Concepto de cadena de custodia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
Advertisements

CADENA DE CUSTODIA QUÉ ES?
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES
Revisión:05 Fecha:02/10/06 Página 1 de 7
Expediente Clínico Conjunto de documentos escritos, gráficos, imagenológicos o de cualquier otra índole, en los cuales el personal de salud deberá hacer.
Procedimientos  RESUMEN PROCESO DE TRABAJO
Criminalística Susana Gabriela Gaytán Nájera..
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
CADENA DE CUSTODIA [CC]
PRODUCTO NO CONFORME.
SOCIALIZACIÓN PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Gilma Sampayo Franco Coordinadora Grupo Participación Ciudadana y Comunicaciones Bogotá D.C., Diciembre.
TECNICAS DE ELABORACION DE INFORMES Y DE ORGANIZACIÓN DEL RESPALDO DOCUMENTAL DE LAS TAREAS DE AUDITORIA.
Descripción de los servicios definidos ServicioSubservicioDescripciónEntregable Tiempo de entrega Detección Verificación de Casos Tipo B ACTIVIDADES Revisión.
Versión Se tiene que tener un listado de los requisitos legales que le son aplicables a la empresa para su operación y estos tienen que encontrarse.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
ACTA DE INFORME DE GESTIÓN
IMPORTANCIA DE LA CADENA DE CUSTODIA EN EL NUEVO SISTEMA PENAL ACUSATORIO Q.F.I SARA MONICA MEDINA ALEGRIA SEPTIEMBRE 2011.
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
SEGUNDO TALLER DE EVALUADORES EXTERNOS
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
Archivo y documento de Archivo Necesidad de clarificar los conceptos.
1 SERVICIO PROVINCIAL DE INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DE SEVILLA PROCESO DE REVISIÓN, APROBACIÓN Y CUSTODIA DE LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS POR PARTE DE LOS.
PPT ¨INFORME DE AUDITORIA FORENSE¨ Estudiante
Responsabilidad Administrativa.
INSTRUCTIVO CONSULTOR PARA ARP MAPFRE (Versión 1)
PLAN DE DESARROLLO PRO-P01
CONFLICTO GENERADO POR DOCENTES DEL PLANTEL, EN LA QUE ESTOS TOMAN LAS INSTALACIONES DEL MISMO, PROVOCANDO LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
Característica Ensayos cualitativos no instrumentales EnsayoscualitativosinstrumentalesEnsayos cuantitativos cuantitativosRepetibilidad*X Reproducibilidad.
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
HISTORIA CLINICA.
“INFORMÁTICA FORENSE Y SU APLICACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN DE LOS DELITOS INFORMÁTICOS CONSAGRADOS EN LA LEY 1273 DE 2009” ANA MARIA MESA ELNESER PROYECTO.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHILE-E.E.U.U. PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN PROCEDIMIENTOS DE ORIGEN Pablo Urria Hering Jefe Departamento Acceso a Mercado DIRECON.
DERECHO DE PETICION Art. 23 Constitución de 1991.
OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES EN LA PARTE MERCANTIL 1. Matricularse en el registro mercantil. Articulo 26 Registro mercantil: es el que tiene por objeto.
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
MANUAL DEL SISTEMA DE CADENA DE CUSTODIA
NUEVO CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES
Vinculación B CD. Juan Carlos García M. MODIFICADA OCTUBRE.
YESID AYA BARRETO Químico – Universidad Nacional, Bogotá
Fundamentos de Auditoria
SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
FOMENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL Oficina de Control Interno OFB LOS PLANES DE MEJORAMIENTO (Segunda entrega) Junio 30 de 2015.
NUEVO CÓDIGO GENERAL DISCIPLINARIO RÉGIMEN PROBATORIO AUTÓNOMO
FINES DE LAS CIENCIAS FORENSES. FINES U OBJETIVOS INMEDIATOS:  QUÉ OCURRIÓ  CÚANDO  CÓMO  DÓNDE  CON QUÉ  A QUIEN  QUIÉN O QUIENES  MODUS OPERANDI.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
¿Qué es un acta? Las actas son documentos que reflejan el desarrollo de una reunión: puntos tratados y acuerdos adoptados. Sirven de resumen y recordatorio.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Grupo: 07 Integrantes: -Abarca Campos,Juan Jose -Bonilla Mendoza,Melvin Wilson -Sanchez Calderon, Candida Marleny -Sorto Gascia, Isabel.
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Dra. Lucila Ortiz de Di Martino
Inicio del procedimiento administrativo Se inicia con la emisión de un acuerdo de INSTAURACIÓN que se integra básicamente de:  Preambulo, en el que se.
Subsecretaría de Educación Superior LA VINCULACIÓN Se realiza a través de procesos específicos, siendo uno de ellos la CONCERTACIÓN Parte del perfil de.
Extradición activa Córdoba, 10 de mayo de 2013 EXTRADICION ACTIVA Normativa aplicable Tratados Ley de Cooperación Internacional en Materia Penal (Ley.
La conciliación un mecanismo efectivo para su incorporación en la Personería Delegada para la Defensa del Consumidor en la protección de los derechos.
MÉTODO Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL I
PADRES-MADRES REMITIR POR ESCRITO A LAS MADRES/PADRES HORA DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR ( CESE DE LA GUARDA Y CUSTODIA DEL ALUMNO).
Carlos Alfonso Toscano Martínez - marzo de 2012 Algunos aspectos jurídicos del servicio notarial Superintendencia de Notariado y Registro Ministerio de.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
ACORDONAMIENTO Es la protección de la escena del crimen para evitar la contaminación, suplantación, alteración de la o las evidencias que se localizan.
Archivos de Gestión.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
CENTRO ADMINISTRATIVO DOCUMENTAL –CAD-. Centro Administrativo Documental CAD Es el área encargada de establecer las directrices en cuanto a la gestión.
Cadena de Custodia Diana M González S. Manual de Cadena de Custodia Esta dirigido a los servidores públicos y particulares que tengan contacto con los.
Transcripción de la presentación:

Concepto de cadena de custodia La cadena de custodia es fundamental en el desarrollo de la investigación y probatorio para el control de los elementos físicos encontrados en el lugar de los hechos. Esta es un procedimiento establecido por la normatividad jurídica. Tiene el propósito de garantizar la integridad, conservación e inalterabilidad de los elementos materiales de prueba (orgánicas e inorgánicas).

Concepto de cadena de custodia Nos permite conocer en cualquier estado del proceso en donde se encuentra el elemento de prueba, quien lo tiene, el nombre del perito, gabinete, científico o técnico, donde se esta efectuando el análisis Es responsabilidad del funcionario que participa en el proceso de la cadena de custodia, conocer los procedimientos generales y específicos.

Concepto de cadena de custodia El desconocimiento de la cadena de custodia no exime de responsabilidad al miembro de cualquier institución que los omita en determinado momento. El funcionario, al momento de recolectar los elementos de prueba debe dejar constancia en el acta de la diligencia correspondiente sobre la aplicación de cadena de custodia.

Fundamentos Legales Este esta establecido en el código de procedimientos penales para la aplicación de custodia a los elementos físicos que son materia de prueba. La cadena se inicia en el lugar donde se obtiene, encuentre o recaude el elemento físico de prueba y finaliza por orden de la autoridad competente.

Fundamentos Legales Son responsables de la aplicación de la cadena de custodia todos los servidores públicos y los particulares que tengan relación con estos elementos.

Principios básicos de la cadena de custodia Es el mecanismo que garantiza la autenticidad de los elementos de prueba. La conforman los funcionarios y personas bajo la cual se encuentre los elementos de prueba. Se inicia con la persona que recolecta los elementos de prueba. Esta se debe de aplicar en todos los elementos probatorios. Al recolectar los elementos, en el acta de la diligencia se describirán los elementos de donde proceden exactamente.

Principios básicos de la cadena de custodia Todos los elementos recolectados deberán se acompañados por la cadena de custodia a través del procedimiento judicial. Todos los elementos probatorios deben ser debidamente embalados según el protocolo de diferentes laboratorios. Todo funcionario (perito) deberá de detallar en el dictamen los procedimiento que se aplicaron al elemento de prueba.

Principios básicos de la cadena de custodia La cadena de custodia implica que tanto los documentos como los elementos de mantengan en un lugar seguro. Los laboratorios de podrán abstenerse de analizar elementos de prueba envidos por autoridades sino cuenta con una cadena de custodia. En el formato de la cadena deberán aparecer las firmas y nombres, fecha, hora de quien entrega y quien recibe los elementos de prueba.

Principios básicos de la cadena de custodia En el formato de cadena no se admiten borrones, tachas, espacios líneas en blanco, tintas de diferentes color, ni adiciones en la copia. El control de la cadena se seguirá ya en el interior de los laboratorios correspondientes Siempre i si acepción se registrara en el documento todos los nombres de la personas que hayan tenido que ver con los elementos probatorios.

Principios básicos de la cadena de custodia Si se presentan irregularidades en la revisión de la cadena se informara de inmediato al jefe inmediato.

FORMATO DE CADENA DE CUSTODIA

FORMATO DE CADENA DE CUSTODIA Fecha Asunto Lugar de la entrega Asunto que sucedió ejemplo: homicidio, MNI XX/07 Día del hallazgo Ciudad donde ocurrieron los hechos Articulo Marcado Como Evidencia Numero. Descripción Del Articulo (Playera, Hematico, etc) Origen (sospechoso victima, vehículo, vivienda etc.) Examen Requerido Numero asignado a la evidencia Persona Quien Entrega Fecha Y Hora