Visión de la Cadena Láctea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

¿Es rentable la movilización del
Freyre & Asoc Situación de la Producción y Transporte de Gas Natural 2004 Ing. Raúl Bertero.
1 Choques y políticas a simular Marco V. Sánchez (UN-DESA) Martín Cicowiez (CEDLAS) Pablo Sauma (Consultor CEPAL) Presentación elaborada para el primer.
0 Ricardo J. Sánchez | CEPAL | Naciones Unidas La crisis: perspectivas de largo plazo y efectos actuales en el sector marítimo.

CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
14 DE AGOSTO DE 2009 AVANCE DEL PIB DE NAVARRA Segundo trimestre 2009.
ANALISIS TEMPORADA 2007/08 Y PERSPECTIVAS PARA LA 2008/09 COMITÉ DE PALTAS HASS DE CHILE A.G. QUILLOTA, 10 de Julio de 2008.
Bienvenidos al Curso Virtual de Activos Fijos con
VI CONGRESO MINERÍA Y PETRÓLEO Cartagena de Indias 14 de Mayo de 2010.
1 La Antigua, 24 – 26 de abril de 2006 X REUNIÓN ANUAL IBEROAMERICANA DE REGULADORES DE LA ENERGÍA MARIA TERESA COSTA CAMPI Presidenta de CNE y de ARIAE.
1 III Edición del Curso ARIAE de Regulación Energética Cartagena de Indias, 25 de noviembre de 2005 Maria Teresa Costa Campi Presidenta de la Comisión.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
Gráfica 1 Producción mundial de gas seco, 2011 (Millones de pies cúbicos diarios)
Cuenta Pública Ministerio de Agricultura 18 de diciembre de 2013.
Oportunidades y amenazas en el comercio de Aceite de Oliva
El acceso al crédito bancario en Argentina Mario Vicens Asociación de Bancos de la Argentina Mar del Plata Octubre 31, 2008 Instituto para el Desarrollo.
El Perú frente a la crisis internacional
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Macroeconomía.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
Evolución económica de México y Brasil en los últimos años
1 Entorno internacional. 2 FMI renueva optimismo Fuente: FMI Elaboración : Macroconsult. PBI (Var. %)
PANEL I: POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
IV CONGRESO DE ECONOMIA PROVINCIAL
Potencial Productivo de Santa Fe 20 de septiembre de 2007 Lic. Luis M. Bameule.
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica
MESA NACIONAL DE PRODUCTORES DE LECHE La verdad más allá de las declaraciones.
Producto Bruto del Trigo Campaña 2006/07
UNA COMERCIALIZACION MAS TRANSPARENTE
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
11 El Escenario Macroeconómico del Presupuesto 2009 Luis Valdivieso Montano Ministro de Economía y Finanzas Septiembre 16, 2008 Ministerio de Economía.
Introducción a la Macroeconomía Curso de capacitación para funcionarios del BCU Octubre-noviembre 2009 Docentes: Alvaro Forteza Ianina Rossi.
Introducción a la Macroeconomía
SITUACION Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR OVINO MERCADOS Pérdida de participación en el mercado de carnes (1.2% anual) con 7: de toneladas Australia.
SITUACION ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LA CARNE VACUNA.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 21 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, agosto 19 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE.
La nueva inserción internacional MIEM Presentación ACDE junio 2007.
Controles y sus resultados en la economía Argentina Antecedentes Argentina y el mundo Experiencia reciente: Industria Agroindustria u$s.
Medidas para el Pequeño Productor
Tribunal Constitucional Lima, Setiembre del 2006 Presupuesto del
1 Perspectiva general de la industria lechera Australiana Presentación de David Basham, productor participante del Congreso CIPLE, Septiembre 2011.
CADENA DE VALOR DE LA YERBA MATE
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
1 Panorama del mercado de carnes bovinas en el bloque Mercosur SAGO-FISUR º Exposición Agrícola, Ganadera e Industrial de Osorno Noviembre 2008.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
SENACSA SEMINARIO OUTLOOK REGIONAL DE LA AGROINDUSTRIA CARNE VACUNA - PARAGUAY.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
PROGRAMA DE TRABAJO DE LA SUBSECRETARÍA DE LECHERÍA
1 9 de octubre de 2007 REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE Y DERIVADOS.
1 CUPOS DE IMPORTACION DE LECHE EN POLVO Y PREPARACIONES LACTEAS de octubre de 2011.
Subsecretaría de Asuntos Agrarios - Dirección Provincial de Ganadería y Alimentos Dirección de Producción Láctea - Departamento Lechería CONSUMO DE LACTEOS.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
EL COMPLEJO LÁCTEO ARGENTINO AGREGADO DE VALOR EN ORIGEN
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
ÍNDICE Por qué formulamos EL PLAN Cómo se implementa y cómo se financia Tan importante es el proceso como los resultados Algunos resultados alcanzados.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
Perspectivas de la Economía Argentina y los Mercados Agropecuarios Lic. Carlos Seggiaro. Mail:
SECTOR LÁCTEO INTRODUCCIÓN. ANÁLISIS DEL SECTOR Leticia García Rodríguez.
COMISIÓN DE GRANOS – AGOSTO 2008 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES AGOSTO 2008 AGOSTO 2008 CARLOS REGULO ETCHEPARE.
Luis Madera Sued Director de Estadísticas Continuas XXXIII Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Las Estadísticas Coyunturales.
PRECIO PROMEDIO DE LA LECHE CRUDA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Marzo 2016 Subsecretaría de Agricultura,Ganadería y Pesca Dirección Provincial de Lechería.
Transcripción de la presentación:

Visión de la Cadena Láctea Alejandro Leveratto

Distribución de productores y producción de leche por provincia. Tambos Cant. Producción de Leche. (%) Córdoba 3.734 37,0 Santa Fe 4.002 32,0 La Pampa 146 1,4 Santiago del Estero 216 Total 8.098 71,8 Buenos Aires 1.848 25,0 Entre Rios 528 3,1 Otras 83 0,1 TOTAL 10.557 100 Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Producción Lechera Año 2010 = 10.360 millones de litros. Mercado Externo 20% Mercado Interno 80% Año 2010 = 10.360 millones de litros. Consumo Hab/año 205 lts

Evolución histórica de la producción nacional. 1983 - 2010 + 67% en 22 años 30.141 tbos 21.080 tbos 18.096 tbos 65 % en 22 años 15.000 tbos 10.557 tbos Fuente: Elaboración propia a partir de datos del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca. www.minagri.gob.ar

Evolución histórica del precio 1982 – 2009.(cvs u$s/lt) y = 0,0006x + 0,2244 0,000 0,025 0,050 0,075 0,100 0,125 0,150 0,175 0,200 0,225 0,250 0,275 0,300 0,325 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 1988 30.500 tambos 2002 13.000 tambos 2009 10.557 tambos Cuantos vamos a quedar?????? Fuente: Elaboración propia con datos de la revista Agromercado

Descripción Macroeconómica de la relación comercial entre producción e industria Exportación 20% OFERTA Producción leche cruda libre La Industria Fija Precios (UNILATERAL) Mercado Libre Oligopsónico. Ley de Desregulación (Cavallo) Consumo interno 80% (205 lt/hab/año) Sobreoferta Bajan Escasez Aumentan Mejora capacidad de Negociación del Productor Empeora capacidad de Negociación del Productor

Situación Actual de los Mercados INTERNO: Consumo estable y en alza Interanual C.C.R Precio Mix Productos Góndola Poder de Compra Industrial $/lt 1.62 a 1,67 Polinómica

18,5% Informe de Poder de compra a Junio 2011 a. Precios Promedio en Góndola (por litro o kg) 18,5% Fuente: elaboración propia en base a CCR

e. Encuesta de supermercados INDEC e. Encuesta de supermercados INDEC. Venta a precios corrientes INDEC (en miles de pesos) 2009 retracción del consumo 2010-2011 normalización del consumo

b. Poder de Compra de la Materia Prima -Mercado Interno Fuente de Precio al Productor: SAGPYA

Poder de compra Mercado Interno Poder de compra Mercado Externo Precio tonelada de Leche en Polvo Entera Declarada en Agosto 2011: u$s 4.035 Este precio permitiría pagar $/lt 1,71. Poder de Compra de la Materia Prima Mercado Interno + Externo 80% Mercado Interno y 20% Mercado Externo Poder de compra Mercado Interno Poder de compra Mercado Externo Poder de compra Agosto 2011 Márgenes normales de comercialización 1,89 1,71 1,85 Márgenes normales de comercialización + Nuevo supuesto de Comercialización 1,57 1,60 Polinómica Ley 1,69

Situación Actual de los Mercados EXTERNO: Venezuela, Brasil y Argelia, 73% de las exportaciones.(05/2011). Nuevo Acuerdo con Brasil. China. ROE sin dificultad y fluidos. Precio U$S 4.035 (CCR) da para 1,71 $/lt

Exportaciones acumuladas

Exportaciones Acumuladas hasta Julio

Fuente: Sistema informático María AFIP en línea.

Fuente: Sistema Informático María, Aduana-AFIP.

Fuente: Sistema Informático María, Aduana-AFIP.

Conclusiones sobre los mercados No hay problemas con la colocación de los productos elaborados. Precio promedio en una relación de 80/20 (M.I+Export.) $/lt 1.62 a 1,67.

¿Cuál es el Problema Hoy? ¿Porque bajan los precios?. Producción Industria. Comercialización. Estado Nacional.

Año 2011 sobreoferta 10% sobre 2010. PRODUCCIÓN: Año 2011 sobreoferta 10% sobre 2010. Distintas formas de relación comercial. CAUTIVOS. NEGOCIADORES. SPOT.

Productividad y costos de producción

PRODUCCION Debilidad Comercial ante una mayor producción: SOBREOFERTA Reglas de la Oferta y la Demanda

INDUSTRIA: Baja de precios ante sobreoferta. Dificultad en quesos M. I. PyMes. Leche SPOT PyMes. Leche SPOT Pooles. M.I con consumo demandante. M.E con exportaciones fluidas y mayores precios. Ajuste de contradicciones. INDUSTRIAS GRANDES vs PyMEs y Pooles (leche SPOT) APROPIACIÓN DE PARTE DE NUESTRA RENTA

COMERCIALIZACIÓN: SOBREOFERTA DE LECHE CRUDA Sobreoferta de productos (Quesos) No compran o demoran la compra Bajan los precios en planchada Gran diferencia a su Favor

ESTADO NACIONAL Abastecimiento M.I con control sobre 20 a 25% de la leche elaborada.(16 productos) – Resto Libre -. G.B.A y con-urbano bonaerense. Interviene ante el riesgo de desabastecimiento (corta exportaciones).

Cámaras de Productores de Leche Acciones: (Seis Puntos) Leche de referencia. Liquidación única. Laboratorio Oferta (volúmenes). Mecanismo de precios. Transparencia Cadena.

Cámaras de Productores de Leche Acciones: (Seis Puntos) 1, 2 y 3 : VISTO el Expediente Nº S01:0357375/2010 del Registro del MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA, fecha 10/08/2011 Resolución Conjunta 739/2011 y 495/2011 Créase el Sistema de Pago de la Leche Cruda sobre la base de Atributos de Calidad Composicional e Higiénico-Sanitarios en Sistema de Liquidación Única, Mensual, Obligatoria y Universal. Mas información en www.minagri.gob.ar

4, 5 y 6 Ley de Lechería ( Nov. 2009). Sustentada sobre recomendaciones del CEUR-CONICET. Y CEPAL.

Cámaras de Productores de Leche Acciones: Acuerdos de precios 2007, 2008 y 2009. Crisis del 2009. Propuesta de manejo de Volúmenes (Desacople de mercados).

CIPLE del 19 al 23 de Setiembre de 2011 Villa Maria-Sunchales CONGRESO INTERNACIONAL DE LECHERIA

Opciones de los productores. Mercado Libre de Oferta y Demanda (Oligopsonio) ESCASEZ IGUAL QUE AHORA SOBREOFERTA Precios Aumentan Precios Bajan Nos movilizamos Nos quedamos quietos y en casa aumentando la producción Bajamos la producción

Nuestra visión Marco Regulatorio Previsibilidad del negocio. Institucionalidad del sector Colocación excedentes Mercado Externo Abastecimiento Mercado Interno Marco Regulatorio Previsibilidad del negocio. Planificación de la oferta Equilibrio de poder en la cadena. Formación del precio Asimetría uso y tenencia tierra Relación contractual de las partes

LEY NACIONAL de LECHERÍA Marco Regulatorio Abastecimiento Mercado Interno Colocación excedentes Mercado Externo Previsibilidad del negocio. Planificación de la oferta Equilibrio de poder en la cadena. Formación del precio Relación contractual de las partes Institucionalidad del sector Asimetría uso y tenencia tierra

LES AGRADECE SU PRESENCIA MESA DE PRODUCTORES DE LECHE DE SANTA FE CAMARA DE PRODUCTORES DE LECHE DE CORDOBA CAMARA DE PRODUCTORES DE LECHE DE SANTIAGO DEL ESTERO CAMARA DE PRODUCTORES DE LECHE DE LA PAMAPA

Muchas Gracias!!!!