Participación de la Comunidad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Responsabilidad Habilidad para responder por ti mismo, por tus acciones, pensamientos y sentimientos. ¿Qué es para mí la responsabilidad? ¿Qué implicaciones.
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
APRENDIENDO SOBRE EL PEP
COACHING, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y BALANCE SCORECARD
LIDERAZGO.
Plan de Negocios Julio Vela.
ABUNDANCIA ESPIRITUAL
Componente de Fortalecimiento de RBC
HABITOS Y VALORES PARA SER UNA PERSONA PROACTIVA
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
DECISIONES DE MERCADOTECNIA “Proceso de la toma de decisiones”
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Como ser SOSTENIBLES siendo EXCELENTES
Trabajo en Equipo.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
Sistema de Gestión de la Calidad
LIDERAZGO EN EL AULA.
Cuando la gente buena y piadosa choca por la visión
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
OFICINA DE CONTROL INTERNO
Mantener la ética en el liderazgo: Cómo evitar desviarse de la misión
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar coaliciones I: Cómo empezar una coalición.
TRABAJO EN EQUIPO.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Copyright © 2014 by The University of Kansas Liderazgo en colaboración.
EL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Mas allá de su implantación
Gerencia para la generación de valor con mirada Estratégica
CALIDAD DEL APRENDIZAJE APROXIMACIONES A UN DEBATE José Mario Martínez A.
MAGISTER Gestión Pedagógica Curricular MENCIÓN: Lenguaje y Comunicación Educación matemáticas Asignatura: Liderazgo y Comunicación TEMA: Liderazgo.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
TRABAJO CON GRUPOS DESARROLLO PERSONAL PLANIFICACIÓN DEL APRENDIZAJE.
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
Planificación Social y Cambio de Política
Habilidades TIC para el aprendizaje
“El proyecto social desde el enfoque de la incidencia”
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Crear fuerzas de trabajo multisectoriales o comités de acción para la iniciativa.
TRIBUS Teresa Acosta & Karla Jaramillo Marzo 2012 Una Nueva Experiencia de Aprendizaje.
Cómo empezar una coalición
Liderazgo en colaboración. ¿Qué es el liderazgo en colaboración? “Reunir a la gente apropiada de manera constructiva, con buena información, para crear.
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
Presentación 8 Principios de Administración de Calidad
¿Cómo podemos crear una relación en la que todos salgan ganando?
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
TALLER DISPARADOR CLA URUGUAY PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad.
LAS COMPETENCIAS.
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
Creando culturas organizacionales para la innovación Carlos A. Valencia (PhD) ¿Es posible convertir a Colombia en un país innovador?
TALLER INICIAL CLA ARGENTINA PLAN DE LA SESIÓN 1.Por qué el FOMIN adopta la Iniciativa de Gestión del Conocimiento, K2Practice 2.Qué es una comunidad de.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

Participación de la Comunidad “Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos considerados, comprometidos pueden cambiar el mundo. Verdaderamente, esta es la única cosa que siempre lo logrará”.   Margaret Mead

Defensa Pregunta alguna cosa de otros Pone las demandas de las personas dentro de sistemas Negocia con asuntos y conflictos Involucra a las personas Crea un espacio para la discusión pública Encuentra soluciones a los problemas

Defensa de Judicia Social . Desafiando el poder . Asumiendo riesgos . Diciendo historias . Envolviendo a aquellos afectados . Ofreciendo alternativas . Principio contra compromiso . Equilibrando las escalas de justicia e igualdad . Manteniéndonos a nosotros mismos responsables

Como cambiar lo sucedido “ El poder no concede nada sin una exigencia. Esto nunca se ha visto y nunca se verá.” -Frederick Douglas

Agentes del cambio . Entienden el contexto, las barreras para cambiar y las etapas del cambio . Oyen . Responden . Defienden . Persiguen cambios . Intervienen a nivel del sistema . Forman equipo con otros . Facilitan

Liderazgo Inspira y ayuda a la gente a trabajar hacia una meta Debe ser compartido Diferentes roles: Visionarios Estrategas Historiadores Recursos movilizadores Estadistas Comunicadores Iluminadores externos Negociadores por dentro Generalistas

Cualidades del Liderazgo clave . Comunicadores efectivos . Buenos oyentes , Desarrollan el espíritu de equipo y coherencia . Entienden y advierten . Reconocen los talentos de otros . Abierto al criticismo constructivo . Incentivan y motivan

Cualidades del Liderazgo clave . Facilitan la resolución de disputas . Delegan and elaboran otras . Aceptan responsabilidades, toman iniciativa . Ofrecen ayuda, información . Preguntan por ayuda . Hacen que las cosas sucedan, pero no tienen que ser el centro de atención

Cualidades del Liderazgo clave Empatia Colaboración Construyendo el consenso Resolviendo problemas Resolución de conflictos Planeamiento estratégico Creciente liderazgo Deseo de balancear las escalas de justicia para las personas

Lideres se conocen a ellos mismos Quién soy yo? Qué estoy haciendo aqui? Cuáles son mis: -         Metas, propósitos -         Expectaciones -         Motivaciones? Qué fuerzas y desafios yo brindo? Cómo puedo usar mejor mis habilidades de liderazgo Cómo puedo hacer espacio para otros?

Ganando la confianza de la Comunidad La confianza no es automática; esto debe ser ganado y esto puede ser perdido. La confianza debe ser de doble via: aquellos quienes no son confiados, no creen. La confianza dirige a la creencia en cada uno y en una causa.

Porqué las personas consiguen involucrarse: Ellos creen que el asunto es importante a ellos y a su familia / comunidad Ellos creen que tienen alguna cosa para contribuir Ellos creen que ellos serán oidos y sus contribuciones respetadas Ellos creen que su participación hará una diferencia

Desarrollando la confianza Sea honesto acerca de los problemas, las barreras, el potencial de las consecuencias negativas – también como el beneficio potencial de acción

Desarrollando la confianza Esta en esto por el largo proceso. No abandona el barco después del primer contratiempo o fracaso. Admite los errores. Pregunta por ayuda!!! OYE!!! Reconoce las contribuciones de otros

Creando la visión comunal Creando una visión requiere: -         Confianza -         Esperanza -         Compartir relaciones -         Honestidad -         Franqueza -         Flexibilidad - Amor

Preparándose para la visión . Discute con los lideres por anticipado:  -         De acuerdo con los asuntos? -         Diferencias entre los subgrupos? -         Dones de cada uno? -         Motivos fundamentales para rendirse? -         Conflictos y compromisos anticipados? Estrategias para establecer conflictos?

Preparándose para la visión Establecer un ambiente confortable y culturalmente apropiado, para todos los participantes potenciales Hace el consciente esfuerzo para envolver a todos los votantes, especialmente mujeres, sub-grupos culturales, raciales, etc. -         Confianza en el liderazgo -         Objetivo de la búsqueda -         Apropiadas ubicaciones Vias alternas para participar

La Visión Visiones no son abstractas. Ellas están basadas en los corazones y almas de las personas, sus experiencias y su creencia que una mejor vida es posible – y merecida.

La Visión Creando una visión compartida significa dejarse ir del presente para enfocarse en lo que podria ser. “ Cómo podria esto lucir, sentirse, oler, saborear, sonar, si esto fuera bueno?”

La Visión Para muchas personas, imaginar un mejor futuro es más posible cuando ellos están enfocándose en sus niños, nietos, o la juventud de su comunidad.

La Visión “ Cierre sus ojos. Imaginese a Ud. y a su niño caminando hacia la escuela. Ambos están felices y excitados, porque Ud. sabe que cuando Uds. lleguen alli, Ud. encontrará la única cosa que Ud. valora más.” “Qué Ud. encontrará alli?

La Visión La contribución de cada uno es respetada. Contribuciones individuales son discutidas entre todos los participantes. Una visión, común y compartida es formada a través de la discusión y las piezas unidas como una colcha comunal.

Alcanzando el consenso El consenso no es alcanzado cuando cada uno está en silencio. El consenso es solamente alcanzado cuando cada uno aprueba. El “quién” del consenso está basado en su definición de su comunidad. El consenso no es estático.

Alcanzando el consenso Alcanzando el consenso requiere el envolvimiento de diversos sectores de su comunidad. El envolvimiento de esos diversos sectores requiere específica atención para el ensanchamiento de su base.

Diversidad  . Honra y expresa sincero interés en la diversidad racial, étnica, cultural y socio-económica. . Se comunica en diversos lenguajes. . Prepara a los lideres existentes para oir y hacer espacio para nuevas voces y nuevos lideres.

Diversidad Adapta modelos cooperativos para diversas culturas. Administra el cambio de la distribución del poder y responsabilidad.

Asegurando la diversidad Asegura la amplia representación entre los grupos basados en las comunidades en cuestión. Es particularmente cuidadosa para incluir a los miembros de la tradicionalidad. Evita cualquier apariencia de señalización.

Haciendo espacio para nuevas voces Múltiples oportunidades para la participación, desde una pequeña contribución de tiempo a progresivamente grandes contribuciones de tiempo y esfuerzo. El nivel de participación varia dependiendo de las circunstancias de la vida. Apoyo específico para la participación de la mujer.

Haciendo espacio para nuevas voces Miembros de la comunidad son oidos; sus ideas son apoyadas y respetadas. Los miembros de la comunidad no experimentan retribución como un resultado de su participación, o reciben apoyo si hay retribución.

Haciendo espacio para nuevas voces Participación de los miembros de la comunidad tiene un impacto – esto hace una apreciable diferencia. Participación de los miembros de la comunidad es apreciada; esa apreciación es reconocida.

Incrementando el conocimiento comunal Las comunidades conocen: -  Su historia: donde ellos han estado. -  Su cultura: quienes son ellos -   Lugares sagrados -   Lugares peligrosos - Qué es importante para ellos

Incrementando el conocimiento comunal . Incentiva y apoya a los miembros de la comunidad para encontrar su voz. . Esta listo para oir lo que los miembros de la comunidad tienen que decir. . Respeta la pasión de la comunidad por el cambio.

Incrementando el conocimiento comunal . Asegura que las perspectivas de los diversos miembros de la comunidad no sean consideradas un componente separado. sino que sean conectadas en y en cada parte. . Siempre considera una historia individual de un miembro de la comunidad como válida.

Compartiendo el conocimiento comunal Dice historias dentro de la comunidad para elaborar el conocimiento compartido. Dice las historias que otros brindan a los políticos. Dice historias directamente a los políticos.

Haciendo el cambio Comprometido al liderazgo Manteniendo una fuerte organización con una buena comunicación, haciendo decisiones claras, y responsabilidades específicas.

Haciendo el cambio . Información de calidad: -         Documenta los problemas y soluciones -         Desarrolla el correcto “mapa” de sistemas – cómo ellos trabajan, quien es importante, relaciones . Formal . Informal Conoce cómo otros grupos han resuelto los problemas

Haciendo el cambio Estrategias efectivas: - En desarrollo: - Planeamiento - Implementación - Evaluación - Revisión del plan Persistente enfoque sobre los sistemas clave y asuntos centrales Entendiendo la necesidad de cambios específicos.

Haciendo el cambio Múltiples niveles Múltiples tácticas -         Negociaciones - Demostraciones -         Interponiendo demandas -         Usando la media -         Testificando -         Escribiendo, llamando, visitando potenciales aliados y políticos. Continuación de la presión directa Persistencia!

Haciendo el cambio Incentivando los cambios Revisa la implementación para asegurarse que la implementación toma lugar

RECUERDE: Dando poder a los miembros de la comunidad a participar en la defensa de sus niños, su comunidad, la sociedad en su totalidad, es su propia victoria, sin importar el resultado específico de cualquier esfuerzo particular.   La Democracia no es un espectador deportivo!