LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO FACTOR QUE INCIDE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ZONA ESCOLAR O88 DEL ESTADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La integración de internet en la educación escolar española
Advertisements

EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
Plan CEIBAL Una nueva forma de ser y hacer Escuela en Uruguay :: Montevideo, Octubre de 2011 :: Prof. Mónica Báez Sus Directora de Educación - Centro CEIBAL.
¿Qué dicen los estudios de factores asociados a los resultados de los estudiantes en las evaluaciones? Subdirección de Análisis y Divulgación Medellín,
EVALUACIÓN DEL MODELO RENOVADO PARA TELESECUNDARIA
Diagnostico.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA PLAN DE MEJORA DEL LOGRO EDUCATIVO
Mtra. Io Abigail Osorno Jiménez
Curso Curso ACCIONES DERIVADAS DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOE
Programa de Enciclomedia
TEMA LOS PROGRAMAS DE TELEVISON Y SU INFLUENCIA EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS/AS DE 4 A 8 AÑOS DE LA ESCUELA MANUEL VILLAMARIN ORTIZ DURANTE.
Secretaría de Educación Dirección de Formación Continua y Superación Profesional.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT?
"Diplomado para el desarrollo de competencias docentes en el uso de las TIC´s" Susana Rodríguez Nava Directora de la Urb.415 Zapopan, Jalisco. Grupo 4.
PROYECTO QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE ACTUALIZACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE DE LA ZONA ESCOLAR P/215; A DESARROLLAR DURANTE EL CICLO ESCOLAR INTEGRANTES:
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
DE ORDENACIÓN Y ENSEÑANZAS
6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes de Sexto grado En Noviembre, se realizará la 6ª Evaluación Nacional de Aprendizajes a una muestra de alumnos de.
Mayo de 2010 UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL. Se mantiene como propuesta de nivelación y profesionalización para maestros y maestras en servicio. Se dirige.
4 Los medios y tecnologías en la educación escolar
Hacia un sistema de Evaluación de Aprendizajes en Línea
El proceso de seguimiento del supervisor
Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Las bibliotecas escolares en los sistemas educativos de América Latina Escuela Interamericana.
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Proyectos e Informes a entregar por los DTI
LA EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y EL ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS PROFESIONALES FORMADOS EN EDUCACIÓN A DISTANCIA Mgs. Carlos Correa Granda Instituto.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
MEJORA CONTINUA DEMING
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
El Impacto de las TIC en las Universidades
La era Internet Exige: Cambios en el mundo educativo
Perfil de SISTEMATIZACIÓN PRESENTADO POR: juan mamani chura
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
Investigación Educativa del
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
Clasificación de los indicadores por categoría
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Investigadora y profesora adjunta regular del área de tecnología educativa del Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
Estándares de gestión escolar
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
EL USO DE LAS TIC EN LA EDUCACION SECUNDARIA 2006.
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
Andrea Prado Reyes Ericka Velasco Rosales Ruth Vicencio Becerril
El impacto de las tic´s en la educación
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRIMER PARCIAL SIMPOSIO ALUMNA: Jennifer Tecpa Cruz GRUPO: 311 MATERIA: Educación.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO JOSÉ DANIEL SIERRA TORRES.
Resultados de entrevista y avances en la formación Dirección Académica ☻ Septiembre 2015 Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
La Enciclomedia y su impacto en el rendimiento escolar Análisis de resultados obtenidos.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
UNIVERSIDAD CATÓLICA TECNOLÓGICA DE BARAHONA UCATEBA.
Transcripción de la presentación:

LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN COMO FACTOR QUE INCIDE EN EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE LA ZONA ESCOLAR O88 DEL ESTADO DE JALISCO

Límites de la investigación

Tipo y diseño de la investigación Población y muestra Métodos y técnicas de acopio de la información Métodos y técnicas de análisis de la información Proceso Metodológico

La CEFAA CEFAA para alumnos de primaria CEFAA para docentes de primaria CEFAA para directivos de primaria Instrumentos y su validación

Categor í as e indicadores de la CEFAA considerados en esta investigaci ó n.

El análisis de datos está estructurado por ciclos escolares en que se dio la aplicación de la CEFAA de parte del Dirección General de Evaluación Educativa de Jalisco. Ciclo escolar Ciclo escolar Ciclo escolar

Resultados Disponibilidad de equipo de cómputo

Resultados Infraestructura

Resultados Usos de las TIC que hacen los alumnos

Usos de las TIC que hacen los docentes Resultados

Usos de las TIC que hacen los docentes

Usos que hacen de las TIC los directivos Resultados

Evolución del uso de TIC en la zona O88. Alumnos Resultados

Evolución del uso de TIC en la zona O88. Docentes

Resultados Evolución del uso de TIC en la zona O88. Directivos

Conclusiones Lo más importante –además de contar con la infraestructura necesaria en TIC– es el uso innovador que de ésta se haga. Utilizar las TIC en educación posibilita tener una enseñanza más potente siempre y cuando se reconsideren todos los aspectos pedagógicos que tienen que ver con el fenómeno educativo a fin de que la tecnología genere mayor relevancia para la cuestión de la enseñanza –aprendizaje.

Conclusiones Se revela una gran área de oportunidad en el uso que hacen de las TIC los directivos de la zona 088 pues no basta con tener el recurso tecnológico y una conexión a internet en casa o en la escuela si no se aprovecha como instrumento para la gestión y automatización de diversos procesos del centro escolar como es la evaluación docente, para formarse a distancia o para intercambiar información académica.

Conclusiones No necesariamente la tecnología viene a resolver los problemas educativos más bien permite que se enseñe más perdurable y más interesante y sí hace más fácil la enseñanza, más sin embargo, hay una situación que queda de lado y es que los docentes no reciben la formación para utilizar la tecnología como parte de la preparación para ser docentes por ello, es fundamental el trabajo con el otro, el intercambio de experiencias y trabajo en comunidades de colegas.

Gracias por su atención