JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No. 5211540. Todos los derechos reservados.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

GESTIÓN ÉTICA DE LA EMPRESA
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
"La apropiación social del conocimiento:
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
ANDRAGOGIA ROSA MARIA MARTINEZ.
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
COPYRIGHT: Corporación Calidad
Direccionamiento Estratégico y Tácticas
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
Direccionamiento Estratégico
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Ética y Responsabilidad Social Corporativa
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
CAPACIDAD PARA CREAR VALOR
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
VISIÓN DE FUTURO PROYECCIÓN ESTRATÉGICA DE UN DESAFÍO INNOVADOR
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Tema 2: Tareas de la gestión de la calidad
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
4 Etica y Negocios Solomon vs. Carr
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados.
“PRODERCO”.
EMPRESA FAMILIAR Y SU TRANSICION GENERACIONAL
Gestión por procesos.
EL MODELO DE EXCELENCIA, EFQM
MODELO EFQM y MODELO IBEROAMERICANO
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
BIENVENIDO 3Consultores Business Consulting Global Pymes Brindamos y organizamos Seminarios/Tallares y Convenciones de Capacitación además prestamos servicios.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
Zendejas Consultores, S.A. de C.V. México D. F. Tels: (55) y
Código de ética profesional
Karla Delgado Zayas.  se creó el año 1982 en memoria del secretario de comercio que lo impulsó. El Malcolm Baldrige es una extraordinaria herramienta.
La gERENCIA 15 de abril de 2017.
ESTRATEGIA, PLANEACION Y CONTROL
Gestión del Talento en las Organizaciones Lic. MARIA MILLONES OLAYA.
La Calidad en la gestión empresarial
MODELO MALCOM BALDRIGE
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
Calidad y mejora continua
PLANEACION ESTRATEGICA
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Responsabilidad Social Empresarial
Innovando el proceso de la estrategia operacional
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
GESTIÓN POR RESULTADOS
LAS COMPETENCIAS.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede ser reproducida o utilizada en ninguna forma o por ningún medio sin permiso del Comité de Coordinación y Control. GRAN ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TEJIDO EMPRESARIAL CAPACIDAD PARA CREAR VALOR CONSULTOR EXPERTO: ÁNGEL PERILLA MEDINA

CONTENIDO Conceptos clave para desarrollar la “Capacidad para Crear Valor” 1.Ir más allá de lo mínimo esperado para su organización 2.Pilares fundamentales de la gestión y la organización modernas

FUENTES La estructura y contenidos de este material tienen como referente primero y fundamental el conocimiento construido y difundido, a lo largo de 20 años, por la Corporación Calidad. Las referencias y citas de otras fuentes se explicitan en cada caso.

IR MÁS ALLÁ DE LO MÍNIMO ESPERADO

!IR MÁS ALLÁ ! Ya hemos visto: -El valor tiene un carácter sistémico (es un efecto “emergente”). Surge de la relación entre la organización y cada uno de sus grupos de interés. Sabemos que una organización genera valor cuando resulta SIGNIFICATIVA para sus grupos de interés. -El valor es el RESULTADO por excelencia que una organización debe generar. Es mucho más que lograr rentabilidad para los propietarios y satisfacción para los clientes. Muy importante: Las consecuencias del desarrollo de la Capacidad para Crear Valor se reflejan en la Productividad, la Competitividad y la Sostenibilidad de la organización. Entonces, ¿Cuáles son los pilares fundamentales sobre los que se construye esta capacidad ?

NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Nuestra organización vive en una gran realidad: El Cambio El cambio es rápido e imperceptible, es continuo y discontinuo, es multidimensional: ECONÓMICO DEMOGRÁFICO COMERCIAL TECNOLÓGICO AMBIENTAL POLÍTICO COMUNICACIONAL CULTURAL Referencia: Corporación Calidad

Entonces, hay un………….. GRAN RETO Desarrollar capacidad para enfrentar el cambio: ser partícipe del cambio… adaptarse ¿es insuficiente con tener capacidad de adaptación? NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

Si la regla de juego es el cambio… ¿Quién genera el cambio? Si hay cambio es porque ya ha iniciado, entonces adaptarnos significa que estamos reaccionando, que apenas somos seguidores, que vamos un paso atrás. Con esta regla de juego, nada nos impide ser agentes del cambio (no solo partícipes) NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

Y para lograrlo de manera efectiva, se requieren: - Conocimientos - Competencias y disciplinas - Modelos de referencia NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

- Conocimientos sobre: Escenarios en que se desempeña la organización Actores que intervienen en ese ámbito de actuación (competidores, sustitutos, etc..) El negocio. La manera de producir. La organización de los procesos Tecnología para procesos, productos y servicios Resultados y sus relaciones de causalidad Prácticas ejemplares … otros NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

- Competencias y Disciplinas: Organizacionales Gestión de clientes y mercados Gestión de las personas Gestión de la información Otras Personales e interpersonales Aprendizaje en equipo y Pensamiento sistémico Conversaciones efectivas Solución de problemas y conflictos Negociación gana-gana Otras NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

- Modelos de referencia: ¿Cuáles son los ejemplos (los referentes) de organización y gestión que usted utiliza? La tradición (aprendemos de otra organización, de una experiencia de trabajo, etc.) Su contador Los programas de apoyo o fortalecimiento empresarial La norma de calidad ISO 9001 Las metodologías de gestión de procesos o proyectos (PMP, 6 Sigma, MASP, etc) Puede “apuntar más alto”!!! Modelos de Excelencia en Gestión basados en fundamentos y principios que sirvan para actuar en este nuevo escenario. NUEVAS REALIDADES DEL MUNDO Referencia: Corporación Calidad

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN Y LA ORGANIZACIÓN MODERNAS

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN Ejercicio: -Piense su empresa como una organización de “clase mundial”, conscientemente inmersa en esas nuevas realidades… -Aparte de “alcanzar resultados extraordinarios”, ¿Qué puede decirnos Ud respecto a ser de “clase mundial”? ¿Qué tiene de particular y excelente la organización? ¿Qué atributos son los significativos? ¿En qué basa el éxito? ¿Por qué la organización ha llegado a ser un ejemplo para otras? ¿Cuáles son los fundamentos de su excelencia?

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN Tres fundamentos de la gestión moderna que contribuyen de manera esencial a lograr organizaciones de clase mundial: Innovación Diferenciación Capacidad de Aprendizaje Referencia: Corporación Calidad

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN “Debemos dejar de pensar en lo que vamos a hacer analizando lo que hemos hecho” Peter Senge “Usted no puede resolver un problema importante pensando de la misma forma en que usted lo hacía cuando creó ese problema” Albert Einstein Innovación Innovación: Capacidad para transformar las estructuras de pensamiento (que subyacen a las acciones). …Comente Referencia: Corporación Calidad

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN "Tu objetivo no debe limitarse a ser que te consideren como el mejor de los mejores. Tienes que ser considerado el único que hace lo que haces" Jerry García Diferenciación “La diferenciación es la función única del negocio” Peter Drucker …Comente Diferenciación: Capacidad de lograr que un grupo de interés perciba el valor que la organización está creando deliberadamente para él. Referencia: Corporación Calidad

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN Capacidad de aprendizaje. "No se puede mirar el futuro como una continuación del pasado... porque el futuro va a ser diferente. Y realmente tenemos que conseguir desaprender la manera en que manejábamos el pasado para poder manejar el futuro” Charles Handy "La cosa mas difícil del mundo no es que las personas acepten ideas nuevas, sino hacerles olvidar las viejas“ John Maynard Keynes …Comente Capacidad de aprendizaje: Capacidad de lograr acciones que, en conjunto, efectivamente hagan realidad la innovación. Referencia: Corporación Calidad

PILARES FUNDAMENTALES DE LA GESTIÓN Otros ejemplos de fundamentos de excelencia LIDERAZGO VISIONARIO. Los líderes deben crear enfoque en los grupos de interés, valores claros y visibles así como altas expectativas. … Los líderes deben servir como modelos a seguir a través de su comportamiento ético y su implicación personal en la planificación, la comunicación, el coaching a la fuerza laboral, el desarrollo de los futuros líderes, la revisión del desempeño organizacional y el reconocimiento de los miembros de su equipo de trabajo. […] Core Values - Malcolm Baldrige National Quality Award – Estados Unidos RESPONSABILIDAD PARA EL DESARROLLO. La relación entre el desarrollo de la organización y el desarrollo de sus grupos sociales objetivo debe optimizarse y armonizarse con base en una actuación comprometida con valores éticos, transparencia y respeto, para crear riqueza y generar prosperidad colectivas. Fundamentos de Excelencia - Premio Nacional de Excelencia e Innovación en Gestión - Colombia DESARROLLO DE ALIADOS. Una organización funciona más efectivamente cuando tiene relaciones de beneficio mutuo basadas en confianza, intercambio de conocimiento e integración de acciones. Fundamental Concepts which underpin the EFQM - European Foundation for Quality Management, EFQM – Europa

PILARES FUNDAMENTALES PARA SU ORGANIZACIÓN Retorne al ejercicio inicial: -¿Tiene hoy una forma de hacer gestión que esté ORIENTADO a lo que usted mismo considera EXCELENCIA? -Quizás no lo tenga. En este caso piense si sería mejor tener una forma estructurada de organizar el trabajo y la empresa -Quizás considera que sí lo tiene. Reflexione si lo que hoy hace en gestión está pensado para lograr su propio concepto de excelencia, o tiene alguna otra orientación: -¿Su empresa apunta a atender las necesidades de sus clientes y del mercado? Está iniciando. Hay bastante camino por recorrer. -¿Su organización apunta a la satisfacción de los clientes? Está entrando en una dinámica importante y quizás ya está cumpliendo. -¿Su organización se plantea ir “más allá” de la satisfacción del cliente, del cumplimiento de “altos estándares” y de considerar los intereses de los propietarios? Bien, este es el camino. Está en la ruta de la excelencia, en la cual el propósito es que la organización sea de “clase mundial”.

PILARES FUNDAMENTALES PARA SU ORGANIZACIÓN Lecturas recomendadas: Lectura clásica en la que se recogen las primeras ideas sobre valor compartido -La creación de valor compartido (Porter & Kramer) La creación de valor desde la perspectiva del mercadeo -Guy Kawasaki, el evangelista de Apple En los informes empresariales, ver fundamentalmente el conjunto de grupos de interés a los cuales se orientan las organizaciones, el valor que pretenden generarles y las acciones mediante las cuales buscan hacerlo -Informe de gestión Bancolombia -Informe de sostenibilidad Alpina -Informe de sostenibilidad HPTU

GRACIAS