INVAP ¿QUE ES?.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESAFÍO TECNOLÓGICO Colegio Humberstone Octubre 2013.
Advertisements

CONSIDERACIONES SOBRE PROFESIONALIDAD DOCENTE
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica. Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
REALIZACIÓN DE UNA CLASE INTERACTIVA UTILIZANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS
Propuestas para una metodología de Enseñanza en Educación Superior
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
COLEGIO SAN CAYETANO Villa Adelina
Empresa dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Ejes de trabajo UTIC Sensibilización y capacitación sobre temática TIC a docentes y alumnos de distintas jurisdicciones y niveles del sistema educativo.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA
Fue creada a partir de un convenio entre la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina (CNEA) y el Gobierno de la Provincia de Río Negro.
Experiencia: Secuencia Didáctica
Seminario de actualización de desarrollos actuales en terapia ocupacional. Profesora: Lic. Gabriela Capel.
Asignatura de Tecnología
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
AULAS VIRTUALES Como Estrategia en la diversificación de las formas de enseñanza.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
MARCO ENRIQUEZ PEDRO GARCIA JORGE GALLEGOS AXEL VARELA GABRIEL ALVA.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Núcleo de Investigación y Desarrollo Educativo en Salud NIDES Servicios de la Facultad de Medicina.
TEMA 4 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE: METODOLOGÍAS WEBQUEST. GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA.
SECUENCIA DIDÁCTICA “ GUARDIANES PÉTREOS” “ Se asoman desafiantes en las cornisas de las grandes Catedrales Góticas. Monstruos infernales, imágenes grotescas,
Directora: Mg. Mónica González de Doña
PRINCIPIOS PSICOPEDAGOGICOS
INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA
Desarrollo de competencias para la gestión de información y construcción de conocimientos: Incidencia de las TICs en los nuevos ambientes educativos Autoras:
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
LA PROTECCIÓN DE LOS RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Y SU TRANSFERENCIA EN LA UC3M.
XV Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación WICC y 19 de Abril, Paraná Entre Ríos Un acercamiento a la integración entre BPM y.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
ESTRATEGIAS EN EL AULA PARA EL MODELO 1 A 1
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Materia: computación Investigación: proyecto aula y diseño de material. María Eugenia Vázquez Hernández 3 de octubre de 2012.
Experiencias colaborativas mediadas por TICs
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
 SERAFÍN ANTÚNEZ..
Introducción En Argentina diversas instituciones públicas y privadas realizan actividades científicas y tecnológicas, conformando el sistema nacional de.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
1. Permiten a los estudiantes participar en tareas auténticas. 2. Los estudiantes toman decisiones. 3. Propician la indagación. 4. El papel del docente.
Ref. Lic. María Estela Orué Ferreyra FORMOSA, 2010.
Niveles de concreción: Nacional
Ley de Educación Nacional
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Master en Derecho de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como título oficial en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Fernando Galindo.
EN LA ESCUELA SECUNDARIA
Dirección General de Planeamiento, Información y Evaluación Educativa Área Evaluación de la Calidad Educativa APRENDER Operativo Nacional de Evaluación.
Descripción de una experiencia educativa desarrollada en el aula utilizando las TIC como instrumento de enseñanza aprendizaje Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN CIENCIAS NATURALES
Transcripción de la presentación:

INVAP ¿QUE ES?

Es una empresa de alta tecnología dedicada al diseño, integración, y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en aéreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología especial, tecnología industrial y equimientos en médicos y científicos. ¿DONDE SE UBICA?

La nueva sede de INVAP, situada a la entrada de San Carlos de Bariloche, a unos 4 km del centro, está en construcción muy avanzada y casi todas las importantes tareas a que la empresa está abocada, especialmente en las áreas Espacial y de Gobierno ya se realizan allí. ¿C OMO NACIÓ?

¿ COMO SE ORGANIZA INTERNAMENTE? Fue creada en 1976 mediante un convenio entre el Gobierno de la provincia de Río Negro y la Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina. Su nombre inicial fue Investigaciones Aplicadas el que luego fue transformado en INVAP, el cual es actualmente su designación oficial. ¿ COMO SE ORGANIZA INTERNAMENTE?

La empresa invap esta organizada en diferentes áreas y de las mismas depende los proyectos tecnológicos (PT),como ejecutores de los contratos así como los CENTRO DE COSOS (CC) como prestadores de servicio internos y externos. Los proyectos tecnológicos y centros de costos son coordinados por jefes propuestos por la gerencia de área y aprobados por la GERENCIA GENERAL respectivamente. Los servicios internos son permanentes y brindan los recursos necesarios los proyectos en las aéreas disciplinarias especificas y, los servicios externos brindan recursos necesarios en las aéreas no cubiertas por los servicios internos.

¿Cuales son sus objetivos? •    Promover el uso de los equipos portátiles en el proceso de enseñanza – aprendizaje. •    Brindar información a través de tecnologías audiovisuales e Internet. •    Promover el trabajo en red y colaborativo, la discusión y el intercambio entre pares, la realización en conjunto de la propuesta, la autonomía de los alumnos y el rol del docente como orientador y facilitador del trabajo. •    Estimular la búsqueda y selección crítica de información proveniente de diferentes soportes, la evaluación y validación, el procesamiento, la jerarquización, la crítica y la interpretación

La sala de la empresa.

La sede de la empresa.

El plano de la empresa

I.P.E.M. N° 256 Libertador Gral. don José de San Martin 5to Ciencias Naturales

INTEGRANTES: Micaela Pairetti, Matías Lobrenzevich, Daiana Zabala, Maida Bandi, Sofía Urrutia.