Expertas en la Esclerosis Múltiple Consultantes Investigadoras

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORO DHI Propuesta Foro sobre Desarrollo de Habilidades Informativas
Advertisements

III CONGRESO IBEROAMERICANO DE SEGURIDAD VIAL PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR BÁSICO Y AVANZADO Y SOPORTE AVANZADO DE VIDA EN.
COMISION INFORMATICA MEDICA Y SALUD
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Recursos Tecnológicos de Apoyo
Presentación de Resultados
Proyecto para integrar destrezas de información al currículo graduado de la Facultad de Educación Prof. Marisol Gutiérrez Rodríguez Prof. Zulma Quiles.
Comunidades Técnicas Operación y Mantenimiento de Equipos Estáticos y Dinámicos. PESA - E&P.
Conceptualización de la formación avanzada, normatividad y su aplicación en la formación postgraduada en Enfermería.
GRUPO DE TRABAJO Recursos Humanos.
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Red Nacional de Educación Superior y Ambiente - RESA Constituye una iniciativa del MARN-DGSEAPC para promover, consolidar y difundir el conocimiento y.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
REQUISITOS A CUMPLIR PARA SER UNA ASOCIACIÓN ACREDITADA ANTE LA ASOCIACIÓN ACTUARIAL INTERNACIONAL 22 Noviembre
+ 2 do. Congreso Internacional de Control de Cáncer Taller Pre-Congreso Programa de Cooperación Técnico- Científico para la Formación de Recursos Humanos.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research Sociedad Internacional para la Farmacoeconomía e Investigación de Resultados
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
Nurs. 421 – Repaso de Reválida
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
1 MÓDULO III Orientación al UCEDD. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con las discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Una alianza exitosa para la composición de alimentos en América Latina
Dra. Sonia Balet, Decana Decanato de Asuntos Académicos 28 de noviembre de 2007.
Objetivo: Realizar acciones, esfuerzos y proyectos para el uso y desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que faciliten el aprendizaje,
Capacitación y Desarrollo Profesional en Línea AMPR La AMPR Virtual es la división de la AMPR que se especializa en proveer adiestramientos y desarrollo.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Cochrane Lic. Ileana Armenteros Vera Infomed Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
PROCESO DE ENFERMERIA, HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA PROFESIÓN
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU
El papel de la OIT en la Seguridad Social: normas internacionales SEMINARIO: Los sindicatos y la seguridad social en el Perú.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
Establecer las normas del grupo
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica SEMINARIO DIÁLOGOS DE PRIMAVERA VERANO… RETOS DE LA EDUCACIÓN: EL PAPEL DEL IPN.
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
ART 480 Seminario de Artes Visuales PRESENTACIÓN STATUS PROYECTO HACU - Walmart.
Programa de sesiones básicas y clínicas
MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS Cómo aumentar la participación en las actividades del Codex Elaborado por la Organización de las Naciones Unidas.
PROCESO DE ACREDITACIÒN - ABET FACULTAD DE INGENIERÌA Y ARQUITECTURA 2006.
Sergio Cristancho Marulanda
Klklk{ñk Ml,ñll.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
VI Reunión Internacional de Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación en los países del CAB Bogotá, Colombia 19, 20 y 21 noviembre.
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE ENFERMERÍA
1 © ISACA. All rights reserved. Novedades de Isaca Internacional Marzo 2015.
Una estrategia global de articulación para el acceso al aborto seguro Silvina Ramos ICMA Oficial de enlace CONFERENCIA LATINOAMERICANA: PREVENCIÓN Y ATENCIÓN.
Dr. Marcelo O. Muñoz C. Jefe Oficina Ministerial de Bioética
Divisió d'Atenció Primària
Paulina González Palacio
FORO MEXICANO SOBRE DESARROLLO DE HABILIDADES INFORMATIVAS.
Modalidades, Ventajas y Desventajas de ¿cómo se vinculan los investigadores con los usuarios del conocimiento generado? El caso del Agua en la Universidad.
Instrumento AGREE II INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD METODOLOGICA DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Dra. Anggie Ramírez Dr. Mario Tristán.
APRENDIZAJE EN SERVICIO: UNA EXPERIENCIA APLICADA EN UN CURSO DE INVESTIGACIÓN DOCTORAL Marilis Cuevas Torres, PhD Pontificia Universidad Católica de Puerto.
PROBLEMA ¿Cómo se puede facilitar y promover el intercambio eficiente de información entre los docentes de diferentes disciplinas, de la Localidad de.
Código de Ética Integrantes: Diana Arredondo Karen Duarte Camila Muñoz
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Grupos de Acción Rotaria. TITLE | 2 Grupos de Acción Rotaria Definición Ejemplos ¿Por qué son necesarios? ¿Cómo participar? – A nivel individual – A nivel.
Invirtiendo en docentes en Estados Unidos: La experiencia de Connecticut Betty Sternberg, Connecticut State Department of Education.
Comision Interamericana para el Control del Abuso de Drogas CICAD.
Evelyn Adames Collazo Profa. B.Carrión.  Se analizan las áreas de desempeño profesional de enfermería y lo que aquellas representan para el desarrollo.
Enfermería Profesional Contemporánea Multimedia sobre Profesión y Profesionalismo.
Profesión y profesionalismo
Profesión y profesionalismo
Transcripción de la presentación:

Expertas en la Esclerosis Múltiple Consultantes Investigadoras IOMSN Expertas en la Esclerosis Múltiple Consultantes Investigadoras

Nuestra Misión La misión de la Organización Internacional de Enfermeras Especializadas en la Esclerosis Múltiple es de establecer y perpetuar una rama de especialización en el área de la esclerosis múltiple. De apoyar las investigaciones científicas. Educar a los profesionales en la comunidad en el campo de la esclerosis múltiple; y diseminar conocimiento de la esclerosis múltiple por el mundo entero. Estandarizar el cuídado clínico en la esclerosis múltiple.

Objetivos El objetivo más sobresaliente de la organización es el de mejorar las vidas de aquellas personas afectadas por la esclerosis múltiple por medio del ofrecimineto de servicos de salud apropiados

Objetivos y Estrategias Facilitar el desarrollo de una especialización de enfermeria en el campo de la esclerosis múltiple. 1. Desarrollar y mantener un mecanismo por el cual los miembros puedan compartir informaciones sobre prácticas y recursos disponibles en este campo. 2. Establecer la organización como un foro de discusiones y colaboraciones de puntos concernientes a la enfermería en la esclerosis múltiple. 3. Servir como recurso a otras organizaciones relacionadas con cuestiones de la práctica en la esclerosis múltiple.

4. Promover el reconocimiento de la organización en el campo de la salud y promover la participación de otras organizaciones de enfermería.

Educación Educar a los profesionales en el campo de la salud con respecto a la sclerosis múltiple. 1. Promover la comunicación entre los miembros de la organización por medio de gacetillas o correo electrónico. Recomendaciones de temas para sesiones educativas en las reuniones de la organización. 2. Facilitar la comunicación interna y externa con respector al cuidado clínico e investigaciones científicas en el campo de la esclerosis múltiple.

Investigaciones Apoyo a las investigaciones científicas en la arena de la esclerosis múltiple 1. Fomentar el área de investigaciones científicas que contribuyan al desarrollo de bases teóreticas en la rama de la esclerosis múltiple. 2. Compartir información de investigaciones científicas entre los miembros.

Normas Establecer guías estandarizadas en el cuidado de la esclerosis múltiple. 1. Revisar los patrones de prácticas del cuidadado en la esclerosis múltiple y comunicar esta información a los miembros de la organización y otras organizaciones afiliadas. 2. Facilitar el desarollo de un programa de estudio base de enfermería en la esclerosis múltiple.

Certificación Promueve la calidad y consistencia del cuídado de las personas con esclerosis múltiple. Reconocimiento formal del conocimiento que se requiere para proveer cuídado a las personas con esclerosis múltiple.

Certificación… Estimula a las profesionales a enriquecer sus conocimientos y crecer en el área de la esclerosis múltiple. Provee y sostiene normas del conocimiento requerido para los individuos envueltos en el cuídado de personas con esclerosis múltiple.

Examinación Exámen de certificación fue establecido en 2002 en Chicago durante el congreso annual de CMSC. Enfermeras con un mínimo de dos años de experiencia en el campo de EM. Certificación designada: Enfermera Certificada de EM.

Examen Contenido: 150 preguntas cubriendo las siguientes areas Evaluación e intervención abogacía/apoyo Educación Investigaciones