EL ANUNCIO PUBLICITARIO
ACTIVIDAD DE INICIO O Imagina que acabas de inventar un nuevo smartphone y quieres venderlo. O ¿Qué tipo de texto, imagen o video debes crear para ello?
Parainiciariniciarbieneldía “ La vida esbella, disfrútala” Qué opinas al respecto, emite un juicioen libreta
CARACTERÍSTICAS O Es el texto persuasivo más común. O Su intención comunicativa es vender un producto o servicio específico. O Es breve, conciso y muy creativo.
Existen varias presentaciones de anuncios publicitarios: O Impresos (en periódicos, revistas, etc.) O Televisión (comerciales e infomerciales) O Audio (Comerciales radiofónicos) O Digitales (Anuncios en internet)
CARACTERÍSTICAS EXTERNAS Su organización externa es variada, de acuerdo al tipo de anuncio. En anuncios impresos: - Suelen presentar poco texto, organizado en frases cortas en diferentes puntos de la imagen. - Utilizan elementos paralingüísticos como imágenes, colores, símbolos, tablas, etc.
O Dado que el tiempo de atención del público es muy corto, los elementos paralingüísticos suelen resaltar más que el texto. O Emplean colores y símbolos para atraer su atención. O Emplean la menor cantidad de texto posible. CARACTERÍSTICAS EXTERNAS
ESTRUCTURA INTERNA O Intención comunicativa: Vender un producto o servicio. O El texto: Es creativo, utiliza juegos de palabras, figuras retóricas y lenguaje connotativo.
ELEMENTOSPARALINGÜÍSTICOS(Ilustraciones) LOGOTIPO ESLOGAN CUERPO ENCABEZADO ACCIÓN
– – Logotipo O Es una forma de identidad visual. Debe colocarse en lugar preferente del anuncio, en forma destacada. El logotipo es una forma de construir imagen de la empresa o producto. Un logotipo distintivo y poderoso es notado de inmediato en los anuncios. Permite que la empresa sea recordada y asociada a un producto o servicio determinado. – Eslogan O Es la versión escrita del logotipo. Resume la forma en que la empresa quiere ser percibida por los consumidores. Debe ser utilizado dondequiera que aparezca el logotipo. ESTRUCTURA INTERNA
– Ilustraciones O Las buenas ilustraciones tienen el poder de crean interés y ayudar a comunicar el mensaje central de un anuncio. Cuando se incluyen ilustraciones, o fotografías en los anuncios, hay que asegurarse que las imágenes sean consistentes con el mensaje enviado. – Encabezado O Los encabezados actúan como el “gancho” que llama la atención y atrae al anuncio. Es la parte más importante del anuncio. El secreto de un titular efectivo es apelar a la curiosidad del lector o pone el titular en contexto. ESTRUCTURA INTERNA
– Cuerpo O Muchos consumidores y los clientes potenciales esperan detalles concretos que les ayude a decidir sus compras. Es en el cuerpo del anuncio, donde esto se detalla. El cuerpo de los anuncios debe ser claro, directo y breve. Se debe incluir sólo el necesario para impulsar al cliente potencial a tomar una acción. – Acción O Una llamada a la acción indica a los consumidores que deben actuar ya sea para conseguir información o comprar el producto o servicio. ESTRUCTURA INTERNA
LENGUAJE CONNOTATIVO O Para lograr su objetivo y llamar la atención de forma creativa, los anuncios publicitarios utilizan el lenguaje connotativo. O Se le llama así al lenguaje que se emplea en forma simbólica o figurada y no sólo comunica información sino sensaciones y sentimientos. O Le conocemos comúnmente como “sentido figurado”.
O Los anuncios publicitarios emplean este tipo de lenguaje para hacer sus mensajes más creativos e interesantes. O Debe tener cuidado que el mensaje original no se pierda. LENGUAJE CONNOTATIVO
O Los infomerciales, utilizan el lenguaje denotativo. O El lenguaje denotativo es aquel que nos dice la información “tal cual es”. O Se conoce también como “sentido literal”. LENGUAJE DENOTATIVO
¡OJO! O Es posible, sin embargo, encontrar que los anuncios publicitarios combinan ambos tipos de lenguaje.
DATO O ¡No todas las campañas publicitarias tienen como objetivo vender un producto! O En algunos casos, el objetivo de una campaña puede ser simplemente posicionar a la marca. O En este tipo de casos, el anuncio no tendrá tesis o argumentos claros.
EJERCICIO O I.- Lee las frases e identifica debajo de ellas si es un lenguaje Connotativo o Denotativo: O 1.- “A que no puedes comer sólo una” O 2.- “Te queremos bien” O 3.- “Es parte de mi vida” O 4.- “2x1 en todas las marcas participantes” O 5.- “Por tiempo limitado”
II. Observa con atención los siguientes ejemplos e identifica: O A) Eslogan: O B) Logotipo: O C) Elementos paralingüísticos: O D)Cuerpo. O E)Encabezado O F)Acción O G) Lenguaje denotativo o connotativo: O H) Público objetivo: O I) Intención (vender o promocionar) EJERCICIO
O A) Eslogan: O B) Logotipo: O C) Elementos paralingüísticos: O D)Cuerpo. O E)Encabezado O F)Acción O G) Lenguaje denotativo o connotativo: O H) Público objetivo: O I) Intención (vender o promocionar)
O A) Eslogan: O B) Logotipo: O C) Elementos paralingüísticos: O D)Cuerpo. O E)Encabezado O F)Acción O G) Lenguaje denotativo o connotativo: O H) Público objetivo: O I) Intención (vender o promocionar)
A) Eslogan: B) Logotipo: C) Elementos paralingüísticos: D)Cuerpo. E)Encabezado F)Acción G) Lenguaje denotativo o connotativo: H) Público objetivo: I) Intención (vender o promocionar)
A) Eslogan: B) Logotipo: C) Elementos paralingüísticos: D)Cuerpo. E)Encabezado F)Acción G) Lenguaje denotativo o connotativo: H) Público objetivo: I) Intención (vender o promocionar)