PrEP: Profilaxis Pre Exposición Para VIH

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Advertisements

VIH/SIDA Sistema Único de Registro SUR Dra. Beatriz Heyermann
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
Generalidades sobre VIH
SISTEMA DE REFERENCIA Y RESPUESTA PARA PREVENCIÓ POSITIVA USAID| Proyecto Capacity Centroamérica.
Plan Estratégico Nacional para la prevención de la Transmisión Materno Infantil de VIH, Sífilis y Hepatitis B Huehuetenango 23 Octubre 2013.
Zaragoza, 21 de enero de 2011 Salud Informa Nuevas Acciones y Resultados.
Voluntad del Gobierno de El Salvador en la sostenibilidad de la Respuesta Nacional al VIH Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA Mayo de 2015.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro universitario división de ciencias de la salud LICENCIATURA EN ENFERMERIA MODALIDAD A DISTANCIA SALUD LABORAL CASO CLÍNICO.
El VIH y la mujer embarazada. El VIH y la mujer embarazada.
INFORME CLÍNICAS VICITS AÑO 2014 Dr. Arturo Carrillo Coordinador ITS y Clínicas VICITS Ministerio de Salud de El Salvador.
Innovando servicios, reduciendo riesgos y renovando vidas en El Salvador Plan International/ Fondo Mundial Propuesta de extension VIH
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECRETARIA ACADEMICA /LICENCIATURA EN ENFERMERIA/ SEMIESCOLARIZADA MODULO: ATENCION.
Embarazo en la Adolescencia Madres y padres Abordaje en el marco de una atención integral e integradora con enfoque de derechos y de genero.
Epidemia de VIH en Cuba. Metas Mundiales:
RUTAS DE ATENCIÓN INTEGRAL DE CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
PROGRAMA ITS/VIH/SIDA Zully Causil BACTERIOLOGA POTOSI - NARIÑO ASESORIA PARA LA PRUEBA DE VIH.
En Guatemala diversas organizaciones han trabajado el tema del VIH/SIDA y su prevención, desde hace varios años, sin embargo pocas se han orientado a.
Jesús Yoshio Morales Ramírez
Presenta: Dr. José Salvador Sorto Chacón
VI Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria
Rasgo: Mecanismos de gestión oportuna de los servicios escolares
Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes
¿Qué busca FGEP con la puesta en marcha de un Observatorio?
Acciones para la incorporación de información de Cáncer de la Mujer al SINBA en 2017 Dr. Elías Yused Argüello Esparza Subdirector de Cáncer de Mama CNEGSR.
SITUACION VIH JUNIO 2016 San Salvdor, agosto 2016
Matriz de Indicadores para Resultados 2017
CANCER DE LA MUJER Oaxaca de Juárez, Oax., Marzo de 2017
INNOVACION DEL SUBPROCESO DE PRESCRIPCION DE MEDICAMENTOS EN LÍNEA,
Presentación Nacional VIH SALVAR/SINBA-VIH
Coordina: Dra. Diana Vilar Compte Ponentes:
Inducción Súper Usuarios
Programa de Derivación, Intervención y Referencia Asistida
Análisis de Portafolio
Estancia 1, 2 y Estadía Mayo – Agosto 2017.
Ministerio de Salud. Dirección de Salud Ambiental
Apoyo a la consejería previa a la prueba del VIH
Categoría Causas Propuestas Subcategoría Problemas.
SISTEMA DE DICTAMINACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGÁNICAS
CONVOCATORIA DE LA DÉCIMA RONDA DEL FONDO MUNDIAL
26 mayo – 30 junio de 2016 [México]
Estrategia de enlace técnico cliente asegurador. Objetivo General Integrar al equipo de auditores internos al modelo asistencial del hospital así como.
Equity-LA II Intervenciones que buscan mejorar la comunicación entre profesionales de salud como estrategia para fortalecer la coordinación y la continuidad.
Programa de atención ambulatoria intensiva en adolescentes vulnerables con consumo problemático de alcohol y otras drogas. Modelo de atención SERJOVEN.
Ahora el historial médico en tus manos
LA ADOLESCENCIA Una mirada desde la Salud Pública en Chile
Sistemas de salud en el mundo
Modelo de elaboración de ponencias
ASESORÍA Y CONSULTA MÉDICA
Tutorial Aula Virtual Parte I
Ley de Información Estadística y Geográfica
Promoción de la salud (1)
Vigilancia Específica
ANTICONCEPCIÓN EN LA ADOLESCENCIA
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
TRANSPARENCIA FOCALIZADA Última actualización: 18 de noviembre de 2014
Situación de la Tuberculosis en Asturias Año 2015
Asignatura: Prevención en salud
Universidad Nacional del Este
Servicio de Informática LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION Gerardo Colás Madrid Jefe del.
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Informe de rendición de cuentas del periodo enero a diciembre del 2018
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
S. V. E. PARA LA CONSERVACIÓN AUDITIVA. DIAGNÓSTICO 4Condiciones de trabajo 4Condiciones de salud 4Condiciones de trabajo, salud y organizacionales 4Condiciones.
Servicio de asesoramiento y seguimiento a usuarios de PrEP informal en un centro comunitario de Andalucía PrevenPrEP.
GENERALIDADES URGENCIAS Y EMERGENCIAS LUIS IVAN LARA LETRADO.
¿Dónde estamos con los Servicios de Prevención en América Latina?
Vías y métodos de notificación
Transcripción de la presentación:

PrEP: Profilaxis Pre Exposición Para VIH DPM DEC CInnS 17 AGOSTO 2021

QUE ES LA PROFILAXIS PRE EXPOSICIÓN (PrEP) Estrategia para PREVENIR la infección por el VIH en personas en riesgo a través de la toma diaria de medicamentos Cumple con los principios básicos de la atención primaria a la salud La presencia de los medicamentos en el organismo detiene al VIH y evita que se propague la infección No es una vacuna, el PrEP solo es eficaz cuando hay consistencia en la toma de los medicamentos Los fármacos aprobados para PrEP son Emtricitabina/Tenofovir (Clave 4396)

318,100 Casos en México 36.2 Adultos 38 Millones en el mundo VIH EN MÉXICO Y EN EL MUNDO 38 Millones en el mundo 36.2 Adultos 318,100 Casos en México OMS 2020, CENSIDA PRIMER TRIMESTRE 2021

DESCENSO DE LA INCIDENCIA DE VIH EN EL MUNDO EN 21 AÑOS FACTORES QUE HAN INFLUIDO EN EL DESCENSO DE LA INCIDENCIA: MENOR RETRASO DIAGNÓSTICO ACCESO A FÁRMACOS ARV* MAYOR EFICACIA DE LOS ESQUEMAS DE ARV 47 % *ARV: ANTIRRETROVIRALES FUENTE: UNAIDS 2020

LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE VIH EN EL MUNDO ES CADA VEZ MÁS LENTA 47 % 16 % 6 % FUENTE: UNAIDS 2020

LA INCIDENCIA DE VIH EN MÉXICO PERMANECE ESTABLE EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS *FUENTE CENSIDA 2020

EL RIESGO DE ADQUIRIR VIH A NIVEL GLOBAL DEPENDE DEL GRUPO DE RIESGO POBLACIÓN GENERAL MUJERES TRANGÉNERO 26 29 30 13 HSH USUARIOS DE DIV TRABAJADORAS SEXUALES FUENTE: UNAIDS 2020

A PESAR DE LOS AVANCES EN MATERIA DE TRATAMIENTO EN VIH … LA INCIDENCIA SE HA ESTABILIZADO DESPUÉS DE UN DESCENSO INICIAL ALREDEDOR DE 15,000 CASOS NUEVOS EN MÉXICO EN EL AÑO 2019 EN MÉXICO LA EPIDEMIA ESTÁ CENTRALIZADA EN GRUPOS ESPECÍFICOS PREVALENCIA HSH: 17.3 % TRABAJADORES SEXUALES 24.1 % MUJERES TRANS 15-20 % FUENTE: UNAIDS, CENSIDA

OBJETIVO Y BENEFICIOS DEL PrEP MECANISMOS OBJETIVO DISMINUCIÓN INCIDENCIA VIH DETECCIÓN OPORTUNA MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA PERSONA CON PrEP DISMINUCIÓN SECUNDARIA DE INCIDENCIA ITS* USO DE PrEP REDUCCIÓN DE COSTOS ASOCIADOS A ESQUEMA FORMAL DE ARV Emtricitabina/Tenofovir Clave 4396. Costo unitario 733 pesos 1000 pesos mensuales menor al costo del esquema preferente con Bictegravir *ITS: INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

REGISTRO DE LA INFORMACIÓN CAPACITACIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN https://www.who.int/hiv/pub/prep/prep-implementation-tool/es/ (material) https://www.campusvirtualsp.org/sites/default/files/webfiles/onlineflyers/vcoralprohiv2019/vcoralprohiv2019.html (curso) CURSOS EN LÍNEA BASE DE DATOS EN EXCEL http://11.34.41.62:8080/VihPrep/ REGISTRO DE LA INFORMACIÓN

La unidad agenda cita con el DH Proceso de atención PrEP (1) La unidad agenda cita con el DH Se identifican DH con vigencia de derechos y sin cambio de adscripción La delegación realiza el enlace con las unidades Se envía a la delegación correspondiente el listado con el No. de DH para PrEP Las personas interesadas envían un correo a enlace.prep@imss.gob.mx Envío directo Gestión de pruebas rápidas VIH de Primer a Segundo Nivel La persona se comunica para corroborar su alta o cambio Enlace PrEP contacta al usuario: Proporciona información PrEP Orientación de derechos Solicita permiso de compartir información a delegación correspondiente Se envía enlace web para realizar modificaciones y altas, La persona notifica no tener derechos a los servicios de salud IMSS Se lee la solicitud, se responde verificando: Lugar de residencia Alcaldía o Municipio NSS UMF que le corresponde Teléfono de contacto Si usa o a usado PrEP La persona solicitante responde la información Equipo PrEP Alimenta la base de datos con la información recibida Se verifica la información de vigencia de derechos 17 AGOSTO 2021

NEGATIVA DE ATENCIÓN POR FALTA DE NOTA DE REFERENCIA DE UMF ÁREAS DE OPORTUNIDAD     DE LA INSTITUCIÓN: DESCONOCIMIENTO DEL PREP POR PARTE DE PERSONAL DIRECTIVO Y OPERATIVO NEGATIVA DE ATENCIÓN POR FALTA DE NOTA DE REFERENCIA DE UMF MALTRADO POR PARTE DEL EQUIPO DE SALUD 12 DEL USUARIO: DESCONOCIMIENTO DE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS PARA DARSE DE ALTA FALLAS DE SISTEMA IMSS DIGITAL MIEDO DE ACUDIR A CLÍNICAS DE VIH DESFASE DE ESTUDIOS DE LABORATORIO O FALTA DE INSUMOS PARA LOS RECURSOS

CAMBIOS NECESARIOS EN LA ESTRATEGIA INICIO DEL PROCESO A PARTIR DE UMF DETECCIÓN DE PERSONAS CON VIH QUE SOLICITAN PREP REALIZACIÓN DE PRUEBAS DE VIH Y VHC EN UMF POSIBILIDAD DE REALIZAR DETERMINACIÓN DE CREATININA SÉRICA SOLO EN MAYORES DE 30 AÑOS REPETIR PRUEBA AL AÑO SOLO EN CASO DE CO MORBILIDADES 13 SITUACIONES ESPECIALES Menores de edad en alto riesgo de adquirir VIH ó ITS

La unidad agenda cita con el DH PROCESO ETAPA 3 Las personas interesadas envían un correo a enlace.prep@imss.gob.mx Se identifican DH con vigencia de derechos y sin cambio de adscripción Se envía a la delegación correspondiente el listado con el No. de DH para PrEP La unidad agenda cita con el DH La delegación realiza el enlace con las unidades Equipo PrEP Alimenta la base de datos con la información recibida Las personas interesadas acuden a UMF Se realiza prueba dual (VIH/Sífilis) Se realiza prueba Hepatitis C Se elabora nota de referencia para unidad de segundo nivel DH acude con carnet de citas y nota de referencia a unidad de segundo nivel para continuar atención Envío directo Gestión de pruebas rápidas VIH de Primer a Segundo Nivel 17 AGOSTO 2021

PASO 1

PASO 2

PUNTOS RELEVANTES PRIMERA INICIATIVA INSTITUCIONAL PARA USO DE PREP PARTICIPACIÓN COLABORATIVA DE LOS TRES NIVELES DE ATENCIÓN INFORMAR A UMF Y HGZ SOBE LA EXISTENCIA DE LA ESTRATEGIA PrEP PAPEL DEL PRIMER NIVEL: HOJA DE REFERENCIA Y REALIZACIÓN DE PRUEBA RÁPIDA DE VIH/SIFILIS Y VHC CODIGO CIE 10: Z 113, Z 114 PARA PRIMERA VEZ. Z 099 PARA SEGUIMIENTO INFORMAR A PERSONAL DE SEGUNDO NIVEL SOBRE LA ESTRATEGIA INFORMAR SOBRE MATERIAL EDUCATIVO

¡GRACIAS!