SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO ECONÓMICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V Jornadas Nacionales de la Competencia La aplicación de la normativa de competencia a las Administraciones Públicas Reflexiones en torno a la Resolución.
Advertisements

Presidente CDPC, Honduras
X Seminario Internacional Solidarios
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA Acuerdos de cooperación en materia de competencia Antonio González Quirasco Abril de 2003.
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
Vigilancia y control social sus alcances y limitaciones Experiencias en un contexto de crisis y cambio.
Alfonso Miranda Londoño Bogotá, Agosto de 2009 CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO DE LA COMPETENCIA SEMINARIO NUEVA LEY DE COMPETENCIA LEY No DEL 24 DE.
Eduardo Pérez Motta Universidad del País Vasco Junio 2011
Fernando Varela Carid Vocal TGDC CURSO DE VERANO DE LA UPV
El Multilateralismo en Apoyo a la Seguridad de los Trabajadores
¿Es necesaria una modificación del Decreto Legislativo 701?
Jornada Técnica El Futuro de la Profesión Médica: un reto para los profesionales Regulación Confianza en la Profesión Médica: una revisión internacional.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS EN LA GANADERIA 2012.
La intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:Oportunidades y Retos en el Hemisferio MESA II: LA INTERMEDIACIÓN LABORAL Y LOS OBSERVATORIOS.
Infraestructura de la Calidad para la Competitividad: Plan de Acción Regional para Fortalecer las Capacidades Básicas en Servicios de Metrología para.
CÓDIGO DE buen gobierno DIRECCIÓN NACIONAL DE ADUANAS APROBADO POR RESOLUCIÓN dna Nº 188/2.012 DICIEMBRE DE 2012.
Competencia inducción SENA
El Estado Empresario Ec. Gustavo Michelin 4 de Octubre de 2007.
6ta. Conferencia y Reunión Anual CRAL-IADI
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
LA INNOVACIÓN COMO RESPUESTA A LOS RETOS DE LA AGRICULTURA
BASES PARA UN GOBIERNO EFECTIVO
Internet y la difusión de información
Lecciones de las anteriores crisis para la crisis de Miguel Urrutia.
Curso introductorio sobre la Ley de Competencia y Protección al Consumidor, Costa Rica, 8-15 marzo 2007 Control de fusiones Control de fusiones Dr. Patrick.
Washington DC, noviembre 2002 MARCO ANALÍTICO PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE SERVICIO CIVIL MARCO ANALÍTICO PARA LA EVALUACIÓN DE SISTEMAS DE SERVICIO.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) de Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 Marcos regulatorios e institucionales en los.
Competencia y Competitividad Fernando M. Furlan Presidente del CADE ( ) Comisionado del CADE ( ) Abogado-General del CADE ( ) Quito,
LA EVALUCIÓN DESDE EL CONTEXTO DEL PROCESO DE PLANEACIÓN Evaluación Discusión Decisión Programación Racionalizadora Futuro Factible Instrumentación Diagnóstico.
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
1 Comentarios Generales sobre las políticas para el Sector Productivo.
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
LA CALIDAD DE LA DEMOCRACIA EN AMERICA LATINA
Perspectivas Sobre Privacidad y Datos Personales Claudio Ortiz Tello Comité de Retail Financiero Abril de 2013.
Bien jurídico tutelado en las leyes de competencia: desafíos en usar criterios múltiples en la resolución de casos de competencia Pierre Horna Jefe del.
MESA REDONDA: Códigos de conducta y espacio digital MODERA E INTERVIENE: Profª. Dra. Dª TERESA RODRIGUEZ DE LAS HERAS BALLELL, Profesora Titular Interina.
PROYECTO REINA PRINCIPALES PREMISAS 1. Las instituciones son el resultado de un proceso de aprendizaje. 2. No es posible sustituir instituciones mediante.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
“Globalización económica y empleo”
Integración Económica
SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO, UNIÓN EUROPEA Y CENTRO DE ESTUDIOS DE DERECHO DE LA COMPETENCIA ABOGACÍA DE LA COMPETENCIA E INTERCAMBIOS DE.
SEMINARIO INTERNACIONAL “LA COLUSIÓN EN LAS COMPRAS PÚBLICAS”
Reestructuración industrial en Estados Unidos. INDICE 1.1. Dependencia política. Fases 2.2. Evolución de las fusiones y adquisiciones 3.3. Dificultad.
Diego Palacio Betancourt es médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con Master en Economía de la Pontifica Universidad Javeriana.
Nuevos Desafíos: el efecto de la bajada de los precios de petróleo sobre la viabilidad del sector de biocombustibles Taller en la Región Andina Biocombustibles.
El mercado y los negocios
Teorías de la Sociedad de la Información I Jeannete Azofeifa Cordero Gabriel Hernández Calderón.
Libre Competencia: Conceptos Básicos Abril, 2006 (Información tomada de Secretaría Técnica de la Comisión de Libre Competencia del INDECOPI)
COMPETITIVIDAD.
Africa y Cooperación Internacional 2ª Semana de la deuda externa.
Secretaria de Asuntos Jurídicos Departamento de Programas Jurídicos Especiales Protección al Consumidor Secretaria de Asuntos Jurídicos Febrero,2010.
COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS CIP/OEA “PROYECTO LEY MODELO PUERTOS” DRA ANA MARIA BRUNET Buenos Aires, marzo 2009.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
CONGRESO DE PROPIEDAD INTELECTUAL UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Octubre 11 del año 2007 LOZANO & ASOCIADOS DERECHO, COMPETENCIA & GLOBALIZACÓN María.
EL DESARROLLO LA PLANEACIÓN, EL TERRITORIO CONSIDERACIONES NORMATIVAS PRESENTACION ELABORADA POR LILIANA MARÍA SÁNCHEZ MAZO. DOCENTE TRABAJO SOCIAL,
COOPERACIÓN ENTRE AGENCIAS
El INTERÉS PÚBLICO EN LA NUEVA BASE INSTITUCIONAL DE LA REGULACIÓN CONTABLE EN COLOMBIA. COMENTARIOS GENERALES A PROPÓSITO DEL PROCESO DE CONVERGENCIA.
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
Un marco multilateral favorable al desarrollo y el Trato Especial y Diferenciado (TED): el Conjunto de la ONU como modelo Por Philippe Brusick Jefe, Sección.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
G ESTIÓN EMPRESARIAL FRENTE A LA COMPETITIVIDAD. A NTECEDENTES Inicia a través de una revolución en las tecnologías Se basa en la economía del conocimiento.
ACUERDOS Y PRÁCTICAS RESTRICTIVAS
El papel que desempeñan las normas de seguridad social y el seguimiento de la OIT Discusión recurrente sobre la protección social (seguridad social) en.
02/06/20161 Promoción de la Competencia y Administraciones Públicas EGAP Santiago de Compostela, 19 de febrero 2010.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Contexto y retos de la cooperación descentralizada de las administraciones locales Ignacio Martínez – Plataforma 2015 y mas MUNICIPIS, COOPERACIÓ I SOLITARITAT.
FORO CRISIS GLOBAL Y SU IMPACTO EN EL DESARROLLO DE COLOMBIA LAS URGENCIAS DEL DESARROLLO: DE ESPACIOS DE DESESPERANZA A ESPACIOS DE OPORTUNIDAD PARA COLOMBIA.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Transcripción de la presentación:

SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO ECONÓMICO CONCLUSIONES SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO ECONÓMICO CARLOS URIBE PIEDRAHITA

ORDEN ¿Por qué hablar de derecho de la competencia hoy? Caminos de modernización del derecho de la competencia. La política de competencia es una política de contexto CARLOS URIBE PIEDRAHITA

¿Por qué hablar de derecho de la competencia hoy? El contexto: Discusión de un proyecto de ley de competencia que busca actualizar el procedimiento, la institución, pero olvida algunas consideraciones sobre las prácticas (en especial los actos anticompetitivos) Posible problema: Descontextualizar los objetivos de la competencia en la práctica, de la búsqueda de eficiencia a una protección de las empresas. Actos y Garantías (Conductas per-se) Retos de la Agencia de Competencia: Mantener su integridad institucional sin perjuicio de la decisión y las partes que intervengan. Referencias realizadas por los ponentes. Alfonso Miranda; George A. Hay; Rudolf Hommes; Gustavo Valbuena, Fernando Castillo CARLOS URIBE PIEDRAHITA

Caminos de modernización del derecho de la competencia. El contexto: El reconocimiento de la estructura de los mercados en Colombia Los mercados contestables, la búsqueda de economías de escala, de lo contrario se puede caer en falsos positivos. El derecho de la competencia es más que la normatividad: Soft-law: papeles de discusión, líneas de aplicación, cooperación con agencias de internacionales de competencia. Regulación sobre el entendimiento y alcances de las concentraciones y acuerdos. Posterior: Discusiones sobre el alcance de las conductas de unilaterales anticompetitivas – APD-. Sin embargo: Más importante que los cambios normativos son el entendimiento del tiempo económico y de los efectos de las decisiones sobre el bienestar. Referencias realizadas por los ponentes. Maria Clara Lozano; Alfonso Miranda; George A. Hay; Gustavo Valbuena; CARLOS URIBE PIEDRAHITA

La política de competencia es una política de contexto Reto: Entender la política de competencia como un engranaje inter-institucional y de política estructural para su funcionamiento. El dialogo economía – derecho  El bienestar del consumidor (actual y futuro) La importancia de la aplicación de la normatividad (regulación y competencia). Búsqueda de una autoridad de competencia fuerte, para que mediante prácticas no se limiten los tratados de comercio en la práctica (up-downstream). Referencias realizadas por los ponentes. Maria Clara Lozano, Alfonso Miranda, Hugo Palacios, Gabriel Ibarra. CARLOS URIBE PIEDRAHITA

CONCLUSIONES El proyecto de competencia Genera abogacía de la competencia Reestructuración institucional Redirección al bienestar del consumidor Discusión colegiada de las decisiones La eficiencia vs. estructura del mercado. Política de competencia para reforzar los acuerdos de comercio. Política de competencia para estimular las eficiencias y no las estructuras (Concentraciones, conductas conscientemente paralelas, actos y abusos) Sector Agrícola y Regulación (¿Hasta donde debe llegar la autoridad de competencia?) CARLOS URIBE PIEDRAHITA

SEGUNDAS JORNADAS INTERNACIONALES DE DERECHO ECONÓMICO GRACIAS uribecarlos@javeriana.edu.co CARLOS URIBE PIEDRAHITA