UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López 2010-2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“ El arte de Cuidar” Ema Reyes Enfermera Coordinadora UPC Pediátrica.
Advertisements

MODELOS DE ENSEÑANZA.
Profesor Baudilio Hernández
Inteligencia Emocional
Barreras de la Comunicación
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Taller Resolución de Conflictos.
Diseño Curricular de Franciscanismo
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
Fortalecimiento de la Capacidad
Programa de mejora de la Convivencia en el Vicente Aleixandre
SIGNOS DE LA MALA COMUNICACIÓN
Asignatura de Tecnología
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
LAS HABILIDADES SOCIALES BÁSICAS
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
COMUNICACIÓN EFECTIVA EMISORRECEPTOR EMISORRECEPTOR CODIFICADECODIFICA CODIFICA RUIDOS.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
Componentes de la conversación
BUENAS TARDES.
FACTORES DE FUENTE, MENSAJE Y CANALES.
LA COMPRENSIÓN LECTORA
CIRCULOS DE CONVIVENCIA
HABILIDADES PARA LA VIDA
Liderazgo y Lideresas. ¿Qué es el liderazgo? -Ejercicio de influencia sobre otras personas para el desarrollo de las funciones grupales. -Es una forma.
COMUNICACIÓN Esquema Básico EMISOR RECEPTOR Canal Mensaje Acción
ASERTIVIDAD Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares:
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Manejo de Conflictos.
ÉTICA DEL DIÁLOGO.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: EL SERVICIO AL CONTRIBUYENTE COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Las Relaciones Interpersonales
HABILIDADES PARA LA VIDA
TALLER DE ESTRATEGIAS EN EL APRENDIZAJE
Asertividad La palabra asertivo, de aserto, proviene del latín assertus y quiere decir "afirmación de la certeza de una cosa", de ahi se puede deducir.
Comunicándose Efectivamente
Liderazgo Político y Gestión Partidaria Rosana Alvarado
PROCESOS COGNITIVOS GUSTAVO ARTEAGA AMEN.
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
Comprender desarrollar y aplicar aprendizaje basado
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
J. Alexander M.P.. En las siguientes diapositivas vas a encontrar los vínculos que te guiaran a la información de cada fase del proyecto. Puedes navegar.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Trayecto Formativo Primaria
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Plan de estudios Educación Básica
Diferencias entre objetivos, propósitos y competencias.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Comunicación Interpersonal
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
TALLER MAPA DE LA EMPATÍA
Transcripción de la presentación:

UNIDAD N º1: INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN Síntesis del taller Nº1 de los estudiantes Docente Verónica López

¿Qué es la Comunicación? Proceso dinámico en que el emisor intercambia información con el receptor esperando respuesta al mensaje.

Uno de los principales mecanismos que usamos para desarrollar relaciones humanas, donde hacemos parte a otras personas de nuestro punto de vista.

“La comunicación es una dinámica constante, donde el medio y el mensaje se adecuan a cada situación, donde la reciprocidad, la empatía y la percepción, juegan un papel fundamental”

Empatía: o Es una habilidad que se adquiere mediante la interacción interpersonal. o Se relaciona con la capacidad de ponerse en el lugar de la otra persona. o Es la identificación mental y afectiva de una persona y/o animal con el estado de ánimo de otro(a).

EMPATÍA

o Es fundamental para comprender el mensaje enviado por el emisor. o Evita las malas interpretaciones y merma los conflictos en un grupo humano. o Favorece el logro de objetivos, la creatividad y productividad de una organización.

Asertividad o Se entiende por asertividad la capacidad de expresar una idea, sentimiento o deseo, sin ser peyorativo ni herir las ideas o convicciones de otro. o Comportamiento comunicacional maduro en el que el emisor no agrede pero que tampoco se somete a la voluntad de otras personas; en cambio expresa sus convicciones y defiende sus derechos”

Percepción o La capacidad de recibir, elaborar e interpretar la información proveniente de su entorno a través de los sentidos.

¿Cómo percibimos la realidad? ¿Cómo la interpretamos?

Persuasión o Método de influencia social que se usa en comunicación con el objetivo de guiar a los receptores a cambiar o adoptar una nueva idea como propia. o Este método considera los elementos racionales y afectivos de las personas al momento de argumentar. Esto según el contexto. o Aprehensión o juicio que se forma en virtud de un fundamento propio.

La comunicación… Implica una responsabilidad. El lenguaje construye o destruye realidades. Es decir construye puentes entre las personas o los derriba. Aprender a pensar, observar y escuchar marca la diferencia entre una interacción y otra.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN o Existen diversos medios de comunicación, con sus ventajas, desventajas y costos en términos de publicidad.

¿Qué medios utilizar para dar a conocer una clínica veterinaria? ¿Qué medios utilizar par captar clientes en una clínica veterinaria? Existen diferencias entre estas preguntas

Si existe la necesidad de captar o aumentar clientes, es preciso… SABER PRIMERO: - El segmento de mercado y/o target que quiero llegar. - Características del target y/o potenciales clientes. - ¿Qué medios utilizan mis potenciales clientes?. - ¿Qué intersoportes, horarios, frecuencia son los mas indicados?. - Realizar el ejercicio costo v/s impacto. - ¿Qué hace mi competencia? - En fin… NO SE PUEDE DEFINIR QUÉ MEDIOS UTILIZAR SIN UN PREVIO ANÁLISIS.

Además… o Es necesario definir una campaña con una mensaje claro, consistente, persuasivo, diferenciador, pues de lo contrario al definir un medio sin una estrategia de comunicación resulta mas ser un gasto que una inversión, en términos de impacto y efectividad.

Dinámica de la alfombra oComunicación eficiente para lograr objetivos oTrabajo en equipo, donde se conjugaron la asertividad, la empatía, el liderazgo, y la organización. oPresentación de ideas en forma ordenada e innovar en nuevas soluciones. oNecesidad de delegar funciones.

Dinámica de los naipes o La NO comunicación no existe. o El percibir no significa conocer. o Importancia de la imagen que transmitimos a los demás y la forma en que ellos las perciben. o La preponderancia de LAS INTERPRETACIONES y el cuidado de las distorsiones…

PROCESO DE COMUNICACIÓN

PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

No hay un elemento más importante en la comunicación, PUES ES UN PROCESO DONDE TODOS LOS ELEMENTOS INFLUYEN EN LA COMORESNSIÓN DEL MENSAJE.