EMULSIONES CÁRNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de alimentos por Aditivos
Advertisements

MATERIALES DE ENVASADO PARA ALIMENTOS HUMEDOS Y LIQUIDOS
Microbiología de alimentos Dr. Iván Salmerón
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
MSc. Sandra Blandón Navarro
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
Grupos Alimenticios.
Ecología microbiana de productos fermentado.
“ Educación para todos con calidad global ” PROCESOS CARNICOS UNIDAD 2 UNIDAD 2: OPERACIONES EN LOS PROCESOS DE LA INDUSTRIA CÁRNICA Valledupar Agosto.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial II
Los Nutrientes.
Los bioalimentos..
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
La pirámide alimenticia
Embutidos.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
ALIMENTACION Y DEPORTE. La alimentación en el deporte debe establecer el régimen dietético particular más conveniente para el deportista, según el deporte.
Alimentándonos bien NM1 Biología Biología humana y salud.
ADITIVOS EN LA INDUSTRIA CÁRNICA. Ingredientes No Cárnicos: “EL UTILIZAR MÁS NO ES MEJOR” Son importantes porque:  Presentan una variabilidad que se.
Lácteos y Cárnicos Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá Presentado por: Yuli Domínguez. Porta Educa Panamá.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos PROF. MARÍA ALICIA BRAVO. COLEGIO SENDA NUEVA -
UNIVERSIDAD POLITECNICA ESTATAL DEL CARCHI INGENIERIA EN ALIMENTOS PROCESOS DE FABRICACIÓN DE MERMELADA.
Importancia de las especificaciones microbiológicas en los alimentos y su impacto en el comercio regional.
Dieta equilibrada. Dieta NO es restringir comida Definición: una dieta es la cantidad de alimento que se le proporciona a un organismo en un periodo de.
RECOMENDACIONES DIETÉTICAS GENERALES Ingesta de ml/día. Principal fuente de calcio como prevención de la osteoporosis en etapas adultas. Principalmente.
hábitos alimentarios: hacia una alimentación saludable y sostenible
CARACTERISTICAS DE LAS CONSERVAS
Mercados Diferenciados
Clasificación de los alimentos
PROCESOS DE LA INDUSTRIA FORESTAL
Churros con chocolate Get Baking/Cooking!
ALIMENTOS CÁRNICOS I PRODUCTOS Y ANÁLISIS
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
ALIMENTOS CÁRNICOS II BIOQUÍMICA DE LA CARNE
Unidad 1 Act. 1.4 Los alimentos l
Mezcladoras para alimentos sólidos
Fluidos Hidráulicos y Depósitos
Julio Cesar Minjares Gastelum
EL CHORIZO. EL CHORIZO MATERIA PRIMA CARNE MAGRA DE CERDO 60% CARNE MAGRA DE RES 25% GRASA DORSAL DE CERDO 15% SAL.
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
Colegio de Ciencias y Humanidades
LOS ALIMENTOS origen ANIMAL VEGETAL MINERAL más.
Elaboracion de Hidromiel
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
2 u n i d a d Nutrición y dieta.
VITAMINAS Son una sustancia química orgánica y necesaria para el mantenimiento de las funciones orgánicas y de la vida Hidrosolubles: Vitamina C y complejo.
CONTROL DE CALIDAD AGROALIMENTARIA CONTROLDE CALIDAD.
LA ALIMENTACION SALUDABLE Profa. Ensenia Quiroz Familia y Desarrollo.
Elaboración de alimento balanceado para animales.
ALIMENTACIÓN DEL NIÑO MENOR DE 6 AÑOS
LOS NUTRIENTES Estructura y función carbohidrato, grasas, proteínas y vitaminas y minerales FH115.
Boletín Nº Proyecto de ley, iniciado en moción de los Honorables Senadores señor Ossandón y señora Aravena, que establece la obligación.
Por: Tatiana Cadena Lemos
Procesos Agroindustriales II Caracterización de frutas y Hortalizas
NM1 Biología Biología humana y salud
OPCIÓN E7_ SUELOS.
Laboratorio de Control
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
ALIMENTOS CÁRNICOS I PRODUCTOS Y ANÁLISIS
“PRINCIPIOS BASICOS EN LA ALIMENTACION DE POLLOS PARA CARNE” Ing.Mg.Julissa del Carmen Ancajima Encalada.
PROPIEDADES DE LOS POLIMEROS
Rotulación de alimentos envasados de Argentina
 Son gramíneas herbáceas cuyos granos o semillas están en la base de la alimentación humana o del ganado, generalmente molidos en forma de harina.
ELABORACIÓN INDUSTRIAL DE UN HELADO DE CREMA Y VAINILLA CON TROZOS DE ALMENDRAS Y MANJAR DE LECHE ESTUDIANTES: JOSETH CATOTA ; DANIELA CASTRO ; LEIDY CAMPAÑA.
La Conservación de alimentos es un conjunto de procedimientos y recursos para preparar y envasar los productos alimenticios con el fin de guardarlos y.
Reducción de tamaño Picado y molidotriturado - Para la extracción de proteínas solubles con sal para mezclas de componentes. - Reduce problemas de obturacion.
LA COMPOSTA.
Manipulación higiénica de los alimentos
diseño y la selección de materiales, es imprescindible conocer el material (propiedades, proceso de obtención, etc.), porque es un componente sumamente.
Transcripción de la presentación:

EMULSIONES CÁRNICAS

Mezcla de carne, grasa, agua, sales, condimentos y frecuentemente carbohidratos e ingredientes de diversos tipos. Deben considerar como un parámetro económico fundamental la estabilidad de la emulsión cárnica.

factores de estabilidad de la emulsión cárnica 1. Calidad de las materias primas: 2. Formulación: (esencialmente agua, carne [con un porcentaje de proteína de calidad igual o mayor a 16], grasa [entre 15% y 20%], sal [de 1,5% a 2%] 3. Temperatura: Si excede los 15°C durante o después de la etapa del picado de la carne, ésta se rompe sin mayor esfuerzo. 4. pH: máxima capacidad emulsionante cuando el pH está cerca de la neutralidad. Tomando en cuenta el rango normal de pH de los productos cárnicos (5.8 a 6.2), 5. Viscosidad: están relacionadas con la capacidad de retención de agua (CRA) 6. Equipo utilizado: este proporcionará la acción mecánica necesaria para cortar y mezclar adecuadamente los diferentes componentes.

Productos cárnicos semielaborados Elaborados con carne molida o picada o en piezas, con adición o no de tejido graso, subproductos, extensores y aditivos permitidos, que han recibido un tratamiento térmico durante su elaboración, pero que necesitan ser cocinados para consumirlos. Incluyen: croquetas, productos reconstituidos (“reestructurados”), productos conformados (“palitos” de carne, “nuggets”, otros productos empanados) y productos semicocidos.

Conservas cárnicas Son la carne o los productos cárnicos que se tratan adecuadamente con calor en envases cerrados, herméticos, que pueden ser latas, pomos, tripas artificiales o bolsas de materiales flexibles y que pueden ser almacenados por un largo tiempo. Las conservas pueden elaborarse con carne y/o subproductos, con la adición o no de tejidos grasos, extensores y aditivos permitidos. Las llamadas conservas tropicales pueden además incluir pastas alimenticias u otros productos de origen vegetal como salsas, hortalizas, granos de cereales o leguminosas.