEBIDO A LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA FORMACIÓN EDUCATIVA EL HÁBITO DE LA LECTURA DESDE UNA TEMPRANA EDAD, LOS LIBROS DEL RINCÓN DE LECTURAS SE HAN CLASIFICADO DE ACUERDO A LA CAPACIDAD LECTORA. EN ESTA CLASIFICACIÓN LA CAPACIDAD LECTORA ESTA SEÑALADA CON UN NÚMERO (DEL UNO AL SEIS).
El número 1 están dirigidos a los que quieren aprender a leer El número 1 están dirigidos a los que quieren aprender a leer. Por esos se han llamado DE PRIMERAS LETRAS. El número 2 están pensados PARA EMPEZAR A LEER . Son textos cortos , impresos con letra grande fácil de comprender. El número 3 se refiere a libros que tienen un texto más largo PARA LOS QUE YA LEEN. Con el número 4 se presentan los libros PARA LOS QUE LEEN DE CORRIDO. Los géneros son variados. En la clasificación 5 están los libros PARA LOS QUE LEEN MUCHO. Con el número 6 se encuentran los títulos cuya lectura puede ser interesante y útil para la vida comunitaria
Los libros del RINCÓN DE LECTURAS están organizados POR GÉNEROS Los libros del RINCÓN DE LECTURAS están organizados POR GÉNEROS. Los Títulos se ordenaron en Catorce Géneros: Narrativas, Fábulas, Mitos y Leyendas, Testimonios, Historias, Biografías, Poesía, Rimas y Juegos de palabras, canciones, Libros de imagen, Libros Informativos, Actividades, Correspondencia, Teatro y Mapas y Carteles. Asimismo, hay un apartado que incluye los libros que fueron preparados con la intención de apoyar la labor de docente del Maestro
L I B R O S P A R A E L M A E S T R O ACTO SEGUIDO. PRIMER CICLO ACTO SEGUIDO. SEGUNDO CICLO ACTO SEGUIDO. TERCER CICLO ALMANAQUE DEL MAESTRO EL CONSEJO TÉCNICO. UN ENCUENTRO DE MAESTROS DE MARAVILLAS Y ENCANTAMIENTOS LOS DESCUBRIMIENTOS DE CRISTÓBAL COLON. HISTORIAS SOBRE UNA HISTORIA HACERES, QUEHACERES Y DESHACERES CON LA LENGUA ESCRITA EN LA ESCUELA RURAL JUEGA Y APRENDE MATEMATICAS. PROPUESTA PARA DIVERTIRSE Y TRABAJAR EN EL AULA CUCHILLITO DE PALO EL NUEVO ESCRITURON LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE MULTIPLICAR Y DIVIDIR. PROPUESTAS PARA DIVERTIRSE Y TRABAJAR LO QUE CUENTAN LAS CUENTAS DE SUMAR Y DE RESTAR. PROPUESTAS PARA DIVERTIRSE Y TRABAJAR LOS NIÑOS TAMBIEN CUENTAN. PROCESOS DE CONSTRUCCIÓN DE LA ARITMÉTICA EN LA ESC. PRIMARIA LOS NUMEROS Y SU REPRESENTACIÓN. PROPUESTAS PARA DIVERTIRSE Y TRABAJAR EN EL AULA. ¿QUIÉN ES EL QUE ANDA AHÍ? GUIA PARA LOS MAESTROS TALLER DE ANIMACIÓN MUSICAL Y JUEGOS VOLVAMOS A LA PALABRA. LA LITERATURA EN EL SALON DE CLASES
Las colecciones de los Libros del Rincón son: Fin de siglo Tomóchic Siembra Menuda Azulita Cándido Galileo
Las Series de los Libros del Rincón Al Sol Solito (Para los más chiquitos) Esta serie está dedicada a los más pequeños que disfrutan enormemente que les lean los adultos. Es una colección muy bien ilustrada, ya que en esta etapa los niños son más visuales
Pasos de Luna Para los que empiezan a leer Esta colección va dirigida a los alumnos que ya se han iniciado en el proceso de adquisición y consolidación de la lectura y la escritura, ya son capaces de leer por si mismos los textos y las ilustraciones de diversos tipos de libros. Son textos de mayor extensión que la etapa anterior ya que empiezan a compartir la lectura con sus amigos. Les gustan las lecturas reales y fantásticas
Astrolabio Para los lectores autónomos los alumnos de grados superiores se encuentran con la relectura como una práctica frecuente que les permite encontrar nuevos significados al texto que lee. Los lectores a quienes está dirigida esta colección ya tienen un mayor conocimiento de la lengua escrita y de los formatos de textos que existen
Espejo de Urania Para los lectores autónomos: Dedicada a los alumnos que ya seleccionan los textos de acuerdo a sus necesidades e intereses, sean con propósitos formativos, informativos o expresivos. Se interesan por materiales donde se refleja el mundo juvenil, pero a la vez se aventuran en materiales que los acerca al complejo mundo de los adultos.
DEFINICIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE LA COLECCIÓN LIBROS DEL RINCÓN Se presenta la descripción de las categorías definidas para la colección Libros del Rincón, en función de los géneros (informativo y literario) y las categorías genérico-temáticas que han sido establecidas
AL SOL SOLITO/ PASOS DE LUNA INFORMATIVOS La naturaleza El cuerpo Los números y las formas Los objetos y su funcionamiento Las personas Las historias del pasado Los lugares, la tierra y el espacio Las artes y los oficios Los juegos, actividades y experimentos Las palabras
AL SOL SOLITO/ PASOS DE LUNA LITERARIOS Cuentos de aventuras y de viajes Cuentos de humor Cuentos de misterio y de terror Cuentos de la vida cotidiana Cuentos históricos Cuentos clásicos Diarios, crónicas y reportajes Mitos y leyendas Poesía Rimas, canciones, adivinanzas y juegos de palabras Teatro y representaciones con títeres y marionetas
ASTROLABIO/ ESPEJO DE URANIA INFORMATIVOS Ciencias físico-químicas Ciencias biológicas Ciencias de la salud y el deporte Matemáticas Tecnología Biografías Historia, cultura y sociedad Ciencias de la tierra y el espacio Artes y oficios Juegos, actividades y experimentos Diccionarios Enciclopedias, atlas y almanaques
ASTROLABIO/ ESPEJO DE URANIA LITERARIOS Narrativa de aventuras y de viajes Narrativa de ciencia ficción Narrativa de humor Narrativa de la vida cotidiana Narrativa de misterio y de terror Narrativa policíaca Narrativa contemporánea Narrativa histórica Narrativa clásica Diarios, crónicas y reportajes Mitos y leyendas Poesía de autor Poesía popular Teatro
Hace aproximadamente 6 años (2001) se implementa la Biblioteca del Aula con la intención de fortalecer y enriquecer el programa de lectura. Teniendo como propósito que los maestros y los alumnos vean a la lectura como propiciadora de aprendizaje
El Nuevo Escriturón Curiosas y extravagantes actividades para escribir Este libro toma su nombre de un libro encontrado en la antigua Mesopotamia que estaba dedicado a los niños que apenas se iniciaban en la escritura. Este libro nos da algunas claves secretas para trabajar con él
Claves secretas Los ejercicios pueden hacerse en equipo Escribe en tu propia hoja y no en las páginas de los libros No tires los textos que escribas. Guárdalos en un cuaderno o en una carpeta. Al final tu y tus compañeros pueden integrar una antología del grupo Resuelve las actividades empezando por las primeras, que son las más fáciles y éstas te ayudarán a resolver las que siguen
Las actividades te hacen ordenar, transformar, reducir y ampliar textos, describir, narrar, combinar palabras y partes de palabras, jugar con el abecedario y con el vocabulario e inventar historias. En cada capítulo se presta más atención a algunas de estas cosas Acuérdate del dicho. Un solo texto no hace escritor. Resuelve toda las actividades y tantas veces como haga falta
Es importante que otros lean lo que escribes Es importante que otros lean lo que escribes. Lee tus textos a tus compañeros y amigos o intercámbialos con los de ellos No te apresures. Tómate tu tiempo para pensar lo que escribes Corrige y reescribe tus textos todas las veces que sea necesario
Capítulos del Nuevo Escriturón La lechuza: en este capítulo deberás prestar atención para ordenar textos desordenados, describir con minuciosidad distintas cosas y contar con lujo de detalles historias intrigantes
El capítulo de Sirenas y Centauros En este capítulo también se proponen combinaciones extrañas, pero de palabras y partes de palabras que no tienen nada que ver entre si. Como resultado de esa mezcla, se obtienen objetos, animales y oficios extravagantes
El capítulo del Charal En este capítulo encontraras juegos con el abecedario y el vocabulario para destrabar lenguas y conectar neuronas
El Capítulo de la Cochinilla En este capítulo vas a achicar textos, y a reducirlos, como cochinillas, sin que se pierda, en el proceso, la información principal
El capítulo del Camaleón En este capítulo traducirás textos de un idioma a otro, escribirás una carta formal y resultará amistosa, un relato fantástico lo transformarás en uno de ciencia ficción
El capítulo del Loro . En este capítulo vas a convertirte en inventero y cuetador de historias. Tendrás que leer atentamente las instrucciones y ponerte a escribir