Liderazgo y Compromiso Hospitalario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
TRANSFORMACION EMPRESARIAL BASADA EN LA ACTUALIZACION DEL DIRECTIVO
Una década para la inclusión.
GESTIÓN ÉTICA DE LA EMPRESA
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
Logística Socialmente Responsable
Manufactura de Clase Mundial.
LIDERAZGO.
Mejora Continua.

Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
¿ Qué es el Coaching ? MAC Dic
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
UN CRECIMIENTO SOSTENIDO EN LA OBRA DE DIOS
COMUNICACIÓN Y CALIDAD Asunto de Cultura Organizacional
ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES PARA EL DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN COMPUTACIONAL Jorge Cornejo Elgueta ENSEÑANZA Y APLICACIÓN DE MÉTODOS ÁGILES.
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
4/7/2017 LÍDER Perfil de un.
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
Sistema de Gestión de la Calidad
LIDERAZGO EN EL AULA.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
OFICINA DE CONTROL INTERNO
ENPOWERMENT.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
SUPERVISION Y LIDERAZGO
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
Qué es ser un líder eficaz?
CAMBIO ORGANIZACIONAL
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
LIDERAZGO 29.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
Mas allá de su implantación
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
VISION - MISION OBJETIVOS
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
MODELO MALCOM BALDRIGE
EMPODERAMIENTO.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Liderazgo.
Los valores son necesarios para producir cambios a favor del progreso.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
Modelo europeo de calidad (EFQM)
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
LIDERAZGO.
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
Guillermo Valiente Director de país – El Salvador Junio 20, 2013.
“Evaluación de la Estrategia y el Control de Gestión”
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Sofía y Juan ustedes que creen que es un líder, quien puede ser un líder?.
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Liderazgo y Compromiso Hospitalario Quién vence a otros es fuerte, quién se vence a sí mismo es poderoso. Sun Tzu “¿Ud. teme cometer errores? No tema!. De los errores se puede sacar provecho. Si Ud. esconde su ignorancia nunca llegará a aprender.” Ray Bradbury Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández SALUD (OMS / OIT) Salud no solamente significa la ausencia de enfermedades, accidentes o discapacidad, sino un estado óptimo de bienestar físico, psíquico y social. “La historia no sólo nos dice lo que somos, sino, lo que estamos dejando de ser”. (Gilles Deleuze) Ramón R. Abarca Fernández

Liderazgo y Compromiso Hospitalario “Con excesiva frecuencia pensamos de los directivos en términos de policías, árbitros, abogados del diablo, dictadores y dispuestos a decir siempre no. Pero, el líder que es realmente efectivo y que brinda apoyo a su personal, es una persona que anima, entusiasma, fortalece, entrena y facilita el desarrollo de las personas a su cargo.” Tom Peters Ramón R. Abarca Fernández

LAS SIETE EMFERMEDADES CONTRA LA ADMINISTRACION (E. DEMING) Falta de constancia. Énfasis en las utilidades a corto plazo. Evaluación del desempeño, calificación por méritos o revisión anual del desempeño. Movilidad (cambio) de la alta gerencia. Manejar una compañía con base sólo en cifras visibles Costos médicos y de ausentismo excesivos. Costos excesivos en garantías fomentadas por abogados que trabajan según honorarios. Ramón R. Abarca Fernández

DE LA CALIDAD PERSONAL A LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL La estrategia de aprendizaje basada en el desarrollo de flexibilidad personal, capacidad de autogestión y compromiso para asumir la Calidad y la Excelencia como un camino, hace, del trabajo diario, un proyecto de vida. Misión del HCFAP: “Brindar atención integral de salud y de alta complejidad al personal militar FAP, para optimizar su capacidad operativa y calidad de vida extendiendo su accionar a los familiares y la comunidad”. La cultura organizacional de calidad se desarrolla sobre la base de las siguientes habilidades : Compromiso con una misión compartida. Mejoramiento continuo de la calidad personal. Autoestima, respeto y comunicación. Trabajo en equipo. Conciencia del cliente como razón de ser. Disciplina y eficacia. Orgullo y satisfacción personal y profesional del trabajo cumplido. Para Tom Peters, la “piedra filosofal” de la nueva era es centrarse en Las Experiencias, no en los productos. Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández Liderazgo “Es el ejercicio de influencia que una persona ejerce sobre otra para obtener determinadas metas”. (Joseph A. Litterer) “Es la capacidad de persuadir a otro para que busque, entusiastamente, objetivos definidos. Es el factor humano que mantiene unido a un grupo y lo motiva hacia sus objetivos”. (Fred Fiedler) “La primera responsabilidad de los líderes es tocar la trompeta con un sonido suficientemente claro”. Peter Drucker Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández Vivencia del Liderazgo Es la base de la cadena: La calidad interna impulsa la satisfacción de los empleados. La satisfacción de los empleados impulsa su lealtad. La lealtad de los empleados impulsa la productividad. La productividad de los empleados impulsa el valor del servicio. El valor del servicio impulsa la satisfacción del cliente. La satisfacción del cliente impulsa la lealtad del cliente. La lealtad del cliente impulsa las utilidades. Valores del HCFAP: Atención con calidad y eficiencia Servir con responsabilidad. Trabajo en equipo. Ramón R. Abarca Fernández

Compromiso = Servicio, Sacrificio y Amor El servicio y el sacrificio se fundan en el amor. El liderazgo se funda en la autoridad descubierta. La autoridad se funda en el servicio. El servicio se funda en el sacrificio. El sacrificio se funda en el amor. El amor se funda en el calor cristiano. Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández Trípode del liderazgo La acción demuestra que un profesional es líder, si se orienta en tres sentidos: Hacia los Objetivos: Planifica tareas, exige calidad y mantiene el ritmo de trabajo. Hacia las Necesidades del paciente: Estimula el desarrollo de cada uno, según las circunstancias. Hacia la Cohesión del Grupo: Despierta el orgullo de pertenecer al grupo. Este modelo, sencillo, práctico y utilizado con excelentes resultados, data de hace 40 años e indica cómo actúa un líder. Ramón R. Abarca Fernández

Liderazgo Gestión Calidad Total Satisfacción Promotores (Ciudadanos) Conocimientos Principios de Gestión de Calidad Total Modelo de Gestión de Calidad Total Técnicas y herramientas Comportamiento Entorno de trabajo positivo Estilo de dirección participativo Involucración del personal Equipos de trabajo Gestión Calidad Total Satisfacción Promotores (Ciudadanos) Clientes Sociedad Personas Ramón R. Abarca Fernández

Diferencias entre Jefe y Líder “¡Yo soy el jefe!” Diferencias entre Jefe y Líder Jefe Líder Existe por mandato Existe por la buena voluntad b. Considera la autoridad un privilegio de mando. b. Considera la autoridad un privilegio de servicio. c. Inspira miedo c. Inspira confianza d. Sabe cómo se hacen las cosas d. Enseña cómo hacer las cosas e. Le dice a uno: ¡Haga!. e. Le dice a uno: ¡Hagamos!. f. Maneja a las personas como fichas f. Trata a las personas como tales g. Llega a tiempo g. Llega antes h. Asigna las tareas h. Da ejemplo Ramón R. Abarca Fernández

Diferencias entre Gerente y Líder Administra Innova b. Es una copia b. Es original Mantiene Desarrolla d. Acepta la realidad d. Investiga la realidad e. Decansa en los controles e. Descansa en la confianza f. Tiene un corto rango de visión f. Tiene un largo rango de visión g. Pregunta cómo y cuándo g. Pregunta qué y por qué Limita Alimenta la iniciativa i. Acepta el Statu Quo i. Lo cambia j. Clásico buen soldado j. Tiene personalidad Ramón R. Abarca Fernández

Características clave de los Líderes Autoconfianza. Visión. Capacidad para comunicar una idea. Fuerte convicción de sus ideas. Comportamiento fuera de lo común Destacan como agentes de cambio. Sensibilidad a las condiciones del medio. ”Liderazgo es el arte de hacer algo más allá de lo que la ciencia de administración dice que es posible”. Colin Powell Ramón R. Abarca Fernández

5 Dimensiones del Liderazgo comprometido Retar al proceso: Necesidad de asumir riesgos, innovar, experimentar; propiciar el reconocimiento y soporte hacia nuevas ideas. Motivar: Tener plena confianza en sus habilidades para hacer que sucedan cosas extraordinarias; conocer a sus seguidores y hablar su lenguaje. Testimoniar con el ejemplo: Marcar el camino a través del ejemplo y propiciar el compromiso y dedicación. Dejar actuar a los demás: Implica un esfuerzo de equipo. Trabajo en equipo – Confianza – Empowerment – Sensación de pertenencia. Inspirar una visión compartida: Ante los desafíos, la gente puede sentirse exhausta, frustrada, desencantada y con fuerte deseo de rendirse; el líder debe demostrarles que pueden tener éxito. Ramón R. Abarca Fernández

Visión Global e Integral Visión Reduccionista y Sistémica Visión reduccionista “La riqueza es la salud.”. Ralph Waldo Emerson Sólo ve algún componente, y en forma aislada Visión Sistémica Visión Global e Integral Ve el todo y las interrelaciones Ramón R. Abarca Fernández

Visión Sistémica Hospitalaria Ecológico Político Tecnológico Emplea dos Social Hospital Usuarios Económico Provee dores Competidores Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández 10 Compromisos del Líder Desafiar el proceso Buscar oportunidades de cambio, crecimiento, innovación, y mejora. Experimentar, aceptar riesgos, y aprender de los errores. Inspirar una visión compartida Visionar el futuro. ..\CALIDAD\GESTION\GestCaliTota.ppt#14. Diapositiva 14 Comprometer a otros en una visión común, recurriendo a sus valores, intereses, y sueños. Permitir actuar a otros Promover la colaboración y sembrar confianza. Fortalecer a la gente delegando poder, dándole opciones, desarrollando competencias, asignando tareas críticas y ofreciendo soporte visible. Marcar el camino Dar el ejemplo comportándose en forma consistente con los valores compartidos. Obtener pequeños logros que demuestren un progreso consistente. Llegar al corazón Reconocer las contribuciones individuales que posibilitan el éxito del proyecto. Celebrar los logros del equipo en forma regular. Ramón R. Abarca Fernández

¡TÚ FORMAS PARTE DE ESTE ESFUERZO! Revisiones de la Alta dirección Política de Calidad Mejora continua del SGC Objetivos de Calidad Análisis de datos Resultados de Auditorías Acciones correctivas y preventivas Trabajo con Calidad y Calidez Ramón R. Abarca Fernández

Si todo es correcto, Cliente satisfecho La institución atiende la necesidad Estudio de la necesidad Diseño de Producto/servicio Necesidad del cliente Transmisión de especificaciones Sobre el servicio Entrega a clientes Producto/servicio Ramón R. Abarca Fernández 2. B

Principios de Gestión de Calidad 1) Enfoque al cliente 2) Liderazgo 8) Relación mutuamente beneficiosa con el proveedor 3) Participación del personal 4) Enfoque a procesos 6) Mejora continua 5) Enfoque a sistemas 7) Toma de decisiones Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández EL CAMINO DE LA MEJORA Eficaces Inconscientes Eficaces Conscientes Ineficaces Conscientes Ineficaces Inconscientes Ramón R. Abarca Fernández Ramón R. Abarca Fernández

Mejoramiento Continuo Gestión Dinámica de los procesos Mejoramien to Continuo Logros Aplicación y Control Fortalecimiento Institucional Despliegue Aprobación autocontrol Propuesta Levantamiento y análisis Difusión Formalización Deber ser Conocimiento y evaluación Tiempo Ramón R. Abarca Fernández

Algunas Exigencias básicas Si no medimos, no sabemos en dónde estamos.. Si no queremos ver los problemas, seguramente perderemos muchas oportunidades de mejora. Las herramientas son necesarias, pero no suficientes, la convicción, la voluntad y la decisión son indispensables para lograr la excelencia. Ramón R. Abarca Fernández

Ramón R. Abarca Fernández Gracias Ramón R. Abarca Fernández http://www.ucsm.edu.pe/rabarcaf rabarcaf@star.com.pe rabarcaf@viabcp.com Ramón R. Abarca Fernández