Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Concurso 2011 Ministerio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Advertisements

Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
LOGROS PRINCIPALES DE LA REDUCCIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES : riesgos 1.Con la aprobación de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres.
Observatorio e Índice de Seguridad Democrática
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Evaluación de las Actividades del Nodo Argentino, CVSP, OPS Irene Melamed FLACSO Arg NODO Argentino Córdoba, noviembre, 2011.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO LICENCIATURA EN QUÍMICA
BASES PARA LA DISCUSIÓN
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
Elementos que constituyen el SIE – Art. 4
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
“Mesa Ciudadana para el Desarrollo y Protección del Cajón del Maipo”
Cartilla de organizaciones de la Red por el Derecho a la Educación La red es integrada por 4 organizaciones. Las Organizaciones que integran la Red son.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL E ISLAS PRIMER ENCUENTRO PROVINCIAL 2009 DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DEL MEDIO RURAL E ISLAS.
Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones (Decreto 457/2010) DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto.
Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
una responsabilidad de quién?
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE INGENIERÍA.
BECAS CARRILLO – OÑATIVIA Guía orientadora
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
Evaluación y Seguimiento
Contexto de las Mesas Redondas de la Comisión Ciudadana de Activación para la Participación Social: Proyecto FRONTERA_NATURAL Objetivo de FRONTERA_NATURAL:
JORNADA PADEI de Agosto 2012 I. Municipalidad de Santiago Departamento Técnico Pedagógico.
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Desde el año 2003, la Asociación de Municipalidades del Ecuador, mediante un proceso de trabajo asociativo entre los distintos niveles de gobiernos autónomos.
COORDINACIÓN INTERJURISDICCIONAL para la Metrópolis Buenos Aires Propuesta de Fundación Metropolitana para organizar la región, en el marco de la Constitución.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
Programa Fondecyt Luis Gutiérrez SubDirector FONDECYT 28 de Abril de 2008 Pont. Universidad Católica de Valparaíso
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
De Situación de Salud y Calidad de Vida Proyecto Ministerio de Salud Pública, CUBA. FEB
Proyecto de Becas para Funcionarios Públicos del Estado de Chile en la Unión Europea Riesgos Potenciales/ Alternativas:  Unión Europea y Gobierno de Chile.
Grupos de Trabajo 2003/2004 CEP Huelva-Isla Cristina Reunión 22-Enero-2004.
Instituto Superior de Formación para la Gestión y Conducción Educativa
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Igor Dedic, para la Fundación Jaime Guzmán, mayo 13 de 2008 Nuestra Misión: Promover en el país un movimiento por la mejora continua en la gestión de las.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
A Coruña, Julio Zona Sur OMR TREND - Composante 4 1I° Forum para el desarrollo local A Coruña Julio 2005 Presentación de la convocatoria.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
ENFOQUE DEL TRABAJO EN RED. “…las organizaciones tienen muchas posibilidades de ser aprendices efectivos cuando forman comunidades de prácticas en red.
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
COMUNIDAD DE APRENDIZAJ E, ¿QUÉ ES?. CENTRO DE MEJORAMIENTO DOCENTE. JUNIO
OBSERVATORIOS SOCIALES ACTIVIDADES DONDE SE INVIRTIERON LOS RECURSOS Observatorio de Salud “Por el Derecho Fundamental a la Salud” Presupuesto Ejecutado:
1 Proyecto: Gobernanza Territorial Financiado por:
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
Concurso 2011 Ministerio de Salud de la Nación DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) INCLUSION.
Fondo de Equipamiento Científico y Tecnológico - FONDEQUIP Agosto 2015 IV Concurso de Equipamiento Científico y Tecnológico Mediano FONDEQUIP 2015.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
- San Salvador, 4 y 5 de noviembre de El trabajo de la RICYT.
Desarrollo del nuevo Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud SNVS 2.0 Formulario de notificación individual Área de Vigilancia de la Salud Dirección.
ÁREA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO MIDEPLAN Contenido 3 Interrogantes.MIDEPLAN.Área Planificación del Desarrollo.Uso de la información.Posibilidades y.
Seguimiento de Acuerdos: Los SEDIF se comprometen a enviar el calendario de capacitaciones y las cartas descriptivas de las capacitaciones previo a las.
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL COMO POSIBILIDAD EDUCATIVA.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Concurso 2011 Ministerio de Salud de la Nación DIRECCION NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Ministerio de Salud de la Nación (Decreto 457/2010) Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental y Adicciones Secretaría de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones

CONCURSO Introducción La Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación (creada por decreto 457 el 5 de Abril de 2010) entre sus acciones puso en marcha el Sistema de Vigilancia Epidemiológica en Salud Mental y Adicciones. En el marco de la transformación de las prácticas en salud mental y adicciones reguladas por la Ley Nacional de Salud Mental Nº , nos proponemos promover y fortalecer las buenas prácticas en la materia. Para esto resulta imprescindible conocer las experiencias innovadoras de relevamiento y sistematización de información en Salud Mental y Adicciones de los diversos actores del territorio nacional. Esta información permitirá construir un conocimiento sobre las experiencias de relevamiento, registro y construcción de indicadores novedosos que servirán para la planificación y puesta en marcha de las acciones de vigilancia. El presente concurso no implica la asunción de compromiso económico ni financiero con los que resulten beneficiarios de los estímulos.

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO El Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones, convoca a Instituciones Públicas, Privadas y Organizaciones de la Sociedad Civil a presentar experiencias innovadoras en la sistematización de información en Salud Mental y Adicciones. Propósito del concurso Promover la difusión y el intercambio de experiencias innovadoras y buenas prácticas de sistematización de información en salud mental y adicciones de los diversos actores que integran equipos en instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil.

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Definiciones del concurso ¿A QUÉ LLAMAMOS “BUENAS PRÁCTICAS” EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES? Se entiende por “buena práctica” toda aquella experiencia que presenta un conjunto coherente de acciones sistemáticas, eficaces, eficientes, sostenibles, flexibles, que han arrojado resultados positivos en un determinado contexto y que se espera que, en contextos similares, presenten resultados equivalentes. ¿A QUÉ LLAMAMOS SISTEMATIZACIÓN DE INFORMACIÓN EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES? A todo proceso de ordenamiento, clasificación y procesamiento de datos según criterios, relaciones y categorías definidos por un marco teórico o evidencias rigurosas. Proceso cuyo objetivo es la producción de información y construcción de conocimiento sobre un objeto/sujeto específico. Ejemplos: registros epidemiológicos permanentes, creación y gestión de base de datos, diseño y/o aplicación de instrumentos de medición, sistemas de clasificación, etcétera sobre problemáticas de salud mental y adicciones en niños, niñas, jóvenes, adultos y/o adultos mayores.

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Ejes prioritarios del concurso En el marco de la presente convocatoria se consideran como prioritarios (no excluyentes) los siguientes ejes: 1. Construcción de marcos teóricos, conceptualizaciones rigurosas y/o categorías de análisis que incluya una mirada que amplíe los conceptos tradicionales en Salud Mental y Adicciones. 2.Construcción de sistemas de clasificación de trastornos mentales desde la perspectiva comunitaria, diferentes al CIE-10 y DSM IV. 3.Construcción de sistemas de registro y almacenamiento de datos que incluyan determinantes de salud: sociales, medioambientales, de modos de vida, de recursos y servicios de salud, etcétera. 4.Construcción de indicadores que incluyan una mirada que amplíe los conceptos tradicionales en Salud Mental y Adicciones.

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Destinatarios del concurso -Secretarías, Departamentos, Direcciones, Coordinaciones, Programas, Sistemas de Vigilancia Epidemiológica Municipales y Provinciales -Efectores de Salud -Servicios de Salud en general y Salud Mental en particular -Universidades públicas y privadas -Instituciones educativas -Organizaciones sociales y de la comunidad -Fundaciones, Asociaciones Civiles y Cooperativas con personería jurídica La participación en esta convocatoria implica la aceptación de las Bases y Condiciones establecidas en la misma, de otras normas que pudieran ser de aplicación, y de las decisiones de las instancias evaluadoras de proyectos.

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Reconocimientos - Estímulos Estímulo 1: Se seleccionarán 3 experiencias para brindarles apoyo técnico y capacitación, con posibilidad de postularse en Becas Carrillo Oñativia Comisión Nacional de Salud Investiga del Ministerio de Salud de la Nación - en Estudios Multicéntricos junto a la DNSMyA. Estímulo 2: Se seleccionarán 10 experiencias (incluidas las 3 anteriores) para ser publicadas en un Boletín Colectivo de la Dirección Nacional de Salud Mental y Adicciones. Se entregará un certificado oficial a los autores de las experiencias seleccionadas. El concurso no implica la asunción de compromiso económico ni financiero con los que resulten beneficiarios de los estímulos. Comité Evaluador Presidente: Lic. Yago Di Nella. Comité: Lic. Enrique Saforcada - Lic. Alberto Calabrese Mg. Martín De Lellis - Lic. Roberto Canay - Farm. Enio García

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO •DIFUSIÓN DE LA CONVOCATORIA / PRE-INCRIPCIÓN: Del 21 de Julio al 22 de Agosto Ver Bases y Condiciones (ARCHIVO ADJUNTO). Completar Formulario Nº 1 de Pre-inscripción (ARCHIVO ADJUNTO ). Enviarlo por mail a •PRESENTACIÓN DE EXPERIENCIAS: Del 23 de Agosto al 23 de Septiembre Las experiencias recibirán el Formulario Nº 2. Completar y Remitir a •EVALUACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS PRESENTADAS: 24 de septiembre al 3 de Octubre •RESULTADO DEL COMITÉ EVALUADOR: 8 de Octubre •PUBLICACIÓN DE LAS EXPERIENCIAS: Mes de Noviembre/Diciembre Para mayor información consultar por el equipo de Vigilancia Epidemiológica de la DNSMyA al Int los días martes y jueves de 11 a 16 hs. Cronograma

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Agradecimiento LA DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES Y EL SISTEMA DE VIGILACIA EPIDEMIOLÓGICA DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES AGRADECEN SU PARTICIPACIÓN EN EL PRESENTE CONCURSO Y SU COLABORACIÓN PARA LA DISFUSIÓN DEL MISMO ES LA PRIMERA OCASIÓN, DE LA QUE SE TENGA MEMORIA INSTITUCIONAL, EN LA CUAL SE IMPLEMENTA UNA INICIATIVA DE ESTAS CARACTERÍTICAS SE CONSIDERA UN PASO SIGNIFICATIVO EN LA CONTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO COLECTIVO EN SALUD MENTAL Y ADICCIONES

Buenas Prácticas en Construcción de Base de Datos, Procesamiento y Sistematización de Información en Salud Mental y Adicciones CONCURSO Suscribite al boletín de información sobre Salud Mental y Adicciones enviando mail a: No hay Salud sin Salud Mental No hay Salud Mental sin Inclusión Social