4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA.
Generalidades del Proyecto
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
COMPETENCIA: Manejo de información
Investigación: Investigación: Aplicación del curriculum bimodal Pere Marquès (2012). Grupo DIM Ver también: portal de.
El Modelo de formación por competencias
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
WILLIAM LOZANO BERNAL ESTUDIANTE 2013
Descripción general de la unidad de estudio 3. COMPETENCIAS.
5.1 COMPETENCIAS A DESARROLLAR EN CADA UNIDAD DE ESTUDIO
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
FUNCIÓN DOCENTE Montmolin concede tres sentidos al término rol: - conjunto de exigencias sociales, asociadas a una posición.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE PEDAGOGÍA PRIMER CUATRIMESTRE.
Taller “El docente ante metodologías participativas Coordinación: Equipo SEM-AMFEM 13-Octubre-2011.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
BEATRIZ JIMÉNEZ ÁLVARO CIORDIA MAGISTERIO PRIMARIA UPNA VIDEOCONFERENCIAS EN LA EDUCACIÓN.
AGENDA PRO CRECIMIENTO II Comisión Educación Tecnológica José Pedro Undurraga Damián Campos Gutiérrez.
1. TITULO 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS: 3.1 General
Componentes del Diseño Curricular
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
PRODUCTO Nº 3.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA RED DE LABORATORIOS EMPRESARIALES, UNA ESTRATEGIA PARA GENERAR Y APLICAR CONOCIMIENTO EN LA SOCIEDAD. M.A. Miguel Hugo Garizurieta.
SISTEMAS AVANZADOS DE TRASMISIÓN I
Presentación del curso DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS En Ambientes Virtuales de Aprendizaje - AVA Cadena de Formación de Ingeniería Industrial Escuela.
Grupo Piques.  Que términos son necesarios clarificar WEB 2.0 COMPETENCIAS BASICAS CALIDAD FORMATIVA TECNOLOGIAOFIMATICASUBUTILIZADO.
UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA
Proyecto Pedagógico Creación de Empresas EDWIN JAVIER BOTERO CARDONA Economista.
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
Emprendimiento Industrial
FI-GQ-GCMU V Administrador de Empresas de profesión, Especialista en Gerencia Publica, Especialista en Pedagogí­a para el Desarrollo.
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ACADEMIA DE CAM LABORAL CROSEE 6 Noviembre de 2007
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
2. Perspectivas profesionales que ofrece el trayecto formativo
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
1.Que acciones formativas se requerirían para adquirir, desarrollar o fortalecer las competencias anteriores? *Asistir a un curso básico de computación,
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ALGORITMOS Y ESTRUCTURAS DE DATOS SEGUNDO CUATRIMESTRE.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Presentado para optar el título de Licenciada.
LIC. MAYRA VERÓNICA ROBLES AVALOS ACT JUSTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR DEL MACC.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Presentación del Curso Química Analítica e Instrumental COD
“ Educación para todos con calidad global ” E-Business FI-GQ-GCMU V Presentación del curso E-Business Mg. YALFA ODETH VILLAMIL.
Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro Futuro” Universidad Veracruzana “Primer Foro Universitario Construyendo Nuestro.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
OBJETIVOS Identificar y profundizar los conocimientos acerca de las características, aplicaciones y potencialidades que ofrece la web 2.0 para el.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
Programa de Formación y Actualización Docente. Programa de Formación y Capacitación Docente 1 Antecedentes El programa de capacitación docente se había.
EXPECTATIVAS SOBRE EL PROYECTO.. Realización de presentación personal Trabajo de diagnostico: sondeo sobre el manejo de office 2003 Diferencias entre.
Aplicación de Herramientas de Soporte Técnico Destrezas de comunicación en el soporte técnico – justificación y competencias (Primera Sesión) Componente.
Proyecto diseño multimedia
2014 Nº Ediciones2.256 Nº horas de formación Nº plazas aceptadas Balance del PFC 2014.
PROPUESTA ELABORADA POR: COORDINADORA DE INVESTIGACIÓN
ENFOQUE RELATIVO A LAS NOCIONES BÁSICAS DE TIC
Proyecto: Promoción y desarrollo de la educación virtual Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa MacroprocesoDocencia CódigoPDI.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro IES del Valle de Uco III Jornadas Regionales de Investigación y Extensión de los Cuatro.
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
Legislación Laboral A_288 Tecnología en Gestión Comercial y de Negocios Equivale a 3 créditos académicos.
Planteamiento del problema Situación 1 Situación 2 Situación 3 Problema El Planteamiento del Problema es el área donde usted describe las [Causas y Efectos]
Se incorporan a la educación como una estrategia curricular que permite generar una nueva vía para que los estudiantes desarrollen competencias, lo que.
M ODELO DE INVESTIGACIÓN ORIENTADO A LAS NEE Rodrigo Espinoza 2012.
ECBTI/ZCBOY/ PRESENTACIÓN CURSO EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL E-LEARNING Tecnología en Gestión de Redes de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias Básicas,
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES. Descripción general de la unidad de estudio 4. COMPETENCIAS TRANSVERSALES. Identifique los comportamientos de las competencias transversales Las competencias transversales son establecidas por el Modelo Educativo de la universidad. Para efectos de su identificación en el aplicativo del syllabus que aparece en la Web, el docente debe señalar los comportamientos que según su criterio se puedan desarrollar mediante el proceso de aprendizaje de una unidad de estudio específica. Las competencias transversales son: Empresariales Sociohumanísticas Tecnológicas Investigativas JUSTIFICACIÓN COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES SYLLABUS METODOLOGÍA EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS BIBLIOGRAFÍA

En cada una de estas competencias aparece la definición y los comportamientos. El procedimiento para identificarlas es el siguiente: Lea con atención la definición y el comportamiento. Luego identifique el comportamiento de la competencia que usted señor docente, considera que en la unidad de estudio que maneja, forma o desarrolla ¿cuáles son las competencias transversales que trabaja durante el proceso de formación del profesional competente de la Universidad EAN.

EN COMPETENCIAS Descripción general de la unidad de estudio JUSTIFICACIÓN COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES SYLLABUS METODOLOGÍA EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS BIBLIOGRAFÍA

Descripción general de la unidad de estudio También se evaluaron las competencias comunicativas, determinado los comportamientos como ilustra el cuadro siguiente. JUSTIFICACIÓN COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES SYLLABUS METODOLOGÍA EVALUACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS BIBLIOGRAFÍA