Las Tecnologías de la Información y las organizaciones Wilson Ortega Ing. de sistemas Universidad del Cauca Octubre de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE INFORMACION
Advertisements

Cuentas Clave 1.
B2B - Business to Business
OUTSOURCING O SUBCONTRATACION
Herramientas Modernas de Gestión
Los Terremotos (I) Management, 2001 LOS TERREMOTOS QUE SACUDEN LA TEORIA DEL MANAGEMENT ADAPTACIÓN ESTRATÉGICA Administración Estratégica. Nuevas estrategias.
Arquitectura E-Business “Supply Chain Management” ACCIONISTAS
Enterprise Resource Planning (ERP)
Tecnologías informáticas aplicadas en los negocios
el comercio electrónico forma parte del negocio en línea, y no comprende todo el e-business. Es por esto que no podemos decir que el e-business es igual.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Control INTERNO componentes Información Y Comunicación
Arquitectura de Sistemas de Información
Va más allá de facilitar la comunicación pues permite la interacción entre los usuarios, compradores y vendedores en un entorno que no es fijo, ni es.
Infraestructura de Tecnologías de Información
Enterprise Resource Planning (ERP)
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
Sistemas de Información Para la toma de decisiones
MODULO: INTRODUCCION A LA LOGISTICA
MODELO DE GESTION GERENCIAL 2005 Econ. Delmer Espinoza Quispe.
Sistemas de Negocios Electrónicos MGC. LUIS ALBERTO LÓPEZ CÁMARA.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Software: Siebel Systems para CRM
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
BPM Soluciones BPMGS-003 Propiedad Intelectual BPM GS Mayo de 2007  TEL PBX : Cra. 18 No 86A -14 Bogotá – Colombia Tel Fax
Conceptos y estrategias corporativas y empresariales en Internet 1- Enterprise Resource Planning (ERP). 2- Supply Chain Management (SCM). 3- Customer Relationship.
Sistemas organizacionales
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
PROYECTO DAEDALUS (ERP) PROYECTO DAEDALUS DEFINICIONES LMS : Sistemas de Gestión del Aprendizaje (del inglés Learning Management System), es un programa.
Agenda: II.3.- Operación y evaluación
Sistemas Internos de Negocios
TICs y Empresas Contribución al mejoramiento empresarial
PRESENTADO POR: MONICA SANCHEZ MARTINEZ CRM:(Customer Relationship Management ) Engloba 2 conceptos, el CRM hace tanto referencia a la estrategia de.
Administración de la Empresa Digital
ENTORNO TECNOLOGICO TEMARIO UNIVERSIDAD DEL VALLLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION Federico Donneys González Docente Febrero 2011 Introducción.
Lorena Consuelo Torres Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales Marzo
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING *ERP*
EL APORTE DE LA INGENIERIA DE SOFTWARE A LAS ORGANIZACIONES
Enterprise Resource Planning
Sistema para el soporte de decisiones D.S.S.
Tecnología de la Información UNAM Fundamentos de Tecnología de la Información Héctor López Tecnología de la Información UNAM.
Software CRM.
AREA OPERATIVA.
Contabilidad General de Exactus:
 Mejora de la competitividad › Reducción de costes › Reducción del time to market › Reducción de errores  Mejora de la satisfacción del cliente  Mejoras.
Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente. La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia.
CEMEX.
Es un modelo de gestión de toda la organización, basada en la orientación al cliente. La gestión de la relación con los clientes es parte de una estrategia.
Estrategias y tecnologías de apoyo a los Negocios Electrónicos
Sistemas de Información
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS Semana 5
ERP Los sistemas de planificación de recursos empresariales (en inglés ERP, Enterprise Resource Planning) son sistemas de gestión de información que integran.
Enterprise Resource Planning
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 Modelos de e-Business Monserrath Viteri P.A.C.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
BPM: MGEPS – ADyTI Grupo BarFer 2012 en prezi
PLANEACIÓN DE PROCESOS ASISTIDOS POR COMPUTADORA
TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMUNICACIONES
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Taller de Business Intelligence Conceptos Introductorios a BI
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
SOLUCIONES EMPRESARIALES
Sistemas De Información gerencial
TRANSPORTE ONE TRANSPORTE TERRESTRE. Transporte Terrestre CLASE 10 Sistemas, ha desarrollado bajo la plataforma.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
1 Diferentes Módulos de un ERP CENTRO DE INTERACCION CON CLIENTES PORTAL DE EMPLEADOS SERVICIO DE CAMPO SERVICIO DE CAMPO SOPORTE AUTOMATIZACION FUERZA.
BPM | Intranet | Gestión Documental | Gestión de Contenidos | Comercio Online | Reglas de Negocio CORPORATIVO |
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

Las Tecnologías de la Información y las organizaciones Wilson Ortega Ing. de sistemas Universidad del Cauca Octubre de 2007

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico La Tecnología TECHNE: CONOCIMIENTO PRACTICO (ADQUIRIDO CON EXPERIENCIA) LÓGICA: CONOCIMIENTO ORGANIZADO (CIENCIA UNIVERSAL) TECNOLOGÍA= TECHNE + LÓGICA CONOCIMIENTO ORGANIZADO PARA SER APLICADO CONOCIMIENTO ORGANIZADO PARA SER APLICADO CIENCIA HECHA TECNICA CIENCIA HECHA TECNICA FORMAS / MÉTODOS DE EFICACIA EN CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO FORMAS / MÉTODOS DE EFICACIA EN CUALQUIER ÁREA DEL CONOCIMIENTO LA TECNOLOGÍA VISTA DESDE LAS ORGANIZACIONES ES: UN MECANISMO QUE PERMITE A NUESTRAS ORGANIZACIONES CUMPLIR SU MISION ECONOMICA Y SOCIAL DE UNA MANERA EFICIENTE Y COMPETITIVA UN MECANISMO QUE PERMITE A NUESTRAS ORGANIZACIONES CUMPLIR SU MISION ECONOMICA Y SOCIAL DE UNA MANERA EFICIENTE Y COMPETITIVA

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tipos de Tecnología SEGÚN LA APLICACIÓN QUE SE LE BUSCA DAR TECNOLOGÍA DURA O FÍSICA (DE RECURSOS) TECNOLOGÍA DURA O FÍSICA (DE RECURSOS)EJEMPLOS Aero-espacial Aero-espacial Micro-electrónica (imágenes, sonido, miniaturización) Micro-electrónica (imágenes, sonido, miniaturización) Tele-comunicaciones Tele-comunicaciones Utilización de nuevos materiales (polímeros, cerámicas, etc.) Utilización de nuevos materiales (polímeros, cerámicas, etc.) TECNOLOGÍA BLANDA O SOCIAL (DE PROCESOS) TECNOLOGÍA BLANDA O SOCIAL (DE PROCESOS)EJEMPLOS GESTION / ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD GESTION / ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD GESTION DE PROYECTOS GESTION DE PROYECTOS GESTION ESTRATEGICA GESTION ESTRATEGICA MEJORES PRACTICAS DE PROCESOS DE NEGOCIO MEJORES PRACTICAS DE PROCESOS DE NEGOCIO LIDERAZGO & MOTIVACION LIDERAZGO & MOTIVACION

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnologías para el mejoramiento de las organizaciones ALIANZAS ESTRATEGICAS Uniones Temporales de Empresas Joint Ventures Joint Ventures MONITOREO AL DESEMPEÑO Balanced Scorecard Balanced Scorecard MEJORAMIENTO DE PROCESOS Benchmarking Benchmarking Reingeniería Reingeniería BPM Business Process Management BPM Business Process Management MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ISO 9000

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnologías para el mejoramiento de las organizaciones GESTION COMERCIAL Distribución Multinivel Franquicias Franquicias GESTION DE PRODUCCION Justo a tiempo Justo a tiempo Lean Manufacturing Lean Manufacturing FUNCIONES NECESARIAS Outsourcing Outsourcing Consultoría Consultoría GESTION HUMANA Espiritualidad Espiritualidad Liderazgo Liderazgo Empowerment Empowerment Freelance (Compensación Flexible) Freelance (Compensación Flexible)

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnologías para el mejoramiento de las organizaciones GESTION DE PROYECTOS ENFOQUE PMI ENFOQUE PMI PRINCE2 PRINCE2 TECNOLOGIAS INFORMATICAS Sistemas de Información ERP Sistemas de Información ERP Enseñanza asistida por computador Enseñanza asistida por computador Business Intelligence: Business Intelligence: Data Warehouse y Data Mining Sistemas para soporte de decisiones Sistemas para soporte de decisiones Internet, Intranet Internet, Intranet Videoconferencia Videoconferencia

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnología informática Métodos y Herramientas eficaces para resolver un problema de manejo de información TRANSPORTE: TRANSPORTE: COMUNICACIONES (REDES) ALMACENAMIENTO ALMACENAMIENTO MEDIOS MAGNETICOS PROCESAMIENTO (TRANSFORMACION) PROCESAMIENTO (TRANSFORMACION)HARDWARESOFTWARE

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnología informática Hardware Equipos de Computo Equipos de Computo Equipos de Telecomunicaciones Equipos de TelecomunicacionesSoftware Sistemas Operativos y de Red Sistemas Operativos y de Red Manejadores de Bases de Datos Manejadores de Bases de Datos Herramientas de Construcción Herramientas de Construcción Software Aplicativo Software Aplicativo Soporte Metodológico Tecnologías Blandas Tecnologías Blandas

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Tecnología informática HERRAMIENTAS DE CONSTRUCCIÓN (LENGUAJES) 7a GENERACION (2002-…) 7a GENERACION (2002-…) ARQUITECTURA X COMPONENTES: J2EE,.NET, BPMS, SOA 6a GENERACION ( ) 6a GENERACION ( ) WIS: WEB INFORMATION SYSTEM, OPEN SOURCE, PERL, PHP, JAVA, DHTML, MySQL, POSTGRESS 5a GENERACION ( ) 5a GENERACION ( ) CLIENTE/SERVIDOR: DEVELOPER, POWER-BUILDER, FORTE, VISUAL BASIC, JAVA 4a GENERACION ( ) 4a GENERACION ( ) INFORMIX, PL-SQL, DBASE, FOXPRO 3a GENERACION ( ) 3a GENERACION ( ) COBOL, RPG-II, PASCAL, C 1a y 2a GENERACION ( ): 1a y 2a GENERACION ( ): ASSEMBLER, FORTRAN

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Retos de los negocios actuales Incrementar clientes Introducir nuevos Servicios Incrementar Rentabilidad x Cliente Reducir la deslealtad Aprovisionamiento rápido Optimizar el uso de activos Inventarios mínimos Compras e inversiones solo cuando requerido. Alta productividad y eficiencia Eliminación de errores Eliminar Reprocesos Disminuir puntos de contacto Ingresos Compras Costos Operacionales Mejorar efectividad y tiempos de respuesta. Hacerlo sentir único Reducir Fallas Reducir Tiempo de Corrección Portal para clientes Precisión en la facturación Reducir la Deserción Satisfacción Del Cliente

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Sistemas de información empresarial ERP (ENTERPRISE RESOURCE PLANING) FINANZAS, PRODUCCION, LOGISTICA, PERSONAL, FACTURACION FINANZAS, PRODUCCION, LOGISTICA, PERSONAL, FACTURACION CRM (CUSTOMER RELATIONSHIP MANAGEMENT) CLIENTES, PERFILES, MERCADEO CLIENTES, PERFILES, MERCADEO SCM (SUPPLY CHAIN MANAGEMENT) PROVEEDORES, PERFILES, ADQUISICIONES PROVEEDORES, PERFILES, ADQUISICIONES BSC (BALANCED SCORE-CARD) INDICADORES DE GESTION, EVALUACION DEL DESEMPEÑO INDICADORES DE GESTION, EVALUACION DEL DESEMPEÑO

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Gestión tecnológica en las organizaciones EN QUE CONSISTE: ADOPCION O ADOPCION O DESARROLLO DE TECNOLOGIAS DESARROLLO DE TECNOLOGIAS DENTRO DE UN ESQUEMA VIABLE DENTRO DE UN ESQUEMA VIABLE FACTORES ECONOMICOS SOCIALESPOLITICOS LA TECNOLOGÍA SE: GENERA GENERA FRUTO DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SE TRANSPLANTA (adoptar) SE TRANSPLANTA (adoptar) SE TRAE DEL EXTERIOR Y SE USA SE ADAPTA ( modificaciones menores personalizadas o customizacion) SE ADAPTA ( modificaciones menores personalizadas o customizacion) SE TRAE DEL EXTERIOR Y SE ADAPTA AL MERCADO PROPIO LA TECNOLOGIA NO SE GERENCIA SOLA HAY QUE GERENCIARLA ASI COMO LOS DEMAS RECURSOS (HUMANOS, FISICOS, MONETARIOS,MERCADO) HAY QUE GERENCIARLA ASI COMO LOS DEMAS RECURSOS (HUMANOS, FISICOS, MONETARIOS,MERCADO) REQUIERE VISION,PLANEACION.ORGANIZACIÓN,DIRECCION, CONTROL, MEJORAMIENTO REQUIERE VISION,PLANEACION.ORGANIZACIÓN,DIRECCION, CONTROL, MEJORAMIENTO TIENE ASOCIADO UN ELEMENTO “CLAVE” : LA OBSOLESCENCIA TIENE ASOCIADO UN ELEMENTO “CLAVE” : LA OBSOLESCENCIA

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Cual es el aporte de la tecnología informática a las organizaciones?

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico El aporte de la tecnología.. Reemplazar el esfuerzo Automatizar el conocimiento o la experiencia Liberar al personal (directivo y operativo) Centralizar la información y descentralizar el acceso Controlar el acceso a la información Validar las transacciones Gestionar electrónicamente los documentos Ejecución de procesos automáticos Generar información consolidada

Universidad del Cauca - Electiva Comercio electrónico Referencias Tapscott Don, “La era de los negocios electrónicos”, Mc Graw Hill. Mario Javier Monsalve, Sistemas de información gerencial, Especialización en gerencia de proyectos. Universidad del Cauca.