República Bolivariana De Venezuela

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El maestro debe saber investigar, porque tiene que enseñar a investigar ya que el hombre es un investigador permanente, consciente o inconscientemente”.
Advertisements

PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO- METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes La Administración Escolar Su efectividad a través de sus gerentes y entes supervisores.
PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
República Bolivariana de Venezuela
PUNTOS DE COINCIDENCIA EN MATERIA DE COMUNICACIONES: 1.MÉTODOS DE COMUNICACIÓN 2.DIFICULTADES COMUNES 3.NECESIDADES COMUNES LAS FSI EN AMÉRICA LATINA.
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
“EDUCACIÓN PARA LA LIBERACIÓN ES LO QUE NECESITAMOS”.
VERGARA CUNDINAMARCA VISION En cuatro años, el Municipio de VERGARA ha implementado el sitio web mas completo del Departamento de Cundinamarca, con una.
Escuela de Planificación y Promoción Social
EJE CENTRAL DE ESTA SISTEMATIZACIÓN
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
ESTABLECER EL PROYECTO
Sistema de Control de Gestión.
TALLER DE ORIENTACIÓN SOBRE PROYECTOS EN AGROALIMENTARIA
Propuesta Transformación
Gerencia de la Comunicación
Instituto Politécnico Nacional
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
PLAN DE GESTIÓN DE USO DE LAS TIC
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” EN EL AUTOCUIDADO.
AGOSTO DEL-2009 CAPACITACION FUNCIONARIOS PROCESO DE COMUNICACIONES.
AUTORIDAD DE LOS RECURSOS ACUATICOS DE PANAMA Dirección de Ordenación y Manejo Integral PLAN DE COMUNICACIÓN NACIONAL, LOCAL DE PANAMÁ 3 Al 5 de diciembre.
Aprendizaje y Servicio Solidario
Propuestas Apoyar e la Directora de División en las acciones que realice para garantizar que los procesos de rectoría de la salud en el nivel central.
Administración: ciencia o arte?
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Plan de Comunicaci ó n para la Descentralizaci ó n en Salud 2006 Oficina General de Comunicaciones Unidad de Descentralización del Ministerio de Salud.
Rol del Profesor Conocimientos y habilidades en el manejo de las TIC´s: Internet, correo electrónico, foros, chat, grupos de discusión y búsqueda de información.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Comunicaación Pública
TEMA 9 COMUNICACIÓN INTERNA.
GERENCIA DE INFORMACIÓN
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital
Consejos Regionales de Adolescentes y Jóvenes para la prevención del embarazo adolescente Sofía Carrillo – coordinadora del proyecto “Voces y Rendición.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISION SUCRE Autor: Prof. Pablo Hernández Bastidas Institución de Procedencia:
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
LO QUE NO ES COMUNICADO NO EXISTE.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
ALDEA UNIVERSITARIA: UNA DIMENSIÓN ACADÉMICA, ADMINISTRATIVA, COMUNITARIA E IDEOLÓGICA Autor: HECTOR GARCIA TIMOTES MUNICIPIO MIRANDA 30 JULIO 2007 República.
PROYECTOS GRANNACIONALES EDUCATIVOS DE ALBA Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
1 Implementación del Grupo Temático Sectorial – GTS Educación Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Agosto de 2010.
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CONVENIO.
17 y 18 de noviembre de 2011 LA RED DE COMUNICACIÓN, UNA REALIDAD. Pasos a seguir para crear la Red de Comunicación Jornadas técnicas para Federaciones.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
PLAN DE USO DE TIC NUEVOS ESCENARIOS DE ENCUENTRO.
Taller FACSO de rediseño curricular. DOMINIOS INTERVENCIÓN SOCIALGESTIÓN Y PLANIFICACIÓN SOCIALINVESTIGACIÓN SOCIAL.
experiencia y conocimiento PROGRAMA DE REDES DE EXPERTOS.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Presentado por: Tatiana Palacios Manrique.  El estudiante virtual es un individuo autónomo, responsable y disciplinado capaz de asumir los diferentes.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Decanato.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, LA COMUNICACIÓN Y LAS CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN Por : Marcial Guillermo Pérez Herrera Curso de Formación Sindical sobre Organización.
Modelo para la Gestión de Proyectos de Investigación: caso pucp
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Economía Popular Instituto Nacional de Cooperación Educativa Una Propuesta para la Inclusión TALLER.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
ESTRUCTURA COMUNICACIONAL DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU-RIACEV MARKETING SOCIAL Y SU UTILIZACIÓN DENTRO DE LA EMPRESA Carlos Spencer.
Transcripción de la presentación:

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL ENTRE COORDINADOR REGIONAL Y COORDINADORES DE ALDEAS PARA CUMPLIR OBJETIVOS DE LA MISIÓN SUCRE, ESTADO VARGAS Autora: Carla Tortoza E-mail: ctortoza07@hotmail.com Misión Sucre: Estado Vargas

SITUACIÓN PROBLÉMICA Implantar una forma de socialización Carga horaria de los profesores Trabajo de forma aislada Participación en actividades extra cátedras Planificación de actividades semestrales Cumplimiento de Horarios

Novedad Científica Impacto positivo para el PNFE. Los mensajes van a fluir de manera efectiva. Presencia de todos los factores que intervienen en el proceso comunicativo. Se facilitan y crean las bases para lograr los objetivos de la organización. Suministra herramientas al proceso gerencial. Capacidad reflexiva a los actores de la organización.

MARCO TEÓRICO REFERENCIAL MISIÓN SUCRE CONCEPTO OBJETO FUNCIONES COORDINADORA REGIONAL FUNCIONES COORDINADOR DE ALDEAS LA COMUNICACIÓN ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN ENFOQUES DE LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL LA COMUNICACIÓN GERENCIAL RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN BARRERASDE LA COMUNICACIÓN ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL LA PERSONALIDAD LOS GRUPOS MARCO TEÓRICO REFERENCIAL

Diseño de una estrategia de Comunicación Organizacional entre Coordinador Regional y Coordinadores de Aldeas para cumplir objetivos de la Misión Sucre en el Estado Vargas

OBJETIVO DE LA PROPUESTA: Desarrollar una estrategia comunicacional eficaz y eficiente que consolide el proceso administrativo inmerso en el proceso  de formación universitaria  para lo cual fue creada  la Misión Sucre

Comunicación Institucional: Mensaje, visión, misión, imagen Uso de las TICS: Comunicación a través de internet ( redes comunicacionales) Comunicación externa: Identificación de todo el público y organizaciones con que se vincula Comunicación Interna: Aquí se establecen los tipos de comunicación a utilizar dentro de la organización Establecer atribuciones y responsabilidades de cada miembro Realizar reuniones periódicas Realizar memorándum Elaborar carteleras informativas en cada Aldeas Utilizar el correo electrónico Darle motivación a toda la comunidad Realizar Informes Colocar buzón de sugerencias en cada Aldeas Utilizar Intranet ( pequeña red de comunicación virtual) Realizar actas Realizar reuniones Realizar llamadas telefónicas Realizar boletines o revistas internas RETROALIMENTACIÓN

MISIÓN SUCRE CONCLUSIONES Las estrategias comunicacionales son acciones a seguir Herramientas imprescindibles en el tema de comunicación Actividades encaminadas a que la información fluya Aplicación del inicio con resultados fructíferos Resultado óptimo en el intercambio de mensajes

GRACIAS POR SU ATENCIÓN