Residencias Profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Requisitos para el cumplimiento de la estadía
Advertisements

RESIDENCIAS PROFESIONALES
Programa de RESIDENCIAS PROFESIONALES
Residencias Profesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
LA SUBDIRECCIÓN DE VINCULACIÓN A TRAVÉS DEL ÁREA DE SERVICIO SOCIAL C O N V O C A A todos los(las) alumnos(as) que cursan una de las siguientes carreras:
Estancia temporal en el Sector Productivo y de Servicios (Sector público o privado) para el alumno que aún esta en proceso de formación llevándose a cabo.
Trámites finales para egresar
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR PROGRESO. Participar en todas las pláticas de orientación Tener el 70% de créditos del plan educativo cubiertos al momento.
MANEJO Y BENEFICIOS DEL PLAN DE ESTUDIOS. Plan de estudios Está constituido por el conjunto de asignaturas de una carrera y las interrelaciones entre.
CURSO DE INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Pláticas para el proceso de titulación
Fechas para el proceso de reinscripción. 14 y 15 de Enero de 2013: Reinscripción en Línea por promedio. Los alumnos de mejor promedio podrán ingresar.
Prácticas Profesionales.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2011.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA MONTAÑA RESIDENCIAS PROFESIONALES
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO SOCIAL.
FEBRERO JULIO Es la actividad de carácter temporal y obligatoria que institucionalmente ejecuten y presten los estudiantes a beneficio de la sociedad.
ENERO MARZO FEBRERO JUNIO ABRIL MAYO D L M M J V S
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
ResidenciasProfesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
Residencias Profesionales Instituto Tecnológico Superior de Arandas.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales
Duración Mínimo 6 meses máximo 2 años Computados en forma continua
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Sistema de Enseñanza Abierta Región Veracruz
Residencias Profesionales INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN MARCOS.
TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO
INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL
Proceso de Residencias Profesionales División de Estudios Profesionales TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO 1.
SEGUNDA REUNIÓN DE ACADEMIA DE ACADEMIAS Unidad Náinari, ITSON 4 de Marzo de 2004 Instituto Tecnológico de Sonora Vicerrectoría Académica.
Inducción al Periodo de Estadía Profesional
PRÁCTICAS EMPRESARIA LES ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES FEBRERO 2015.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Col. Sec. N° 5085 “Dr. Mariano Moreno 1° Jornada Institucional 2014.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
RESIDENCIASPROFESIONALES. PERIODO DE RESIDENCIAS AGOSTO-DICIEMBRE 2009.
SERVICIO SOCIAL 2 8 REFORMA.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
Capacitación para el trabajo Empalme, Sonora Coordinadoras: Informática: Mtra. Iliana Manzo Ocampo Serv. Turísticos: Lic. Rosa Ma. Escárrega Hedez. Desarrollo.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados en Modalidad Virtual.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Octubre 2013.
NORMATIVIDAD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES
Proyecto de Graduación II Semestre 2014
Escuela de Ingeniería Industrial
Residencia Profesional
Residencia Profesional
Instituto Tecnológico de Ensenada BIENVENIDOSRESIDENTES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES GESTIÓN TECNOLÓGICA Y VINCULACION.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Servicio Social Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Servicios Escolares UNIVER
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA División de Estudios Profesionales PLÁTICA DE INDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL Semestre Agosto- Diciembre de 2015.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
IDUCCIÓN A LA RESIDENCIA PROFESIONAL BIENVENIDOS.
SERVICIO SOCIAL Agosto 2014 Departamento de Vinculación y Extensión.
Platica a candidatos a Residencias Profesionales plan de estudios por competencias profesionales Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para.
Servicio Social Facultad de Danza Licenciatura en Danza Contemporánea.
RESIDENCIAS PROFESIONALES Agosto 2009 – Enero 2010 Mayo 2009 DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
PASO A PASO DE PASANTIAS
Sección de datos personales Esta debe contener los datos del alumno interesado en realizar el servicio social.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. JIMÉNEZ RESIDENCIAS PROFESIONALES
POR LA TECNOLOGIA DE HOY Y DEL FUTURO Instituto Tecnológico de Ensenada Subdirección de Planeación y Vinculación Centro de Incubación e Innovación Empresarial.
Platica Informativa del Proceso de Residencia Profesional. Elaboro M.I. Marcos Hugo Martell Ávila TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
RESIDENCIAS PROFESIONALES. ¿REQUISITOS? a) Tener acreditado el Servicio Social. b) Tener acreditadas las actividades complementarias. c) Tener aprobado.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TIERRA BLANCA. Propósito de Servicio Social Establecer el lineamiento para la operación y acreditación del Servicio.
Inducción al proceso de titulación Agosto, 2015 Departamento de Servicios Escolares.
RESIDENCIAS PROFESIONALES PLAN QUÉ SON LAS RESIDENCIAS PROFESIONALES?
BIENVENIDOS INDUCCIÓN AL SERVICIO SOCIAL AGO-DIC TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DE ETLA.
Programa de Práctica Profesionales CUCEA A-205
Transcripción de la presentación:

Residencias Profesionales División de Estudios Profesionales

Contenido ¿Qué es una Residencia Profesional? ¿Cuáles son sus características? ¿Cuáles son los requisitos para solicitarla? ¿Dónde puedo realizarla? ¿Cuál es el proceso para solicitarla?

CALENDARIO SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE DE 2013 ACTIVIDAD RESPONSABLE LO ENTREGA A: FECHA Platica de Inducción División de Estudios Profesionales Estudiantes y Docentes 24 de mayo de 2013 Entregar: Solicitud SNEST-AC-PO-007-01. Anteproyecto. Constancia de porcentaje de avance académico (la emite Servicios Escolares). Residente(s) División de Estudios Profesionales (Coordinador de carrera) 24 de mayo al 09 de agosto del 2013

Residencia Profesional Reinscripción

Reinscripción Con el oficio de asignación de asesor interno y su proyecto ya autorizado, el alumno puede cargar la residencia profesional en el proceso de reinscripción. El alumno residente deberá inscribirse en la institución si su proyecto lo realiza en los periodos normales del curso semestral, optando por las siguientes cargas académicas: Exclusiva de la residencia profesional, si se realiza en tiempo completo. Carga mínima, si se realiza en tiempo parcial.

CALENDARIO SEMESTRE AGOSTO-DICIEMBRE DE 2013 ACTIVIDAD RESPONSABLE LO ENTREGA A: FECHA Reinscripción. Residente(s) División de Estudios Profesionales 12 a 16 agosto de 2013 Realizar Residencia Profesional y entregar informes parciales al asesor interno. Formato SNEST-AC-PO-007-05. Presentar el formato de avance en la fecha de cada seguimiento. Asesor interno 1º 23 de septiembre de 2013 2º 04 de noviembre de 2013

¡Muchas GRACIAS!

Residencia Profesional Actividad que se realiza mediante el desarrollo o participación de un proyecto de trabajo o la aplicación de un modelo, en cualquiera de las áreas de ejercicio profesional establecidas, que definan una problemática y propongan una solución viable, a través de la participación directa del alumno en la práctica de su profesión.

Duración y Valor Curricular La duración del periodo de residencia es de 4 meses mínimo a 6 meses máximo, según el horario trabajado, debiendo cubrirse un total de 640 horas. El valor curricular de la residencia es de 20 créditos.

Requisitos Cubrir el 75% de los créditos de su carrera (constancia de avance escolar emitida por Servicios Escolares). Ser alumno regular de la institución (no adeudar exámenes especiales). Estar cursando como máximo dos asignaturas adicionales a la residencia.

Ámbitos de desarrollo de proyectos Sectores social y productivo. Desarrollo tecnológico empresarial. Investigación y desarrollo. Diseño y/o construcción de equipo. Prestación de servicios profesionales. Otros, autorizados por los Departamentos Académicos.

Procedimiento Presentar en la división de estudios profesionales: Solicitud de Residencia Profesional. Constancia de Liberación de Servicio Social. Constancia de Calificaciones con porcentaje de créditos acumulados. Anteproyecto.

X 1 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MILPA ALTA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES RESIDENCIAS PROFESIONALES SOLICITUD DE RESIDENCIAS PROFESIONALES Lugar : Calle Independencia Sur No. 36, San Salvador Cuahutenco, C.P. 12300, México, D.F. Fecha: 23 de mayo 2013 M.C. Rosendo Flores Hernández At´n: Ing. José Antonio Albarrán Galván Jefe de la División de Estudios Profesionales Coord. de la carrera de Ingeniería Sistemas Computacionales NOMBRE DEL PROYECTO: Construcción de Torres Tipo M4-MA-CEL/CUA-EX OPCION ELEGIDA: Banco de Proyectos X Propuesta propia Trabajador PERIODO PROYECTADO: Agosto-diciembre 2013 Número de Residentes 1

Datos de la Empresa Nombre: Constructora Latinoamericana, S. A. de C. V. Giro, Ramo: o Sector: Industrial ( ) Servicios ( x ) Otro ( ) Público ( ) Privado ( ) R.F.C. COLT3242120 Domicilio: Boulevard Gustavo Díaz Ordaz No. 423 Colonia: Las Lomas C. P 12400 Fax 55 55 00 11 Ciudad:   México, D.F. Teléfono ( no celular) 5625 28 40 Ext. 213 Misión de la Empresa:  Servir a la población en la mejora de obras civiles, así como realizar proyectos de diseño, construcción en general y acabados. Con la finalidad de un buen desarrollo Urbanístico y de comunicaciones. Nombre del Titular de la empresa: Ing. Rolando Gamboa Noriega Puesto: Gerente General Nombre del Asesor Externo: Ing. Adolfo Gamboa Ruiz Jefe del área de construcción Nombre de la persona que firmará el acuerdo de trabajo. Estudiante- Escuela-Empresa Arq. Luís Arizmendi Rodas Gerente Técnico

Datos del Residente Nombre: Roberto Alejandro de los Santos Robles Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales No. de control: 081070999 Domicilio: Calle Oriente No. 34, Colonia Los Pinos E-mail: roal123@hotmail.com Para Seguridad Social acudir IMSS ( x ) OTROS( ) ISSSTE ( ) No. : 7188-74-0074-3 Ciudad: México, D.F. Teléfono: (no celular) 5628 23 11 Firma del estudiante

Anteproyecto Portada: Nombre, número de control, carrera, título del proyecto, (Datos de localización personal). Objetivo general: Contribuye a resolver un problema en especial y deben ser susceptibles de alcanzarse. Objetivos específicos: Deben de estar de acuerdo con el objetivo general del proyecto. Problemas a resolver: Problemas que se van a resolver con el proyecto. Justificaciones: Razón por el cual se va a ejecutar el proyecto. NOTA: Los objetivos deben iniciar con un verbo en infinitivo (Hacer, Realizar, Ejecutar, Desarrollar, Analizar, Detectar, Etc.)

Anteproyecto ACTIVIDADES A REALIZAR Lista de todas las actividades que se realizarán en la ejecución del proyecto. DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES Descripción detallada de cada una de las actividades a realizar

Cronograma de actividades

Información sobre la empresa Explicar a que se dedica la Empresa, cual es su giro. Organigrama de la Empresa o Institución. Características del Área o Departamento en que participa.

Macro y Micro localización Localización donde se ejecutará el proyecto MACROLOCALIZACIÓN (Ejemplos) MICROLOCALIZACIÓN

Alcances y Limitaciones del Proyecto Alcances del Proyecto Análisis de las actividades tomando como base las objetivos propuestos para el desarrollo del proyecto. Limitaciones del Proyecto Limitaciones metodológicas que puedan afectar los resultados.

Autorización de Proyectos El coordinador de carrera, recibe solicitudes, enviándolos posteriormente al departamento académico, para su revisión y autorización y/o rechazo.