LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN PARA TURISMO RURAL: EL CASO DE RAPA NUI
Advertisements

MARCO INSTITUCIONAL DEL TURISMO EN COLOMBIA
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS AGROPECUARIOS (HORTALIZAS)
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
VIGILANCIA PROSPECTIVA
Marzo 2011 DESARROLLO DE UN CHEQUE SERVICIO EN NAVARRA EN EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN DOMICILIARIA A LA TERCERA EDAD Proyecto OPEN – ANEL
COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS TURÍSTICOS RESPONSABLES
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
TURISMO RESPONSABLE COMO MOVIMIENTO SOCIAL
PROEXPORT COLOMBIA.
Mundo Maya 2012 Un Esfuerzo Regional para apoyar el desarrollo de las comunidades Enero,
Exportación de servicios de salud desde Costa Rica Cali, Colombia
AGRUPACIÓN EMPRESARIAL INNOVADORA (AEI) TURISMO NÁUTICO ESTACIONES NÁUTICAS Congreso de Turismo Náutico Barcelona, Noviembre 2009.
Clasificación del turismo en función del lugar de origen y destino
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR TURISMO DE SALUD EN COLOMBIA
Elementos que componen el Sistema Turístico
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
Semana Multisectorial de Recursos Humanos y Competitividad
Colaboración y competitividad para la Nueva Puebla, la Región y México.
Gestión de Relacionamiento, prospectiva y concertación Desarrollo y fortalecimiento de la FTP a nivel nacional, regional y local. OBJETIVOS Decisores de.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
DESARROLLO DEL CLUSTER DE TURISMO DE SALTO ATN ME 9503 UR.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Jueves 14 de noviembre de :15 horas Turismo Cultural y Patrimonio CÁMARA OFICIAL DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION DE GRANADA Calle Luis Amador,
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ODONTOLOGIA EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO /2009 EJE DE SOCIOHUMANISTICA LUIS ANIBAL RESTREPO SOTO.
La Realidad Turística de México.
Convenio de Cooperación Institucional Zipaquirá, una gran ciudad que construimos juntos.
Lineamientos para la identificación y el cierre de brechas de capital humano en las apuestas productivas departamentales del país Bogotá D.C. 17 de marzo.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión UNA EXPERIENCIA PACÍFICA …… Jugando de anfitrión.
Marketing Estratégico
Productos del Observatorio de las Ocupaciones
Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública Desarrollo de Clúster Eco-Turísticos y Turismo Rural Rol de la Gestión Pública.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Planificación y diseño de Productos Turísticos competitivos TABIO CUNDINAMARCA Junio – Septiembre de 2012.
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
INFORMACIÓN SOCIOPROFESIONAL. Carrera Planes de estudio Materias que me gustan, que no me gustan. Materias seriadas Duración Materias límite por semestre,
DIANA STEFANNY CHAVEZ CASTELLANOS PABLO ANDRES ALVARADO YATE INICIO.
Bloque V Segmentación del Mercado
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
INFORME CENSO DE AGENCIAS DE VIAJES EN COLOMBIA 2010
MARKETING TURISTICO MSc. José Hidalgo León
IMPORTANCIA DEL TRANSPORTE EN LA ECONOMIA DEL PAIS.
Incremento del poder adquisitivo Aumento de niveles educativos Acceso a la información Saturación de la oferta TURISMO ALTERNATIVO; UNA POSIBILIDAD DE.
TERMINOLOGÍAS TURÍSTICAS
Estrategias de Mercado
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTLERÍA Y GASTRONOMÍA ASIGNATURA DE AGENCIAS DE VAJES I DOCENTE: DUAN MANCHEGO TEMA:
Es una comunidad menor a habitantes que se distingue por sus atributos simbólicos, materiales e inmateriales: historia, producciones, religiosidad,
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
DIRECCIÓN COMERCIAL Inclusión – Sostenibilidad - Innovación.
Ética de la Investigación: nuevos aportes con el uso de Moodle Irene Melamed, Mgter Florencia Luna, PhD Buenos Aires - Argentina de febrero Ciudad.
Las Cajas de Compensación Familiar: importantes agentes para el desarrollo turístico local Gustavo Adolfo Toro Velásquez Presidente de Cotelco Cartagena.
Universidad autónoma san francisco carrera profesional de turismo hotelería y gastronomía curso: agencia de viajes docente: duan manchego alumno: turpo.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
“UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA” CLAUDIA PAOLA GUTIÉRREZ GÓMEZ
ESTRATEGIAS DE COOPERACION PUBLICO-PRIVADA ENTRE ACTORES LOCALES EN LA GESTION Y DINAMIZACION DE DESTINOS TURISTICOS Prof. Dr. Rafael Merinero Rodríguez.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
Integrante de las redes europeas: Miembro afiliado: Instituciones Asociadas: Gobernación Provincial de Chañaral Ilustre Municipalidad de Chañaral Servicio.
Propuestas estratégicas para el desarrollo empresarial y económico de Bogotá Consejo Territorial de Planeación Bogotá, marzo 16 de 2016.
Mktg.  Suma total de todas las actividades de negocio que interactúan con el movimiento de bienes y servicios desde el proveedor al usuario final. 
Transcripción de la presentación:

LA ESPECIALIZACIÓN EN LA CONFIGURACIÓN DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Importancia de la colaboración público - privada

Producto turístico=atractivos + facilidades http://turismoencartagenacolombia.bligoo.com.co Histórico - cultural www.mariocarvajal.com Naturaleza www.proexport.com.co Salud y bienestar

Producto turístico=atractivos + facilidades www.absolut-colombia.com Autopistas www.eltiempo.com Aeropuertos www.somoscolombianos.com Transporte público / Servicios públicos canalcncmedellin.com Terminales

Motivaciones turísticas – estilos de vida Percepciones Experiencia Sociedad de ensueño Producto turístico: comienza y termina en el turista

Producto turístico www.colombia.travel El turista es parte del producto en la medida en que sus percepciones determinan la experiencia del producto.

Producto turístico Actividades como elemento fundamental de la experiencia que contribuyen a la diferenciación del producto.

Sistema turístico local Producto turístico y la cooperación público - privada Sistema turístico local Teoría de conformación de redes Competitividad turística Écija Antequera Úbeda

Complejidad en el diseño del producto Fragmentación de la oferta, no obstante, el turista no consume productos individuales, sino articulados. Interdependencia y complementariedad de los servicios turísticos. Rigidez de la oferta. A veces el desarrollo de proyectos requieren de plazos largos, lo que puede facilitar que la competencia se adelante. Necesidad de adelantar pronósticos realistas de demanda. Intangibilidad del producto, y por tanto, percepción subjetiva del mismo. Elasticidad precio de la demanda. Estacionalidad. El turista como parte del producto, Importancia de los intermediarios (generalmente mayoristas y agente de viajes en el mercado emisor) en el diseño del producto, precio, distribución y promoción.

Caso clúster de negocios y eventos de Bogotá Producto turístico y la cooperación público - privada Caso clúster de negocios y eventos de Bogotá

Bibliografía Merinero, Rafael & Zamora Elías (2009). La colaboración entre los actores turísticos en ciudades patrimoniales. Reflexiones para el análisis del desarrollo turístico. Pasos Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. Vol. 7. págs. 219-238 Muñoz Mazón, Ana y Fuentes Moraleda, Laura (2013). La cooperación público privada en el ámbito de la promoción de los destinos. El análisis de redes sociales como propuesta metodológica. Cuadernos de Turismo No. 13 págs. 199-223, Universidad de Murcia. Bordás, Eulogio. (2003). "Hacia el turismo de la sociedad de ensueño: nuevas necesidades de mercado". En: Inauguración del primer semestre del curso 2002- 2003 de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC (2002: Bellaterra) [conferencia en línea]. UOC. [Fecha de consulta].<http://www.uoc.edu/dt/20219/index.html> Quintero Puentes, Paola; Bernal Mattos, Camila; López Bandera, Héctor. La competitividad turística de Cartagena de Indias: análisis del destino y posicionamiento en el mercado. En Serie de estudios sobre la competitividad de Cartagena No.4, publicación de la Alianza del Observatorio del Caribe Colombiano y la Cámara de Comercio de Cartagena.

Gracias por su atención!

Red de actores turísticos de la ciudad de Écija

Red de actores turísticos de la ciudad de Antequera

Red de actores turísticos de la ciudad de Úbeda