Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Advertisements

VISITAS DE ESTUDIO Jornada informativa MEJOREMOS LA CALIDAD DE LAS VISITAS DE ESTUDIO Madrid, 16 de septiembre de 2008.
EDUCACIÓN CON FUTURO 1. LA HERENCIA RECIBIDA Situación económica crítica Tasas altas de paro Perspectivas de empleo escasas Situación educativa Altos.
La Internacionalización como
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
Políticas de Cooperación DIRECCIÓN DE COMERCIO VII Feria del Turismo y Comercio Gijón, 27 de Octubre de 2006.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
Punta Leona, Costa Rica 4 – 7 de mayo de 2011 Dr. Ernesto Medina Sandino.
Red de observatorios de buenas prácticas de dirección estratégica universitaria en América Latina y Europa Red de Observatorios de buenas prácticas de.
___ ____ ____ _________ __ ______ __ _____ ___ ______ ______ _____ _____ _____ Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón Segundo nivel Tercer.
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
PLAN ESTRATÉGICO DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ANDALUZA VII ACUERDO DE CONCERTACIÓN SOCIAL DE ANDALUCÍA.
Taller “Yo Emprendo”.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL INGENIERO EN INFORMÁTICA
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
El proceso de Bolonia: una década de reforma Dorothy Kelly Universidad de Granada.
COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL
Alfonso Espinosa Ramón Belo Horizonte, julio de 2010
Las redes como herramientas para el fortalecimiento de la cooperación internacional: el caso de la Red PIHE Isabel Cristina Jaramillo Universidad.
Material preparado e de responsabilidade do professor Sherban Leonardo Cretoiu FORO MARCA PAÍS Desafíos y Beneficios del Proceso de Internacionalización.
El EEES: retos con oportunidades Universidad de Murcia, 9 de mayo de 2008 Guy HAUG.
II Congreso Latinoamericano De Productividad y Gestión Bancaria Bogotá Octubre 2009 Humberto Serna Gómez Profesor Titular Facultad de Administración Universidad.
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
EL ROL DE LA UNIVERSIDAD EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
XPANDE - PROGRAMA DE APOYO A LA EXPANSIÓN INTERNACIONAL DE PYMES
La Evolución de los Servicios Universitarios en el Espacio Europeo de Educación Superior 1.
¡Bienvenidos!. Directivas Universitarias Dr. Carlos Solarte Portilla Dra. Martha Sofía González Insuasti Dr. Jesús Alirio Bastidas Arteaga Mgr. Carlos.
Por: Circe Almánzar Vicepresidenta Ejecutiva CONFERENCIA NACIONAL PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL 2008 INFOTEP/CINTERFOR-OIT/CONEP “Competitividad.
La diapositiva 2 es para proyectar La diapositiva 3 es para imprimir.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Política de Formación Doctoral Gabriel Burgos Mantilla Viceministro de Educación Superior Ministerio.
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
M. EN C. MARTHA CLAUDIA DE LA GARZA MONTAÑO
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Universidad Carlos III de Madrid CIEMAT EADS Hospital U. Gregorio Marañón A4U Hospital U. de Getafe Parque Científico Leganés Tecnológico Ayuntamiento.
Ángel Martín Acebes Vicepresidente Ejecutivo EXPORTA 2007 PRIMERAS CONCLUSIONES.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Vamos a andar con piel y vida atentos, desafiando el futuro Eje temático de inscripción: La UV frente a los retos de la Educación Superior. Políticas gubernamentales,
LA POLÍTICA DE INTERNACIONALIZACIÓN Universidad de Guadalajara Consejo de Rectores Diciembre 2004.
EN LA FORMACIÓN DE INGENIEROS
Informe y Diagnóstico de la Industria Nacional de Software y Servicios, (GECHS), Julio Competitividad e Innovación una realidad o una utopía…...
1 Dr. Jesús Sebastián Consejo Superior de Investigaciones Científicas. España Bucaramanga, 24.
FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL CAMBIO EL CONTEXTO. CONTEXTO GLOBALIZACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN RAPIDEZ DEL CAMBIO DEL CONOCIMIENTO QUE AFECTA A LAS PROFESIONES.
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
La UNIMET y las Capacidades Emprendedoras Teoría y Práctica Académica.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Socialización del Plan de Desarrollo para la Internacionalización de la Universidad Piloto de Colombia.
C ONFERENCIA I NTERNACIONAL “L A VISIÓN TERRITORIAL EN LAS POLÍTICAS AGRÍCOLAS Y RURALES. U N INTERCAMBIO INTERNACIONAL ” Políticas públicas con perspectiva.
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Jornadas de Reflexión y Debate de las UTCs A Coruña - 18 de abril de 2013 EMPLEABILIDAD E INSERCIÓN LABORAL.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Dentro del conjunto de cambios que enfrenta la economía global, destaca la profunda transformación tecnológica y el desarrollo del conocimiento como factores.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Unidad 4: Plan de Acción José Melchor Medina-Quintero FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN VICTORIA Experiencia y Calidad Académica.
Transcripción de la presentación:

Tendencias en la Internacionalización de la Educación Superior Prof. Julio Cerviño, Universidad Carlos III de Madrid II Jornadas Internacionalización de Universidades Sevilla, 20 de Octubre de 2010

…Visión general del proceso de Globalización…¡¡¡

Creciente interrelación económica entre los diversos países y economías

7

Julio Cerviño © Copyright 2008 …NO SOLO GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA¡¡¡

Julio Cerviño © Copyright

… las multinacionales españolas son una realidad incuestionable … Fuente: UNCTAD

14

Brecha Tecnológica con la Media Europea de Países Seleccionados Fuente: EUROSTAT y Estrada, Pons y Vallés (2006) : “La productividad de la economía española: Una perspectiva Internacional, Información Comercial Española, Marzo-Abril, número 829.

Porcentaje de la Población Adulta con Intención de Crear una Empresa: Espíritu Empresarial y Emprendedor Fuente: GEM (2007)

¿Ranking Global de Universidades?

¿ Qué hacer…opciones?

Experiencias de Diferenciación

La Globalización está demandando de las Universidades lo siguiente: Mejorar la calidad de sus productos y servicios. Eficiencia de la manera que se gestionan los recursos Mayor competitividad global. Graduados y postgraduados con una mentalidad global.

De una visión local….autonómica Programas académicos muy ligados a una necesidad nacional y/o local. Utilización de materiales docentes con un claro “sabor” local y/o nacional. La utilización de la lengua nacional y/o autonómica. Focalización docente y académica en “temas” locales. Visión “Inward Looking….hacia dentro”… ¿necesaria…?.....pero no suficiente

¿ A donde miramos…? ¿Qué pasa en nuestro entorno…?

De una visión local….autonómica …a Una Clara Visión Internacional. De una perspectiva nacional a una internacional Una educación superior cuyo objetivo sea incrementar la capacidad nacional para potenciar un desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida del país en un contexto de creciente competitividad global.

Experiencias de Diferenciación ¿Estamos preparados en la Universidad española…? ¿Damos respuestas a estos retos…?

La internacionalización de la “Universidad” para ganar competitividad… Orientación global…excelencia global¡¡¡

Estrategias de Internacionalización: Educación internacional – Cross-regional Curriculum académico internacionalizado

Formas de Educación inter-regional: Movilidad de Estudiantes. Movilidad de programas e Instituciones. Movilidad del profesorado.

Formas de Educación inter-regional: Movilidad de Estudiantes: “Criterios de elección” y de profesores internacionales.

44 7º País en Inversión 7º País en Inversión acumulada en el exterior acumulada en el exterior

45

46

47

48

49

50

y además, con otro gran activo…¡¡¡ … el español

Buena plataforma para la internacionalización de nuestras Universidades

58

Formas de Educación inter-regional: Movilidad Internacional de programas e Instituciones Tipos: Acuerdos de franquicia / licencia Acuerdos de partnership / Twining arrangements Educación Online / Educación a distancia Internacionalización de los campus (campus internacionales) (el IESE, ESADE…)

Formas de Educación inter-regional: * Movilidad del profesorado Internacionalización del Profesorado: Programas de intercambio académico. (academic exchange programs) Curricula y cursos con dimensión internacional…fácilmente transferibles a otros países y donde profesores internacionales puedan transferir sus conocimientos.

Profesores académicos con orientación global Internacionalización del Profesorado: Programas de intercambio académico. (Academic Exchange Programs)

Formas de Educación inter-regional: Movilidad e Internacionalización del profesorado: Curricula y cursos con dimensión internacional…fácilmente transferibles a otros países (import & export): Gestión internacional de empresas/ International business Marketing Internacional / International Marketing Finanzas Internacionales / International Finance Foreign Trade / Comercio Exterior Gestión Intercultural / Intercultural Skills and Management Idiomas y lenguas (español) Estudios europeos / European Studies Estudios Latinoamericanos / Latin American Studies Creación de empresas / proyectos / Entrepreneurship

Formas de Educación inter-regional: Movilidad e Internacionalización del profesorado: Curricula y cursos con dimensión internacional…demandos y fácilmente transferibles a otros países (import & export): ¿Competencias y capacidades fundamentales en una educación moderna, actual y global?

Aprendizaje Mixto: Teoría, práctica y casos Participación activa Trabajo en equipo Presentación de informes y estudios Proyectos tutorizados Proyectos reales de empresas / productos / innovación / I+D+i Metodología: Práctica con fuerte base conceptual

Internacionalización ¿Dónde…?

…Análisis de los programas europeos con financiación para la Internacionalización.

… el español y management Mediterráneo¡¡¡

Algunas marcas españolas han alcanzado posiciones de liderazgo Internacional en sus categorías…a pesar de no haber alcanzado todavía una implantación global….

El éxito no se consigue de una noche a otra. Las mejores Instituciones se han creado con el tiempo y requieren de una visión e inversión estratégica para alcanzar un posicionamiento diferenciado y sostenible.

El éxito no se consigue de una noche a otra. Las mejores Instituciones se han creado con el tiempo y requieren de una visión e inversión estratégica para alcanzar un posicionamiento diferenciado y sostenible.

Julio Cerviño Universidad Carlos III de Madrid Muchas gracias¡¡¡