ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Martha Cecilia Arroyave Arbeláez
Advertisements

Hacia un aprendizaje activo
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
Resolución de Conflicto
Educación holista versus educación mecanicista
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
REPUBLICA DE HONDURAS Secretaria de Educación
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
Opinión personal sobre el texto de familia y educación
Reforma Curricular de la Educación Normal
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
LAS RIQUEZAS DE UN MULTIGRADO EN LA ESCUELA RURAL.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal Plan de Estudios 2011 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Coordinación.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
“Articulando la Educación Sexual con las familias a través de talleres” Hablar de sexualidad permite a los adultos proporcionar una información valida.
“CRECIENDO JUNTOS… CONSTRUIMOS UN CAMBIO” PROYECTO: DESTINATARIOS: PROBLEMATICA: Alumnos con un elevado grado de desinformación en los cambios biopsicosociales.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria Subdirección de Apoyo Técnico Complementario Acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos.
M A E S T R Í A E N INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
TODOS PODEMOS APRENDER
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
“EL LIDERAZGO EDUCATIVO Y SU PAPEL EN LA MEJORA: UNA REVISIÓN ACTUAL DE SUS POSIBILIDADES Y LIMITACIONES” Antonio Bolívar Carla Acuña Edith Beraud Inés.
DEBATE ACADÉMICO PANEL PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE Ma. Teresa Galicia Cordero 10 de febrero 2011.
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Área Colegiada de Seguimiento y Evaluación Mtra. Lidia Trinidad Holguín Ruiz Ciclo Escolar BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
LA CIUDADANIA EN EL ESPACIO ESCOLAR El tema de la siguiente lectura orientan a las siguientes reflexiones y puntos de discusión de la autora Sonia Stella.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
El caso de Lucía, ser docente rural y no morir en el intento
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Rutas de aprendizaje DÍA DEL LOGRO.
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA DE EDUCACIÓN
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
PENSAMIENTO CUANTITATIVO ALUMNA: Katia Suleima Soriano Villa
Observación de la Práctica Educativa
ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO SANTA MARIA DEL ORO
Autor : Eduardo Mercado.. Se dice que debes de lograr una buena combinación entre conocimientos, valores, aptitudes y estados de animo. El docente debe.
Enfoque del Área Matemática.
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Facultad de Psicología
Secretaría de Educación y Cultura
CONTEXTO – ENTORNOS Amenazas globales Amenazas globales Patologías (problemas emergentes). Patologías (problemas emergentes). Baja autoestima (tribus urbanas:
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE.
Teacher: Patricia Turbay
CONCLUSIONES CONCLUSIONES.
 Aspectos del currículo:  Reflexión de los procesos curriculares  Practicas de enseñanza  Formas de evaluación.
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO Lic
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
HISTORIA CON TRADICIÓN Y UN ENCUENTRO BICULTURAL: JARDÍN DE NIÑOS LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA EN LA MONTAÑA ALTA DE GUERRERO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Y su relación con ....
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
CUANDO TODA LA ADOLESCENCIA HA DE CABER EN LA ESCUELA.
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Los pilares de la Educación Inicial
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Transcripción de la presentación:

ESCUELA NORMAL PROFESOR CARLOS A. CARRILLO Licenciatura en Educación Preescolar Primer semestre Maestra: Azucena Villa Integrantes: Natali García y Janeth Alvarado

RELACIÓN ENTE EL CONTEXTO EDUCATIVO Y EL DESARROLLO HUMANO ¿Qué se entiende por calidad educativa en función del trabajo docente y el proceso de enseñanza?

INTRODUCCIÓN Este trabajo esta relacionado con la calidad educativa, el trabajo del docente y como es el proceso en el cual enseña a los estudiantes. Encontraremos una serie de preguntas las cuales responden con las labores docentes y cual es el impacto de esta respecto al desarrollo humano infantil.

¿Cómo se relacionan la calidad educativa y el desarrollo infantil? Se han puesto en marcha importantes reformas curriculares, para mejorar la calidad de enseñanza se experimenta con ampliaciones

¿Cómo se relacionan las prácticas educativas con el desarrollo infantil? En un desencuentro total de dos seres que forman parte de la misma especie y que tienen la necesidad humana de relacionarse y de construir en conjunto; el autor Matsuura dice que, “la educación debe contribuir al desarrollo de la participación equitativa y responsable en la globalización cultural. Una capacidad que les permita involucrarse en la resolución de tareas , estableciendo sus propias metas, estableciendo sus propias metas, planteando sus propias sus propias estrategias, procesando información y encontrando recursos para aprender.

¿Qué papel juega el docente en la promoción del desarrollo humano de sus estudiantes? El papel de la educación como humaniza dora, socializadora y culturizadora del docente como el agente social que puede hacer posibles estos elementos sin los cuales no sería posible el avance de la sociedad y el desarrollo humano uno de ellos es el cambio de conductas y cambios de estructuras mentales. Escuela y maestro deben comprender que la población que asiste a su encuentro, no tiene las mismas características y que es necesario irnos transformando nosotros mismos, para poderlos entender

¿Cómo puede la educación (desde la práctica docente, programas y contextos educativos) interferir positiva o negativamente en el desarrollo humano infantil? El respeto por el otro, por los saberes y las condiciones de los otros, el encuentro y la vivencia en los valores que nos permiten ser parte de un conjunto social, también son parte de la misión del maestro como agente de fortalecimiento y cambio social. El acto educativo no puede continuar siendo solo el intercambio de saberes que se da al interior del aula.

CONCLUSIÓN