LOS RETOS DE LA ESCUELA PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Macarena García Urdiales
Advertisements

I.E.S. “ Las Norias” Atención a la diversidad en un contexto multicultural “Acciones para compensar las desigualdades en educación” Francisco Montoya.
¿Por qué ocuparnos de la Convivencia Escolar?
Módulo III SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR RELACIONADO CON EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN.
HIJOS DE MADRES VIH+ NACIDOS EN EL PAÍS VASCO Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
CASOS DE SIDA Año 2008 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
Reto de los Consejos Escolares : l a participación efectiva. Estepona 4 de diciembre de 2007 Carmen Maestro Consejo Escolar del Estado.
TÍTULO PRELIMINAR DE LA L.O.E (Conceptos previos para hablar con las mismas palabras) Ley Orgánica de Educación (L.O.E.) Febrero de 2007 Por Ángel Olid.
La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Educación para la Democracia en Bolivia
BACHILLERATOS.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
ASPECTOS ORGANIZATIVOS DEL CENTRO
A un pasito del IES… I.E.S. PINO MONTANO.
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
Cómo educar en la diversidad
PROYECTO DEMOCRACIA AMPARO JIMENEZ OSCAR LOPEZ WILSON VELEZ
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
Educ. ANDREA BERTHA PARRA LÓPEZ
1er Congreso Nacional e Internacional de Formación Docente
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PRESENTA UNA PROPUESTA ALTERNATIVA El paso de los meses ha puesto a prueba las intenciones del gobierno y la inutilidad del cualquier intento de doble.
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
PAPEL DE LAS FAMILIAS en la mejora del rendimiento escolar y la convivencia Rosa Rubio Prado (Orientadora de IES)
Colegio Inglés George Chaytor
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
Concepto de Integración Educativa
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
EDUCACION PARVULARIA FUNDACION INTEGRA
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
Marco de Buen Desempeño Docente
José Gimeno Sacristán José Gimeno Sacristán Profesor e Investigador. Departamento de Didáctica y Organización Escolar. Universidad de Valencia, España.
PRIMERA JORNADA DE REFLEXIÓN EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA
DIFERENCIAS ENTRE LA INTEGRACIÓN Y LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 36
PLANIFICACION CURSO 2010/2011 PRIMERA FASE: DETECCIÓN DE NECESIDADES
Educación inclusiva: una escuela para todos
Maestra Lucia.
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
DESARROLLO DEL CURRICULUM DE PRIMARIA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Funciones, formación y conocimientos
Plan de Acción Tutorial
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
Abelardo de la Rosa Díaz
D EPARTAMENTO 5 “H ISTORIARTE ” Ajuste Curricular en Cs. Sociales Consejo de Profesores 27 de Mayo 2010.
COLEGIO ARRIARAN BARROS PUERTO MONTT.
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
Cristian Martínez Ahumada Subsecretario de Educación
Implicaciones de la Reforma Educativa y Alternativas
Marco Para la Buena Enseñanza.
PROYECTO DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO A COLEGIOS DE LA LOCALIDAD DE USME EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO POR CICLOS.
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
LA INCLUSION EDUCATIVA
Unidad didáctica para profesores y tutores
La UNESCO y la diversidad
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
Estrategia de ducación
Diseño Curricular para la Educación Primaria Lic. Valeria Di Loreto
 Análisis de los currículos escolares desde la educación infantil hasta la educación secundaria, cuestionándose sobre cuáles son los aprendizajes que.
El Plan Educativo de Zona como instrumento de transformación
ESCUELA INCLUSIVA GRUPO 5.1 -Paloma Navarro -Sandra Oller
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
Política Educativa Provincia de Córdoba
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

LOS RETOS DE LA ESCUELA PÚBLICA

1.- LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA ¿Cuáles son los discursos institucionales sobre el papel de la escuela en la sociedad de hoy? ¿Cuáles son las expectativas de los agentes sociales: Familias, empresarios, profesorado , alumnado, sindicatos ...que tienen en relación con la escuela? ¿ Qué funciones cumple en la realidad cotidiana el sistema educativo? ¿ Cómo se articulan los diferentes discursos , expectativas y funciones entre si?

FUNCIONES DE LA ESCUELA : UN POCO DE HISTORIA Principios S. XX Inicio de la Secundaria. Función económica Edad Media Función reproductora Industrialización Escuela primaria Socialización (Se mantiene la reproducción) 2ª Guerra Mundial Masificación de la Secundaria Función económica y selectiva Escuela = Máquina reproductora de las desigualdades sociales

LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA EN EL MUNDO DE HOY económica : flexibilización del S. E.: competencia y privatización, formación de consumidores Vector de marketing ideológica: inculcar respeto por el orden establecido que según ellos es el mejor posible . Somos lo más en materia de democracia. socialización: los lugares de socialización son cada vez más escasos. El tráfico sin calle y las extraescolares sin tiempo reproducción social : Más del 50% abandona en la ESO y otro 25 % en el bachillerato y ciclos formativos . ¿De qué escalas sociales? 1 económica : preparar a las personas para el mundo del trabajo 2 ideológica: preparar a la ciudadanía para participar en la organización social 3 socialización: aprender a vivir son los demás 4 reproducción social : al hablar de igualdad de oportunidades se está poniendo de manifiesto la desigualdad real y el carácter selectivo de los sistemas de enseñanza.

Educar en la PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y LA CRÍTICA ACTIVA para : ¿QUÉ FUNCIÓN DEBERÍA CUMPLIR LA ESCUELA DESDE UNA POSTURA CRÍTICA Y RENOVADORA? RESISTIR frente a la OPRESIÓN EXIGIR DERECHOS y ASUMIR DEBERES REBELARSE contra LA EXPLOTACIÓN Y LA INJUSTICIA APRENDER para COMPRENDER EL MUNDO Y TRANSFORMARLO hacia el bien común Educar en la PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y LA CRÍTICA ACTIVA para : Función emancipadora

CONCEPTO DE ESCUELA PÚBLICA

3.- EL RETO DE UNA EDUCACIÓN EMANCIPATORIA Porto Alegre (Declaración Foro Mundial por la educación 2003) “Hemos de trabajar en la “construcción de una escuela pública laica, gratuita , de calidad y socialmente referenciada”. “ Establecer como utopía pedagógica la Escuela Ciudadana , deber del Estado, construida por todos y todas, constituyéndose de un currículum intermulticultural, potenciadora de vivencias democráticas, con procesos de evaluación emancipadora y productora de conocimientos que preparen a todos los seres humanos para el protagonismo activo, en los contextos específicos de sus respectivos procesos de civilización”

*La Enseñanza Pública es la de todos y todas *La Enseñanza Pública acoge a toda la población sea cual sea su origen y condición. *La Enseñanza Pública permite la participación del alumnado y las familias. *La Enseñanza Pública es plural, en ella caben todas las ideologías. *La Enseñanza Pública educa para la conviviencia desde la aceptación de las diferencias y la solidaridad con los sectores más desfavorecidos. *La Enseñanza Pública prepara para la vida real porque es un reflejo de la misma.

ESCUELA PÚBLICA El concepto de calidad 1. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Igualdad de acceso. Igualdad de éxito El rendimiento escolar o la trampa del elefante . 2. DEMOCRACIA-PARTICIPACIÓN

POR UN CURRICULUM DEMOCRÁTICO IGUALDAD DOPORTUNIDADES = GARANTÍAS DE ACCESO Y DE ÉXITO CURRÍCULO COMÚN , ABIERTO Y FLEXIBLE BASADO EN LA COOPERACIÓN NO EN LA COMPETITIVIDAD BASADO EN EL ÉXITO NO EN EL FRACASO COHERENTE Y ÚTIL SISTEMÁTICO Y REFLEXIVO MORAL E INCLUSIVO PRÁCTICO Y REALIZABLE PÚBLICO SOMETIDO A CONTROL DEMOCRÁTICO

LA DIVERSIDAD ES INHERENTE A LA VIDA LA DESIGUALDAD ES UNA INJUSTICIA SOCIAL

LA PARTICIPACIÓN EN LA ESCUELA ALTERNATIVAS LA PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS Entrevistas personales y reuniones colectivas de aula Talleres y actividades diversas Cámara de delegados/as Escuela de padres y madres Comisiones de trabajo con profesorado EL COMPROMISO DEL PROFESORADO Equipos directivos colegiados y rotativos Proyectos de formación en centros Acción tutorial con las familias PROTAGONISMO DEL ALUMNADO Trabajo por proyectos Asamblea de aula Grupos cooperativos Cámara de delegados/as Convivencia LA REIVINDICACIÓN COMO CONSTANTE

4.LA REIVINDICACIÓN COMO CONSTANTE... Curso 91-92 SUSTITUCIONES Curso 92-93 1 PROFESORA MÁS PAEP MEDIA JORNADA POR DIÁLISIS Curso 93-94 SUSTITUTA TIEMPO TOTAL Curso 94-95 NO SUPRESIÓN UNIDAD DE C.S. Curso 95-96 NOMBRAMIENTO COMO ADMINISTRATIVA PERSONA DIÁLISIS Curso 96-97 DESDOBLE 1º PRIMARIA Curso 97-98 EDUCADOR SOCIAL Curso 98-99 DESDOBLE DE 4º RENOVACIÓN E. S. Curso 99-00 EL MURO Curso 00-01 REFORMAS INFRAESTRUCTURA COMPENSATORIA MEDIA JORNADA Curso 01-02 JORNADA COMPLETA COMPENSATORIA Curso 02-03 REPOSICIÓN LOGOPEDIA PETICIÓN DE MÁS PT. Curso 03-04 OTRO EDUCADOR SOCIAL PISCINA LIMPIEZA CALEFACCIÓN VENTAS Curso 04/05 EDUCADOR DE E.ESPECIAL ASISTENCIAS DOMICILIARIAS OTRO PROFESOR DE PT CALEFACCIÓN BOTA NO SUPRESIÓN UNIDAD DE PRIMARIA Curso 05 - 06 EDUCADOR ED. ESPECIAL HABILITACIÓN 2ª UNIDAD 3 AÑOS ADECUACIÓ ASEOS INFANTIL REMODELACIÓN GENERAL PUERTAS Curso 06 - 07 RECUPERACIÓN DOBLE LINEA OTRO EDUCADOR ED. ESPECIAL CUBIERTA TEJADO