4º E.S.O. El arte Barroco C. Sánchez N. Jantea J. Fernández

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diego Rodríguez Da Silva y Velázquez.
Advertisements

Diego Velázquez.
Barroco y rococò Rubèn Rodrìguez Miguel Cuadrado.
Una nueva época en la historia
Tema 11 EL sIGLO DEL BARROCO
DIEGO VELAZQUEZ.
Velázquez Diego Rodriguez de Silva y Velázquez Velázquez Nace el 1 de junio de 1599; Sus padres pertenecen a la pequeña nobleza sevillana; Revela un.
Historia del Arte Moderno
LA ESCUELA HOLANDESA.
Parte IV IGLESIAS DE ROMA.
El mejor pintador de España
Puede comunicarlo por correo electrónico a
El barroco.
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
La pintura Barroca en España
EL ARTE BARROCO EN EUROPA
BARROCO Y ROCOCÓ.
Rembrandt *Rembrandt Harmenszoon Van Rijn *Nacionalidad: Holanda *Leiden Ámsterdam 1669 *Estilo: Barroco Centroeuropeo.
ARTE BARROCO.
El Siglo de Oro El Arte.
Período histórico, proveniente de España, va desde el año 1600 a 1750
ESCULTURA Francisco Javier Guillen Rubio
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez
POLÍTICA, SOCIEDAD Y CULTURA EUROPEA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
El Éxtasis de santa teresa
BARROCO. INFORMACION El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir las artes visuales (el.
EL ARTE BARROCO.
EL BARROCO.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
SIGLOS XVII-XVIII Elaborado por: Wanda E. Castillo.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
JCA Vermeer   Johannes Vermeer, nacido en Delft el 31 de octubre de 1632, fallecido en Ibidem (Holanda); el 5 de diciembre de Pintor barroco.
BIOGRAFIA.
Pintores españoles e hispanos
El Arte Barroco Siglo XVII.
Iván Antón Sierra Javier Gómez Martín. Álvaro Martín Manzano. 4º ESO A
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Los curvilíneo es predominante. Todo tipo de curvas se usan en la arquitectura como el la columna salomónica. EL tema de la naturales son importantes,
EL BARROCO.
El teatro del siglo XVII y la escuela de Lope de Vega.
EL RENACIMIENTO Rafael Sanzio
ÉXTASIS DE SANTA TERESA.
ARQUITECTURA BARROCA CARACTERÍSTICAS GENERALES: ELEMENTOS CLÁSICOS, PERO EDIFICIOS DINÁMICOS, LLENOS DE CURVAS.
LOS REYES DEL SIGLO XVII
EL BARROCO.
Arte Barroco IES “Los Olivos” 2º ESO.
1600 ( PRIMERA ÓPERA) 1750 ( MUERTE DE BACH)
EL BARROCO.
Diego de Silva y Velásquez
VELÁZQUEZ Rafa González Ruiz Juan Manuel Durán S. del Pozo
Arte Barroco Caracteristicas del arte barroco ES EL ESTILO ARTISTICO QUE PREDOMINO EN EUROPA ENTRE LOS SIGLOS XVII Y XVIII FOTO BERNIN FOTO:PLAZA DE SAN.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: Belleza. El arte Barroco
En las primeras décadas del siglo XVII, e impulsado por artistas como Caravaggio, se extendió por Europa un movimiento pictórico que, representaba los.
El Barroco: arquitectura
Escultura barroca Concurso. ¿La escultura barroca se caracteriza por la búsqueda del movimiento y la integración en la arquitectura para obtener intensidad.
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
Jeopardy Velázquez: Biografía Vel.: Arte general y profesión Velázquez: Obras El Greco: Biografía El Greco : Arte general y profesión El Greco : Obras.
BARROCO MUSICAL ( ).
EL ARTE EN EL SIGLO XVII VICTORIA.
BY: PAULA & ROCIO ARTE BARROCO. SIGNIFICADO DEL BARROCO Desde el siglo XVII triunfó el barroco en: Italia Francia Europa central Inglaterra España Flandes.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
 Realizó la transición entre el Renacimiento y el Barroco. Sus obras principales fueron la transformación de la Basílica de San Pedro del Vaticano,
COMPOSITORES DEL BARROCO Pablo T, Pablo M, Nuria, Claudia y Marta R.
EL BARROCO ( ).
Barroco Mariana Espíritu Pedro David Nequiz García
EL BARROCO ( ).
{ EL BARROCO Erika Martínez Cristhian López 10-1.
Transcripción de la presentación:

4º E.S.O. El arte Barroco C. Sánchez N. Jantea J. Fernández V. Jambrina 4º E.S.O.

Índice 1. Características generales 2. Arquitectura 2.2. Bernini 2.3. Borromini 3. Escultura 3.1. Características generales 3.2. Bernini 4. Pintura 4.1. Características generales 4.2. Caravaggio 4.3. Rembrandt 5. Música y Literatura 5.1. Música del Barroco Características generales Compositores 5.2. Literatura del Barroco Principales literatos

1.Características generales -Estilo nacido en Italia entre finales del siglo XVI y finales del siglo XVII. -Buscaban en la religión la solución a todos los problemas. -Durante el Barroco se buscaba sorprender y divertir, ya que a la sociedad de esa época les gustaba el espectáculo -En el Barroco la figura del ser humano está muy bien valorada y es utilizada -En el Barroco se utiliza el virtuosismo junto con el realismo

2.-ARQUITECTURA DEL BARROCO Resume y describe como era la civilización barroca 2.1. Características generales 2.2. Bernini 2.3. Borromini

2.1.- Características generales La arquitectura barroca buscaba sorprender con sus obras. Utilización líneas curvas, elipses y espirales. Se buscaba mayor dinamismo y sensación de movimiento. Existencia de más elementos decorativos que constructivos Al Barroco se le ha definido más como estilo decorativo, que como estilo arquitectural. Fachadas con gran importancia En ella centran todos sus esfuerzos decorativos -Utilización de cornisas y columnas

Cambios en la arquitectura La arquitectura barroca transforma y cambia las formas clásicas. Objetivo: El infinito Las paredes de los edificios dejan de ser rectas. Pasan a tener una forma ondulada. -En los edificios barrocos aparece una nueva planta, construida mediante planos oblicuos.

Ciudades barrocas. Los gobernantes de las ciudades buscaron arquitectos barrocos para transformar y reformar sus ciudades. Reflejaban la imagen del rey Ciudades barrocas Presentaban mayor dinamismo Eran referencia para otras ciudades

Bernini Nació en Nápoles el 7 de diciembre de 1598. Escultor, arquitecto y pintor italiano. Fue uno de los artistas más destacados del Barroco. Sus estudios se basaron en la arquitectura grecorromana. Le daba gran importancia a la precisión en sus obras.

Baldaquino de San Pedro Construido en bronce. Simula la forma de un palio. Cubre la tumba de San Pedro Sostenida por 4 columnas salomónicas Los elementos decorativos desbordan los constructivos

Borromini Nació en Suiza el 25 de septiembre de 1599. Arquitecto. Considerado una de las figuras más importantes del Barroco junto con Bernini. La mayor parte de su obra se concentra en edificios religiosos.

Iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane Es una de las piezas maestras de la arquitectura barroca. Presenta una forma elipsoidal.

Características generales Bernini 3-ESCULTURA BARROCA Características generales Bernini

Características generales Cumplió un papel muy importante en la decoración arquitectónica Las esculturas barrocas parecen posarse vivas sobre la base de piedra, preparadas para salir de ella en cualquier momento. Los rostros sufren, se esfuerzan, los músculos se encuentran en tensión y , incluso cabellos y barbas plasman un estado de ánimo. El movimiento se convierte en una auténtica obsesión de los escultores barrocos. Aparecen por doquier ángeles y arcángeles, santos y vírgenes, dioses paganos y héroes míticos. Los materiales que mejor expresaban estos sentimientos eran el mármol blanco y el bronce

Bernini La técnica de Bernini, cuando trabaja en mármol, es de un realismo exuberante, sobre todo cuando se trata de expresiones del rostro. En lo relativo a la textura de la piel y las sombras fue un innovador en su época, influenciando para siempre lo que conocemos como estilo clásico de escultura

Éxtasis de Santa Teresa Daniel en el Pozo de los Leones

4-PINTURA BARROCA 4.1. Características generales y nuevos géneros 4.2. Caravaggio 4.3. Rembrandt

Juan Bautista Martínez del Mazo, Un estanque en el Buen Retiro, 1637. Cena en Emaús, pintado en 1601 por Caravaggio. Rembrandt, La ronda de noche o La compañía del Capitán Frans Banning Cocq, 1642.

Diego Velázquez, El Bufón Don Sebastián de Morra, 1645. Juan de Espinosa, Bodegón de uvas, manzanas y ciruelas, 1630.

CARAVAGGIO Michelangelo Merisi da Caravaggio nació en Milán, Italia el 29 de septiembre de 1571. Fue un pintor italiano que fue considerado como el primer gran exponente de la pintura barroca. Su padre trabajaba como administrador y arquitecto y su madre provenía de una familia adinerada. Era una persona trabajadora pero terca, orgullosa y dispuesta a entrar en una pelea o discusión. Su primera pintura conocida fue el muchacho cogiendo fruta. Mato por accidente a un hombre y huyo a Nápoles donde se convirtió en una estrella de la pintura. Murió el 18 de julio de 1610 victima de la fiebre en Porto Ércole, Italia.  

OBRAS: Niño con un cesto de frutas,1593. Jugadores de cartas o Partida de cartas,1594 Muchacho cogiendo fruta, 1592.

REMBRANDT Rembrandt Harmenszoon van Rijn, nació en Leiden, Holanda el 15 de julio de 1606 fue un pintor y grabador holandés. Fue el noveno hijo del matrimonio de una familia acomodada su padre era molinero y su madre la hija de un banquero. En 1627, Rembrandt empezó a impartir clases de pintura  en 1634 contrajo matrimonio con su prima Saskia, era una joven de buena familia y su padre había sido abogado. El matrimonio se mudo varias veces de casa. Tuvieron 4 hijos y solo el cuarto alcanzo la madurez. Saskia falleció en 1642 de tuberculosis. Su hijo falleció el 7 de septiembre de 1668 dejándole una nieta, Rembrandt murió un año más tarde, el 4 de octubre de 1669 en Ámsterdam, Holanda.

Autorretrato con capa y ojos muy abiertos,1630. Titus, el hijo de Rembrandt, vestido como un monje (1660). Retrato de Saskia ,sobre 1635.

5-Música y Literatura del Barroco 5.1. Música del Barroco Características generales Compositores 5.2. Literatura del Barroco Principales literatos

5.1.Música del Barroco Características generales: Utilización excesiva de los adornos Se comienza a usar el bajo continuo Desarrollo de piezas musicales como la sonata, el concerto grosso, el inicio de la ópera barroca y el oratorio.

5.1.Música del Barroco Compositores más representativos del Barroco: Claudio Monteverdi (Orfeo, Ariana, La coronación de Popea…) Antonio Vivaldi (L’Estro Armónico, Las cuatro Estaciones) Georg Friedrich Händel (Música para los Reales Fuegos de Artificio, El Mesías) Johann Sebastian Bach (Conciertos de Brandeburgo, La pasión según San Mateo) Domenico Scarlatti (Sonatas)

5.2. Literatura Barroca El Barroco fue el Siglo de Oro de la literatura europea Su máximo exponente, en Inglaterra, es William Shakespeare. Shakespeare trabajó sobre todo el teatro (Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth, Mucho ruido y pocas nueces) y la poesía (Venus y Adonis, La violación de Lucrecia, Sonetos)

5.2. Literatura Barroca Otro gran literato fue Jean-Baptiste Poquelin (Molière), padre de la Comedie française (El atolondrado o los contratiempos,Tartufo, Don Juan, El Avaro). Se le considera uno de los mejores comediógrafos de la historia occidental. En España tenemos literatos del Barroco como Gracián, Quevedo, Lope de Vega y Góngora