INDICADORES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ISO 9004:2000 ENFOQUE A PRECESOS.
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
EVALUACION DE LA GESTION PUBLICA CONCEPTOS
INTERPRETACIÓN DE NORMAS ISO
ENFOQUE POR PROCESOS NTC-5906.
Etapas de una Auditoria
Acreditació de la qualitat en 6 assignatures de l’EPSC
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL
Evaluacion Criterios a utilizar.
CONTROL DE CALIDAD UNIDAD I: CONCEPTOS BÁSICOS DE CALIDAD
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
INDICADORES DE CALIDAD
Temario El Ciclo de Vida de los Proyectos
INGENIERIA INDUSTRIAL Y LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD
SISTEMA DE GESTION.
FEBRERO OBJETIVO DE LA SESIÓN Dar una panorama general del contenido del Manual de Planeación de la Calidad, el cual da cumplimiento a la norma.
Sistema de Gestión de la Calidad
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
Sistema de Control de Gestión.
EFICACIA EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS DE SOPORTE Y PRODUCCIÓN
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA LA
INTRODUCCIÓN A LA CALIDAD LABORATORIO ARCHIVÍSTICA I
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Enfoque basado en procesos
ISO 9001:2000 ES UNA CERTIFICACIÒN DE CALIDAD QUE PRETENDE LOGRAR LA SATISFACCION CONTINÙA DEL CLIENTE MEDIANTE EL CUMPLIMIENTO DE SUS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS.
ANALISIS DE LOS RESULTADOS
PRINCIPIOS DE LA NORMAS ISO 9001:2008
Bogotá Pereira Villavicencio FUNDACION CIDCA.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN CONCEJO MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO
A Servicios de Formación La gestión de la calidad en la Gestión de Proyectos de acuerdo a ISO 9001:2000.
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
CÁMARA DE REPRESENTANTES
CALIDAD TOTAL NORMAS ISO Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN
1 Master Universitario en Gestión Integral de las Tecnologías de la Información Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 6: Ciclo de Vida de Calidad de un.
PLANES DE MEJORA E INDICADORES
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACION MUNICIPAL
Evaluación Independiente
Ing. Carlos Chicaiza Varela DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD MODULO 1 DEFINICIONES.
AUDITORIA INTERNAS DE CALIDAD SONOCO de Colombia Ltda. Curso de Entrenamiento de Auditores Internos de Calidad.
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIÓN
Midiendo el Impacto de los Centros de Información.
 La revolución educativa  La equidad social  La educación es el camino para garantizar la paz  Asegurar la igualdad de oportunidades y contribuir.
FUNDAMENTOS DE LA CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Generalidades, importancia y concepto.
Organización para la calidad.
CÁMARA DE REPRESENTANTES
PLANIFICACIÓN DE LA CALIDAD
NORMATIVIDAD PARA IMPLEMENTAR UNA CULTURA DE CALIDAD
LA MEJORA DE LOS PROCESOS
las clases de auditorias existentes
Curso: Normalización y certificación de la calidad
Objetivo del curso Entender la estructura organizacional y sus procedimientos y cómo repercuten en los individuos. Desarrollar el planteamiento de misión.
Métricas.
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Ingeniería Clínica I Mantenimiento y Aseguramiento de la Calidad – 2015 Ing. Marcelo Vázquez.
¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD? CONCEPTOS BASICOS
CONTROL EL CONTROL ES LA FUNCION DE “CIERRE” O CLAUSURA DEL
MAPA DE OPERACIÓN POR PROCESOS
Sistema de certificación ISO. La ISO 9000:2000 define la Gestión de la Calidad como las actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización.
Indicadores de gestión Atributos de la información Naturaleza Metodología Interpretación y análisis Ejemplos.
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación universitaria Universidad Fermín toro Decanato de Investigación y Postgrado.
ESTA SIGLA SIGNIFICA “NORMA TÉCNICA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN PÚBLICA NÚMERO 1000 AÑO 2009“
Gestión por procesos: Un enfoque de calidad y mejora continua
Transcripción de la presentación:

INDICADORES

CONTENIDO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Procesos INDICADORES TIPOS DE INDICADORES CONTROL DE GESTION DESEMPEñO DE LA EMPRESA

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE INTERACTUAN CON EL FIN DE LOGRAR UN PROPOSITO ACTIVIDAD COORDINADAS PARA PLANIFICAR CONTROLAR , ASEGURAR Y MEJORAR UNA ENTIDAD CALIDAD: GRADO EN QUE UN CONJUNTO DE CARACTERISTICAS CUMPLEN CON UN REQUISITO

¿COMO MEDIR ? INDICADOR Es un dato que pretende reflejar el estado de una situación actual TODO EL MUNDO DEBE SUMAR PARA EL LOGRAR GRANDES PROPOSITOS Sistema numérico para todo el sistema de gestión de calidad

¿ QUE INDICADORES DEBEMOS MEDIR ? EFICACIA: REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES PLANIFICADAS EFICIENCIA : RESULTADO ALCANZADO Y RECURSOS UTILIZADOS EFECTIVIDAD: MEDIR QUE TAN IMPACTANTE FUE LA GESTION TANTO EN LO PLANIFICADO COMO EN LOS RECURSOS UTILIZADOR

EFICACIA A QUE COSTO ? 𝑉= 𝐻𝐴𝐶𝐸𝑅 𝑃𝐿𝐴𝑁𝐸𝐴𝑅 = Cumplimiento de Actividades 𝑐𝑢𝑚𝑝𝑙𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑡𝑜= 𝑀𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑀𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑔𝑟𝑎𝑚𝑎𝑑𝑜𝑠 A QUE COSTO ?

EFICiencia 𝑉= 𝑅𝐸𝐶𝑈𝑅𝑆𝑂𝑆 𝑈𝑆𝐴𝐷𝑂𝑆 𝑅𝐸𝑆𝑈𝐿𝑇𝐴𝐷𝑂𝑆 𝑂𝐵𝑇𝐸𝑁𝐼𝐷𝑂𝑆 = USO DE LOS RECURSOS 𝐸𝐽𝐸𝐶𝑈𝐶𝐼𝑂𝑁 𝐷𝐸 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆 = 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆 𝐿𝐴𝐵𝑂𝑅𝐴𝐿𝐸𝑆 𝐼𝑁𝐺𝑅𝐸𝑆𝑂𝑆 𝑂𝑃𝐸𝑅𝐴𝐶𝐼𝑂𝑁𝐴𝐿𝐸𝑆 𝐶𝑈𝑀𝑃𝐿𝐼𝑀𝐼𝐸𝑁𝑇𝑂 𝐷𝐸 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆= 𝐺𝐴𝑆𝑇𝑂𝑆 𝐿𝐴𝐵𝑂𝑅𝐴𝐿𝐸𝑆 𝑇𝑂𝑇𝐴𝐿 𝐷𝐸 𝐴𝐶𝑇𝐼𝑉𝑂𝑆 CUANTO ME COSTO ?

EFECTIVIDAD Impacto que se genera en el cliente externo 𝑛𝑖𝑣𝑒𝑙 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑡𝑖𝑠𝑓𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛 = 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑠𝑎𝑡𝑖𝑠𝑓𝑒𝑐ℎ𝑜𝑠 𝑁𝑢𝑚𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑙𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑠𝑡𝑎𝑑𝑜𝑠

CONTROL DE GESTION DISEÑA LOS INDICADORES APLICAR MEDICION ANALIZAR LOS DATOS TOMAR ACCIONES P H V A

¿COMO SE LOGRA ?

CAMINO CONJUNTO DE ESTRATEGIAS QUE SON EJECUTADAS POR LOS PROCESOS OPERATIVOS

LAS FINANZAS SON LA BASE FUNDAMENTAL DE LA ENTIDAD SI LAS FINANZAS DE LA ORGANIZACIÓN NO VAN BIEN…. LA ORGANIZACIÓN NO VA BIEN