Viene de Pasos 1 Alejandro Esganian © 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentaciones ante auditorios
Advertisements

Alejandro Esganian © 2004 Lo No Verbal. Alejandro Esganian © % de éxito en reuniones sin imágenes 67% de éxito en reuniones CON imágenes Las imágenes.
Puntos para ser el mejor vendedor!
Métodos Simples de dar Estudios Bíblicos
LA IMAGEN DICE MAS QUE MIL PALABRAS
DESARROLLA TUS DESTREZAS COMO ORADORA PÚBLICA
Habilidades Sociales En TDAH
Alejandro Esganian © 2004 Pasos para una Presentación.
PRESENTACIONES miedo v/s preparación Mario Miqueles Maureira - Taller de Nuevos Medios, Universidad Andres Bello, año 2007.
¿Cómo hacer una presentación oral eficaz?
Profesor Baudilio Hernández
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
FORO DE LÍDERES JUVENILES Pautas para la presentación de ponencias
Presentaciones. En la mayor parte de nuestra vida debemos informar, educar, convencer y comunicar ideas.
Asistente de Servicios Alimentarios
La escucha.
CONCURSOS JUEGOS FLORALES
Cómo Redactar y Preparar un Ensayo
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Guías para presentaciones
SIGNOS DE LA MALA COMUNICACIÓN
Comunicación.
Si tú no te apasionas …. TU PÚBLICO MENOS Lo menos que quieres es estar pero parecer.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
11 tips para una exposición en power point
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
CONDUCCIÓN DE PRESENTACIONES ORALES Y ESCRITAS
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
Expresión Oral. Técnicas y Estrategias.
COMO REALIZAR UNA PRESENTACIÓN DE POWER POINT
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
5 La comunicación oral.
ACTIVIDAD: EXPOSICIÓN ORAL
Lista de revisión de ensayos Tema Preguntas de Interes –¿Responde el ensayo a la pregunta o al tema asignado?
Hablar en público NB5 Lenguaje y Comunicación Comunicación oral.
“EL CLIENTE QUE SE QUEJA ES MI MEJOR AMIGO”
Actividad de Teatro y Oratoria
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Encuentro Nacional de Comunicadores Corrientes
Preparación de la intervención oral: Esquemas y notas.
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
El Rol del Facilitador Escuchar: Ideas, mensaje subliminal, evite prejuicios, reflexione y practique. Proceso de comunicación Barreras Símbolos Canales.
Yinette Dom ínguez Olivieri Cosc A DESTREZAS DE PRESENTACIÓN: BASE DE ÉXITO DEL EJECUTIVO.
Dialogar y Entrevistar
LA EXPOSICIÓN ORAL.
El párrafo UNIDAD Y COHERENCIA.
Las siguientes laminas son un extracto de una de las presentaciones utilizadas como material de apoyo didáctico por el equipo de JUSAC en el desarrollo.
Es importante usar un guión o esquema para la exposición de temas ante un público ya que así se sigue un orden y se evita que haya “ruidos” en la comunicación.
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
¿Cómo realizar una exposición oral?
Fundamentos de la venta consultiva de PRODUCTOS Y SERVICIOS TIC
Homilética Lección 14. Comenzando el Sermón I. El saludo A. ¿Cuál es el propósito del saludo? 1. El saludo es una transición entre lo que paso antes y.
ENTRENANDOSE PARA VENDER. HERRAMIENTAS PARA EL TRATO De los vendedores se espera que sean corteses e interesados en ayudar a satisfacer las necesidades.
Homilética Lección 18. Sugerencias para Entregar el Sermón I. ¿Cuáles son algunas sugerencias adicionales para entregar el sermón? Las siguientes son.
Hablando en Público Lección 8. Las Partes del Discurso I. ¿Cuáles son las cuatro partes principales de un buen discurso? 1. Hay una variedad de razones.
Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc. Guías para presentaciones.
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
Hablando en Público Lección 9. Pronunciando su Discurso I. ¿Cuáles son algunos mecanismos de llevar un discurso que tienen relación con la efectividad.
Exposición Oral: Las Vanguardias.
Servicio al vecino/ciudadano:
Discurso retórico Presentaciones. Retórica Disciplina que estudia y sistematiza procedimientos del uso del lenguaje. Arte de hablar o escribir de forma.
 Por: Joel R. Almodóvar Rivera.  Introducción: Los seres humanos a diferencia del resto de los animales, podemos expresarnos a través de la palabra.
Módulo Instruccional: Como Redactar y Preparar un Ensayo Dra. Noraida Domínguez, 2010.
Destrezas Básicas de la Comunicación Oral. Introducción  La comunicación oral es el lenguaje o la palabra que está hablado que venía de la boca. También.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
COMUNICACIÓN VERBAL Por: Luis A. Pérez Ríos Curso: SEMI 1001 Profesora Maldonado.
Transcripción de la presentación:

Viene de Pasos 1 Alejandro Esganian © 2004

4 Repetición Decir lo que voy a decir Decirlo Decir lo que dije Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 4 Repetición Decir lo que voy a decir Decirlo Decir lo que dije Alejandro Esganian © 2004

5 Presentación INTRODUCCION APERTURA CUERPO PUNTO A PUNTO B PUNTO C Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Presentación INTRODUCCION APERTURA CUERPO PUNTO A transición PUNTO B PUNTO C CIERRE CONCLUSION Alejandro Esganian © 2004

Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 El minuto mágico A los 5 o 10 segundos de entrar en escena, todos los miembros de la audiencia se habrán formado una opinión subconsciente de usted. A los 50 o 55 segundos confirmarán esa opinión, o tal vez la matizarán, pero casi nunca la cambiarán. Alejandro Esganian © 2004

5 Introducción PREPARAR A LA AUDIENCIA A RECIBIR EL MENSAJE Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Introducción PREPARAR A LA AUDIENCIA A RECIBIR EL MENSAJE Siempre los niveles de atención e interés al principio son altos. Buena Noticia: camino libre los primeros minutos. Mala Noticia: si es un desastre los primeros minutos, está muerto por el resto de la presentación. Alejandro Esganian © 2004

5 Apertura Una interesante historia humana Una pregunta sin respuesta Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Apertura Una interesante historia humana Una pregunta sin respuesta Despertar la expectación Presentar una situación sorpresiva Entregar una estadística sorprendente Usar humor apropiado Citar un experto reconocido Usar un objeto Alejandro Esganian © 2004

5 Apertura Evitar que la atención sea desfavorable Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Apertura Evitar que la atención sea desfavorable No comenzar con una excusa Evitar el relato gracioso como presentación Alejandro Esganian © 2004

Al trabajar la información Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Al trabajar la información Apoyar sus ideas principales Emplear estadísticas Usar el testimonio de expertos Emplear analogías Usar demostraciones, con y sin objetos Alejandro Esganian © 2004

Al trabajar la información Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Al trabajar la información Palabras Clave, no oraciones Mínimas palabras, máximo tamaño Imágenes representativas Alejandro Esganian © 2004

5 Cierre Entregar los principales puntos todos juntos Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Cierre Entregar los principales puntos todos juntos Entregar una conclusión (si todavía están ahí) Alejandro Esganian © 2004

5 Cierre Recuperar el objetivo Sugerir y poner en acción Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 5 Cierre Recuperar el objetivo Sugerir y poner en acción Presentar un desafío Humor Alejandro Esganian © 2004

6 Presencia Personal El ambiente para la Comunicación Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 6 Presencia Personal El ambiente para la Comunicación Apariencia Personal Postura Caminar Expresiones Faciales Gestos Alejandro Esganian © 2004

6 Uso de la Voz Variar la entonación Cambiar la velocidad Usar énfasis Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 6 Uso de la Voz Variar la entonación Cambiar la velocidad Usar énfasis Calidad agradable de voz Probar a través del autoanálisis y la imitación Alejandro Esganian © 2004

7 Ensayo Frente a uno mismo (espejo) Frente a los amigos Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 7 Ensayo Frente a uno mismo (espejo) Frente a los amigos Observar sus reacciones Prestar atención a su respuesta No tienen por que saber que está ensayando Frente a compañeros Alejandro Esganian © 2004

8 Llegó el momento Mantener un grado razonable de adrenalina Audiencia Objetivo Preparación Repetición Presentación Presencia Ensayo Exposición 8 Llegó el momento Mantener un grado razonable de adrenalina No intentar improvisaciones de último momento Estar abierto a que las cosas pueden cambiar Sentirse seguro de sí mismo Alejandro Esganian © 2004

Sumario Organizar la presentación lógicamente Moverse seguro y rápido hacia la conclusión Adaptar el lenguaje a la audiencia Articular clara y apropiadamente Hablar correctamente Ser entusiasta, alerta y confidente Usar el lenguaje del cuerpo apropiadamente Sentirse relajado y natural Mirar a la audiencia Evitar gesticular excesivamente Usar imágenes Mantener el control, aún ante preguntas hostiles Alejandro Esganian © 2004

Conclusión Si no te acuerdas ninguno de los puntos anteriores Se tu mismo Naturalmente… Y la próxima vez prepárate mejor Alejandro Esganian © 2004