EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Población Mayor de 13 años
Advertisements

FONDO DE FOMENTO A LA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA (MEN – ICETEX) Garantizar el subsidio de atención integral en cuidado, nutrición y educación.
Es capaz de: Maestros Suficientes y calificados - Materiales básicos
Provincia del CHACO Ministerio de Educación,
FORMACION DE DOCENTES. ACCIÒN LOGRO Formación permanente 4997 Formación virtual 297 Formación en segundo Idioma Departamental 1181 Educación ambiental.
PROPÓSITO GENERAL La gestión de la Cobertura del Servicio Educativo se encarga de dirigir y gestionar los procesos y actividades para el desarrollo de.
Contexto Educativo Panameño
SECRETARIA DE EDUCACION DE GUADALAJARA DE BUGA
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad Pedagógica y Calidad Educativa ALCALDIA DE NEIVA SECRETARÌA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y.
EDUCACIÓN BILINGÜE INTERCULTURAL A NIVEL NACIONAL TIJONIK PA KIEB` CHAB`AL 2009 LOGROS Y AVANCES.
Alianzas Público-Privada para Inversión en Educación de Calidad.
I. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y LOS OBJETIVOS
PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LOS GOBIERNOS ESCOLARES
PLAN DE DESARROLLO PENSANDO EN TODOS 1 Reto 2: Un sistema educativo que fortalece la cultura y potencia el desarrollo humano integral Programa.
INFORME GESTION 2012 SECRETARIA DE GOBIERNO. SECTORES EDUCACION CULTURA DEPORTES Y RECREACION.
ASAMBLEA Eje 2. Oportunidades para todos y todas, en el campo y la ciudad Política 4. Deporte, recreación y actividad física para un Tolima saludable Mayo.
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
CONCURSO DE MERITOS MEN 05-11
Jardín Infantil LA SUIZA.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Y SEGURIDAD SOCIAL Informe de Gestión 2008 OSCAR LOPEZ CADAVID Todos por la Recuperación Económica y Social del Guaviare Rendición.
MODELOS FLEXIBLES ARTICULADOS AL PEI
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOYACÁ
DIPLOMADO EN: GESTION DIRECTIVA DE LA EDUCACION
LAS INSTANCIAS DE ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL REGIONAL
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Es el instrumento teórico – metodológico del (PEI),que permite a la I.E., actuar deliberadamente en el proceso de formación de las personas a quienes.
II ENCUENTRO DE IES El uso de los Medios y las Nuevas Tecnologías en la Enseñanza-Aprendizaje de las Lenguas Extranjeras __________________________ María.
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
PLAN INSTITUCIONAL BASADO EN LAS TIC.  El plan que a continuación presentamos tiene por objeto introducir el uso y apropiación de las TIC (tecnologías.
INFRAESTRUCTURA - SAN LUIS INFRAESTRUCTURA - PESCADERO.
Programa Escuelas Exitosas
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN (2009) ASPECTOS ESTRATÉGICOS Y DE INNOVACIÓN.
PROGRAMA ESTATAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES ESCOLARES Y DE VIDA DE LOS NIÑOS, JOVENES Y ADULTOS DE OAXACA.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
Calidad PLAN DE COBERTURA GRADUAL PARA LA
Secretario Técnico MCLCP-San Martín
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
PROGRAMAS SEP Calle Jesús Reyes Heroles, S/N entre 35 y 37 Norte, Col. Nueva Aurora, Puebla, Pue. Tel: (222)
Secretaría de Educación de Medellín
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
RECORDEMOS. Computadores para Educar es una asociación de entidades públicas, que genera oportunidades de desarrollo para los niños y jóvenes colombianos,
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
EDUCACIÓN.
GOBERNACION DE LA GUAJIRA Acompañamiento Establecimientos Educativos 1.Diseño de Estrategia a de Acompañamiento a Establecimientos Educativos ( caracterización.
Criterios para el monitoreo pedagógico
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Diplomado Formación pedagógica para profesionales no licenciados.
P OLÍTICA Y G OBERNANZA P ARAGUAY Reunión Regional de Seguimiento de CONFINTEA Educación de personas jóvenes y adultas.
GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA.
1.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
E SCUELA DE T IEMPO C OMPLETO. ¿Qué es una Escuela de Tiempo Completo? Es una escuela pública de educación básica en la que se amplía la jornada escolar.
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
Programa Nacional de Tecnologías Móviles.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
ORDEN DEL DIA 1.Saludo. 2.Oración y Reflexión 3.Objetivo 4.Informe de Rendición de Cuentas en las gestiones Directiva, Académica, Administrativa - Financiera.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Secretaría de Educación Subsecretaría de Equidad y calidad Dirección de Gestión Educativa MODALIDAD EDUCACIÓN ESPECIAL.
EDUCACIÓN. AMPLIACIÓN DE COBERTURA ESCOLAR Impacto y Cobertura Aumento Cobertura: 1375 Estudiantes Aumento Docentes Oficial: 18 Docentes Convenio Salesiano:
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN… UN DERECHO INELUDIBLE PARA LOS TOLIMENSES

ESCUELAS CON CALIDAD PARA VIVIR MEJOR : RECURSO: 40.000.000 TOTAL DE BENEFICIADOS : 559 NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CAJAMARCA, NATAGAIMA, MARIQUITA CON SUS RESPECTIVAS SEDES 180 EN CAJAMARCA EN ORTEGA 199 EN NATAGAIMA

RUTA PEDAGOGICA PARA LA PREVENCION Y ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL EN EL AULA ESCOLAR BENEFICIADOS : 1080 NIÑOS EN EL AULA ESCOLAR TRABAJANDO PROYECTOS EDUCATIVOS PERTINENTES. RECURSO: AÑO 2008: $50.000.000 RECURSO: AÑO 2009 $ 60.000.000 20 A 23 DOCENTES POR MUNICIPIO: EN 10 MUNICIPIOS: CAJAMARCA, ESPINAL, MELGAR, CHAPARRAL, SALDAÑA, FLANDES, HONDA, LÍBANO, LÉRIDA Y MARIQUITA

ALIANZA ESTRATEGICA CON FUNDACION TELEFONICA PRONIÑO, ALCALDES Y GOBERNADORES DEL PAIS. PARTICIPANTES: SECRETARIAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA COMPONENTES: JORNADA LÚDICAS DE ACOMPAÑAMIENTO, REFUERZO ESCOLAR EN JORNADA CONTRARIA PARA BUSCAR LA PERMANENCIA DEL NIÑO EN EL AULA. ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL A LOS PADRES DE FAMILIA BEFICIADOS : 500 NIÑOS Y SUS FAMILIAS .

VALOR DEL PROYECTO: $292.105.000 FUNDACIÓN: $175.263.000 GOBERNACIÓN DEL TOLIMA: $ 58.321.000 OTROS: $58.421.000 EN ESPECIE SALUD CON TRAVIESA TRAVESÍA, EDUCACIÓN CON RUTA PEDAGÓGICA, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA : CON REFRIGERIOS Y MATERIAL PARA EL TRABAJO PROYECTOS: MURALES TÍTERES CELEBRACIÓN DÍA DEL NIÑO APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE CAMINEMOS HACIA EL ARTE

POBLACION CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES COLECTIVO PEDAGÓGICO 130 DOCENTES 39 MUNICIPIOS Y 64 INSTITUCIONES INCLUYENTES POBLACIÓN ATENDIDA EN LAS INSTITUCIONES: 2.430 NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES TEMAS DE INTERES PEDAGOGICO:

DIDACTICA FLEXIBLES: BENEFICIADOS: 520 DOCENTES QUE ATIENDEN POBLACIÓN DESPLAZADA DISCAPACITADA. DOCENTES CAPACITADOS: 45 ADULTOS CAPACITADOS: 320 DOTACIÓN REALIZADA POR MEN PARA LAS AULAS: 45 CANASTAS A LOS MUNICIPIOS DE: MELGAR, LÍBANO, ESPINAL, CHAPARRAL, PURIFICACIÓN, RONCESVALLES, FRESNO, FALAN, ATACO, HONDA, VILLAHERMOSA, MARIQUITA

COLECTIVO PEDAGOGICO DE ETNIA 120 DOCENTES INDÍGENAS Y QUE ATIENDEN NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES 25 INSTITUCIONES VINCULADAS AL COLECTIVO 5 MUNICIPIOS: COYAIMA, ORTEGA, NATAGAIMA, CHAPARRAL, ATACO TEMAS DE INTERÉS PEDAGÓGICO:

ADOLESCENTES EN BUSQUEDA DE NUEVAS OPORTUNIDADES LINEAMIENTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS FLEXIBLES UN DIPLOMADO DE 150 HORAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN Y 30 DE ACOMPAÑAMIENTO. LINEAMIENTO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, PRECISAR OBJETIVOS, DEFINIR PRIORIDADES, IDENTIFICAR AVANCES, LOGROS, DIFICULTADES

PROCESO DE FORMACIÓN INTEGRAL PARA LAS MADRES CABEZA DE FAMILIA MADRES BENEFICIADAS: 8.000 COMPONENTES: EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA, EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO, FORMACIÓN EN ÁREAS TÉCNICAS LABORALES Y EN FOMENTO DE LA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO COBERTURA: 46 MUNICIPIOS NO CERTIFICADOS VALOR DE INVERSIÓN: $3.678.785.880

ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO CULTURAL Y COMUNITARIO PECC- DEL PUEBLO NASA DEL TOLIMA: VALOR CONVENIO :$50.000.000 POBLACIÓN INDÍGENA EN CAPACITACIÓN: 31 DOCENTES INDÍGENAS ACTIVIDADES: FUNDAMENTOS CURRICULARES DISEÑO Y GESTIÓN CURRICULAR PARA EL PUEBLO NASA DEL TOLIMA DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA EN CONTEXTOS INTERCULTURALES- EDUCACIÓN PRIMARIA