IETF (Internet Engineering Task Force)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hacia D ó nde va la Ciencia en M é xico Un análisis para la acción desde las perspectivas académica, sectorial y tecnológica Investigación sobre y para.
Advertisements

Resultados de una evaluación de la seguridad del Transmission Control Protocol (TCP) Fernando Gont proyecto realizado para UK Centre for the Protection.
¿Quién es quién en Internet?
UD 2: “Instalación y administración de servicios de configuración automática de red” Servicio DHCP a varias redes. Agente relay DHCP Luis Alfonso Sánchez.

Conferencia de IPv6 en Chile “ El momento de actuar ha llegado ” 12 de Septiembre de 2007 Santiago - Chile Adopción de IPv6 en Latinoamérica Mariela Rocha.
LUIS VILLALTA MÁRQUEZ Servicio DHCP a varias redes. Agente relay DHCP.
“Un docente virtual es quien enseña en un entorno virtual de aprendizaje, entendido como un lugar en el Ciberespacio con accesos restringidos, diseñado.
SOFTWARE LIBRE, OPEN SOURCE E HISTORIA DE LINUX TOVAR LÓPEZ IAN GUSTAVO PROFESOR RENÉ DOMINGUEZ ESCALONA ADMINISTRA SISTEMAS OPERATIVOS GRUPO 503.
Comités Técnicos de ASHRAE – Quien, Qué, y Cómo Preparado por: Comité de Actividades Técnicas de ASHRAE Traducido por: Comité Transferencia de Tecnología.
GESTION Y ADMINISTRACION DE PROYECTOS Inicio Fondos Proyecto es de vinculación Si Propios Ejecución Se elaboran requisiciones, minutas, oficios de comisión.
Introducción y Experiencias en el IETF Lanzamiento Mundial de IPv6 - Mendoza Ciudad de Mendoza, Argentina. Junio 6, 2012.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL SARACHO CURSO DE CABLEADO ESTRUCTURADO ING. HORACIO SAGREDO TEJERINA.
Calidad de la investigación Congreso de Investigación Universidad Nacional.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
ETI – CALLAO VENTANILLA MODELO DE REFERENCIA OSI INSTRUCTOR JORGE ANTONIO GUERRERO NAVARRO.
1ª Reunión trimestral de socios
Internet como herramienta de búsqueda
Evaluación de la Red de OSC del GEF
APLICACIONES DE MENSAJERIA INSTANTANEA
Aplicar nuestros principios
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
Metodología de Apertura de Datos
Tramitación Proceso de Inspección y
Modelo de Buen Gobierno
Fortalecimiento de Competencias Laborales
Como citar fuentes electronicas
“ Semana de la educación virtual en la UAM - Iztapalapa “
Educación Media Superior
Dirección de Acreditación y Operación de Centros de Evaluación
Bienvenidos al Curso: Publica presentaciones con la herramienta Web 2
Sobre el ciclo de una investigación
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
Entre el 10% y el 15% del PIB Compra pública POLÍTICA PÚBLICA
Manejo de cuentas de coreo electónico
Innovación, cambio y calidad en la gestión pública
Instructivo para los usuarios registrados
Departamento de Tecnología Electrónica
Actividad 3 glosario tic - herramienta
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
European Foundation for Quality Management
GESTIÓN DEL CAMBIO. Gestión del cambio El cambio se define como “un proceso inevitable dentro de la naturaleza que involucra el paso de una situación.
PROYECTO DE COMPUTACION INTERNET RED DE REDES. INTERNET ES CONOCIDA COMO LA RED DE REDES YA QUE SE TRATA DE UN SISTEMA DESCENTRALIZADO DE REDES DE COMUNICACIÓN.
NAVEGADORES WEB.
NAVEGADORES WEB Karen Mejia Chacón 1002.
USO DE MODELOS EN CAPAS Equipo 7 Karen Berenice Magaña Ceferino
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Consejo editorial: “Está formado por un conjunto de
Temas y secciones de los artículos
Tutorial para la resolución de ejercicios en el instrumento de evaluación en línea del Estándar 107 “Manejo de Procesador de Textos Digitales” COMENZAR.
RECURSOS DE LAS TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y DE LA COMUNICACIÓN
que no puede, en ningún caso, sustituir a las tutorías presenciales,
¿Qué es un RFC’S.
Introducción a Internet
IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS BASICOS
III. Tutorías para la investigación

Gobernabilidad del Internet
Departamento de Tecnología Electrónica
BIENVENIDA Jefferson Santamaría Ayala INVESTIGACIÓN FORMATIVA.
Proporcionar herramientas informáticas de uso general para la búsqueda, organización y manejo de la información Presentación de documentos que podrás utilizar.
La computación con Mónica.
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
Sobre el ciclo de una investigación
Características del servicio de correo electrónico
Departamento de Grandes Contribuyentes y Fiscalidad Internacional
PROPUESTA DE ACTIVIDADES CONAPPTEL BIENIO
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar.
Transcripción de la presentación:

IETF (Internet Engineering Task Force)

¿Qué es la IETF? Misión “Hacer que la Internet funcione mejor mediante la producción de documentos técnicos de alta calidad y relevantes, que influencien la manera en al cual la gente diseña, usa, y administra la Internet” Esta misión se lleva a cabo siguiendo estos principios cardinales: Proceso abierto Competencia técnica Cuerpo de voluntarios “Rough consensus and running code” Propiedad de los protocolos

¿Qué es la IETF? (II) Participación de Individuos, no de compañías No existe “membresía” No existe votación, sino “consenso” (“rough consensus”) Alcance del trabajo de la IETF: “Above de wire and bellow the application” Existen una variedad de grupos de trabajos, divididos por áreas: Applications Internet Operations and Management Realtime Applications and Infrastructure Routing Security Transport

IESG, areas, y grupos de trabajo (WGs)

Trabajo en un Working Group de la IETF La mayoria del trabajo se realiza a través de la lista de correo correspondiente a cada uno de los Working Groups. El listado se encuentra en http://datatracker.ietf.org/wg/ La suscripción a las listas es abierta La IETF también se reúne tres veces al año, en distintas partes del mundo, para tener reuniones “cara a cara”. Si bien en principio es posible participar en la IETF exclusivamente mediante correo electrónico, a la práctica se vuelve crucial acudir a las reuniones presenciales (al menos cada tanto).

Request for Comments (RFCs) (qué son, y cuál es el proceso de publicación)

¿Qué son los RFCs? Los RFCs son documentos que resultan del trabajo de la IETF El primero de ellos (RFC 1) fue publicado en abril de 1969 Actualmente, existen mas de 5000 RFCs publicados! No todos los RFCs son estándares. Existen varias categorías: Standards Track Informational Experimental Best Current Practice Incluso hoy en dia, utilizan formato ASCII Disponibles libremente: http://www.rfc-editor.org

Proceso de publicación de RFCs Se publica un Internet-Draft (I-D) Se anuncia el mismo en el grupo de trabajo (Working Group) relevante, para su discusión Se publican revisiones del mismo, en respuesta a los comentarios recibidos Se solicita la adopción del mismo al WG Se continúa con el proceso de revisión Finalmente, se realiza un “Working Group Last Call” (WGLC), para que los miembros del WG tengan una última oportunidad de realizar comentarios. Se envía el documento para evaluación por parte de la IESG (y posiblemente la IETF en general), y se continua el proceso de revisión. Si eventualmente el documento es aprobado por la IESG, el mismo se publica como RFC.

Participando en la IETF (cómo empezar, qué hacer, etc.)

Participando en la IETF (“guía rápida”) Leer, estudiar, aplicar, y ganar experiencia sobre redes de computadoras, protocolos de comunicaciones, programación, etc. Subscribirse a las listas de correo interés (http://www.ietf.org/list/discussion.html). Leer los drafts que estén siendo discutidos en las listas de correo. Enviar comentarios, y participar de las discusiones. Eventualmente presentar propuestas propias.

Latinoamericanos en la IETF (cuántos somos, qué hacemos, etc.)

Internet-Drafts por continente

RFCs por continente

Autores de I-Ds por continente

Autores de RFCs por continente