DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA INTEGRAL DE ATENCION EN SALUD
Advertisements

Eva Mª Argandoña Palacios
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Sylvia yañez P. Enfermera
Atención Primaria con Atención Integral en el 1er. Nivel de Atención
Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades
Las Redes Integradas de Servicios de Salud
"Rol de la matrona(ón) en la educación en salud"
HOSPITAL C.P. MARÍA GUADALUPE SÁNCHEZ CAZARES
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
PROGRAMA DE FORMACION CONTINUA
PROGRAMACION INNOVADORA
Generalidades del Programa Atención Integral al Trabajador
BRINDAMOS SERVICIOS CON CALIDAD Y CALIDEZ…
Carreras de la Salud.
Los grandes cambios en todas las esferas de la vida actual, de los cuales somos testigos, resultado de los avances crecientes, científicos y técnicos,
Atención en Salud-Sistemas Locales de Salud
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
Especialidad:ORTODONCIA
IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVICIO DE SALUD INTEGRAL ENFOCADO EN ENFERMEDADES CRÓNICO - DEGENERATIVAS EN REGIONES DE ALTA MARGINACIÓN Roberto German Weber Burke.
INTERNACION DOMICILIARIA
Niveles de Atención en Salud
Alicia Molina.
ALCALDIA MUNICIPAL DE TIBACUY
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Especialidad: Lic. en Nutrición
Quién hará el trabajo? Una estrategia “sistema entero” para planear la mano de obra Dr Paul Forte Balance of Care Group
Servicios Psiquiátricos intrahospitalarios Joseph L. Woolston, M.D. Rocío Casañas Sánchez Curso de Doctorado de Psiquiatría y Psicología médica. UAB Curso.
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
DONDE REALIZAR LA ATENCION PRIMARIA
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
BIENVENIDOS.
NIVELES DE ATENCION EN SALUD
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD MENTAL EN LA RED PÚBLICA DEL D. C.
MODELO DE ATENCION INTEGRAL DE SALUD ATENCION INTEGRAL DE SALUD PARA LAS PERSONAS ADULTAS ADULTAS 2004.
MODELO DE ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
INTEGRACIÓN DE LA APS A OTROS NIVELES DE ATENCIÓN: PUERTA DE ENTRADA
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Reflexión estratégica Sector Público de Salud – Universidad de Chile Abril 2007.
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Niveles de Atención en el Sector Salud
NIVELES DE ATENCIÓN SANITARIA
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE LA MEDICINA GENERAL INTEGRAL
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
Por: Alejandra Jazmín Macías Lara. ♥
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia.
ATENCION ESPECIALIZADA
RED DE SERVICIOS.
NIVEL DE SALUD DE UNA COMUNIDAD Esta influenciado
Competencias y dominios del fisioterapeuta
“ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD” (APS)
PRACTICA PROFESIONAL I
Años de experiencia. Nace de la necesidad y compromiso a los más desfavorecidos. Construyendo un mundo más digno, basado en el amor y la unidad.
RED OFTALMOLÓGICA NACIONAL
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
PROGRAMA DEL AUTOCUIDADO
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
03 1. Niveles de asistencia 2. Atención primaria 3. El centro de salud
ATENCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑA Y EL NIÑO
HOSPITAL ASISTENCIA BASICA HOSPITALARIA PRESENTADO: LIC. PARI LIZANA L. YESENIA.
NIVELES DE ATENCION DE SALUD. La atención en salud esta constituida por el conjunto de alternativas y oportunidades que coexisten en un determinado espacio.
Transcripción de la presentación:

DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA SALUD PUBLICA Niveles de Atención en Salud DR.ALEJANDRO GUERRERO PSIQUIATRA

¿Qué es un Nivel de Atención? Conjunto de Establecimientos de Salud con niveles de complejidad necesaria para resolver con eficacia y eficiencia necesidades de salud de diferente magnitud y severidad

¿Qué es un Nivel de Atención? Constituye una de las formas de Organización de los Servicios de Salud, en la cual se relacionan con la magnitud y severidad de las necesidades de salud de la población.

Centro de Salud, Puesto de Salud NIVELES DE ATENCION III NIVEL Instituto Especializado Hospital III II NIVEL Hospital I, II I NIVEL Centro de Salud, Puesto de Salud Hogar

NIVELES DE COMPLEJIDAD CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS NIVELES DE ATENCION Y NIVELES DE COMPLEJIDAD Y CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL SECTOR SALUD NIVELES DE ATENCION NIVELES DE COMPLEJIDAD CATEGORIAS DE ESTABLECIMIENTOS PRIMER NIVEL DE ATENCION 1 Nivel de Complejidad I - 1 2 Nivel de Complejidad I - 2 3 Nivel de Complejidad I - 3 4 Nivel de Complejidad I - 4 SEGUNDO NIVEL DE ATENCION 5 Nivel de Complejidad II -1 6 Nivel de Complejidad II – 2 TERCER NIVEL DE ATENCION 7 Nivel de Complejidad III – 1 8 Nivel de Complejidad III -2

CATEGORIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MINISTERIO DE SALUD 1 NIVEL I -1 Puesto de Salud I –2 Puesto de Salud con Médico I – 3 Centro de Salud sin internamiento I – 4 Centro de Salud con internamiento 2 NIVEL II – I Hospital I II – 2 Hospital II 3 NIVEL III – I Hospital III III – 2 Instituto especializado

PRIMER NIVEL Se atiende el 70 – 80% de la población. (MÁXIMA COBERTURA, MÍNIMA COMPLEJIDAD) Se atiende el 70 – 80% de la población. En este nivel se desarrollan principalmente actividades de: promoción y protección específica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno

FUNCIONES DEL PRIMER NIVEL Creación y Protección de Entornos Saludables

Creación de Escuelas Saludables, Comunidad Saludable

Fomento de Estilos de Vida Saludables

Prevención de Riesgos y Daños

Recuperación de la Salud

Situación Local: Censo Análisis de la Situación Local: Censo

HOSPITAL

está representado por el especialista. SEGUNDO NIVEL (menor cobertura, mayor complejidad) Su recurso humano está representado por el especialista. Su grado de desarrollo es variable Para su trabajo requiere de Unidades de Apoyo Diagnóstico más complejas (Laboratorio, Imagenología, Anatomía Patológica, etc.).

CLASIFICACION DE HOSPITALES TIPO CLASIFICACION Por el numero de camas Pequeños (hasta 50) Medianos (de 51 a 250) Grandes (mas de 250 camas) Por su localización geográfica Urbanos Semiurbanos Rurales Por el promedio de días de estancia Agudos Crónicos Por su dependencia Oficiales Privados Por el servicio Especializados Generales Por su construcción arquitectónica Verticales Horizontales En U, en H, en E Por su zona de influencia Concentrados Adscritos Mixtos

Atención Integral Ambulatoria y CATEGORIA TIPO DE ATENCION I Atención Integral Ambulatoria y hospitalaria en cuatro especialidades que puede ser medicina interna, ginecología, cirugía general, pediatría, anestesiología, con acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y daños, recuperación y rehabilitación de problemas de salud. II Atención Integral Ambulatoria y hospitalaria con énfasis en la recuperación y rehabilitación de problemas de salud. (Mayor número de especialidades)

FUNCIONES DEL SEGUNDO NIVEL Las mismas actividades Que la anterior pero mayor énfasis en la Recuperación

FUNCIONES PREVENCION CURACION RETROALIMENTACION DOCENCIA INVESTIGACION

Prevencion Abarca la detección de enfermedades, el diagnostico temprano, el tratamiento oportuno y la protección especifica contra enfermedades Lo anterior incluye programas de control de la salud, saneamiento ambiental, vigilancia del crecimiento del niño, del adolescente, control de enfermedades, nutrición, prevención de invalidez física, educación sanitaria e higiene del trabajo.

Curacion Consiste en proporcionar tratamiento medico y prestar un servicio asistencial en caso necesario. Comprende básicamente: el diagnostico temprano, el tratamiento oportuno y la atención de casos de urgencia.

Rehabilitacion Busca reintegrar al paciente a su medio familiar y social al limitar en lo posible el daño y las secuelas originadas por su enfermedad. La educación para el autocuidado cobra especial importancia en la rehabilitación necesaria para la recuperación pronta de la salud.

Docencia El hospital es el medio ideal de confrontación entre la teoría y la practica en el área de la salud, por lo que facilita la formación de profesionales en diversas disciplinas. Incluye la educación para la salud de los pacientes y el mismo personal, y proyectas las acciones educativas a la comunidad en sus zonas de influencia según programas especificos.

Investigacion Consiste en desarrollar un pensamiento innovador y creativo con fundamento en la metodología. Se pretende incrementar el saber medico en la prestación de un servicio de calidad. La relación con la investigación en enfermería se observa un incremento de la demanda de cuidados de enfermería especializados y al mismo tiempo una gran presión para bajar los costos.

TERCER NIVEL DE ATENCION Nivel del ámbito nacional Centro de referencia de mayor complejidad nacional y regional. Laboran especialistas para la atención de problemas patológicos complejos, que necesitan equipo e instalaciones especiales. Propósito de conseguir un grado de funcionamientos tan elevada como sea posible.

FUNCIONES DEL TERCER NIVEL Hospitales de Mayor COMPLEJIDAD

Las mismas actividades Que la anterior pero mayor énfasis en la Investigación y Docencia

GRACIAS