Experiencias innovadoras en gestión pública

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Advertisements

Ministerio del Interior y de Justicia
Lineamientos para el Proceso de identificación y evaluación de zonas costeras para su declaración como “Zonas bajo régimen de Manejo Integrado Costero”.
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES Y DE VIDA DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Competencia inducción SENA
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sistema Integral de Contraloría Social
de la Transformación de la Calidad Educativa
De las 19 Instituciones públicas, quienes cumplieron con enviar la información de sus proyecto para el 2014, así como el seguimiento de su proyectos del.
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
Plan Nacional de Inteligencia Policial por Cuadrantes (PNIPC)
NORMATIVIDAD EDUCATIVA AMBIENTAL
SESIÓN DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA COPARMEX 24 de junio, 2011.
119 HISTORIA 5 NOVIEMBRE GENDARMES MINISTERIO DE GOBIERNO
Ordenamiento Territorial
Yaneth Giha Tovar Viceministra para la Estrategia y la Planeación 2010
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
Sistema de Control de Evaluación.
Propuesta de Estrategia Nacional de Desarrollo 2010 – 2030 Un vistazo a la propuesta Un viaje de transformación HACIA UN PAÍS MEJOR.
SEMINARIO “PRESUPUESTO CON EQUIDAD” Aportes desde la experiencia
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
Oficina Nacional de Cambio Climático
Aprobación del "Marco Estratégico para la Reducción de Vulnerabilidades y Desastres Naturales en Centroamérica", en la XX Reunión Ordinaria de Presidentes.
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
La promoción de la excelencia
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
“De la Planificación al Presupuesto” El caso de la Provincia de Santa Fe Argentina
Estrategia de Gobierno en línea en el orden Territorial Programa Gobierno en línea.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia 1 MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL.
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO Diciembre de 2012 VALLECAUCANA DE AGUAS S.A. E.S.P.
PLANEACION DE LA SALUD VIII SEMESTRE.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
SISTEMA INTEGRADO DE INFORMACIÓN SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Ing. Sergio León Maldonado
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Plan Maestro de Seguridad y Convivencia
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Planes departamentales del agua
LA POLICÍA NACIONAL FRENTE A LA
formas de participación
Gestión y administración de las fuerzas policiales: Ética laboral y no-discriminación.
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
XVI REUNION DE LA COMISION DE ASUNTOS ECONOMICOS Y DEUDA EXTERNA DEL PARLAMENTO LATINOAMERICANO INSTITUTO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE PLANIFICACION.
Análisis sobre las transformaciones y evolución de la política pública y el crimen.
Estrategia de Gobierno en línea
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
POLICÍA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURRÁ
Sistema Nacional de Bienestar Familiar
GESTION DE DIRECCION, PLANEACION Y CONTROL Y SEGUIMIENTO ESTRATEGICO Aquí se define y se efectúa el seguimiento y la evaluación a las políticas, planes,
DIRECCIÓN DE EMPLEO PÚBLICO.
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
Plataforma Estratégica Planteamiento Estratégico PND
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
Transcripción de la presentación:

Experiencias innovadoras en gestión pública Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes Mayor General LUZ MARINA BUSTOS CASTAÑEDA Subdirectora General Policía Nacional de Colombia Ciudad de Panamá, marzo de 2014

G2P 3 familias de soluciones en Gestión Pública Gestión ¿Cómo aporta la Policía Nacional a la innovación en la Gestión Pública? 3 familias de soluciones en Gestión Pública Política de Gobierno Política institucional PNSCC Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana Objetivos del Sector Defensa 7 Políticas Institucionales Lineamientos de la Dirección 1 3 2 Gestión Pública Macro PNSCC. Batería normativa para la seguridad. Ley 1.453/11 “Estatuto de Seguridad Ciudadana”. Proyecto de Ley “Código de policía y convivencia”. Cuerpo único de naturaleza civil. Carácter nacional y profesional. Régimen especial Cuerpo a cargo de la seguridad de la Nación. Competencia Constitución Política define la Policía : Aplicación de técnicas de Gestión MNVCC. Plan Corazón Verde. Sistema Nacional de Participación Ciudadana. Sistema de Gestión Integral. G2P Gestión Pública Policial Creación de un sistema de Gestión Policial

Articulación integral de estrategias institucionales Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad Corazón Verde PIPSC - CV 16 estrategias operativas Resultado de impacto en Seguridad y convivencia ciudadana

Plan Integral Policial para la Seguridad Ciudadana: Corazón Verde PIPSC - CV Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad Plan Corazón Verde MI POLICÍA Y YO Con un mismo corazón El hombre y la mujer Policía como ejes del servicio - C.R.E.E Ciudadanía y su participación Fortalecimiento interno e interinstitucional

Política Integral de Seguridad y Defensa para la Prosperidad Plan Corazón Verde 16 estrategias operativas Respuesta Institucional a las manifestaciones delictivas

4 Capacidades estratégicas institucionales Estructura y tecnología para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana Consolidación doctrinal y estrategias para afianzar la seguridad ciudadana Logística Servicio Coordinación Seguridad Integración interinstitucional en la construcción de política pública Transformación de realidades para el desarrollo social y económico

¿Por qué el MNVCC es una experiencia innovadora de gestión pública en seguridad? Categorías de éxito en un modelo de gestión Correlación en la Policía I + D 1 Doctrina del Modelo Despliegue tecnológico Innovación Desarrollo Polivalencia de los trabajadores 2 Pirámide policial de arquitectura de responsabilidades Altos niveles de calidad 3 Reducción histórica del homicidio, secuestro y extorsión Adaptación a demandas del mercado 4 Beneficios del modelo para el 70% de los colombianos Impacto territorial Descentralización de las acciones 5 14 Policías Metropolitanas 14 Departamentos de Policía Veeduría y participación pública 6 Sistema Nacional de Participación Ciudadana

Cuadrantes Educación ciudadana Cuadrante Doctrina y filosofía del modelo Prevención Reacción Cuadrantes Disuasión Educación ciudadana Para la seguridad y convivencia Cuadrante Sector geográfico que correlaciona características demográficas con el servicio de policía ESTRATÉGICO TÁCTICO OPERACIONAL

Arquitectura de responsabilidades Coordinador de cuadrante Líder de cuadrante Equipo de cuadrante Total Cuadrantes 3.654 Patrulla de cuadrante

- 49% - 90% +10% Impacto en el comportamiento del delito 272 municipios sin homicidio Homicidio 14.782 (-7%) - 49% Cifra más baja de los últimos 28 años 2002 - 2013 2013 989 municipios sin secuestro De una tasa de 7 x 100.000 h en 2002 a 0.6 en 2013 Secuestro 292 - 90% 2013 2002 - 2013 +10% 679 municipios sin extorsión 62% del territorio sin extorsión Extorsión 2.756 Aumento de denuncias 2002 - 2013 2013

Beneficios del modelo de vigilancia para la ciudadanía 29´660.170 de ciudadanos beneficiados con el modelo Dinamización del servicio de policía bajo los principios de eficacia, eficiencia y efectividad Mayor interacción por parte del policial del cuadrante Lograr una mejor integración con la comunidad Responde a las nuevas demandas sociales de seguridad ciudadana Impacto Ciudadano Mejora canales directos de comunicación Comunidad - Gobierno Generar percepción de seguridad

14 metropolitanas de Policía Impacto territorial del modelo 14 metropolitanas de Policía 14 Departamentos de Policía 11 distritos especiales 50 municipios priorizados

Coordinación y capacitación Proceso de implementación del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes – MNVCC 1 2 Fase de instalación Diseño de cuadrantes Apreciación diagnóstica. Reingeniería de personal y medios logísticos. Diseño y delimitación de los cuadrantes requeridos. Fase de ejecución Seguimiento y control 3 Desarrollo CIEPS. Estructuración y aplicación de comités de vigilancia. Planeación del servicio, aplicando metodología MNVCC. Fase de capacitación Coordinación y capacitación Concertación metodología con departamentos de Policía. Socialización a autoridades político – administrativas. Planeamiento presupuestal y de recursos.

Gracias