Un enfoque de resolución de problemas en la educación matemática

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para la investigación e investigación de la formación Fernando Cajas CUNOC
Advertisements

Laura Isabel Pulgarín A. Juan Pablo Valencia G.
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Seminario de Elaboración de Ítems del LLECE / TERCE
"La apropiación social del conocimiento:
LOS DESAFÍOS DEL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA EN EL SIGLO XXI
OFERTA EDUCATIVA DE CALIDAD
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Hacia la consolidación del sentido de los Medios y las TIC en relación con las políticas de calidad y pertinencia.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Mejora del Rendimiento Estudiantil
INSTITUCIÓN EDUCATIVA FE Y ALEGRIA VILLA DE LA CANDELARIA
Un pacto social por el derecho a la educación las transformaciones de la enseñanza y el aprendizaje… A propósito del Bicentenario,
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
COMO CONTRIBUIR A LA FORMACIÓN EMPRENDEDORA ¿Cuál es la disciplina por excelencia para formar emprendedores? Emprender es diferente a Administrar Acto.
IMPORTANCIA DE LAS TIC PARA EL DESARROLLO DE ESTE PROYECTO NOS VALDREMOS DE LAS HERRAMIENTAS TIC, QUE SE HAN CONVERTIDO EN UN ELEMENTO BÁSICO DE IMPULSO.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
LA ROBÓTICA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DEL SIGLO XXI PARA ESTUDIANTES DEL SIGLO XXI.
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
DIDÁCTICA DE LA ROBÓTICA. Disciplina de la pedagogía cuyo objeto es el estudio de procesos, elementos y métodos más eficaces para llevar a cabo el proceso.
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
COMPETITIVIDAD – INNOVACIÓN – EDUCACIÓN: ¿ELEMENTOS DISÍMILES?  La educación es entendida como el proceso de vinculación y concienciación cultural, moral.
Didácticas Contemporáneas
 nombre:programa nacional de informática educativa para preescolar, i y ii ciclos.  responsable:andrea anfossi  instituciones:ministerio de educación.
Es un programa que impulsa a mejorar el desarrollo de las capacidades de los estudiantes apoyadas en tecnologías digitales.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
ESQUEMA DE COMPETENCIAS 1. LO QUE NO ES COMPETENCIA:  Griego – Latín  Enseñanza – Aprendizaje – Transmisión  Demostrar – superioridad – ¿?  Línea Jerárquica.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia Vicerrectoría de Educación Comunitaria y Desarrollo Regional.
Marco de Buen Desempeño Docente
HORIZONTE INSTITUCIONAL Brindar educación de excelencia MISIÓN.
CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio.
¡Bienvenida! Taller de Tecnologías y Comunicaciones Programa 4 a 7.
Presentación del curso Presentación El curso hace parte del campo de formación Disciplinar Especifico y se ubica dentro del componente de formación en.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Examen de Ciencias Básicas Comprometidos con la excelencia en la enseñanza de la ingeniería BOGOTÁ, 12 DE JUNIO DE 2015.
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Taller de Integración de Tecnologías Digitales Programa 4 a 7.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
CENTRO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ANTIOQUIA-CTA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Evaluación Año 2012 CE: CIENAGUITA Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
12 Habilidades pedagógicas de los Docentes
 En la actualidad todas las empresas han tenido la necesidad de realizar algunos cambios por las exigencias del mercado y de la competencia. Como actores.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
Autores: Ing. Vladimir Arnedo Pomares (Colombia) Ing. George Cárdenas (Venezuela)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Eugenio Coordinador GdT
Reflexiones y perspectivas de la Educación Superior en América Latina 4ta. Clase.
Grupo # 5. Tecnología Educativa I Integrantes: Ana Carolina García Heidi Nereida Espinal Karla Vanesa Villeda Milagro.
Institución Educativa Normal Superior Santiago de Cali PROYECTO PEDAGOGICO INTEGRADOR INCORPORACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS AL CURRÍCULO DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE PROCESOS DEL AULA SENTIPENSANTE. INSTITUCIÓN EDUCATIVA TECNICA KWE´SX PIYA YAT “Nuestros sitios de aprendizaje” Jambaló.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Transcripción de la presentación:

Un enfoque de resolución de problemas en la educación matemática Olimpiadas Colombianas de Matemáticas Un enfoque de resolución de problemas en la educación matemática UAN

Introducción La motivación detrás de Olimpiadas de Matemáticas La creación de un centro de identificación, motivación y desarrollo de estudiantes con talento en matemáticas UAN

Temas fundamentales La importancia del fomento de la matemática y la tecnología para el desarrollo del país La necesidad de competitividad de Colombia (e ibero América) en el ambiente internacional La meta de producir igualdad de oportunidades para los colombianos UAN

Competiciones y Olimpiadas Detección de estudiantes con talento matemático Preparación y entrenamiento de estudiantes para competiciones Desarrollo de competencias en la región iberoamericana Competitividad internacional y excelencia UAN

Educación Matemática Los componentes y las facetas de la matemática La resolución de problemas como herramienta educativa La integración de tecnología y competencias educativas Creación de Maestría en Educación Matemática con líneas de investigación en estos temas UAN

Componentes de la Matemática El lenguaje matemático y metamatemática: lógica y representaciones Estructura de conceptos: construcción sobre resultados anteriores Herramientas de deducción: argumentos lógicos de transformación Resolución de problemas: investigación y creación UAN

Resolución de problemas Exploración y entendimiento de conceptos Asimilación de aprendizaje y construcción de la matemática Desarrollo de una forma de expresión: lenguaje Creación de un ambiente investigativo para aprender tanto por los éxitos como por los errores UAN

Otros componentes pedagógicos El ambiente de resolución de problemas es compatible con: Los diferentes niveles de educación básica La determinación de competencias matemáticas que se deben dominar El uso de tecnología en la enseñanza de las matemáticas UAN

Creación de centros de motivación Fomento de las competiciones matemáticas en el país Fomento de las olimpiadas en la región iberoamericana Creación de clubes, entrenamientos, libros y equipos Creación de seminarios y grupos de investigación UAN

Resultados Creación de olimpiadas regionales, nacionales e internacionales Participación de estudiantes colombianos en estas olimpiadas Preparación de estudiantes colombianos e iberoamericanos para competiciones Competitividad y liderazgo de Colombia en competencias a nivel iberoamericano UAN

Resultados Particulares Participación en competiciones matemáticas llevan a todo estudiante a su mejor nivel matemático La retroalimentación de la comunidad científica nacional con profesionales que han adquirido confianza en sus capacidades para emprender estudios científicos de alto nivel El Fomento de la investigación en Colombia UAN

Proyecciones Creación de un seminario iberoamericano de educación matemática que se implementará adjunto a la XX Olimpiada Iberoamericana de Matemáticas a celebrarse en Cartagena en septiembre de este año. Impulso de centros de motivación y desarrollo de estudiantes con talento matemático a través de la región iberoamericana UAN

Pasos siguientes Ampliación de la participación de los estudiantes colombianos en competiciones de matemáticas Fomento de las matemáticas en las regiones de Colombia y en los diferentes niveles educativos a través de centros de motivación y desarrollo de la matemática Continuación con la preparación de materiales educativos. UAN