Ing. Augusto Mellado Méndez M.Sc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

SISTEMAS DE COMUNICACIÓN
Conceptos básicos de Internet
Sociedad, Cultura y Educación en un mundo digital
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
PARA TODOS AQUELLOS QUE QUIERAN
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
LOS VALORES.
TECNOLOGIA DE NUBES JORLETH POVEDA MURCIA.
LA FILOSOFIA Y EL ESPEJO DE LA NATURALEZA
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
SISTEMAS DE DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Practica 4. Una supercomputadora o un superordenador es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las computadoras corrientes y de escritorio.
Steve Jobs Sydney M. Pérez ADO 2222 Profa. Ayleen Martínez
Ingenieria de software
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
Definición de la estructura organizacional
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Capítulo IV Análisis Situacional. El análisis generalmente se refiere a los datos macroeconómicos pero también puede incluir la industria, el análisis.
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
Instalación de Computadoras 1 I
LA HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
O Funcionamiento, ventajas y alcance o ESTUDIANTE: EDWIN ARAY VÉLEZ o PROFESOR: ING. JOSÉ MEDINA o FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS DE INFORMACIÓN.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
El individuo y la libertad ensayos de critica de la cultura
Ingeniero de Sistemas Debe hacer…
Escuela Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería. 28/04/20151FI-GQ-GCMU V Programa de Ingeniería Industrial. Curso: Gestión.
Administración de RR.HH. y Materiales
UNIDAD: I SISTEMA DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN Ing. Luis Schiavino. MSc.
Introducción a la investigación de mercados
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
Generación y clasificación de pc
Habilidades TIC para el aprendizaje
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
MECATRONICA.
Conceptos Fundamentales
Tecnología de la información y la comunicación Ana Paula Cuñado- Melisa Quinteros 1º I.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
LOS VALORES.
GLOBALIZACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA
Construye en Power Point una línea del tiempo de máximo de 10 diapositivas sobre la generación de las computadoras.
Tecnologías de la información y la comunicación
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
La toma de decisiones.
Las generaciones de las computadoras
Dr. Genichi Taguchi.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Ventaja competitiva: Son peculiaridades del producto que le hacen especial, lo cual garantiza su aceptación en el mercado; generalmente, estas características.
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo contemporáneo. Y.
Generaciones de computadoras
Presentado Por:Lina Gissel López Michel Daniela Gonzalez Adriana Gutierrez Hurtado 10/10/2015 Presentado A: Instructora Blanca Nubia Chitiva.
Actos humanos y actos del hombre
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
Mecatrónica Juan Carlos Ochoa Informática Básica.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Computadoras. Por Valentina Morán. ¿Qué es una computadora? Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil..
Karla Ordoñez Karina Jimenes Luis Robles La Secuencia Histórica de la Revolución de la Tecnología y de la Información Sistemas Informáticos y Computación.
Generacion de computadoras
COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet E-COMM.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
HISTORIA DE LOS ORDENADORES
Docente: Alma Castro GUILLEN
Transcripción de la presentación:

Ing. Augusto Mellado Méndez M.Sc. AMENAZAS IDEOLÓGICAS Y OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS PARA EL Siglo XXI Ing. Augusto Mellado Méndez M.Sc.

e mail: amellado@usmp.edu.pe PRESENTADO POR: Ing. Augusto Mellado Méndez, M.Sc., Ingeniero, egresado de la UNI, obtuvo su Maestría en Investigación de Operaciones y Computación en la Universidad de Birmingham, y el Diploma de Desarrollo Económico en la Universidad de Bradford, ambas en el Reino Unido. Ha sido Promotor de la especialidad de Ingeniería de Sistemas y Director de la Escuela de Graduados de la UNI. Past President de la Asociación Peruana de Computación e Informática, APCI, Gerente de Sistemas de Atlas Copco Peruana, Director de la Seccion Posgrado de la FIA, Conferencista. En la actualidad es Vicerrector de la Universidad de San Martin de Porres. e mail: amellado@usmp.edu.pe

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Misión Visión Fortalezas Debilidades Amenazas Oportunidades

AMENAZAS IDEOLÓGICAS PARA EL SIGLO XXI

“Ideas generales y abstractas son la fuente de los grandes errores de la humanidad” Jean Jacques Rouseau

Tres líderes del pensamiento mundial: - Robert Wright Tres líderes del pensamiento mundial: - Robert Wright Guerra al mal - Paul Davies El mito de la “libre determinación” - Francis Fukuyama Transhumanismo

GUERRA AL MAL Robert Wright Maniqueísmo Una filosofía dualística que divide el mundo entre los principios del bien y el mal o considera lo material como intrinsícamente malo y la mente como intrinsícamente buena. El mal en el sentido Maniqueo no es solamente la maldad absoluta, es una gran explicación unificada de tal Maldad, la conexión de diversas maldades a una sola fuente

El Mito de la “libre determinación” Todas las culturas creen en la “libre determinación” y eso es lo que en gran parte nos hace humanos. Esto es la base de nuestros sistemas éticos y legales. (Paul Davies)

Los científicos y filosófos están destruyendo el pilar social de la “libre determinación”. Se cuestiona el siguiente modelo psicológico : Dentro de cada uno de nosostros existe un “yo”, un agente conciente que observa tanto el mundo externo como las decisiones que decide tomar. En algunos casos este agente posee la capacidad de elegir y controlar sus acciones

Del modelo descrito surge las nociones de : Responsabilidad Culpabilidad Reconocimiento La Ley, por ejemplo, distingue entre actos criminales ejecutados bajo hipnosis y actos realizados bajo condiciones normales.

En 1940, el filosófo Gelbert Ryle acuño la frase “los fantasmas se encuentran dentro de la Máquina” para describir la suposicción muy difundida de que el cerebro está ocupado por personalidades inmateriales que de algún modo controlan las actividades de nuestras neuronas. Para los escépticos de la “libre determinación” las decisiones del ser humano son determinadas ya sea por una naturaleza pre existente de la persona o alternativamente son completamente arbitrarias y caprichosas. De todos modos la genuina libertad de elección no parece ser muy definida.

Una verdadera “libertad de decisión” requiere que nuestra voluntad determine confiablemente nuestras acciones. Los físicos afirman que la libre determinación es sólo una ilusión que tenemos; la mente no posee una eficacia causal. En el 2002 los psicologos de la Universidad de Harvard describen ingeniosos experimentos de laboratorio para demostrar como los sujetos adquieren la falsa ilusión de tener completo control aún cuando sus pensamientos concientes no asignan la acción que ellos observan.

La genética moderna ha contríbuido a socavar la creencia de que los humanos nacen con libertad para moldear sus destinos individuales. Los genes moldean nuestra mente tanto como nuestros cuerpos. Los psicológos evolucionarios buscan las raíces de las cualidades personales tales como el altruísmo en mecanismos Darwinianos de mutaciones aleatorias y selección natural.

LOS GENES “Somos máquinas sobrevivientes, vehículos robóticos ciegamente programados para preservar las moléculas egoístas reconocidas como “genes”. Richard Dawkins, Biólogo.

LOS MEMÉTICOS “Meméticos” son los equivalentes mentales de los genes tales como ideas, creencias y modas que replican y compiten a manera de genes. La psicóloga Sason Blackmore describió recientemente la Mente Humana como una colección de “meméticos” que recogemos unos de otros, como si fueran virus y que el sentimiento familiar del “yo” es una suerte de ficción que los “meméticos” crean para su utilización.

CONSECUENCIA Imaginemos un mundo en el que no existe la “libre elección”. Esto podría justificar actividades criminales, conflictos étnicos y aún genocidio. Por otra parte si la “libre elección” es un mito, los sistemas sociales podrían ser aceptados pasivamente.

EL TRANSHUMANISMO Francis Fukuyama Movimiento de liberación de la raza humana de sus restricciones biológicas. La idea es que la raza humana debe vencer su destino biológico producto de un ciego proceso de variación aleatoria y adaptación y pasar a una etapa siguiente como especie.

Por ejemplo, algunos transhumanistas planean ser congelados cryogenicamente con la esperanza de ser revividos en el futuro. La idea fundamental del transhumanismo es que algún día el uso de la biotecnología permitirá que podamos convertirnos en mas fuertes, mas inteligentes, menos violentos y alargar la vida. El transhumanismo está siendo implicitamente desarrollado en las investigaciones de la biomedicina contemporánea.

La biotecnología puede lograr el mejoramiento de la masa muscular; o borrar selectivamente áreas de la memoria, decidir prenatalmente el sexo de una criatura, realizar geneterapia para eliminar enfermedades potenciales. La raza humana posee limitaciones, tales como enfermedades, limitaciones físicas y períodos de vida cortos, vive con sentimientos de celos, violencia y ansiedad constante de modo que el proyecto transhumano parece ser razonable.

CONSECUENCIA La Constitución se basa en que todos “los hombres han sido creados iguales”. La igualdad de derecho significa que aceptamos la esencia de la humanidad y que minimiza diferencias en color de piel, belleza y aún inteligencia. La modificación de esta esencia es el núcleo del proyecto transhumanista.

Si adquirimos la capacidad de transformarnos a nosotros mismos en algo superior, ¿cuáles serán los derechos que estos nuevos seres humanos mejorados reclamarán y qué derechos adquirirán comparados con los que dejen detrás?

El Transhumanismo presupone la comprensión de la naturaleza humana, dejar atrás las limitaciones, la muerte, etc. Los seres humanos son producto de procesos milagrosamente complejos. Las buenas características están intimamente conectadas con las malas, si no fuéramos violentos y agresivos no seríamos capaces de defendernos, si no tuviéramos sentimientos de exclusividad no seríamos leales a nuestros seres queridos, si no sintiésemos celos, tampoco seríamos capaces de sentir amor.

INTOLERANCIA RELIGIOSA Martha Nussbaun Una de las ideas peligrosas mas antiguas es la Intolerancia Religiosa. En el 2002 los Hindues en Guajarat, India asesinaron a varios millones de musulmanes, con la colaboración de autoridades oficiales y de la policía. En Europa actualmente renace el antisemitismo. En los Estados Unidos actualmente, crece la tendencia de identificar al Islam con el Terrorismo.

La Intolerancia religiosa radica en dos ideas básicas: La Primera es la creencia de que la propia religión es la única verdadera y en consecuencia, todas las otras religiones son falsas o moralmente incorrectas. Mucha gente que piensa de esta manera, acepta que las otras religiones merecen respeto a sus creencias, en tanto no hagan daño a la sociedad en general.

La segunda idea es la más peligrosa, ya que considera que el estado y los ciudadanos de un país deben forzar, intimidar o amenazar para que se conviertan e ingresen a la religión “correcta”. Francia se resiste a aceptar símbolos religiosos. El ala derecha de los Hindues reclaman repetidamente que las minorias en India deben formar parte de la Cultura Hindú.

CONSECUENCIAS El resurgimiento de esta clase de pensamiento significa una gran amenaza a las sociedades liberales, las cuales se basan en ideas de libertad e igualdad. Precisamente por que las religiones son fuentes muy poderosas de moralidad y comunidad se pueden convertir fácilmente en medios para salir de la desesperanza. Uniéndose a una religión la gente cree estar en la verdadera religión, rodeándose de correligionarios y mirando despectivamente a quienes no aceptan esa religión, la gente olvida su debilidad y mortalidad.

Oportunidades Tecnológicas del Siglo XXI

Los logros que impactan el progreso: 1990 T. Bernes -Lee escribe el primer buscador en la Web. Este invento creo un nuevo medio. Inicio un histórico boom en el Mercado de Valores y proporcionó una nueva plataforma de Negocios con un ingreso 100 US$ millones de dólares en ese año.

Una tecnología exitosa necesita : Pertubar la industria existente y crear un nuevo mercado. Resolver un problema crítico o mejorar la realización de una tarea haciéndola mas barata, o Crear nuevas oportunidades de negocio donde no existía ningúna antes.

Thomas Edinson cambio todo cuando introdujo su dínamo en 1881. Henry Ford cambio la industria cuando concibió las líneas de ensamblaje. Steven Jobs lo hizo cuando ayudó a crear la Macintosh. Edinson comercializaba electricidad, Ford fabricaba automóviles baratos, Jobs permitió el acceso a las computadoras. Todos ellos hicieron que la vida sea diferente.

En la presente Conferencia se ha tratado de reunir como posibles, grandes tecnologías. En el articulo SEVEN NEW TECHNOLOGIES de la revista Bussiness 2.0 del mes de Septiembre 2004, en la que se basa esta conferencia, se ha buscado tecnologías emergentes que sean inherentemente disruptivas, se han seleccionado tecnologías que tenga un futuro claro en la comercialización, se han seleccionado tecnologías que sean amenazas a las industrias existentes.

ENERGÍA PLÁSTICA La Energía Solar, tiene décadas de existencia y se basa en celdas solares de silicon que son muy caras de fabricar, difíciles de instalar, ineficentes, ya que convierten sólo del 12 al 15% de los rayos que captan, en electricidad. - La buena noticia es que la nueva tecnología hará que la energía solar sea competitiva.

ENERGÍA PLÁSTICA ¿Qué cambia? Se amplia la utilización de la energía solar, la cual significa menos polución y menos dependencia de fuentes energéticas como petróleo. ¿Quién gana? Consumidores de energía y países en vías de desarrollo, en general. ¿Quién pierde? Las grandes empresas eléctricas, los productores de petróleo, carbón.

UNA FÁBRICA EN CADA CASA La industria manufacturera se ha basado en tres objetivos: producción en masa, ensamblaje centralizado y trabajo especializado. Las impresiones mecatrónicas tienen el potencial de ofrecer a los consumidores una variedad de productos eliminando la necesidad de las fábricas, un cambio que revolucionará un mercado de 1.4 US$ trillones.

La Universidad de Cornell y el MIT están desarrollando un proceso que adapte las tecnologías de impresoras de chorros de tinta (Ink-Jet) para la producción de artículos de uso inmediato, completos con interruptores, circuitos y partes móviles. Por ejemplo: producción de controles remotos utilizando planos extraídos de internet, una impresora mecatrónica puede producir un control remoto, lámina por lámina usando cartuchos llenos de polímeros y otros materiales especializado. Se pagará por los los planos y no por los productos.

UNA FÁBRICA EN CADA CASA ¿Qué cambia? La industria se desentraliza La producción distribuida se vuelve rutinaria. ¿Quién gana? Los diseñadores de productos, la tecnología Ink-Jet, los vendedores de Software. ¿Quién pierde? Los fabricantes de moldes. Las fábricas con líneas de ensamblaje inflexible.

DISCOS DUROS La Ley de Moore dice que en los últimos seis años los fabricantes han duplicado la capacidad de los Discos Duros anualmente; duplicando la velocidad de la industria de Chips standard, que solo duplican la capacidad del chip cada 18 meses. Hace 5 años los Discos Duros de 250 gigabyte estaban fuera del alcance de los usuarios de computador, hoy se venden a US$ 250.00. La demanda de la música digital, la fotografía significa mayor demanda de capacidad de almacenaje.

La tecnología para incrementar la capacidad de discos ha llegado a su límite. Los almacenajes actuales son horizontales. En la tecnología PMR, Perpendicular Magnetic Recording, el almacenamiento es perpendicular, cada byte ocupa menos superficie en el disco, hay menos desgaste en las lectoras por lo que los discos PMR consumen menos energía.

DISCOS DUROS ¿Qué cambia? Proliferan los discos duros. El almacenamiento en Gigabytes posibilitará grabar cientos de canciones, música y fotos en un disco del tamaño de una moneda de 1 sol. ¿Quién gana? Los fabricantes de discos, las firmas consumidoras de electrónica. ¿Quién pierde? Los fabricantes de memoria tipo flash que se utiliza en cámaras digitales, videojuegos.

LABORATORIOS CLÍNICOS EN UN CHIP Las epidemias originadas por virus en algunos países son transportadas por viajeros a otros países. Se están desarrollando Kits que pueden realizar un análisis de modo muy sencillo y rápido. Sa coloca una tarjeta plástica en la boca del viajero luego se introduce la tarjeta en un lector y se obtiene el diagnóstico. En la actualidad estos análisis pueden tomar días o semanas y pueden costar cientos de dólares. La nueva tecnología se denomina Micro Fluídica y es la ciencia del movimiento de fluidos a través de espesores comparables con los del cabello humano. Se puede analizar, saliva, sangre, orina.

LABORATORIOS CLÍNICOS EN UN CHIP ¿Qué cambia? Los diagnósticos médicos pueden ser realizados inmediatamente y no demorar semanas. ¿Quién gana? Las compañías Bio Farmaceúticas, los seguros, el personal expuesto a contagios. ¿Quién pierde? Los laboratorios de análisis centralizados. Los fabricantes de equipos de análisis.

BANDA EXTRA-ANCHA La utilización de la Banda Ancha se viene extendiendo rápidamente en el mundo. La banda ancha permite que podamos utilizar una sola línea para comunicarnos simultáneamente por teléfono y por internet. Para ello se utilizan modernos cables y fibra óptica, a costos mayores. Los Chips Micro-Ópticos prometen terminar con las limitaciones de la estrechez de las líneas, a costos sumamente bajos. Los Micro-Ópticas son circuitos microintegrados que combinan las funciones de varios componentes ópticos discretos, en un solo chip. Una innovación que alterará la economía de la industria de telecomunicaciones bajando los costos de distribucción de grandes cantidades de datos.

Los componentes ópticos que se venden por miles de dólares se reducirán en tamaño y se venderán a 90 por ciento menos. Micro - Óptica traerá el estilo de la economía de las PC a las redes de telecomunicaciones.

BANDAS EXTRA-ANCHA ¿Qué cambia? La economía de redes hace que las bandas de velocidad ultrarápida bajen sus costos al nivel de los teléfonos móviles actuales. ¿Quién gana? Los proveedores de acceso a internet, compañías teléfonicas, operadores de sistemas de cable. ¿Quién pierde? Los fabricantes de componentes ópticos.

LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA SECCIÓN POSTGRADO

LA UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO (La Gestión del Conocimiento) USMP DOCENCIA INVESTIG. INCUBADORA DE EMPRESAS MERCADO NACIONAL INTERNAC. EGRESADO CONOCIMIENTO EMPRESA VALOR PROD./SERV. Seguro del Conocimiento SOCIEDAD LA UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO Conocimiento y Valor (La Gestión del Conocimiento) Fuente: Elaboración A.M.M.

COMUNIDAD EMPRESARIAL USMP CC. ADM. y RRII PROCESO DE ORG. DE INCUBADORA INCUBADORA FIA MAESTRIA FIA EMPRESA FIA COMUNIDAD EMPRESARIAL

Ing. Augusto Mellado Méndez, M.Sc. amellado@usmp.edu.pe Telefonos: 348 0393 348 0395 Muchas Gracias