La Vega 19 de Abril del 2012. LUIS FERNANDO VALENCIA HOYOS CONSULTOR.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Algo está ocurriendo en Navarra...
Cuentas Clave 1.
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Somos una cadena de restaurantes de comida mexicana, sana y nutritiva con servicio rápido y con especialidad en pollos asados a la parrilla más importante.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Tesis I: contratos mercantiles modernos
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Bienvenidos al seminario: Franquicie su negocio. ¿Por qué franquician las empresas? Capitalización Optimizar planta productiva Puntos de venta cautivos.
Plan de Negocios Julio Vela.
Componentes de un Plan de Negocios
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
¿COMO CONVERTIR SU NEGOCIO EN FRANQUICIA. Ing. Guido Santillán M. Dr
16 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN
FRANQUICIAS EN CANALES DE DISTRIBUCION
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
© PROINNOVA 2009 PROINNOVA... del conocimiento la innovación.
U n i d a d 9 El plan de empresa u n i d a d 9. u n i d a d 9.
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
La creación de una empresa
FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS
FRANQUICIAS.
ECUAHEALTH “Asesoría Empresarial Farmacéutica”
Gerencia de Aftercare. La UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), dentro del Análisis de Políticas de Inversión que.
Unidad II Fundamentos de Comercialización.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Monitoreo y Evaluación de PACA Ulrich Harmes-Liedtke
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
LA INNOVACION TECNOLOGICA COMO SISTEMA
“desarrollo y aplicación de material didáctico para la asignatura gerencia de diseño de producto”
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Hablemos de Empresarismo Programa Asesor Empresario Gerencia de Desarrollo Empresarial de Asesores Seguros SURA 2010.
Procesos de la Publicidad
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Diagnóstico Estratégico
Klklk{ñk Ml,ñll.
Alejandra Contreras Marin
ADMINISTRACION PARA INFORMATICA TEMA: 4.4 MARKETING ESTRATEGICO EQUIPO: 4 INTEGRANTES: MISAEL LUIS JUAN MEZA ALFREDO ENRIQUE BERNARDINO MORALES LUIS FERNANDO.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
 Documento en el cual se pretende detallar la estructura de una empresa, la forma que deberá tener, cuanto costará (presupuestos de apertura, de operación,
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Pasos para comenzar a Franquiciar su Negocio
Lección Dos El proceso administrativo
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
MAPA DEL PROGRAMA FRANQUICIAS COLOMBIANAS
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Evaluación de Proyectos
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
ENTRENAMIENTO EN VENTA CONSULTIVA
El Diseño de servicios. LA FRANQUICIA La franquicia Estructura y funcionamiento
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Cómo enfocar un proyecto de Franquicia
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
Transcripción de la presentación:

La Vega 19 de Abril del 2012

LUIS FERNANDO VALENCIA HOYOS CONSULTOR

COMO FRANQUICIAR SU NEGOCIO? Presentación especial para la Cámara de Comercio y Producción de Santiago – República Dominicana Abril de 2012

¡ Por favor ponga en silencio su celular !

ES MI NEGOCIO FRANQUICIABLE?

Acuerdo por medio del cual una de las partes -franquiciante- concede a la otra –franquiciado - el derecho de explotar un sistema de negocio probado, replicable y transmisible que involucra la licencia de uso de signos distintivos, y en algunos casos, derechos de autor, nuevas creaciones y/o secretos intelectuales en un territorio y período determinados, contra pagos directos o indirectos (cualquiera que sea su denominación), proporcionando el conocimiento y la asistencia que facilita su explotación. CONCEPTO DE FRANQUICIA

ES MI NEGOCIO FRANQUICIABLE? El negocio es rentable Lo suficiente El producto se vende Esta consolidado Es un negocio estable La franquicia se venderá

ES MI NEGOCIO FRANQUICIABLE? Se puede estandarizar Se puede replicar Se puede controlar Esta debidamente protegido Estoy dispuesto a enseñar lo que se

PASOS PARA CONVERTIRSE EN FRANQUICIA

VALIDAR MERCADO Solución a una necesidad Identificación del mercado Demanda a largo plazo Actividad con futuro Ventajas competitivas

VALIDAR RENTABILIDAD FRANQUICIANTE FRANQUICIADO

PROYECCIONES FINANCIERAS FRANQUICIANTE Inversión en el proyecto P&G Flujo de fondos TIR FRANQUICIADO Inversión inicial P&G Flujo de fondos TIR

ENTENDER EL SISTEMA Conozco, entiendo, puedo diseñar y liderar un sistema de franquicias?

AUTOEVALUACIÓN Grado de madurez del negocio Cualidades necesarias para franquiciar Deseo de franquiciar (compartir) Asesoría adecuada

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Filosofía Empresarial Visión, misión, valores y principios Grupos de interés Análisis DOFA Objetivos y estrategias Recursos requeridos Asignación responsabilidades

ROL Y RETOS DEL FRANQUICIANTE Selección y relación con franquiciados adecuados Mantener franquiciados satisfechos y comprometidos Preservar sistema sin total control de decisiones locales Justificar regalías Desarrollar proveedores Investigación y desarrollo Mejoramiento continuo Conservar liderazgo

ES MI FRANQUICIA VIABLE? know - How y operatividad transferible Entrenamiento razonable Manuales claros Elementos claves de éxito reproducibles Ventajas competitivas sostenibles Barreras contra el plagio

ELEMENTOS PARA DESARROLLAR LA RED Capacidad financiera Infraestructura mínima necesaria Capacidad administrativa Administración del proyecto Capacidad para utilizar economías de escala Experticia de mercadeo Mercadeo de la franquicia Capacidad de I & D y mejoramiento continuo

ESTRUCTURAR LA EMPRESA COMO FRANQUICIANTE Identificar qué falta, cómo y cuando obtenerlo Conocer las relaciones con otros canales de distribución Definir clase de franquicia y condiciones de operación Diseñar y montar punto piloto Elaborar plan de expansión Definir relaciones y obligaciones de Franquiciante y Franquiciado.

ESTRUCTURAR LA EMPRESA COMO FRANQUICIANTE Planificar y elaborar manuales Programa de entrenamiento Definir cuota de entrada, regalías, aporte fondo publicitario, etc. Diseñar y montar sistemas de control y soporte Elaborar el contrato de franquicia Elaborar documento informativo

COMERCIALIZACIÓN DE LA FRANQUICIA Definición y ejecución estrategia de territorios Búsqueda de franquiciados Participación en eventos Elaboración de piezas promociónales Seguimiento y cierre de ventas

SELECCIÓN DE FRANQUICIADOS Elaboración del perfil y mecanismos de evaluación Búsqueda de candidatos Unidad de criterios Corporativa Personal Otorgamiento de franquicia Capacitación Plan de negocios Apertura

BIENVENIDOS AL FASCINANTE MUNDO DE LAS FRANQUICIAS

Bogotá: Carrera 7 A No Oficina 503 (57-1) Cali: Calle 22N # 6AN-24 Torre 2 Piso 4 Tel. (57-2) CELULARES: S: WEB: CONTÁCTENOS

Portal Web P royecto “Desarrollo de un modelo de franquicias para el sector empresarial”

GRACIAS