Recursos Los archivos de encuentran disponibles en los siguientes enlaces. Dropbox: https://www.dropbox.com/sh/9bh3pkq7s3tpscx/_HjEZHT3m0 Google Drive:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
Advertisements

Julián Caveruni y Eneko Esparzuni
Perspectiva Isométrica I
Perspectiva Caballera I
EXAMENES PAU Junio.
Perspectiva Isométrica II
Iniciación al Power Point
Contenidos 1.Cómo ingresar 2.Cómo crear un nuevo sitio 3.Editar plantilla de página principal 4.Edición de páginas 5.Crear página nueva 6.Estructura del.
Ingresa a:
LA WEB 2.0 EN EL AULA CFIE ÁVILA 26 y 28 Abril 4 y 5 Mayo Abelardo Pérez.
Instalación, Manipulación y uso.
Portafolio de Evidencias
TANGENCIAS.
Tutorial de AutoCAD 3D: Cómo diseñar una silla de escritorio
Sistema de Dirección Manual
Hacer clic para continuar
TEMA 9 PROPORCIÓN Y ESTRUCTURAS MODULARES
Profesor: Manuel Martín
Computación e Informática III
TRAZADO DE PARALELAS Y PERPENDICULARES
7 Rombo dados el lado y un ángulo.
Ensamblajes Análisis CAE de componentes
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Cómo hacer una página web Basado en la presentación de Ana Isabel Álvarez.
6° básico Vistas de objetos 3D.
Kompozer.
SISTEMA DE TRANSMISION POR ENGRANAJES
TEMA 5 ACOTACION.
PAQUETES COMPUTACIONALES POWER POINT. Arrancar PowerPoint.
Microsoft PowerPoint. Presentaciones Tema 3: PowerPoint Integrantes:
T RABAJO DE COMPUTACIÓN. P ower Point 2007 Presenta una serie de novedades con la nueva cinta de opciones los SmartArt, ofrece la posibilidad de guardar.
Ing. Karol García Escobedo
El Diferencial Por Celtiberi y Raúl.
ELABORACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES MEDIANTE CMAPS
1. nuestro escritorio virtual le permite aprender los pasos necesarios para ensamblar una computadora de escritorio, explorar los Componentes y compruebe.
LECTURA E INTERPRETACION DE PLANOS
LOS OPERADORES MECÁNICOS
TUTORIAL DE MANEJO DE PRODUCTOS SYSCOM CON EDRAWINGS.
Datos: Aquí vemos cuál es la posición de los lados contiguos y del ángulo comprendido entre ellos. En este caso, la base la forma el lado menor.
LAS VISTAS DE UN OBJETO
DIEGO TOUZÓN ALEJANDRO SANTAMARINA
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
Perspectiva Caballera
Vistas Semana 4.
Publicación de bases de datos Access en la web
Texto del formato con los estilos de WordArt
Informatica I Clase 2 Técnico en Diseño Gráfico 1.
INTRODUCCIÓN A LA INTERFAZ DE USUARIO
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AUTOMÓVIL.
PowerPoint 2007 Es una aplicación que permite la creación de presentaciones gráficas, al estilo de diapositivas que pueden combinar texto, diagramas,
Introducción Microsoft Word
Cómo acceder a Microsoft Word El acceso al software dependerá de cómo se haya efectuado la instalación del producto, esto es desde el paquete Microsoft.
DIBUJO GEOMETRICO Tangencias.
Cognitens-WLS400M Ensamblaje Digital y Virtual. 2 Cognitens-WLS400M  Comprender que es un Ensamblaje  Entender las diferencias entre Ensamblaje Virtual.
Solid Edge es un sistema de diseño asistido por computador (CAD) para el modelado de máquinas y elementos mecánicos, todo guiado a la producción de dibujos.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
Gabriela Peterssen Sección Curso 2014
Nuevo: Permite Crear una nueva Página Web o Sitio Web. Abrir: Permite abrir una página Web o un sitio Web. Guardar: Permite guardar el archivo actual.
Explorador de Windows y Búsqueda Local de Archivos.
Aprendiendo a utilizar Derive 6
LOGO Unidad ¿Qué incluye un tema de Power Point? a) Diseño de los marcadores b) Imágenes o formas con fondos gráficos c) Conjunto de Fuentes: Uno.
EXAMENES PAU JULIO Fase general
CONCEPTOS BÁSICOS DE COMPUTACIÓN
P O W E R P O I N T CONCEPTOS BÁSICOS 1.
WordPress. Nombre del Sitio Web Enlaces permanente.
1) Añadir una diapositiva debajo de la actual 2) Escoger un Diseño de la diapositiva para añadir texto e imagen (no pasa nada si la pones en blanco) 3)
Epv3. curso 2009/2010 ies m. ballesteros (utiel) josé m. latorre Sistemas de Representación.
BARRA DE ARCHIVO DE WORD. NUEVO Esta es un apartado donde nos muestra que podemos cambiar una nueva hoja Word, donde nos aparecen diferentes plantillas.
Normas básicas de acotación
Transcripción de la presentación:

Ensamble carro LEGO Diseño asistido por computadora Leonardo Gabriel Hernández Landa.

Recursos Los archivos de encuentran disponibles en los siguientes enlaces. Dropbox: https://www.dropbox.com/sh/9bh3pkq7s3tpscx/_HjEZHT3m0 Google Drive: https://drive.google.com/folderview?id=0B4p5i7vKBesldjJvZy1CczdLbDg&usp=sharing OneDrive: https://onedrive.live.com/redir?resid=5C2B2B4DFE9905C2%21546 Schoology : Carpeta de archivos del curso

Practicar los conceptos básicos de ensamblaje. Objetivos Practicar los conceptos básicos de ensamblaje. Uniones Relaciones Subensambles Aprender movimientos integrados en ensambles. Relaciones mecánicas Relaciones de movimiento

Inicio Iniciamos un nuevo ensamble. Recuerda guardarlo en la misma carpeta donde tengas las partes necesarias para el ensamble.

Base Selecciona insertar parte y selecciona la base del chasis de la carpeta.

Chasis

Inserte el subensamble «Level2.sldasm» desde la carpeta.

Realice una relación de posición de ambas caras frontales.

Aplique igualmente para las caras laterales.

Finalizar unión Finalmente realice la relación de la cara superior del chasis con la inferior del segundo nivel.

Inserte los subensambles «Left wheel» para la llanta delantera izquierda y «Right wheel» para la llanta delantera derecha.

Alineación Alinéelas conforme a posición de cada una.

Vista superior Ambas deberán quedar de la siguiente manera.

Relaciones de llantas Realice una relación concéntrica de la cara interna del buje de la llanta con la cara interna del chasis.

Cierre de ensamble Agregue una relación coincidente con las caras superior e inferior de la llanta y el chasis.

De igual manera incorporar la segunda llanta. Realizar una relación paralela con las aristas interiores de los brazos del ensamble.

Inserta los siguientes componentes de la carpeta.

Realiza una relación coincidente con los puntos medios de las piezas como se muestra.

Otra relación para las caras laterales.

Realice otra relación concéntrica de las caras señaladas.

De igual manera para el lado derecho de la pieza con la llanta derecha.

Finalmente aterrice la pieza en la base con una relación de caras superior e inferior como se muestra.

Recubra con la pieza de la siguiente manera. Recuerda establecer las relaciones necesarias

Cremallera Inserte la cremallera de la dirección con la pieza «assem900».

Alinear con los bujes de los trazos del ensamble de la llanta.

Crear relaciones concéntricas de ambos lados de la siguiente manera.

Aterriza la pieza a la base con las relaciones de caras.

Inserte las siguientes piezas al ensamble.

Realice una relación concéntrica de un lateral de la barra con la cavidad como se muestra.

Realice una relación de la cara de la barra con la cara del chasis de la siguiente manera.

Cambie dicha relación por una distancia de 24 cm como se muestra en la imagen.

Inserte el sujetador con la siguiente relación.

Pega las caras con relación coincidente. Repita la operación del otro extremo.

Inserte los siguientes ensambles.

Realice la unión de la siguiente manera.

Para la segunda pieza la unión y coincidencia de distancia de 2 mm de caras como se muestra.

Cierre el ensamble de la siguiente manera.

Inserte las llantas en la barra. Agregue las suficientes relaciones para alinear.

Alinear las caras externas con relación coincidente.

Repita la operación para la llanta derecha. El resultado será hasta el momento el siguiente

Inserte tres copias de la figura señalada.

Ensámblelas junto a la cremallera como se muestra.

Inserte la pieza «4 block» al ensamble.

Ensámblela como se muestra.

Inserte el volante al ensamble.

Alinéelo en la siguiente posición.

Realice las relaciones pertinentes para que su posición final quede de la siguiente manera.

Esta es la figura final

Para poder girar el volante haremos lo siguiente. Normalizamos a la cara frontal de la cremallera.

Añadimos relación de posición. Desplegamos relación de posición mecánica y seleccionamos «Piñón de cremallera».

Como cremallera seleccionamos la arista inferior de la cremallera.

Como piñón o engranaje seleccionamos el circulo de la base del volante.

Seleccionamos desplazamiento/revolución de cremallera. Establecemos 25 mm Seleccionamos invertir dirección.

Nuestro modelo final.

Práctica complementaría. Agregar la forma personalizada al carro. Renderizar.

RENDERIZADO GRACIAS