Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
Advertisements

REPÚBLICA DE NICARAGUA
Reunión de Alto Nivel: Avances y Desafíos en Acceso a la Salud y Justicia ante la Violencia Sexual HONDURAS.
Reunión Técnico: Avances y Desafíos en Acceso a la Salud y Justicia ante la Violencia Sexual NICARAGUA 20 de septiembre 2011.
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Programa Nacional por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia
Dirección de Cooperación Internacional Entidades Nacionales - UNICEF
Construyendo un MAI a VSVS/BG Antigua, Guatemala. Agosto 2012.
BUENAS PRÁCTICAS PARA EL ACCESO A LA JUSTICIA DE POBLACIONES EN CONDICION DE VULNERABILILDAD: DEFENSA PÚBLICA DE COSTA RICA.
Seminario Internacional
Reunión técnica: Avances y desafíos en el acceso a la salud y justicia para mujeres ante la violencia sexual SECTOR SALUD.
PROTOCOLO DE ASISTENCIA EN LA AGRESIÓN SEXUAL
de REGISTRO CIVIL SISTEMA NACIONAL
LA DENUNCIA DE VIOLENCIA FAMILIAR Víctima o denunciante según la eexposición de motivos de las Reglas de Brasilia Cualquier persona en condición de vulnerabilidad.
Observatorio del Derecho de las Mujeres a una vida sin violencia Reunión de Observatorios de Género y Salud, y el Sector Salud Santiago, Chile 2-3 Noviembre.
EXPERIENCIA DEL CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MENOR MALTRATADO Y ABUSADO SEXUALMENTE – CAIMA, EN VILLAVICENCIO.
¿Porqué es necesario la participación local en la prevención
Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Ministerio Público de Guatemala
Victimas de Trata de personas; monitoreo de la sociedad civil. Abril-2011.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Protección integral del niño y el adolescente
I.Introducción II.Principios y Fundamentos legales III.Guía de Orientación para la Intervención en Situaciones Conflictivas: - Descripción de la situación.
Estructura Territorial de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública
ACCESO A LA JUSTICIA DE PERSONAS EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD
Subdirección de Responsabilidad Penal para Adolescentes
orientación, protección y apoyo para víctimas y testigos
“Protocolo de Atención Integral a Víctimas de la Violencia contra la Mujer en supuestos de Violencia Doméstica y Violencia Intrafamiliar”
Perú, 18 de Marzo de 2014 John Charles Torres Vásquez “ Mecanismos de Intervención Pericial en Violencia Familiar y de Género”
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Equipo Regional Itinerante, DREA
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
Titulo de la presentación en un máximo de dos líneas Subtitulo de la presentación en una línea PREMIO ANUAL POR LA EXCELENCIA EN LA GESTIÓN 2013 Una gestión.
Experiencias de Trabajo Intersectorial
PRESENTACIÓN DE LA GUÍA PARA LA EVALUACIÓN PERICIAL DE DAÑO EN VÍCTIMAS DE DELITOS SEXUALES Documento de Trabajo Interinstitucional DEPRODE - ABRIL.
LA VICEDEFENSORÍA DEL PUEBLO. El Despacho del Vicedefensor del Pueblo fue creado por el Decreto 025 de Actualmente el Vicedefensor del Pueblo es.
Universidad Nacional de Córdoba. Servicio a la Acción Popular. 2009
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
“ FONOS ÚTILES”. Fono Drogas: 135 Atiende denuncias y recibe información sobre focos de tráfico y consumo de drogas. Entrega orientación a los padres.
Objetivo general La Corte Suprema de Justicia de la Nación diseñó políticas públicas en el ámbito del Poder Judicial para satisfacer las demandas sociales.
    1.
Acceso a la justicia de niños, niñas y adolescentes víctimas de abuso sexual y otros delitos La experiencia de elaboración de protocolos unificados de.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
RUTA DE LA DENUNCIA RETO 2014.
La Personería de Medellín y los derechos de la niñez y la adolescencia. Balance de acciones
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
ANTECEDENTES: 2002: Protocolo Palermo ratificado por Ley 8302 del , publicado en La Gaceta N°123 del : Confección del Protocolo de.
JORGE ENRIQUE ROJAS RODRÍGUEZ SECRETARIO DISTRITAL DE INTEGRACIÓN SOCIAL ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ Paz es: Inclusión Social y Superación de la Pobreza.
ALGUNOS ASPECTOS FUNDAMENTALES
Las Reglas de Brasilia en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal de la Provincia de Santa Fe Gabriel Unrein 1.
Curso virtual.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Campos Navidad, Nelson Antonio.CN09010 Mercedes Domínguez, Cristina Abigail.MD09023 Morales Clímaco, Lorena ElizabethMC03125.
EL CAIVAS UNA POLITICA PÚBLICA DE LA FISCALIA FRENTE AL ABUSO SEXUAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES PRESENTADO POR: MILENA HIDALGO P.
Explotación Sexual Comercial Infantil y de Adolescentes.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
JORNADA DE TRABAJO INTERINSTITUCIONAL MALTRATO INFANTIL Y DELITOS SEXUALES Coyhaique, 5 Noviembre 2013 Unidad Especializada en Delitos Sexuales y Violencia.
VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA VIOLENCIA EN LA EDAD PEDIATRICA Aspecto Legal del Maltrato al Menor Aspecto Legal del Maltrato al Menor Dr. Arturo Loredo.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
ABUSO SEXUAL INFANTIL: NIÑOS Y NIÑAS VICTIMA O SUJETO DE DERECHO HACIA UNA PRACTICA RESPETUOSA DE DERECHOS DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
GUSTAVO E. ALMIRÓN-10/11/091 PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR LEY SAN JUAN.
Fiscalía Adjunta de Violencia Doméstica y Delitos Sexuales Teléfonos: Correo electrónico:
INSTITUCIONES INTERVINIENTES Brindar atención integral, adecuada, calificada, respetuosa y oportuna a los usuarios involucrados en situaciones de violencia.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
CENTRO DE ASISTENCIA A LA VICTIMA DEL DELITO DE SAN LUIS CAVD.
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
Transcripción de la presentación:

Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 1

Aspectos de un proceso judicial sobre abuso sexual por el que atraviesan los niños, niñas y adolescentes 2 1. Relacionados a lo testimonial b. Asistencia y evaluación psicológica a. Relación de los hechos 2. Relacionados a lo físico a. Asistencia y atención médica b. Evaluación del daño producido

Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia Funcionarios y empleados por ámbito que pueden requerir al niño, niña o adolescente que le relate lo que le pasó: 3 1. Relacionados a lo testimonial a. Relación de los hechos Ámbitos JudicialPolicialSanitario Educa- cional

Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia Funcionarios y empleados por ámbito que pueden requerir al niño o niña que le relate lo que le pasó: 4 Sanita- rio Asistencia y atención HospitalesSanatoriosCAPS, CIC Consultorios particulares Educaci- onal Investigación Asistencia Docentes Psicope- dagogos Autoridades escolares Policial Investigación Asistencia y evaluación Comisarías Destaca- mentos en Hospitales Departa- mentos Psicológicos Medicina Legal Judicial Fases de investigación y juicio Asistencia y protección Fiscalías de Instrucción Cámaras Penales Defensorías de Menores Defensorías Oficiales, etc

Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 5 2. Relacionados a lo físico b. Evaluación del daño producido Ámbitos JudicialPolicial Funcionarios y empleados por ámbito que pueden revisar al niño, niña o adolescente para evaluar el daño físico ocasionado: Cuerpo Médico Forense Dirección de Medicina Legal

Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia 6 La descoordinación de acciones produce más daño a los niños/as: revictimización Política de Estado del Poder Judicial Grupo de trabajo integrado por todos los sectores involucrados Protocolo

7 La CSJT estableció una política de estado para abordar la problemática “Acceso a la Justicia y abordaje de niños/as víctimas en la Justicia Penal” (Acordada 669/2011) Se consideran prioritarios Solucionar problemas Conjunto de objetivos, decisiones y acciones Descoordinación = revictimización Política de Estado del Poder Judicial Grupo de trabajo integrado por todos los sectores involucrados Protocolo Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia

8 Descoordinación = revictimización Política de Estado del Poder Judicial Grupo de trabajo integrado por todos los sectores involucrados Protocolo Poder Judicial Vocales de Cámara Jueces de Instru- cción Fiscales de Instru- cción Defen- sores de Meno- res Defen- sores Oficiales O.V.D Cuerpo Médico Forense Gabi- nete Psico- social Oficina de Gestión Judicial Poder Ejecutivo Ministerio de Seguridad Ciudadana Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Educación Ministerio de Salud