Analizamos datos estadísticos y encontramos la media aritmética, la mediana y la moda. Semana 05.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los objetos de la clase.
Advertisements

TABLAS DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS
Bloque IX - Estadística. Población vs muestra Medidas de dispersión Medidas de tendencia central.
BLOQUE: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Bioestadística Escala Cuantitativa.. Trabajadores en una fábrica. RegistroSexoEdad (años)Talla (m)Peso (kg) 1Fem Masc Masc
Alumno: José Antonio Flores Tema: El Periódico. INTRODUCCION Con el siguiente tema “el periódico” e querido convencer al alumno y que cada día que pasa.
ESTADÍSTICA. Método de tallo y hojas  Si los números de los datos están formados por dos dígitos, se hace una columna con el primer dígito (decenas)
Medidas de centralización:  Media aritmética, mediana y moda para: i) listas de datos ii) datos agrupados en una tabla de frecuencia iii) datos agrupados.
DETERMINACION E INTERPRETACION DE LAS MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL POBLACIONAL Y MUESTRAL. POR: JUDITH MARITZA JUAN CARLOS ANA MARTIN AXEL GILBERTO FÁTIMA.
1.3.1Media aritmética, geométrica y ponderada 1.3.2Mediana 1.3.2Moda Regresar.
1 Ejemplo Consideremos los datos de un estudio donde se les mide la talla en centímetros a 20 jugadores del equipo Nacional de Handbol de EE. UU. seleccionados.
Actualmente en promedio se cierran 193 ordenes, sin embargo, las mediciones son por cada registro de pesos en promedio tenemos 580 registros de ambos pesadores,
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
 Los datos que a continuación se presentan corresponden al número de llamadas telefónicas que un grupo de personas realiza durante el día. 0, 1, 2, 4,
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Se encuentran 3 importantes conceptos
TABLAS DE FRECUENCIAS CON DATOS AGRUPADOS 8° BÁSICO
Introducción a la ESTADÍSTICA
Profesora: Susana Abraham C.
Sismos o Terremotos El terremoto movió las piezas del rompecabezas , así que te invitamos a armarlo, para ello recuerda las siguientes consignas: Observa.
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
Medidas de Tendencia Central
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Hallando el valor representativo de un conjunto de datos
CONCEPTOS BASICOS ESTADISTICA.-Conjunto de métodos que nos permiten tomar decisiones en momentos de incertidumbre (duda). Tiene como objetivo que la información.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Realizado por: Ana María Abad Cecilia
Ing. Pedro Alberto Arias
DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD PARA VARIABLES CONTÍNUAS.
Medidas de Tendencia Central 7° BÁSICO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
estadistica
Moda en tu mundo.
Estadística Básica Curso de Estadística Básica MCC. Manuel Uribe Saldaña MCC. José Gonzalo Lugo Pérez SESION 3 MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Y MEDIDAS DE.
Estadística.
CASO 3: LOS DATOS HAN SIDO AGRUPADOS EN INTERVALOS DE CLASE
ETAPA DE ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS: MEDIDAS DE RESUMEN
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Medidas de tendencia central
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PROFESOR: PIA VEGA CODOCEO. MEDIA ARITMÉTICA Es la suma de los valores de una variable dividida por, él numero de ellos. La media.
ANALISIS E INTERPRETACIONESTADISTICOS ANALISIS E INTERPRETACION ESTADISTICOS.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
1.Recuento de datosRecuento de datos 2.Recuento de datos: frecuencias absolutasRecuento de datos: frecuencias absolutas 3.Recuento de datos: frecuencias.
Este trabajo se realiza con el objetivo de dar a conocer de forma precisa y concisa a los estudiantes de la carrera de mercadotecnia lo fundamental de.
Excel Estadístico Medidas de Dispersión.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
ESTADISTICA MEDIDAS DE DISPERSIÓN Cristian Gómez Coordinar Técnico Calidad Laboratorio Labsai.
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL.  Fórmulas MEDIA (PROMEDIO) PARA DATOS NO AGRUPADOS Se calcula sumando todos los datos y dividiendo dicha suma por el número.
Medidas centrales Por E. Skerrett.
ESTADISTICA DESCRIPTIVA
CONCEPTO DE ESTIMADOR ES UNA REGLA O MÉTODO QUE DICE COMO CALCULAR LA ESTIMACIÓN DE UN PARÁMETRO BASÁNDOSE EN LA INFORMACIÓN DE UNA MUESTRA, GENERALMENTE.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Estadística Descriptiva
MODA.
UNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA “ SEDE AZOGUES” GRUPO 4 INTEGRANTES: PAUL PERALTA MARISOL SUAREZ WILMER LEON.
1 Temario de la asignatura Introducción. Análisis de datos univariantes. Análisis de datos bivariantes. Series temporales y números índice. Probabilidad.
¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido? ¿Qué aprendí el día de hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Para qué me sirve lo aprendido?
Tabla de distribución de frecuencias sin intervalos PARA DATOS NO AGRUPADOS.
DISTRIBUCION NORMAL. Una de las distribuciones de frecuencia más importantes en la estadística es la distribución normal La distribución de probabilidad.
Clase Medidas de tendencia central EM-32 EM32PPT002EGR-A19V1.
MEDIDAS DE DISPERSIÓN “Medidas de dispersión”. Miden qué tanto se dispersan las observaciones alrededor de su media. MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA PARA NO ESPECIALISTAS
ESTADISTICA PARA 4TO- 5TO DE SECUNDARIA Prof. Pilar García Uscata
PROMEDIO,MEDIANA Y MODA Promedio, mediana y moda sirve para resumir información con un solo numero. Busca las características típicas de un conjunto de.
Medidas de dispersión Por E. Skerrett.
RÚBRICA 3 EVALÚA EL PROGRESO DE LOS APRENDIZAJES PARA RETROALIMENTAR A LOS ESTUDIANTES Y ADECUAR SU ENSEÑANZA.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL. Tendencia central Se encarga de encontrar un dato de una distribución alrededor del cual giran todos los demás. Los indicadores.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
Proyecto AlaCiMa Alianza para el Aprendizaje de las Ciencias y las Matemáticas Centro de Recurso Escuela Fidelina Meléndez Naguabo, Puerto Rico.
Transcripción de la presentación:

Analizamos datos estadísticos y encontramos la media aritmética, la mediana y la moda. Semana 05

Hojas de reúso o cuadernos Lápiz o lapicero Lápices de colores, plumones

En esta sesión, los niños y las niñas describirán y hallarán la MEDIA ARITMETICA, LA MEDIANA y ls MODA DE DATOS ESTADISTICOS.

NUESTRO PROPÓSITO

La Media Aritmética es el valor promedio de una serie de datos estadísticos.

Calcular la media aritmética de las notas de Carlos: 12; 15; 14; 16; 13. Ejemplo 2 :

La mediana de un conjunto de números es el número medio en el conjunto (después que los números han sido ordenados del menor al mayor) o si hay un número par de datos, la mediana es el promedio de los dos números medios. Ejemplo 1 : Encuentre la mediana del conjunto: {11; 21,2, 5, 8, 16,30}. Hay 7 números en el conjunto, emperezaremos acomodando en orden ascendente. Lugo miramos cual es el numero que se encuentra en el medio. Así, la MEDIANA es 11.

Ejemplo 2 : Encuentre la mediana del conjunto {3, 10, 36, 255, 79, 24, 5, 8}. Primero, arregle los números en orden ascendente. {3, 5, 8, 10, 24, 36, 79, 255} Hay 8 números en el conjunto, un número par. Así, encuentre el promedio de los dos números medios, 10 y 24.

La moda de un conjunto de números es el número que aparece más a menudo. Es la mayor frecuencia. Ejemplo 1 : Encuentre la moda del conjunto {2, 3, 5, 5, 7, 9, 9, 9, 10, 12}. El 2, 3, 7, 10 y 12 aparecen una vez cada uno. El 5 aparece dos veces y el 9 aparece tres veces.

Ejemplo 2 : Encuentre la moda del conjunto {2, 5, 5, 6, 8, 8, 9, 11} En este caso, hay dos modas, el 5 y el 8 ambos aparecen dos veces, mientras que los otros números solo aparecen una vez.

Con tu familia Reflexion a: Te invitamos a recapacitar a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy?, ¿cómo lo hice?, ¿qué se me hizo fácil y difícil?, ¿por qué? ¿Qué tendré en cuenta en la siguiente vez que realice una actividad similar? Muéstrale a tu familia el resultado de tu actividad del dia de hoy: sobre la importancia de la MEDIA ARITMETICA, LA MODA Y LA MEDIANA en el procesamiento de los datos.