PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR – PlanEsTIC Etapa 4: Fortalecimiento Nacional Ministerio de Educación Nacional Universidad de los Andes Centro de Investigación y Formación e Educación - CIFE Laboratorio de Investigación y Desarrollo sobre Informática y Educación - LIDIE Octubre 28 de 2011
8:30 – 9:30Charla: Planeación Estratégica 9:30 –10:00 Bienvenida y presentación de los participantes 10:00 – 10:30Estrategia del MEN que articula PlanEsTIC 10:30 – 11:00Receso 11:00 – 11:30Presentación del proyecto - etapa 4: “Fortalecimiento Nacional” 11:30 – 11:45Etapa 4: Actores y Roles 11:45 – 12:30Socialización del estado del proyecto en las regiones 12:30 – 2:00Almuerzo 2:00 – 2:30Acción 1: Acompañamiento a la formulación de los PEIT 2:30 – 3:30Acciones 2, 3 y 4 – Evaluación de seguimiento y fortalecimiento de los PEIT; identificación de líneas de articulación Café 3:30 – 4:00Comunidad PlanEsTIC: realidad y perspectiva 4:00 – 4:30Cronograma Agenda del encuentro
Proyecto PlanEsTIC – etapa 4 Presentación general del proyecto Antecedentes - etapas Logros Etapa 4 – “fortalecimiento nacional” Etapa 4 - Actores y Roles
Antecedentes Etapa 1: Lineamientos Etapa 2: Acompañamiento Etapa 3: Escalonamiento Logros Proyecto PlanEsTIC – etapa 4
Etapas del proceso - antecedentes
Etapa 1 Formulación de los lineamientos
Conceptualización Revisión de experiencias (Diagnóstico nacional) Definición de lineamientos Revisión y ajustes Definición de lineamientos
Participantes lineamientos
Etapa 2 Piloto del acompañamiento
Líderes acompañantes Carmen Ricardo Caribe Hasblady Segovia Centro 2 Carlos H. Montoña Antioquia Clara I. Peña Oriente Mariela Rivero Eje Cafetero Tatiana Valencia Occidente Pilar Murcia Centro 1 Sandra Hurtado Eje Cafetero Encuentros presenciales Encuentros Virtuales Visitas a las IES
IES acompañadas
MUNICIPIONo.% Barrancabermeja14% Bogotá725% Bucaramanga27% Cali27% Manizales311% Medellín311% Pasto14% Pereira27% Riohacha14% Rionegro14% Roldanillo14% San Gil14% Santa Marta14% Soledad14% Valledupar14% TOTAL28100% 15 municipios
Resultados del piloto de acompañamiento
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa 28 IES empoderadas
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa 28 planes formulados 28 IES empoderadas
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa 28 planes formulados 28 IES empoderadas 7 lideres regionales formados
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa 28 planes formulados 28 IES empoderadas 7 lideres regionales formados Aprendizaje colectivo
Conformación de equipos Reflexión y retroalimentación Socialización Procesos formativos Decisiones estructurales Innovación educativa 28 planes formulados 28 IES empoderadas 7 lideres regionales formados Aprendizaje colectivo Lineamientos validados
Aprendizaje colectivo FCE La calidad, compromiso, conocimientos del equipo de líderes acompañantes Elección del equipo de trabajo en la IES La participación activa de las directivas institucionales La metodología general y local del acompañamiento La cartilla de lineamientos como herramienta orientadora del proceso. Wiki PlanesTIC
Etapa 3 Escalonamiento del acompañamiento
Líneas de acción Acompañamiento para la formulación o fortalecimiento de los planes estratégicos de 64 IES Seguimiento y monitoreo a la implementación de los planes estratégicos de 28 IES Comunidad PlanesTIC Escalonamiento Líneas de acción
Principios del escalonamiento Acompañamiento cercano, orientador y efectivo Crecer con calidad y autonomía Reconociendo la diversidad Con sentido de colaboración regional y entre regiones (comunidad)
Resultados del acompañamiento
Resultados del seguimiento a las implementadoras
Alineación de planes con la matriz de madurez
Resultados de la implementadoras Comparación entre: Momento 1: al finalizar la formulación del plan Momento 2: Un año después de la implementación el plan.
Implementadoras - resultados
Comunidad PlanesTIC
Logros – etapas 1, 2, 3
Lenguaje común - Nuevas reflexiones y prácticas Cultura de planeación - incorporación de TIC en procesos educativos IES Estrategia nivel de madurez - Potenciar y medir avance IES y del país Capacidad instalada - Empoderamien to de las IES Conformación de redes locales y nacionales - experiencias y estrategias Comunidad PlanesTIC Incorporación planeada de TIC en procesos educativos - IES
Etapa 4: Fortalecimiento Nacional Lineamientos Acompañamiento Escalonamiento Etapas 1, 2, 3 Fortalecimiento Nacional Etapa 4
Líneas de acción Acompañamiento para la formulación o fortalecimiento de los planes estratégicos de 21 IES Evaluación de seguimiento a la implementación de los PEIT en las 91 IES participantes Fortalecimiento de los PEIT de las 91 IES, a través de la comunidad PlanesTIC Acciones centrales Identificación de líneas para articulación de los PEIT de las IES con la estrategia impulsada por el MEN 4
Líneas de acción Acompañamiento para la formulación o fortalecimiento de los planes estratégicos de 21 IES 1 23 Acciones centrales 4 -- Fortalecimiento de autonomías de las IES en las regiones, desde acciones estratégicas -- Uso de las TIC con sentido pedagógico y promoviendo procesos de innovación educativa -- Integración de componentes pedagógico, tecnológico, organizacional -- Fundamentación conceptual y metodológica
Líneas de acción Acciones centrales 4 Evaluación de seguimiento a la implementación de los PEIT en las 91 IES participantes -- Determinación del grado de avance en la implementación -- Socialización avances y dificultades en la implementación -- Identificación de las necesidades planteadas en los PEIT -- Identificación de Oportunidades - capacidades de las IES y oferta del MEN
Líneas de acción Acciones centrales 4 -- Vinculación de los niveles institucional, regional y nacional en el proceso de aunar esfuerzos para fortalecer la innovación educativa apoyada con TIC Fortalecimiento de los PEIT de las 91 IES, a través de la comunidad PlanesTIC
Líneas de acción 1 23 Acciones centrales 4 -- Establecimiento de líneas para la articulación entre los planes estratégicos de las IES y las estrategias impulsadas por el MEN para fortalecer el Sistema de Innovación Educativa con el uso de TIC. Identificación de líneas para articulación de los PEIT de las IES con la estrategia impulsada por el MEN
Productos esperados Seguimiento a implementación del plan para 91 IES formulación del PEIT para 21 IES Identificación de líneas para articulación necesidades IES Vs oferta MEN
UNIANDESMEN Otras IES Región 1 Rep. IES Equipo Otros actores IES Región 2 Región 4 Región 6 Región 3 Región 5 Estructura Región 7 IES asesora Líder asesor Dinamizador Comunidad Asistente Líder
Grupos Líderes asesores: líderes de las 7 IES asesoras Dinamizadores de comunidades: Dinamizadores de los equipos de las IES asesoras Líderes asistentes: Asistentes de los líderes de las 7 regiones en acompañamiento ó seguimiento a la implementación Representantes de las IES: Representantes de las IES acompañadas o en proceso de implementación Equipo de las IES: Personas de las IES a cargo de los procesos de formulación ó implementación de los PEIT Región: Equipo de la IES asesora y de las IES acompañadas
Regiones e instituciones RegiónIES AsesoraLíder asesor IES en imple IES a acomp Total IES Centro 1U. RosarioPilar Murcia Centro 2U. SabanaHasblady Segovia NorOccidenteEAFITClaudia Zea NorOrienteU. NorteCarmen Ricardo80 8 OccidenteJaverianaTatiana Valencia Eje CafeteroU. AutónomaAdriana Giraldo94 13 Costa CaribeU. NorteCarmen Ricardo
Cronograma
Bienvenidos