LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Hombre y su ambiente UNIDAD IV MANEJO DE LA RELACIÓN
Advertisements

El Hombre y su ambiente CONTENIDO PROGRAMÁTICO Diciembre de 2009.
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
TRABAJO EN EQUIPO EQUIPO Nº 3 Hilda Cuevas Landaeta Eduardo Delgado Diciembre de PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO EN ENTORNOS.
EQUIPO Nº 3 Hilda Cuevas Landaeta Eduardo Delgado Diciembre de PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PROFESORADO EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA.
El Hombre y su ambiente Hilda Cuevas Landaeta Diciembre de Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental.
Diciembre de Educación a Distancia Postgrado de Educación Ambiental ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR LA UNIDAD IV.
Proyecto: Apoyo a las políticas públicas para la reducción de las inequidades de género y generaciones Componente: Plan Capacitación en género y generaciones.
Agosto Objetivo del Módulo Durante el Taller Elaboración de material didáctico Audiovisual, el participante reconocerá, en el contexto de la Reforma.
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
DESARROLLO ORGANIZACIONAL II
Estimados participantes reciban un cordial saludo de bienvenida al curso virtual: ORGANIZACIÓN DE UN PLAN VACACIONAL, aquí contarán con herramientas de.
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Universidad Autónoma del Estado de México 1o. de marzo, 2003
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA. NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA
E-GOVERNMENT Presentación del Curso Especialización en gestión pública
Marzo, 2011 MEVyT EN LÍNEA 2010 Servicios Educativos Departamento de Formación IEEA Instituto Estatal de Educación para Adultos LA ASESORÍA EN EL MEVYT.
EJEMPLOS M. GUADALUPE I. MALAGÓN Y MONTES NOVIEMBRE 2007.
OBJETIVO GENERAL: Conocer el origen y la reseña histórica de un espectacular y apetitoso plato Navideño Venezolano y recorra las diferentes regiones del.
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
BACHILLERATO BIVALENTE A DISTANCIA Y EN LINEA CON ESPECIALIDAD DE:
1 - Resúmenes 2 - Exposición Oral Modalidad de Trabajo Presentación Objetivos 3 - Informe Completo Etapas y Pautas de Presentación: Envío de trabajos Proyectos.
Métodos y Técnicas de Investigación en Proyectos Comunitarios
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
José Luis Mariscal Orozco
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
 Cultura Tecnológica Paradigma universalista y utilitarista para la producción de conocimiento, así como las posibilidades de implementación de estrategias.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Asignatura: Metodología de la Investigación
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Modelo Pedagógico en TIC´S
Autor: Prof. Sergio Teijero P. Caracas, 20 al 23 de abril de 2010 COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIAS Una experiencia académica UNIVERSIDAD.
Intervención Psicosocial en el Contexto Jurídico.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
E-GOVERNMENT Curso académico (2 créditos) Presentación del Curso Especialización en gestión pública 2014.
Encuadre del Curso La Práctica Educativa en una Modalidad No Escolarizada Grupo 5 Septiembre 2007.
ADMINISTRACIÓN DE FARMACIAS
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
Cultivos de Clima Cálido
ECAPMA TOPOGRAFÍA Esp. Gloria Cecilia Ruales Zambrano Director de curso Pasto, Julio de 2014.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Gestión de la Investigación y el Desarrollo Educativo (3 créditos) Escuela de Ciencias.
¡Bienvenidos y bienvenidas al curso para Maestros Digitales!
Un conjunto de colecciones que se publican vía web, al servicio de una comunidad específica. Conformada por contenidos comerciales, propios de la institución.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
REALIZACIÒN DE AUDITORÌAS E INTERVENTORÌAS AMBIENTALES
Curso: Infancia. Historia y Perspectivas.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
PLATAFORMAS VIRTUALES DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Pensamiento Social y Sociológico Latinoamericano.
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.

ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
“ Educación para todos con calidad global ” – PROYECTO DE SEGURIDAD INFORMATICA II. GENERALIDADES DEL CURSO Director de curso ING. SALOMON GONZALEZ.
Modulo I: Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
CURSO DOCENCIA VIRTUAL NOHORA ELSA RODRÍGUEZ PEÑA.
“ Educación para todos con calidad global ” 2013 FI-GQ-OCMC V
Curso “Inclusión de las tecnologías en el aula con énfasis en Ciencias Naturales” Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Presentado por: Sandra.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN El Hombre y su ambiente UNIDAD I LOS PAISAJES CULTURALES Y SU EVOLUCIÓN

ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR LA UNIDAD I Diciembre de 2009. Postgrado de Educación Ambiental ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR LA UNIDAD I Diciembre de 2009. Educación a Distancia

BIENVENIDOS… Para lograr sus objetivo deben: Damos inicio a la unidad I Modulo con el cual iniciamos el subproyecto “Ambiente y Desarrollo” Para lograr sus objetivo deben: Conformar equipos de trabajo para realizar el foro, bajo la modalidad de trabajo colaborativo apoyado en las herramientas de enseñanza aprendizaje en espacios virtuales (Chat, foro de discusión, correo electrónico etc). Revisar las lecturas sugeridas para la elaboración del ensayo sobre paisajes culturales Realizar chats para el intercambio de ideas sobre los paisajes culturales Apoyarse en el foro de dudas para aclarar interrogantes…

CONTENIDO Conceptualización del paisaje Componentes y dinámicas del paisaje Los paisajes culturales: Su definición Tipos de paisajes culturales La acción del hombre sobre los paisajes culturales

Postgrado de Educación Ambiental OBJETIVO GENERAL Conocer e identificar los paisajes culturales y su impacto sobre el medio ambiente y la acción del hombre Educación a Distancia

OBJETIVOS ESPECÍFICOS Postgrado de Educación Ambiental OBJETIVOS ESPECÍFICOS Conceptualización del paisaje Componentes y dinámicas del paisaje Los paisajes culturales: Su definición Tipos de paisajes culturales La acción del hombre sobre los paisajes culturales Educación a Distancia

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE Estructurar grupos de lecturas. Utilizando el correo electrónico intercambiar material de apoyo entre grupos de lectura. A través del chats realizar discusión de lecturas y estructurar trabajo colaborativo. Foros virtual de discusión Trabajo colaborativo (Investigación grupal).

EVALUACIÓN Unidad Valor % Fecha Evaluación I 20 16/01/10 Foro sobre los paisajes culturales y patrimonios culturales del mundo. Los equipos de trabajo apoyados en el foro de discusión y el chat como estrategia de aprendizaje para realizar trabajo colaborativo.

LECTURAS RECOMENDADAS Alvarez, M. Luis. 2007. Conciencia y conducta medio ambiental: los paisajes culturales. INTERSTICIOS. Revista Sociológica de Pensamiento crítico. Vol.1 (1). Cancer, Luis. 1994. Aproximación crítica a las teorías más representativas de la ciencia del paisaje. Geographicalia. Vol. 31, 17-30. Rossler, M. Los paisajes culturales y la convención del patrimonio mundial cultural y natural: resultado de reuniones temáticas previas.