TRABAJO DE EXPANSIÓN Y COMPRESIÓN El trabajo de cambio de volumen de un gas es el trabajo necesario para que el gas pase de un volumen inicial Vi a un.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diferencias entre el ciclo Ideal y elReal
Advertisements

UNIVERSO=SISTEMA+ALREDEDORES
Ciclos Termodinámicos
4º E.S.O. Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones A.41 Presión en los fluidos.
VEHICULO DE AIRE COMPRIMIDO
Todos los cuerpos al producir movimiento se dice que tienen calor, un pizarrón, aunque no se mueva tiene una pequeña cantidad de calor, esto es porque.
Dilatación térmica o Expansión térmica de sólidos y Líquidos
EXPERIMENTOS DE JOULE Y DE JOULE-THOMSON
Motores de combustión interna
CICLO OTTO Máquinas de encendido de chispa.
TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.
Ingeniería Industrial
CAPÍTULO 3 CICLOS DE POTENCIA CON TURBINAS A GAS
Introducción: Calor y Temperatura Primer Principio Segundo Principio
Termodinámica Javier Junquera.
La ley de boyle-mariotte
4. Gases Dependiendo de su estado, la materia puede existir en fase líquida, sólida y gaseosa. Los gases son más fáciles de describir que los líquidos.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 8. Módulo 1. Transparencia 1.
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
SERVOMOTOR HIDRAULICO. DIAGRAMA AMPLIADO DEL ORIFICIO DE LA VALVULA.
Diagramas indicadores Instrumento analógico que mide la presión vs. el desplazamiento en una máquina recíproca. La gráfica está en términos de P y V. p.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
Tema Leyes de los Gases Recursos subvencionados por el…
Las propiedades y características de los gases
Unidad 7. Capítulo VII. Problemas de aplicación.
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
Sistemas.
ANÁLISIS DE LOS CICLOS DE ENERGÍA
Principio de Pascal La presión aplicada a un fluido encerrado se transmite en todas direcciones a todos los puntos del fluido y a las paredes del recipiente.
TRABAJO.
MODELO DE CONVECCION PARA FLUJO LAMINAR. ALCANCE  FLUIDOS VISCOSOS  LIGERA DIFUSION AXIAL  MODELO DE CONVECCION PURA.
ANDRES NAVA FLORES R: ª-2 28-JUNIO-2016
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Ciclo Ericsson y stirling
SOLEDAD BARRIENTOS VERA. TERMODINAMICA.
Automatics.
Neumática y Oleohidraulica
HIDROSTÁTICA Integrantes: Belén Aguilera Antonia Contreras
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
AGUSTIN ROMERO CASTILLA MARIANA OSTOS NORIEGA CETis No. 109 Física I.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
La segunda ley de la termodinámica enuncia: NINGUN MOTOR REAL O IDEAL pueden convertir en trabajo mecánico todo el calor en el introducido. Solo una fracción.
 LEYES DE LOS GASES Ara Fando Espino Máster en formación del profesorado en Física y Química Metodología experimental y aprendizaje de la Física y la.
GASES.
Principios fundamentales Y Motor Stirling
ECUACION DE BERNOULLI(conservación de la energía)
Primera Ley de la Termodinámica
Propiedades de la materia. Cambios físicos.
LEY de BOYLE.
ESTADO GASEOSO.
Tema 1 Flujo de fluidos Tecnologico Nacional de México
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
Primera Ley de la Termodinámica
LABORATORIO BOYLE Presión y Volumen
COMO FUNCIONAN LAS MAQUINAS DE VAPOR. El vapor de la caldera entra en la cámara, en donde en el extremo delantero se encuentra un cilindro, que por la.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
PROPIEDADES DE LOS GASES. Difusión Es el movimiento de las partículas de un gas a través de otro gas como resultado de diferencias de concentración.
La neumática es el conjunto de las aplicaciones técnicas (transmisión y transformación de fuerzas y movimiento) que utilizan la energía acumulada en el.
Es un motor térmico operando por compresión y expansión cíclica de aire u otro gas, el llamado fluido de trabajo, a diferentes niveles de temperatura.
Motores y Combustión interna. ¿Qué es un motor? Motores térmicos (trabajo a partir de energía calórica)  motores combustión interna  motores combustión.
Ecuación diferencial de energía  En esta clase se obtendrán expresiones para las ecuaciones diferenciales de energía total y energía interna. Con estas.
Mecánica De Los Fluidos Unidad 1 Propiedades de Los Fluidos Año 2019 IM FCAI UNCUYO.
Unidad 3: PRIMERA LEY DE LA TERMODINÁMICA EN SISTEMAS CERRADOS 01/08/2019 Dr. José Abraham Rivera Jaimes.
UNIDAD No. 3 Aplicaciones de la integral definida Trabajo y presión hidrostática.
A D O T E C OLEOHIDRÁULICA BÁSICA 2014 Unidad 1 Fundamentos 3.
1. Relacionar la variación de la energía interna con el calor y el trabajo en un sistema. 2. Interpretan la ley de conservación de la energía en una reacción.
MAQUINAS TERMICAS Forma parte de nuestras vidas, ya que el calor emitido por los combustibles al quemar y los recursos energéticos aportados por los.
Transcripción de la presentación:

TRABAJO DE EXPANSIÓN Y COMPRESIÓN El trabajo de cambio de volumen de un gas es el trabajo necesario para que el gas pase de un volumen inicial Vi a un volumen final Vf. Si el volumen disminuye, el gas se habrá comprimido y hablaremos de trabajo de compresión ; si el volumen aumenta, el gas se habrá expandido y hablaremos de trabajo de expansión. Para ilustrar mejor este trabajo de expansión o compresión de un gas, imaginemos un gas cerrado dentro de un recipiente, una de cuyas paredes es un émbolo móvil (como el de una jeringa) pero sin masa ni rozamiento. Si se produce una variación del volumen del recipiente, el émbolo se desplazará una distancia Δx, ya que en su expansión el gas empuja el pistón contra la presión externa, que permanece constante.

La evolución de trabajo Pdv requiere considerar el trabajo mecánico realizado en el momento de una fuerza en la frontera del sistema. El prototipo de sistema cerrado, para este tipo de trabajo es el dispositivo cilindro – émbolo mostrado en la figura.El contenido del dispositivo cilindro - émbolo constituye el sistema cerrado, como se indica mediante la línea de trazos. Utilizar la mecánica básica, la expresión del trabajo diferencial realizado en ese sistema viene dada otra vez por la ecuación. º

TRABAJO EN UN PROCESO CÍCLICO CUASIESTATICO Es otro modelo común para sistema cerrado con trabajo solo de compresión/expansiòn esta relacionada con el de los sistemas cuasiestático cíclico. Considérese de nuevo el sencillo dispositivo cilindro – émbolo que se muestra en la figura anterior. Se muestra un posible diagrama pv para el fluido que trabaja dentro del dispositivo. El camino del proceso cíclico consta de cuatro procesos distintos 1-2, 2-3, 3-4 y 4-1. que devuelve el sistema a su estado inicial. El trabajo e cada proceso se puede evaluarse como:

UNA APLICACIÓN DEL TRABAJO en muchos dispositivos cotidianos como compresores de aire y motores de combustión interna se produce la expansión y compresión de un gas. La cara del embolo esta en contacto con el gas del cilindro. La parte de atrás de embolo esta unida a un vástago y también esta en contacto con la atmósfera. Además hay fricción entre el embolo que desliza y las paredes del cilindro.