AUTORIDAD EN LOS PADRES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Experiencia de trabajo cooperativo
Advertisements

Familia FIN.
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
MENSAJE URGENTE DE SUPERACION FAMILIAR
Escuela para la Familia
Formación para la Adolescencia
Para Salvarte P. Jorge Loring Educar es....
Cómo y qué enseñarles a los hijos
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
9 ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA EDUCACIÓN ALBERTO ESPINOSA LÓPEZ Fecha de publicación: Domingo, 29 de Noviembre de 2009 Medio que publica: Revista Dinero.
RETRATO DE FAMILIA..
Pautas y prácticas de crianza
¿Nos hemos preguntado para qué estamos educando?
no confundirse con castigo
“TERNURA Y FIRMEZA CON LOS HIJOS”
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
PROGRAMA DE EDUCACION FAMILIAR
Oración.
Escuela de Mamá y Papá.
¿Y EN SU CASA QUIEN MANDA?
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
HABITOS E INDEPENDENCIA Adriana Quintero Carolina Villalba
EL ARTE DE SER PADRES: Creciendo con disciplina
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Dinámica de grupo.
PAUTAS PARA EDUCAR 1- AUTONOMÍA Mientras más enseñamos a los niños y jóvenes a ser autónomos mejor los educamos porque ellos aprenden por la experiencia.
AYUDAR A NUESTROS A TENER ÉXITO EDUCATIVO CRA “Campo de Argañán”
TALLER ¿CÓMO ENFRENTAMOS LA EDUCACIÓN SEXUAL PATRICA PEREIRA ORTIZ.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
Estrategias para establecer pautas y normas de comportamiento
Expositora: Patricia Fuertes Zavala
Practicando los Valores
MARITAÍN JACQUES ( ).
Lineamientos Generales por los que se establece un Marco para la Convivencia Escolar en las Escuelas de Educación Básica del Distrito Federal.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
Técnicas para incrementar una conducta
El poder de las palabras
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
Cómo puedo ayudar a mi hijo a asumir sus responsabilidades. ENCUENTRO FAMILIAS DE ALUMNOS 3º CICLO DE PRIMARIA COLEGIO SAN JOSÉ - Hijas de María Auxiliadora.
AGRESIVIDAD EN NIÑOS DE PREESCOLAR
PRINCIPALES EDUCADORES
Prácticas de Crianza Positiva
COLEGIO HERMANAS MISIONERAS DE LA CONSOLATA
COMO MEJORAR LA CONDUCTA DE NUESTROS HIJOS
Necesidades de los Adolescentes
Autoridad, norma y limites
MANEJO DE AUTORIDAD.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
Escuela para la Familia AUTORIDAD Y OBEDIENCIA. Escuela para la Familia Concepto de autoridad : Tiene autoridad aquella persona, que en su ejercicio,
Manejo de Limites con Adolescentes.
EL RESPETO (:.
Padres con prestigio Erain, 5 de octubre de 2010.
Límites Tte. Lic. en Pedag. Isaac González DLC.
SECRETARIADO DE PADRES
PADRES : ¿COMO RESOLVEMOS LOS CONFLICTOS CON NUESTROS HIJOS
Ayudar a padres de familia a practicar la prevención con sus niños y jovenes.
“ESTILOS Y PRÁCTICAS PARENTALES”
Intervención educativa
Conferencia Consulado de Mexico y UNC Sugerencias para contribuir a lograr mejor comunicación y entendimiento con nuestros hijos María Inés Robayo Educadora.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

AUTORIDAD EN LOS PADRES La palabra autoridad se deriva del verbo latino "augere", que quiere decir ayudar a crecer

PREGUNTAS ¿Qué es la autoridad? ¿Cómo conseguir autoridad? ¿Qué características creen Ustedes que debe tener la verdadera autoridad? ¿Qué pasa cuando no tenemos autoridad en la familia?

La Autoridad: 1. La autoridad es un elemento importante en la organización de la vida familiar, así como también son la disciplina, las normas y las responsabilidades de cada uno de los miembros de la familia. 2. La autoridad es una función de los padres que les permite orientar la vida de la familia. Mediante el uso de la autoridad los padres establecen un modelo de la conducta que se debe seguir el cual guiará a los hijos acerca de lo que les conviene hacer y lo que es mejor evitar. 3. Para ejercer una autoridad auténtica es indispensable: saber mandar, establecer normas y enseñarlas a cumplir.

NORMAS PARA EJERCER LA AUTORIDAD 1. En el ejercicio de la autoridad es necesario que los padres aprendan primero, a controlarse a si mismos. Las normas no deben impartirse con brusquedad o irritación.   2.Usualmente los padres acompañan los mandatos o las prohibiciones con insultos, gritos e ironías. Es importante que los padres tengamos presente que los niños también van aprendiendo las normas por imitación, al observar el comportamiento de ellos en la vida diaria. De ahí la importancia de que los padres vigilen su propio comportamiento y les proporcionen a sus hijos un ambiente donde reine el respeto y la armonía. 3. Los padres debemos formular normas en forma positiva y alentadora, respetando siempre la dignidad del niño o del joven. Las normas deben referirse a acciones exteriores no a las actitudes interiores

4. Las actitudes no se mandan, se promueven por medio del ejemplo y el estímulo. Los padres deben saber qué es lo que se espera de él, pero al mismo tiempo las normas así como las prohibiciones deben estar de acuerdo con la edad del niño, no se le puede exigir el mismo comportamiento a un niño de cuatro años que a un muchacho de catorce años.   5. El uso de la autoridad a veces se hace necesario como último recurso que los padres se ayuden de sanciones o castigos para evitar las conductas negativas o perjudiciales de los hijos. Las sanciones deben ser proporcionales a las faltas cometidas y a la etapa de desarrollo en que se encuentra. 6. Los padres deben aplicar las sanciones manteniendo siempre la calma y el respeto hacia la persona del joven, además las sanciones deben ser explicadas, razonadas y comprensibles para la inteligencia del niño o del joven. No es conveniente utilizar las sanciones excesivamente.

7. Son muchos los padres que emplean castigos como único método para lograr a toda costa orden y disciplina en el hogar. Estos padres solo consiguen que los hijos adopten una actitud obediente pero falsa; algo muy importante es que los padres deben conceder participación a los hijos a la hora de establecer normas fijas. 8. A los niños y a los jóvenes hay que escucharlos y dialogar con ellos. Si se quiere crear en los hijos autodisciplina y no una obediencia ciega, es necesario permitir su participación desde el principio. 9. En conclusión, la autoridad y la disciplina en el hogar deben basarse en el respeto mutuo, y deben darse en un ambiente de diálogo, de confianza y cariño profundo hacia la persona del hijo.