Calidad y Mejora Permanente

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Integrantes: Elsy Guadalupe González frías
Advertisements

Valores Vitro.
SISTEMAS DE CALIDAD (SC) Capítulo 2
LABORATORIOS LETI S.A.V. – Planta Guarenas
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Mejoramiento de la calidad
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
Comprimido ARCHIformativo
Manufactura de Clase Mundial.
Despliegue de la Función de la Calidad “QFD”
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Conceptos generales metodología levantamiento de procesos
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
PRODUCTO NO CONFORME.
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD Presentado por: Ing. Luis.
Empresa - Etapas de evolución
Definición Evolución Caracteristicas Mejora Continua.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
HERRAMIENTAS ESTADISTICAS DE CONTROL DE CALIDAD
Calidad & Ingeniería Integral
Calidad & Ingeniería Integral
¿Qué entendemos por calidad?  Calidad es equivalente a hacer las cosas bien.  Enfocando nuestros procesos a ello.  Asegurando nuestro servicio y su.
Juan Antonio Siqueiros Pérez
Grupo Calinter, S.C. C La firma de consultoría en ISO-9000 ¿Y usted ya la ISO?© ©COPYRIGHT GRUPO CALINTER, S. C Ninguna parte de ésta información.
Sistema de Gestión de la Calidad
! USTED ES IMPORTANTE PARA NUESTRA ENTIDAD ¡
Tema 3. Plan de Mejora.
Problem Driven Management
ENFOQUE DE CALIDAD ENFOQUE TRADICIONAL DE LA CALIDAD
1 Desarrollo de la COMPETITIVIDAD Responsables: Ing. Luis Simonasi Cristina Pietrantuoni.
Gestión por procesos.
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Garantía de Calidad en el desarrollo de proyectos informáticos
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
PROCESOS INDUSTRIALES
1 Gestión de la calidad Programa AGAPD-01 Módulo IV Profesor: Ing. Osvaldo Martínez Gómez, MAP, MSc.
Mas allá de su implantación
VERSIÓN 05 - FORMATO ACCIONES CORRECTVAS, PREVENTIVAS Y DE MEJORA, PRODUCTO O SERVICIO NO CONFORME 2. ANÁLISIS DE CAUSAS.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
COSTOS DE SISTEMAS DE CONTROL DE CALIDAD E. VARAS.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES.
© Sistema Universitario Ana G. Méndez, Derechos Reservados. Gerencia de Calidad 1 Taller Tres T3 3.4.
4/11/2010PRÁCTICA DE LA CALIDAD...1 PRÁCTICA DE LA CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE EXCELENCIA. PRESENTACIÓN EN LAS XII JORNADAS DE INVESTIGACION Y REFLEXION.
Dirección y mejora de procesos
Crono-Filos Calidad.
Sistema de Gestión de Calidad - Principios -
RUTA DE LA CALIDAD.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Organización para la calidad.
En la 6ª generación de la Calidad Calidad en para la Planeación AMDG.
Calidad Paradigma Organizacional La calidad es una búsqueda, redefinida una y otra vez en tiempo y espacio. Es un compromiso que nace del dar y recibir.
3.1. Planificación de la calidad 3.2. Organización de la calidad
Inicia 19 Mayo 2005 Administración Total de la Calidad Calidad Total incluye sistemas, métodos y herramientas. Los sistemas permiten el cambio mientras.
Mejoramiento de los Procesos Mejoramiento de los Procesos Gestión de la Calidad Gestión de la Calidad.
GLOSARIO DE CALIDAD I.E. PEDREGAL. Qué es un Sistema de Gestión de Calidad? Es una metodología de gestión que pretende ayudar a las organizaciones a aumentar.
LAS COMPETENCIAS.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
Módulo 1 – Introducción al concepto de Calidad
Administración de Calidad de Software
CULTURA Y GESTION DEL CAMBIO CONTROL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS
Procesos de Planeación
Tema: Elementos de la administración de la calidad.
UNIDAD VIII: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 2014.
Gestión de control de calidad TEMA: Gestión de control de calidad Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Poka Yoke UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR
¿Qué entendemos por calidad? Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Enfocando nuestros procesos.
¿Qué entendemos por calidad? Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Enfocando nuestros procesos.
Transcripción de la presentación:

Calidad y Mejora Permanente

¿Qué entendemos por calidad? Calidad es equivalente a hacer las cosas bien. Enfocando nuestros procesos a ello. Asegurando nuestro servicio y su garantía.

Cosas que hemos hecho bajo calidad Uso establecido de al menos una práctica a cualquier 78% escala. Uso establecido de al menos una práctica, afectando 64% al menos al 50% de la plantilla*. Uso establecido de al menos dos prácticas afectando al 35% menos al 50% de la plantilla*. Las prácticas incluidas e la encuesta eran: equipos de trabajo auto-dirigidos, rotación laboral, círculos de calidad y TQM. *Plantilla: definida cómo “el grupo mas grande de no-supervisores, no-directivos en este área y quienes están directamente involucrados en la realización del producto o servicio” en el área. Fuente: Paul Osterman, “How Common Is Workplace Transformation and Who Adopts It?”, Industrial and Labor Relations Review, vol.47 nº2, enero de 1994:173-88.

Principios Todo el mundo es bien intencionado Todo el mundo quiere mejorar Todo el mundo quiere un trabajo mas enriquecedor Las personas están dispuestas a aceptar responsabilidades El que sabe más del problema es quien lo tiene

Los Costes de la NO Calidad Coste de reprocesos Coste de cliente insatisfecho Costes de inspección A largo plazo son infinitos

Lineas de acción Producir calidad Cada uno responsable de su parcela No hay culpables hay problemas No hay problemas, hay oportunidades Todos los empleados son la imagen de la empresa

Aforismos de la Calidad Las cosas deben salir bien a la primera La calidad es cosa de todos La calidad no se controla, se produce La calidad es gratis El cliente siempre tiene razón

CC Detecta defectos Elimina defectos

Anticipar Campo de Fuerzas Diagrama de árbol Diagramas de Afinidad Matrices de Prioridads Solución Problemas Modelo de solución Problemas Observar Técnicas Estadísticas Histogramas Diagramas de Pareto Creatividad Análisis de Ideas Diagrama Ishikawa

CC Detecta defectos Controla procesos GC Raíz del problema Análisis de los problemas antes de que salgan

El ciclo básico de control Teoría de las Expectativas Observación Lógica de la Acción

Teoria de las Expectativas ¿Cuál es la estructura del entorno? ENSEÑAR APRENDER ¿Que resultados se pueden esperar? ¿Cuándo es sorprendente el resultado? ¿Qué relación hay entre las acciones ylos resultados?

Observación del entorno Animar a Observar Instrumentos de medición Mentalidad inquisitiva Herramientas Estadísticas Control Estadístico de Procesos

Lógica de la acción Dar responsabilidad ayuda y apoyo ¿Que estoy autorizado a hacer? ¿Hasta donde puedo llegar? ¿Cuáles son mis responsabilidades? ¿Qué se espera de mi?

CC Detecta defectos Controla procesos GC Raíz del problema Análisis de los problemas antes de que salgan Calidad Total La voz del cliente La evaluación de la entrega del servicio

Los premios de la Calidad El Malcom Baldrige Http://www.juran.com/juran/awardmapping/baldrigetools.html

El premio Europeo

Las certificaciones: La ISO9000

¿Qué es? Una auditoría externa de procedimientos Documentar procedimientos Seguir procedimientos En todas las áreas de la empresa Requerida por clientes en Europa

ISO 9000 como “sello”. Para lograr la certificación se tarda desde 6 meses hasta 2 años. Requiere muchísimo trabajo burocrático. Es cara. Debe certificarlo un ente externo que cobra varios miles de dólares. Cada vez es más solicitada por los proveedores.

CC Detecta defectos Controla procesos GC Raíz del problema Análisis de los problemas antes de que salgan Calidad Total La voz del cliente La evaluación de la entrega del servicio Gestión Conocimiento La respuesta operativa un sistema integral de mejora

El sistema de Mejora permanente Para que todos lo agentes mejoren Y en el proceso mejore nuestro servicio Y mejoren nuestras operaciones Con la participacion de todos Y en beneficio de todos

Principios fundamentales El motor del sistema de mejora permanente es el conocimiento El conocimiento es el activo más importante de toda empresa Hay que convertir el conocimiento en Productividad (euros) Hay que convertir el conocimiento en competitividad (euros)

Por tanto hay que: Poseer conocimientos o acceder a ellos Percibir la voz del cliente Materializar el Conocimiento Aprovechar las oportunidades para aprender

Sistema de Mejora permanente incluye el Sistema de la Calidad Clásica Aprovechar las cualidades personales Responsabilizar a cada uno de su entorno Enfocar esfuerzos al Cliente Apoyar la acción individual Hacer las cosas bien

¿? Relaciones Causa/Efecto ABC Gráfico Control Temporal X/Y Datos Histograma