Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
Defensoría Delegada para los Derechos de la Niñez, la Mujer y la Juventud DEFENSORÍA DEL PUEBLO COLOMBIA
2
Desafíos de las Defensorías del Pueblo
Ciudadanía plena=Goce efectivo de derechos Garantía de derechos y ampliación de libertades=Retos para la Democracia Derechos de las mujeres retan a la Democracia Los Estados no garantizan el goce efectivo de derechos a las mujeres Las libertades de las mujeres, las más polémicas
3
Promoción y Protección de los Derechos de las Mujeres
Principales demandas Problemas y obstáculos para su atención Estrategias institucionales
4
CONTEXTO NACIONAL Militarización de la vida cotidiana
1. Persiste la crisis humanitaria y de DDHH Militarización de la vida cotidiana Obstáculos adicionales para la participación social y política Retroceso en condición y situación de las mujeres
5
Demandas y solicitudes
PROTECCIÓN (violencia dentro y fuera del conflicto armado): 30% PARTICIPACION: 10% ACCESO A JUSTICIA: Restitución de Derechos: 60%
6
Violencias contra las Mujeres
Violencia sexual: examenes médicos legales (2010) 84% víctimas mujeres (5-17 años mayores víctimas) Responsables: 34.86% familiares, % conocidos, 51% relaciones previas Conflicto armado: 63 casos (subregistro)
7
Obstáculos Institucionales
Políticas no reconocen riesgos y necesidades específicas de protección Programas de protección contrarios a DDHH: enfoques tradicionales Desconocimiento de avances legislativos y de políticas de protección de los DD de mujeres, niñas, jóvenes
8
Obstáculos institucionales
Estigmatización y subvaloración del liderazgo femenino Subvaloración de violaciones a los DDHH de mujeres Acceso a justicia: revictimización Impunidad casi del 100% Atención humanitaria “condicionada”
9
Obstáculos institucionales
Justicia= Procesos legales No hay restitución de derechos: protección, salud (anticoncepción de emergencia, IVE, psicosocial, exámenes ETS) No hay coordinación interinstitucional
10
Obstáculos Sociales Desconocimiento de DD
Suplantación, uso abusivo de prácticas culturales Familia, centros educativos, comunidades no son círculos de protección Aceptación y reproducción de prácticas discriminatorias: racismo
11
Obstáculos sociales No hay denuncia
No se reconoce como violación de DDHH: “asunto cultural” Desconocimiento de rutas de atención Carga moral: delitos de honor Revictimización Amenazas y ataques de los victimarios Mínima solidaridad familiar, comunitaria y organizativa
12
Obstáculos contexto Amenazas y ataques de los actores armados
Amenazas contra organizaciones y funcionarias que apoyan el acceso a justicia Decisión de los actores armados de evitar la judicialización Ausencia o debilidad institucional Limitados recursos (técnicos y económicos)
13
Proceso de Adecuación Institucional
Programa de formación Acompañamiento a víctimas para el acceso a justicia (local, nacional) Incidencia política y social
14
GRACIAS Defensoría Delegada para los Derechos de la Niñez, la Juventud y la Mujer (1) Ext
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.